Páginas

Órbita celeste

martes, 4 de febrero de 2025

Tasos Douvikas: Fuga a la griega.





 


- Anastasios Douvikas
- Nacido en Atenas (Grecia), el 2 de agosto de 1999
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ F.C. Utrecht \ Como 1907 \ Volos F.C. \ Asteras Tripolis.




- El mercado del curso 2024\25 se despidió con la inesperada salida de Douvikas, que abandonó el R.C. Celta de Vigo por insistencia. Este delantero esperaba ser la referencia de ataque del conjunto olívico, pero empezó a pedir la salida del club al contemplar su escaso protagonismo con Claudio Giráldez
Mucho más pudimos esperar del máximo goleador de la Eredivisie, una razón que impulsó a los directivos célticos a pujar por su fichaje. Anteriormente, este internacional heleno había jugado en su país para clubes como el Asteras Tripolis y F.C. Volos. 

Ahora tendrá que competir en la liga italiana tras su fichaje por el Como 1907, que abonó una buena cantidad para hacerse con los servicios de un delantero ya apático por Vigo. Al menos, en su año y medio de celeste demostró ser goleador, consiguiendo un total de 18 dianas, 10 de ellas en la Liga Española y otros 8 en la Copa del Rey. Esta competición no se le dio nada mal. 

Douvikas hizo 18 goles para el Celta. 
- Anastasios Douvikas (Αναστάσιος Δουβίκας) no solo es un gran goleador. Se le ve un chico disciplinado, trabajador y constante. Entre sus grandes virtudes está la de ser un tipo con muy buen desmarque, ese ariete que funciona muy bien tanto por alto como con remates bajos. Además, el griego es un buen lanzador desde el punto de penalti. 
Desde marzo de 2021, la selección helena cuenta con un gran delantero que tiene el gol entre ceja y ceja, con experiencia en tres importantes ligas europeas, mas lo que hizo en su país. Apodado "Tasos", este atacante nació en Atenas (Grecia), el 2 de agosto de 1999. En el Celta lució los dorsales 12 y 9. 
Con el Aristeas de Argos dio los primeros pasos antes de recalar en el Asteras Tripolis, club que se encargaría de su formación final para hacerle debutar como profesional. El estreno llegaría en un partido en casa frente al PAS Giannina. El equipo visitante ganaría por 1-2. Dos meses después ya celebraría su primer tanto como profesional, anotando en un encuentro de la Copa griega contra el Chania Kissamikos. Gracias a su acierto, el conjunto de Trípoli vencería por 2-1.

Douvikas mostraría sus habilidades y marcaría un par de tantos más en la competición liguera, y eso no pasaría desapercibido para los dirigentes del Volos F.C., quienes cerraron su fichaje el 10 de agosto de 2020, aprovechando el estado libre del joven delantero ateniense. 

Los goles de Tasos Douvikas empezarían a llegar hasta de dos en dos, como bien demostró en una victoria frente al Lamia. Hasta entonces, el delantero ateniense era conocido por lo trabajado en las competiciones nacionales y su papel con los equipos menores de Grecia, pero pronto conseguiría debutar para el combinado absoluto.
En lo que su estancia en el Volos se refiere, Tasos Douvikas marcaría un total de 14 goles en 30 partidos. Los clubes más grandes del país ya se habían fijado en él, pero también contaría con ofertas de ligas más potentes, por lo que no tardaría en abandonar su Grecia natal. 

El 23 de abril de 2021, el F.C. Utrecht lograría hacerse con los servicios del ariete heleno, que en principio entrenaría a las órdenes de René Hake, el técnico que le iba a permitir sus primeros minutos en la Eredivisie. Hasta la fecha, el joven artillero ya había asumido bastantes partidos con las secciones juveniles del equipo nacional y pendiente estaba su estreno con el combinado absoluto. 

