martes, 4 de febrero de 2025

Tasos Douvikas: Fuga a la griega.





 


- Anastasios Douvikas
- Nacido en Atenas (Grecia), el 2 de agosto de 1999
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ F.C. Utrecht \ Como 1907 \ Volos F.C. \ Asteras Tripolis.




- El mercado del curso 2024\25 se despidió con la inesperada salida de Douvikas, que abandonó el R.C. Celta de Vigo por insistencia. Este delantero esperaba ser la referencia de ataque del conjunto olívico, pero empezó a pedir la salida del club al contemplar su escaso protagonismo con Claudio Giráldez
Mucho más pudimos esperar del máximo goleador de la Eredivisie, una razón que impulsó a los directivos célticos a pujar por su fichaje. Anteriormente, este internacional heleno había jugado en su país para clubes como el Asteras Tripolis y F.C. Volos. 

Ahora tendrá que competir en la liga italiana tras su fichaje por el Como 1907, que abonó una buena cantidad para hacerse con los servicios de un delantero ya apático por Vigo. Al menos, en su año y medio de celeste demostró ser goleador, consiguiendo un total de 18 dianas, 10 de ellas en la Liga Española y otros 8 en la Copa del Rey. Esta competición no se le dio nada mal. 

Douvikas hizo 18 goles para el Celta. 
- Anastasios Douvikas (Αναστάσιος Δουβίκας) no solo es un gran goleador. Se le ve un chico disciplinado, trabajador y constante. Entre sus grandes virtudes está la de ser un tipo con muy buen desmarque, ese ariete que funciona muy bien tanto por alto como con remates bajos. Además, el griego es un buen lanzador desde el punto de penalti. 
Desde marzo de 2021, la selección helena cuenta con un gran delantero que tiene el gol entre ceja y ceja, con experiencia en tres importantes ligas europeas, mas lo que hizo en su país. Apodado "Tasos", este atacante nació en Atenas (Grecia), el 2 de agosto de 1999. En el Celta lució los dorsales 12 y 9. 
Con el Aristeas de Argos dio los primeros pasos antes de recalar en el Asteras Tripolis, club que se encargaría de su formación final para hacerle debutar como profesional. El estreno llegaría en un partido en casa frente al PAS Giannina. El equipo visitante ganaría por 1-2. Dos meses después ya celebraría su primer tanto como profesional, anotando en un encuentro de la Copa griega contra el Chania Kissamikos. Gracias a su acierto, el conjunto de Trípoli vencería por 2-1.

Douvikas mostraría sus habilidades y marcaría un par de tantos más en la competición liguera, y eso no pasaría desapercibido para los dirigentes del Volos F.C., quienes cerraron su fichaje el 10 de agosto de 2020, aprovechando el estado libre del joven delantero ateniense. 

Los goles de Tasos Douvikas empezarían a llegar hasta de dos en dos, como bien demostró en una victoria frente al Lamia. Hasta entonces, el delantero ateniense era conocido por lo trabajado en las competiciones nacionales y su papel con los equipos menores de Grecia, pero pronto conseguiría debutar para el combinado absoluto.
En lo que su estancia en el Volos se refiere, Tasos Douvikas marcaría un total de 14 goles en 30 partidos. Los clubes más grandes del país ya se habían fijado en él, pero también contaría con ofertas de ligas más potentes, por lo que no tardaría en abandonar su Grecia natal. 

El 23 de abril de 2021, el F.C. Utrecht lograría hacerse con los servicios del ariete heleno, que en principio entrenaría a las órdenes de René Hake, el técnico que le iba a permitir sus primeros minutos en la Eredivisie. Hasta la fecha, el joven artillero ya había asumido bastantes partidos con las secciones juveniles del equipo nacional y pendiente estaba su estreno con el combinado absoluto. 

- Su estreno en la competición neerlandesa no pudo ser mejor, anotando en su primer partido contra el Sparta de Rotterdam, tanto que redondeó una victoria por 4-0. En su primera campaña con el Utrecht dejaría 9 dianas, cifra que se vería superada al año siguiente, cuando Douvikas se convirtió en el máximo goleador de la Eredivisie con sus 19 objetivos. Esto llamaría la atención de muchos equipos de Europa.
El goleador heleno iniciaría la campaña 2023\24 con el conjunto de Galgenwaard, disputando 2 encuentros antes de partir a tierras gallegas para hacer oficial su incorporación al R.C. Celta de Vigo, que entonces estaba en plena celebración de su centenario. Para muchos en España, era un desconocido. 
Douvikas llegaría con el cartel de goleador de la liga neerlandesa, aunque en su plantilla ya contaba con la presencia del noruego Strand Larsen, con quien "Dou" no tendría fácil competir por el puesto de delantero. Iago Aspas sería el complemento ideal para ambos "killers". Rafa Benítez vio con buenos ojos la incorporación del ateniense. 

Douvikas había llegado ya con la pretemporada hecha, de modo que tuvo que esperar para debutar en la Liga Española. El primer día de septiembre de 2023, Benítez le concedería sus primeros minutos con la zamarra celeste, en un vibrante encuentro a domicilio contra el Almería que se saldó con victoria favorable a los vigueses, por 2-3. 
Demasiado vibrante iba a ser esa campaña, tanto que el Centenario pudo acabar con un gran disgusto. Por su parte, el atacante griego fue gustando al público de Balaídos, estrenándose como goleador en su segunda aparición y nada menos que en el Nou Camp, contra el Barça. 

Algunos goles más dejaría en su primera temporada como céltico, destacando su gran papel en la Copa del Rey, en la que el griego sería el más decisor del cuadro olívico. Su mejor partido fue en Las Llanas, frente al Sestao. Douvikas se comportaría como el gran salvador de aquel partido que pudo terminar con la eliminación del llamado "Torneo del K.O.".

En Liga aportó 7 goles, y todos ellos importantes. El Celta tuvo que recurrir a un técnico de la casa como Giráldez, quien supo dar un vuelco a la grave crisis del equipo. Douvikas fue fiel a las órdenes del técnico porriñés y mostro una gran actitud para evitar el descenso a Segunda. Tasos ya se había ganado al celtismo y ahora tocaba ganarse todo el protagonismo en la delantera. 

Douvikas luchó por ganarse la titularidad ante la marcha del noruego Strand Larsen.


- El club olívico haría una gran venta con Larsen y eso beneficiaría al delantero heleno. Pero para competir por el puesto llegaría Borja Iglesias, un ex-céltico que se perfilaría como el favorito del entrenador pese al alto rendimiento de Douvikas en la pretemporada. 
Empezó como titular y aportando mucho en las dos primeras victorias del Celta en Liga, pero Giráldez confiaba mucho en las rotaciones, algo que a Tasos le hizo perder la paciencia. Marcó 3 goles más para el cuadro gallego, pero acabó descentrado ante la idea de ganarse el puesto en la zona de ataque. 

Borja Iglesias acabó siendo más importante. El jugador se llevaba bien con los compañeros, pero las dificultades de aprender el idioma le acabarían perjudicando con el entrenador. Aún así, Giráldez siguió contando con él y le concedió minutos hasta su último partido como céltico. Después de una dramática derrota en Mestalla frente al Valencia, Douvikas no sumaría más partidos en la competición española. 

Fueron 52 partidos en LaLiga y 10 tantos, más lo que hizo en la competición copera como jugador celeste. El jugador había pedido salir del club ante el descontento de no poder ser protagonista en Balaídos, y así es como acabaría saliendo del R.C. Celta en el mercado invernal del ejercicio 2024\25.

No hay comentarios:

Publicar un comentario