martes, 6 de marzo de 2012

Pucela Celeste - Canal +

- Reportaje del famoso programa EDD ( El Día Después ) , en el que salimos muchos de los que estuvimos en la invasión de Pucela este fin de semana . Saludos a todos , CELTISTAS !!!


lunes, 5 de marzo de 2012

Mori de primera , segunda y segunda B .









- Antonio Martínez Sánchez  " Mori "
- Nacido en Barbate  ( Cádiz ) , el 15 de Diciembre de 1951
- Interior derecho
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Cádiz \ Cacereño \ Atlético Malagueño \ C.D. Málaga \ C.D. San Fernando .





- Un jugador con mucha clase , caracter y exquisito toque de balón que fue de los pocos jugadores españoles que ha militado en tres categorías diferentes con el mismo equipo . Y esque Mori vivió con el Celta etapas en primera , segunda y la segunda división B , algo insólito en nuestra liga .
El apodo de Mori es debido a que era el nieto de " Moro " , que a su vez fue llamado de esta manera por faenar más en tierras africanas que en España .
Antonio tenía una calidad destacable , era todo arte en el terreno de juego , con buen regate y gran disparo . Jugaba de interior derecho aunque su especialidad podría ser cualquier zona de la línea de ataque .

Se inició en el filial del Málaga ya desaparecido , el Atlético Malagueño , para después pasar al primer equipo en 1970 , sus progresos no pasaban desapercibidos , Mori era un fuera de serie con el balón .

Mori conduce el esférico en un partido con el Celta de Vigo .

En su etapa con el primer equipo en la máxima categoría , logró jugar trece partidos y anotar dos goles en las dos temporadas que estuvo en el C.D. Málaga .
Posteriormente , el jugador andaluz se marcha al C.D. San Fernando de la tercera división , equipo con el que no acaba la temporada , disputó 23 partidos e hizo siete goles .
En el Cádiz de su tierra natal también permaneció dos temporadas , jugando al lado de jugadores como Carballo , Farias , Eloy , Villalba e Ibáñez .
En la temporada 1975\76 , regresa a la tercera división para jugar en el Cacereño , y antes de finalizar la temporada , Mori ficha por el Celta que se hallaba en la segunda división española .



En el Celta marcaría toda una época , defendió los colores celestes durante 9 años y en tres divisiones diferentes , algo atípico en el fútbol español .
Corría el año 1975 y Mori ya vestía de celeste luciendo su valía por los campos de la segunda división , aunque en Vigo le resultaba difícil adaptarse , ya que Antonio estaba más acostumbrado a terrenos de juego más secos , y en Vigo a veces se encontraba en un campo lluvioso o embarrado .

Pasó de la alegría a la pena , de la gloria al fracaso... Con el Celta vivió ascensos y descensos , pasaba de jugar en primera a caer en lo más bajo al hacerlo en la segunda B , algo que ocurrió en 1980 .

Mori fue indiscutible para todos sus entrenadores ; Toni cuervo , Maguregui , Ruiz , Pedrito , Juanito Arza  o Milorad Pavic . Todos los técnicos veían esas cualidades que rrn ´rl destacaban .



En la temporada 1978\79 logró ser el pichichi del equipo con 10 dianas , siendo su mejor partido uno disputado frente al zaragoza en el que anotó 4 goles , el Celta ganaría por cinco goles a tres .

La parte negativa vino en su última temporada en Vigo , Mori se encaró en alguna ocasión a la directiva e incluso les llevó varias veces a Magistratura . El 20 de Enero de 1984 es apartado del equipo por llamar mentiroso al presidente Rivadulla . La polémica nació de una propuesta del presidente céltico al jugador para rescindir su contrato y ello provocó que se encendiera la pólvora .
El técnico Carriega no contaba con el gaditano y escondía la mano tras tirar la piedra , ya que fue él quien le propuso a Rivadulla la rescisión del contrato de Mori .
Todo esto conllevó otra demanda a Magistratura del jugador , retirándola más tarde al esclarecerse los hechos finalmente .

La polémica seguía rodeando al andaluz , puesto que sus salidas nocturnas y mala conducta le llevaron  a ser suspendido de empleo y sueldo . La reacción de Mori fue volver a Magistratura , exigiendo daños y perjuicios , pero Magistratura fallaría a pesar de los hechos probados y todo volvió a la normalidad regresando el jugador a los entrenamientos .

Los números en total de Mori en el Celta fueron de 223 partidos y 42 goles , una trayectoria sensacional a pesar de su tan polémico último año .

En el capítulo de internacional por España , Mori comenzó jugando con la juvenil , pasando por ser internacional con la Sub-23 , y aunque nunca fue convocado con la absoluta , si lo fue con la selección olímpica española .


