RESUMEN DE LA JORNADA 30
domingo, 25 de marzo de 2012
El punto de Huesca puede saber a victoria .
- Un punto y gracias . Hoy el Celta ha cosechado un punto en tierras oscenses que dependiendo del resultado de mañana entre Numancia y Valladolid , puede saber a gloria . Un empate dejaría las cosas como están , pero una victoria numantina daría al Celta de nuevo siete puntos de ventaja al tercero .
El choque comenzó con los de Herrera bien colocados en el campo y dominando claramente a los aragoneses . Se dispuso de ocasiones para abrir la cuenta celtiña , pero primero David mandando un balón fuera , y después De Lucas tirando al palo , desaprovecharon sus ocasiones . A raíz de nuestros fallos vino el gol del Huesca , Tuñez y Oier rechazan el ataque y David Vázquez ante el consentimiento de Cristian Bustos , hace el primer gol... perdón , golazo . Eso establecería el 1-0 a favor de los locales , que ante la pájara de los celestes se vendrían arriba pero sin causar mucho peligro .
El Celta repetía la historia acontecida en el Insular pero con menor intensidad . El centro del campo era un recreo para los oscenses que sólo contaban con un oponente válido , Álex López , mientras su compañero Bustos parecía ponerlo en bandeja . Sin acontecer nada importante en los últimos 15 minutos del primer tiempo , se llega al descanso .
- Comenzada la segunda parte , se aprecia que en el campo estaba Joan Tomás , que había sustituído a un inofensivo Mario Bermejo . David Rodríguez volvió a disponer de ocasiones , pero volvía a marrar delante del meta contrario , el ex-céltico Luis Garcia . El Celta parecía desesperado por empatar , las internadas por la banda derecha eran muy precipitadas , mientras que por la izquierda llegaba en ayudas un Bellvís muy participativo , pero aún así , el gol no llegaba .
A Joan tomás le cae un codazo a la espera de un saque de esquina , y lo inexplicable es que el colegiado sacó tarjeta amarilla , el error está en que si se aprecia una agresión , la tarjeta debería ser roja y no amarilla .
Ante las intentonas de los de Herrera , el técnico catalán tuvo que mover banquillo y para ello llamó a Toni " Talentoni " , quien sustituyó a un David Rodríguez desacertado ante la portería rival . De seguido llegaría el último cambio en las filas celtiñas , sería el más listo de la clase , Iago Aspas , quien saldría para sustituir a Orellana , otro que hoy no andaba fino .
El Celta llegaba a la portería rival pero sin éxito , corners mal sacados , jugadas bien elaboradas pero sin premio final , dominio total en el campo inútil ante una fuerte defensa... Pero la justicia tenía que aparecer de un momento a otro , y el conjunto vigués insistió hasta conseguir establecer al menos el empate en el luminoso .
![]() |
El acrobático gol de Joan Tomás dará mucho que hablar . |
Joan Tomás conseguía un gol a lo crack que reivindica la titularidad inmediata , y pone el partido emocionante para los escasos minutos restantes .
El Celta parecía querer ir a por el partido , pero el árbitro Piñeiro Crespo , tras pasar el tiempo añadido , decretó el final de un empate a uno , que dependiendo de lo que ocurra mañana en Soria , puede saber a victoria o derrota .
Al Celta sólo le queda darle una patada al fantasma que le acosa desde la temporada pasada , y si es con una patada de chilena como la de Joan Tomás , mejor . Para ello , tendrán la oportunidad de hacerlo el fin de semana que viene , ante el Villarreal B , esperemos que con una gran entrada en Balaídos , como venía siendo ultimamente .
JOAN TOMÁS , EL REVULSIVO PIDE UN HUECO .
- El revulsivo , el que espera sentado en el banquillo pero siempre aporta algo , con juego , con goles y con golazos . Hoy era el típico día que pedía un Joan Tomás de titular , pero como siempre , el bueno de Goal Tomás salió desde el banquillo para hacer lo que ninguno de sus compañeros fue capaz de lograr . Todo el estadio se echó las manos a la cabeza al contemplar en directo este gol de bella factura , de esos que sólo hacen los grandes , y hoy Joan fue un grande . No sólo grande por marcar ese golazo , también por darle un gol in extremis que el Celta buscó con ahínco durante toda la segunda parte , para al menos llevarse un punto de tierras oscenses .
Joan Tomás esta pidiendo a gritos un hueco en la titularidad , y ahora sólo falta que juegue el próximo partido contra el Villarreal B , su ex-equipo , y se descubra la mejor arma del ascenso... a saber . El caso esque la próxima vez no hace fata que haga otro golazo , sólo con verle celebrar con su particular "Pío-pío " uno normalito nos bastará a todos .