- Su estreno en la competición neerlandesa no pudo ser mejor, anotando en su primer partido contra el Sparta de Rotterdam, tanto que redondeó una victoria por 4-0. En su primera campaña con el Utrecht dejaría 9 dianas, cifra que se vería superada al año siguiente, cuando Douvikas se convirtió en el máximo goleador de la Eredivisie con sus 19 objetivos. Esto llamaría la atención de muchos equipos de Europa.
El goleador heleno iniciaría la campaña 2023\24 con el conjunto de Galgenwaard, disputando 2 encuentros antes de partir a tierras gallegas para hacer oficial su incorporación al R.C. Celta de Vigo, que entonces estaba en plena celebración de su centenario. Para muchos en España, era un desconocido. 
Douvikas llegaría con el cartel de goleador de la liga neerlandesa, aunque en su plantilla ya contaba con la presencia del noruego Strand Larsen, con quien "Dou" no tendría fácil competir por el puesto de delantero. Iago Aspas sería el complemento ideal para ambos "killers". Rafa Benítez vio con buenos ojos la incorporación del ateniense. 

Douvikas había llegado ya con la pretemporada hecha, de modo que tuvo que esperar para debutar en la Liga Española. El primer día de septiembre de 2023, Benítez le concedería sus primeros minutos con la zamarra celeste, en un vibrante encuentro a domicilio contra el Almería que se saldó con victoria favorable a los vigueses, por 2-3. 
Demasiado vibrante iba a ser esa campaña, tanto que el Centenario pudo acabar con un gran disgusto. Por su parte, el atacante griego fue gustando al público de Balaídos, estrenándose como goleador en su segunda aparición y nada menos que en el Nou Camp, contra el Barça. 

Algunos goles más dejaría en su primera temporada como céltico, destacando su gran papel en la Copa del Rey, en la que el griego sería el más decisor del cuadro olívico. Su mejor partido fue en Las Llanas, frente al Sestao. Douvikas se comportaría como el gran salvador de aquel partido que pudo terminar con la eliminación del llamado "Torneo del K.O.".

En Liga aportó 7 goles, y todos ellos importantes. El Celta tuvo que recurrir a un técnico de la casa como Giráldez, quien supo dar un vuelco a la grave crisis del equipo. Douvikas fue fiel a las órdenes del técnico porriñés y mostro una gran actitud para evitar el descenso a Segunda. Tasos ya se había ganado al celtismo y ahora tocaba ganarse todo el protagonismo en la delantera. 

Douvikas luchó por ganarse la titularidad ante la marcha del noruego Strand Larsen.


- El club olívico haría una gran venta con Larsen y eso beneficiaría al delantero heleno. Pero para competir por el puesto llegaría Borja Iglesias, un ex-céltico que se perfilaría como el favorito del entrenador pese al alto rendimiento de Douvikas en la pretemporada. 
Empezó como titular y aportando mucho en las dos primeras victorias del Celta en Liga, pero Giráldez confiaba mucho en las rotaciones, algo que a Tasos le hizo perder la paciencia. Marcó 3 goles más para el cuadro gallego, pero acabó descentrado ante la idea de ganarse el puesto en la zona de ataque. 

Borja Iglesias acabó siendo más importante. El jugador se llevaba bien con los compañeros, pero las dificultades de aprender el idioma le acabarían perjudicando con el entrenador. Aún así, Giráldez siguió contando con él y le concedió minutos hasta su último partido como céltico. Después de una dramática derrota en Mestalla frente al Valencia, Douvikas no sumaría más partidos en la competición española. 

Fueron 52 partidos en LaLiga y 10 tantos, más lo que hizo en la competición copera como jugador celeste. El jugador había pedido salir del club ante el descontento de no poder ser protagonista en Balaídos, y así es como acabaría saliendo del R.C. Celta en el mercado invernal del ejercicio 2024\25.

miércoles, 22 de enero de 2025

Jonathan Bamba: El caro capricho del centenario.