Imágenes Celestes



- Este apartado es para poner todo tipo de imágenes sobre el Celta : Jugadores , imágenes propias , afición , viajes , historia ,... Todo vale para recrearnos con lo que rodea a nuestro adorado club .


El primer momento histórico de Iago Aspas cuando nos salvó con sus goles de un descenso a 2ªB .

Vista de Anoeta antes de un . Sociedad - Celta .

Campo de Barreiro , partido del Celta B .

Los primeros tiempos de Balaídos .
El actor Morris posando con su carnet de socio ante el " Celtómetro " .


Poster de aquel glorioso Celta de la temporada 1997\98 .


Sesión de entrenamiento en A Madroa , verano del 2008 .


Exterior de Balaídos  " forrado " con sus mejores leyendas .

En un Eibar - Celta al descanso ( 2008 ) .


Oubiña con Luis Aragonés en su oportunidad como jugador de la selección española .


Balaídos desde preferencia .


El día de la inauguración de Balaídos .


En San Mamés , Athletic - Celta del 2006 .


Marcador del estadio de Balaídos .

El celtismo toma la Plaza Mayor de Valladolid .

Antes de comenzar un Eibar - Celta del 2009 .

Preciosa vista del interior de Balaídos en un partido de Champions League .

Aquel duro marcaje de Vagner a Tristán en un Celta - deportivo .


Lilo : De la defensa a la portería .








- Manuel Rodríguez Pazó  " Lilo "
- Nacido en Vigo en 1901
- Portero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Fortuna Football Club \ Ciosvín.





- Como casi todos los jugadores de aquella época , Lilo tenía una gran historia a sus espaldas . Lo curioso de este fornido guardameta , es que sus comicios en el fútbol fueron como defensor cuando jugaba en el Germania , un equipo de la barriada del Couto .
El meta vigués estaba jugando un partido con el Germania de defensor derecho hasta que se lesionó el portero del equipo . Fue entonces cuando se decubrieron sus habilidades como cancerbero , unas manos poderosas y unos reflejos impresionantes le hicieron ver que su futuro se hallaba bajo los tres palos .




Manuel parecía estar tan a gusto bajo los palos que enseguida fichó por el Ciosvín como portero para después convertirse en campeón de España .

Su siguiente equipo fue el Fortuna , equipo que se fusionaría con el Vigo Sporting para dar nacimiento al Celta . Lilo pasa a ser uno de los tres guardametas de los primeros años del conjunto vigués , Rubido e Isidro eran sus compañeros de la portería .
Quien ocupó la portería en el primer partido de un recién nacido Celta , fue Isidro , aunque Lilo fue considerado el primer gran guardameta de la historia del club .
De los tres porteros , Rubido fue el que menos jugó , mientras que Isidro pronto se marcharía a la Coruña  debido al famoso soborno del Deportivo , cierta circunstancia provocó que Lilo se convirtiera en el meta titular del equipo comenzando a demostrar sus grandes dotes bajo palos .

Lilo detiene un balón en un encuentro disputado frente a la Real Sociedad .

Manuel fue campeón de Galicia con el Celta en los años 1924 , 1925 , 1926 , 1930 , 1932 , 1934 y 1935 . Un gran palmarés para este mítico portero que defendió varias temporadas la portería celtiña .

También fue uno de los artífices de cara al primer ascenso del Celta a la máxima categoría española . En 1936 , se conseguiría tan ansiado premio , paralizado por la Guerra Civil , por lo tanto , fue la última temporada de Lilo en el Celta y en el fútbol , ya que decidió retirarse .

Era un portero de gran envergadura con mucha agilidad y con grandes cualidades para la portería , algo que dió muchas alegrías para el conjunto céltico en sus primeros años de vida . Desde luego lo más importante fue ese primer ascenso y el meta vigués sería una de las piezas claves de aquella hazaña .



Fueron muchos los años defendiendo el arco del Celta , concretamente trece , desde 1923 hasta 1936 . Como ya he comentado anteriormente , ninguno de sus partidos fue en primera división a causa del conflicto bélico español , pero aquel primer ascenso lleva su nombre como el de muchos otros compañeros que defendieron los colores del Celta con pundonor .

Lilo falleció en Vigo un 2 de Septiembre de 1972 a los 71 años de edad . En el partido que jugaba el Celta frente al Espanyol  dos días posteriores al fallecimiento del arquero , los jugadores salieron con brazaletes negros en señal de luto por la muerte de este legendario portero . También se rezó el padrenuestro por el eterno descanso de su alma .


Cromo de Lilo de su época .

Valladolid 1 - 2 R.C. Celta

RESUMEN DE LA JORNADA 27











R.C. Celta 4 - 3 Almería

RESUMEN DE LA JORNADA 26











Elche 0 - 2 Celta

RESUMEN DE LA JORNADA 25