- Rogerio Nunes Vagner
- Nacido en Baurú ( Brasil ) , el 19 de Marzo de 1973
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ A.S. Roma \ Vasco da Gama \ Sao Paulo \ Santos \ Uniao Sao Joao \ Paulista Jundiaí \ Arapongas \ Atlético MG \ Paulista F.C.
- Excelente futbolista con una técnica arrolladora y una fuerza bestial que le convierte en un todoterreno del balompié . Posee todas las virtudes de un organizador de juego , como el que lleva la batuta en una orquesta , dirigiendo a su antojo y con suavidad a la vez que con fuerza , buen regate , gran colocación , impresionante disparo a puerta y una visión de juego espectacular . Vagner era todo un fuera de serie , un jugador con clase notable , en definitiva , un futbolista completo .
Rogerio Nunes Vagner comenzó a jugar con el Arapongas brasileño , para después formar parte otros conjuntos brasileños como el Paulista Futebol Clube , el Uniao Sao Joao y el Santos , el cual le daría el salto a las ligas europeas .
- Concretamente ficharía por la Roma , donde no encontraría su sitio como jugador titular después de dos años en la liga Calcio .
Así que en la campaña 98\99 , regresaría a su país para jugar una temporada con el Vasco da Gama y otra con el Sao Paulo . Tras finalizar el contrato con el conjunto paulista , el mediocentro brasileño cruzaría de nuevo el Atlántico para fichar por el Real Club Celta .
Ante la sorpresa de la afición viguesa , Vagner sería presentado como jugador celtiña antes de iniciarse la campaña 2000\01 , con un equipo venido a más que tendría que disputar la Copa Intertoto para lograr el pase definitivo a la Copa de la Uefa , algo que conseguiría tras ganar en la doble final al Zenit de San Petersburgo , partidos que Vagner no jugaría .
Su estreno con el club vigués vendría en la primera jornada del campeonato liguero 2000\01 , ante el Osasuna de Pamplona . El brasileño completaría un gran partido , estrenándose a lo grande con una victoria celeste por 0-2 en el Sadar .
Seguiría jugando de titular partidos de liga y Uefa con un excelente nivel , sorprendiendo a la afición y a los medios con su poderosa clase acompañada por puro músculo y resistencia .
Se asoció en un gran centro del campo con otros dos brasileños ; a veces Giovanella , o a veces Doriva , contaban con la ayuda del todoterreno Vagner que ayudaba de forma exitosa en la recuperación del balón . El Celta disponía de uno de los mejores centros del campo en Europa , con genios de la talla de Karpin , Gustavo López , Giovanella , Mostovoi y este poderoso centrocampista que vino a poner la guinda de una línea de medios de lujo , a la que luego se uniría el " pulpo " Jayo , un mediocentro peruano que tampoco desmerecía .
Esa misma temporada , Vagner disputaría 27 partidos con el Celta , aparte de conseguir su primer gol en una excelente campaña en la que el equipo gallego seguiría metiéndose en Uefa .
![]() |
La " famosa " patada de Vagner a Tristán . |
Ese mismo año , el Celta afrontaría la final de la Copa del Rey frente al Real Zaragoza , la cual Vagner no jugaría . Una final dramática en la que el Zaragoza venció por 3-1 .
Durante su estancia en el club de Balaídos , Vagner nos dejó detalles bonitos y detalles feos . Un detalle que cabe recordar , fue aquella famosa patada a Diego Tristán en el punto de corner , una agresión fruto de la impotencia a causa de aquel resultado adverso en Balaídos .
Sucedió un lluvioso martes del frío 5 de Febrero del 2002 , el Celta venía siendo el lider de la competición , y el Deportivo le aguó la fiesta con una victoria por 0-2 . El delantero del conjunto herculino Diego Tristán , provocó al brasileño perdiendo el tiempo cerca del banderín de corner , y ante la impotencia del resultado y la osadía del atacante sevillano , Vagner le propició una fuerte patada al delantero y aquello provocó la expulsión del jugador celtiña cuando quedaban escasos minutos para la conclusión del derbi gallego .
En aquella temporada , Vagner lograría cuatro goles en 20 partidos disputados , siendo los más destacados los dos goles que le hizo al Deportivo Alavés , en un partido con resultado de 3-1 en el que Vagner ofreció una exhibición de puro as del balón . Incluso los diarios deportivos se rendían ante la clase del mediocentro brasileño , el diario Marca tituló su crónica como : " El Celta juega al son de la música de Vágner " , haciendo una comparación con la similitud del nombre del futbolista a la del nombre del compositor alemán Richard Wagner .
El fútbol de este titán de los terrenos de juego no pasó desapercibido por nuestra liga , a pesar de que a veces lo estropeara todo con una negativa actitud .

En la temporada 2002\03 , el Celta logró la clasificación para disputar la Liga de Campeones dirigido desde el banquillo por el técnico de Meñaka , Miguel Ángel Lotina . Vagner sería una pieza clave en los 23 partidos que disputó , anotando un gol en Mestalla ante el Valencia C.F. El conjunto gallego sacaría una importante victoria a domicilio gracias al gol del medio paulista , ( 0-1 ) .
La campaña 2003\2004 , fue la de la Champions , la última de Vagner con el Real Club Celta , la que acabó siendo un desastre a pesar de la participación en la mejor competición europea .
El brasileño disputó 19 partidos en aquella temporada que supuso el descenso a segunda división tras más de un lustro siendo un equipo destacado en Europa .
Marcaría su último gol como jugador céltico en la liguilla de la Champions frente al Ajax de Amsterdam , en un emocionante encuentro que finalizó con 3-2 para los gallegos .
Vagner fue la clase, el talento, la fuerza y la versatilidad en un gran equipo que crecía por Europa, pero no siempre supo aprovechar esas cualidades que Dios le concedió. Con el descenso del Celta a segunda , Vagner se marcharía al Atlético Mineiro , donde no duraría mucho , y después estudiaría periodismo , algo con lo que no se vio identificado .
Ya retirado como futbolista, Vagner Abrió una empresa de seguridad, la cual regentaba mientras compaginaba sus negocios participando como comentarista en Radio Globo, residiendo en la ciudad paraenense.
![]() |
Vagner fue uno de los mejores centrocampistas que tuvo el Celta en su época más europea. |
- Este magnífico futbolista que disputó un total de 88 partidos de liga en los que marcó seis goles , siempre se consideró un hombre de acción , ya que según me han comentado , suyas eran las siguientes palabras :
"Yo no soy un hombre de ver partidos por la televisión , eso me aburre . Yo soy más de jugar , así es cuando me gusta el fútbol" .
No hay comentarios:
Publicar un comentario