Joan Tomás está logrando goles muy importantes : el de Balaídos contra el Almería , el de Zorrila y ahora este gol de ases que ya es la guinda a su gran participación en toda la temporada . Esperemos que sólo por hacerse justicia con él , le veamos salir de inicio frente al filial del Villarreal .
Aquí os dejo su golazo :
GOLES :
1-0 David Vázquez , ( 21´ ) , 1-1 Joan Tomás , ( 86´ ) .
AMONESTADOS :
Helguera , Roberto , Omar , Llamas , Molina y Corona por el Huesca \ Bustos y Oier por el Real Club Celta .
EXPULSADOS :
Sin expulsiones .
EL CELTA UNO A UNO :
1. Sergio Álvarez ................. ( 6 ) . Poco pudo hacer ante ese golazo del Huesca , por lo demás correcto .
2. Hugo Mallo ..................... ( 8 ) . Participativo y atento en los marcajes de los mejores en el campo .
5. Túñez .............................. ( 7 ) . Su estado de forma es sorprendente , un indiscutible .
15. Oier .............................. ( 5 ) . Hoy algo más bajo de como solemos verle .
16. Bellvís ........................... ( 8 ) . Juega pocas veces , pero cuando lo hace , lo hace muy bien .
14. Bustos ........................... ( 3 ) . Error tras error y siempre con el toque en corto y atrás .
21. Álex López .................... ( 7 ) . Otra vez sólo y con todo el trabajo para él en el centro del campo .
19. Orellana ......................... ( 5 ) . No estuvo como otras veces , aprobado raspado .
22. De Lucas ....................... ( 7 ) . De los que tiró del carro en ataque .
9. M.Bermejo ...................... ( 4 ) . Hoy 505 estuvo muy mal , lo único bueno , su entrega .
18. David Rodríguez ............ ( 3 ) . No ha demostrado merecer la titularidad , una pena .
17. Joan Tomás ................... ( 10 ) . Ya no sólo por el golazo , incluso por su juego , matricula de honor .
20. Toni ............................... ( 8 ) . Revolucionó el ataque , por algo le llaman Talentoni .
10. Iago Aspas ..................... ( 4 ) . No se le vio hacer mucho , pero su entrega por el Celta está ahí .
EL ÁRBITRO :
Piñeiro Crespo ( Colegio Asturiano ) , ( 6 ) . Quizás el codazo a Joan Tomás debería haber sido de otro color , si realmente vio la agresión , de toda la vida es expulsión , por lo demás , correcto .
LAS MEDALLAS CELESTES :
EL MEJOR :
- No puede haber dudas con el chilenazo de Goal Tomas , tiro del ataque celeste desde su entrada al terreno de juego , y recibió el premio que merecía por su clase .
LICOR CAFÉ :
- Nadie sufre cuando Bellvis Presley tiene que cubrir la baja de Robertiño Lago , hoy cumplió en todos los ámbitos y se merece un copazo de licor café , disfrútalo campeón .
RISTRA DE AJOS :
- Hoy no fue su partido ya que se lo comía el ataque oscense , para colmo , Beckenboier vio su quinta amarilla , lo que le priva de jugar la semana que viene , para Oier la ristra de ajos .
HOY NO CENA :
- Fatal , hoy no se merece ni una triste hamburguesa , a Bustos le viene grande desempeñar el puesto de Oubiña . Una pena no poder ver al mismo Bustos del año pasado .
Ver resumen Huesca - Celta :
sábado, 24 de marzo de 2012
Aguerre y aquel maldito día en Valencia .
- Luis Alberto Aguerre Britos
- Nacido en Montevideo ( Uruguay ) , el 27 de Septiembre de 1948
- Portero
- Equipos : Celta de Vigo \ Peñarol \ Deportivo Quito \ Manta S.C. \ Huracán Buceo \ Liverpool \ Universidad Católica .
- Vino junto a su compañero , también uruguayo , Aparicio . Ambos procedían del Huracán Buceo , Luis Aguerre era portero y su compañero defensa . Sus inicios profesionales fueron en el Club Atlético Peñarol , donde debutó en 1963 abandonando el equipo en 1968 para recalar en el Deportivo Quito ecuatoriano .
De Ecuador regresó a Uruguay para jugar en el Huracán , donde realizó tres buenas temporadas que despertó la atención de la directiva del Real Club Celta .
Aterriza en Vigo y ficha para disputar la temporada 1973\74 , al Celta le hacía falta un portero de garantías y Aguerre parecía ser el idóneo .