 




- Jonathan Fousseni Bamba
- Nacido en Alfortville (Francia), el 26 de marzo de 1996 (28
- Extremo izquierdo
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ AS Saint-Étienne \ Lille OSC \ CA París \ Angers Sporting \ Sint-Truiden VV \ Paris F.C. \ Chicago Fire.




- A ritmo de "La Bamba" llegó al R.C. Celta de Vigo, como un fichaje ilusionante para el Centenario que tenía el cartel de crack de la Ligue 1, donde fue campeón con el Lille OSC. Pronto bajó al celtismo de las nubes, en una temporada pésima que pudo acabar en descenso y con pocos detalles que ver de un Jonathan Bamba que decepcionó. Eso sí, nadie le puede echar en cara nada sobre su comportamiento. 

Aguantó en el Celta temporada y media, ya que su costosa ficha era insostenible y tampoco es que demostrase estar a la altura de sus emolumentos. Fue por ello que la directiva de Marián Mouriño tuvo que escuchar ofertas en el mercado invernal de la temporada 2024\25.
Al menos, Bamba pudo despedirse con un gran detalle para el celtismo, ese gol que dio alas al equipo olívico en los octavos de final. Frente al Real Madrid y en el Santiago Bernabéu, el atacante costamarfileño dijo adiós dando esperanzas en un partido que acabó con derrota en la prórroga. 

Bamba en su último partido con el Celta.
- Como extremo zurdo, es un jugador de banda que es más útil desequilibrando al rival con sus fintas para llegar al área, siendo también utilizable por el carril derecho o como mediapunta. Aunque su misión no es hacer goles, en ocasiones se le ha visto con gran acierto ante el marco rival. 
Jonathan Fousseni Bamba nació en Alfortville (Francia), el 26 de marzo de 1996. Como ya he dicho, posee sangre costamarfileña. Comenzó entrenando en la academia del Cercle Athlétique de Paris, aunque pronto regresó a su lugar para seguir compitiendo en las filas del UJA Alfortville.
Su fichaje por el AS Saint-Étienne le iba a venir bien para propulsar su preparación deportiva, compitiendo durante un par de años para el filial, en el que destacó por ese especial talento que pronto despertaría la atención de muchos expertos.
El 25 de enero de 2015, "Jo" Bamba tendría la oportunidad de debutar en la primera división francesa, con Christophe Galtier de entrenador. En un exigente duelo frente al Paris Saint Germain, el jovencísimo extremo tendría ocho minutos de juego, aunque poco pudo demostrar en ese tiempo. El equipo parisino se impondría por 0-1.

Bamba tuvo dos apariciones más antes de terminar aquella campaña, pero más jugaría durante el curso 2015\16, en el que el jugador aprovechó para dejar su primer tanto en la Ligue-1, en un compromiso ante el Nantes, que se saldó con una victoria por 2-0.

El internacional costamarfileño estaba todavía verde para ganarse el sitio en el Saint-Étienne, de modo que tuvo que cumplir con ciertas cesiones a otros equipos, para así ir puliendo su innegable calidad. Durante parte del ejercicio 2016\17, el punta estaría jugando para el Angers, equipo con el que tuvo buenas actuaciones en la categoría máxima, dejando otros 3 goles.

Más tarde, Jonathan Bamba aceptaría salir cedido a la Jupiler Pro League, donde iba a ser miembro del Sint-Truidense. Acabada aquella campaña, el centrocampista regresaría al club del Ródano para ganarse el sitio con el técnico español Óscar García Junyent
Desde inicio se contaría con él y pronto se verían sus exhibiciones sobre el verde, anotando en la primera jornada del campeonato francés, frente al Nice. Fue una buena temporada para el jugador, que cerró el curso con 7 dianas, eso sí, muchas de ellas desde el punto de penalti. Su rendimiento entusiasmó tanto, que muchos clubes de la Ligue-1 empezarían a pujar por hacerse con sus servicios. 