Debutó como jugador celtiña en primera división , el 2 de Diciembre de 1973 en Balaídos frente al espanyol , partido en el que el conjunto periquito se llevó la victoria por 1-2 . Esos serían los primeros goles que el meta charrúa recibiría en el Celta , mal debut .
- Y llegamos a quella maldita tarde para el guardameta uruguayo , cuando Aguerre disfrutaba plenamente de la titularidad , se cruzó el Valencia en su camino . El Celta perdió el partido en tierras valencianas a causa de dos tremendos fallos del cancerbero . Ese día perdería la titularidad y a Juanito Arza , técnico celeste , no le quedó más remedio que alinear a al santanderino Alarcia en su lugar .
En la siguiente temporada , Arza se marcha del Celta y le sustituye Mariano Moreno . Mala suerte para Luis Alberto , ya que se iba el hombre que le ofreció la titularidad y el nuevo técnico lo dejó en el banco .
Finalmente el Celta acaba descendiendo y Aguerre no fue alineado en ninguna jornada de aquella nefasta temporada del conjunto vigués .
Con el equipo en segunda la temporada 75\76 , el meta charrúa se queda otra vez sin jugar tan siquiera un partido , ya que no poseía la licencia federativa que estaba aguardando para nacionalizarse , ya que las dos plazas de extranjero las ocupaban Aparicio y el portero recién fichado Carlos Fenoy .
Terminada la temporada con el equipo al fin en primera división , se conceden las bajas en el club , y Aguerre fue una de ellas . El uruguayo regresó a su país para jugar en el Liverpool uruguayo , tras tres temporadas en Vigo en las que sólo participó 21 partidos como meta celeste .
Aquellos fallos garrafales dieron al traste con la intentona del guardameta de triufar en la liga española , una mala tarde que fue su último partido en el Real Club Celta de Vigo .
Tras tres temporadas a buen nivel en su país , Aguerre regresa a Ecuador para jugar en Universidad Católica y posteriormente en el Manta Sport Club , permaneció un año en cada club respectivamente .
Actualmente Luis Alberto Aguerre es uno de los más importantes representante de jugadores en América Latina , sin ir más lejos , Aguerre era el representante del ecuatoriano Ismael Kaviedes , cuando éste fichó por el Real Club Celta .
Podemos ojear sus progresos como representante FIFA en http://www.luisaguerre.com .
Lucas , héroe de los héroes .
- Argimiro Pérez García "Lucas"
- Nacido en Camponaraya ( León ) , el 14 de Marzo de 1959
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Compostela \ Gran Peña \ Córdoba \ Ourense.
- Uno de los mayores héroes del Celta sin duda alguna . Lucas siempre fue un hombre comprometido con el Celta , con una carrera de temporadas dispares , el leonés participó con el Celta en hasta 3 divisiones diferentes , segunda B , segunda y primera división .
Fue el goleador de los 80 por excelencia , oportunista , eficaz y muy luchador . Este delantero leonés marcó un total de 90 goles con la camiseta celeste , habiendo sido incluso Pichichi en la temporada 1981\82 .
El " Pichi " Lucas dio sus primeros pasos en el Ribadavia de Ourense y ahí lo descubrió su gran amigo y ex-jugador del Celta , de entonces entrenador , Pedrito . Lucas también compartía buena amistad con el portero Javier Maté , con quien coincidió en el Celta de Vigo la mayoría de su estancia .
- Pedrito tuvo al castellano dos años en el filial , el Gran Peña y luego fue cedido al Córdoba , donde el entrenador tenía influencias . Tras hacer una decente campaña en tierras cordobesas , el Celta repesca a Lucas , y a partir de ahí comenzaría su gran trayectoria en el conjunto celeste
Lucas se incorporó al equipo tras finalizar el servicio militar en Córdoba , para debutar frente al Mirandés en Balaídos el 20 de Enero de 1981 . Tuvo un gran debut sorprendiendo a la afición con su buen juego acompañado de lucha y entrega . En aquella temporada , Lucas hizo 3 goles y el Celta subió a primera arrasando en la 2ª división B luciendo buen fútbol ante sus rivales bajo la dirección del entrenador yugoslavo , Milorad Pavic . Por lo tanto , el conjunto vigués lograría ascender a la segunda división casi sin despeinarse .
La gran escalada de los de Pavic fue sorprendente , al año siguiente el Celta se plantaba en primera a la cabeza de la tabla y con Lucas como pichichi de la categoría con 27 goles en 37 partidos disputados .
Sin embargo , el equipo sólo permanecería ese año en primera división al descender de categoría en 1983 en una pésima temporada . Lucas jugó 28 partidos y sólo logró marcar dos goles en toda la temporada 82\83 , nuestro héroe de los ascensos no tendría un buen debut en primera división .