- Se lo llevaría el Lille OSC, equipo en el que Jo acabaría de explotar. Galtier se hallaba al frente de "Les Dogues", quien le había hecho debutar como profesional. El técnico marsellés no dudaría en darle galones por la banda, y Bamba respondería con 13 tantos y excelentes actuaciones.
Lo mejor vendría a partir de la temporada 2020\21, que fue cuando el Lille alzó el título de la liga francesa. Al año siguiente se redondearía el año con la conquista del Trophée des Champions. Bamba seguiría en el equipo hasta vencer el ejercicio siguiente.
Varios clubes de otras ligas se habían interesado por él, así que muchos ya eran conscientes de su salida inminente del Lille OSC. Mientras, el R.C. Celta planificaba su temporada más ilusionante de cara al ejercicio 2023\24. Se cumplían los cien años de vida del club gallego, y una de las grandes sorpresas sería la contratación del entrenador Rafa Benítez.
También se contratarían jugadores para completar la plantilla, y el de Jonathan Bamba sería el más motivador de todos. El delantero francés llegaría a Vigo para firmar nómina y ya estaría presente en el palco para observar a sus compañeros antes de debutar.

Se presentaría en amigables de aquella pretemporada antes de abrirse el tan esperado curso, en el que el Celta se presentaba como club centenario. Como era de esperar, el atacante galo sería uno de los titulares en aquel partido de inauguración frente a Osasuna en Balaídos, el 13 de agosto de 2023. Mal empezó la cosa, con el cuadro navarro saliendo ganador de Vigo, por 0-2.

Fue el mal inicio de una campaña aciaga para el celtismo. Por su parte, Bamba fue dejando algunos detalles de calidad, aunque la gente esperaba mucho más de un futbolista que antaño había sido importante en la competición francesa.
Ya le habían anulado un gol "fantasma" frente a Mallorca, pero el costamarfileño insistiría y celebraría su primer tanto en LaLiga en la novena fecha del campeonato, en la que Celta y Getafe empataron a dos en Balaídos. El curso iba avanzando y los resultados no eran los esperados.

Jonathan Bamba iría aportando a los pocos, anotando un doblete en un compromiso copero contra el modesto Turégano y otro tanto en San Mamés contra el Athletic. Para el club vigués todo iban a ser problemas, al que habría que añadir la marcha de "Jo" en enero de 2024, que debía servir a la selección de Costa de Marfil en la Copa Africana de Naciones. En momentos de mucha necesidad, Rafa Benítez perdería a uno de los hombres de su confianza.

En Primera División, Jonathan Bamba terminaría con 39 apariciones y 3 goles para el Celta.


- El técnico madrileño había perdido la confianza de todos y acabaría dejando su puesto a Claudio Giráldez, técnico de la casa que sabría darle un vuelco al mal rumbo que llevaba el Celta. El porriñés contaría con Bamba, que volvió a Vigo como campeón africano. 
Pronto empezarían a llegar los buenos resultados que dejarían al equipo un año más en la categoría máxima. El delantero costamarfileño dejaría un gol más para despedir la temporada, tanto ante el Granada para lograr la victoria en Los Cármenes, por 1-2.

De cara al ejercicio 2024\25, Bamba contaría para Giráldez, aunque la directiva seguiría esperando propuestas por el jugador. El extremo empezó siendo titular en la primera victoria contra el Deportivo Alavés (2-1), y aún tendría más apariciones pese a que el entrenador rotase mucho y confiase más en los jóvenes valores de la cantera.

Al final, "Jo" no iba a terminar el campeonato como miembro celeste. Empezaría el año 2025 con el Celta y hasta jugaría contra el Madrid en Copa, dejando su último gol como despedida. Avanzado el mes de enero, el Chicago Fire se haría con los servicios del atacante costamarfileño.