En la campaña 83\84 con el Celta en segunda división , Lucas anotaría 7 goles en 29 partidos , lo cual no sería suficiente para lograr el ascenso a la máxima categoría . Uno de sus siete goles fue ante el Deportivo de la Coruña en Riazor , en un excelente partido en el que el Celta ganó por 1-3 .
La temporada 84\85 , el Celta retorna a primera división y Lucas consiguió 8 goles en 35 partidos jugados . Auquel año el Celta llegó a rechazar una oferta de 85 millones por Maraver , Camilo y Lucas .
Pero al Pichi le tocó vivir una época ascensora y el Celta volvió de nuevo a segunda ocupando el último lugar en la tabla clasificatoria de la temporada 85\86 .
![]() |
Lucas en el lance de un partido liguero con el Celta de Vigo . |
La temporada 1986\87 fue la famosa temporada del Paly-off de ascenso con un final emocionante y grato para los intereses celtiñas . El Celta volvería a rechazar una oferta por el Pichi , esta vez del Real Murcia , 25 millones serían insuficientes para dejar escapar al héroe leonés . Esta vez fue Baltazar el gran goleador del ascenso , pero Lucas contribuiría con 12 goles .
En la siguiente campaña , el Celta acariciaría la clasificación para la Copa de la UEFA , pero Lucas iba perdiendo protagonismo en el equipo , jugando sólo 22 partidos en los que metió 3 goles .
Pero aún su situación iría a peor , puesto que el año siguiente , marcado por el trágico accidente de Alvelo y el asesinato de Quinocho , sólo jugaría tres partidos . Amarildo había llegado al Celta y eso repercutió bastante en el delantero castellano .
Tras dos años muy brillantes en primera , el Celta desciende de nuevo a segunda en la temporada 1989\90 , con Lucas disputando 15 partidos y materializando 3 goles en su última temporada como jugador celtiña .
Lucas decía adios a una prolongada carrera en el Celta en la que fue considerado un héroe para su afición , el héroe de los goles y los ascensos .
- Tras dejar el Celta , Lucas ficha por el Ourense y después por el Compostela , en Santiago se pasó hasta 4 años jugando antes de colgar las botas .
Finalizada su carrera como jugador , comienza la de entrenador . Compostela , Ponferradina , Cartagena y Real Oviedo fueron sus equipos , antes de convertirse en entrenador del Celta B y así regresar de nuevo a lo que siempre fue su casa .
Un dato anecdótico sobre su amistad con el exjugador y extécnico Pedrito , es que Lucas fue el padrino del actual cantante Lucas González Gómez , ( de Andy & Lucas ) , el hijo de Pedrito . Por ello lleva el nombre de guerra de nuestro gran héroe goleador .
Perera: Los goles de un ascenso.
- José Jesús Perera López
- Nacido en Badajoz ( Extremadura ) , el 12 de Abril de 1980
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Mallorca \ Mallorca B \ Elche \ Rayo Vallecano \ Albacete \ Atlético Baleares.
- Su carrera la inició en Mallorca , jugando en las categorías inferiores del Real Mallorca , allí coincidió con grandes delanteros como Dani Güiza o Albert Luque en la temporada 1998\99 .
Dio el salto al primer equipo dos años después , ya que antes sería cedido al Albacete durante dos temporadas , desde 2001 hasta el 2003 .
En su primer año en tierras manchegas sólo hace 7 goles , pero la siguiente campaña fue su eclosión , puesto que consiguió realizar 22 en 38 partidos . Jesús Perera quedó Pichichi de la categoría de plata haciendo dos goles más que la estrella asturiana , David Villa . Con el Albacete Balompié estuvo jugando en la segunda división ambas temporadas , categoría en la que juega casi toda su carrera .
Tras su gran rendimiento con el conjunto albaceteño , el Mallorca lo repesca y entonces sí debuta en primera división con el conjunto balear . Ya en la primera jornada de la liga 2003\04 , dispone de unos minutos saliendo del banquillo frente al Real Madrid , siendo los mallorquines ganadores del encuentro por 2-1 .
- Esa temporada , el delantero extremeño realizaría 6 goles en 19 partidos , un balance bueno , si tenemos en cuenta que de titular sólo disputó 6 partidos .
En la 2004\2005 sólo estaría en la isla media temporada , ya que el Celta se hallaba en segunda división y quería mejorar su ataque reforzándose con un delantero de garantías para conseguir el ascenso a primera .
Perera llega a Vigo en calidad de cedido y pronto comenzó a demostrar su gran olfato goleador y por partida doble . Fue el 2 de Abril del 2005 cuando el Celta se enfrentaba en casa al Salamanca , Perera salió de titular y no defraudó consiguiendo dos dianas que hicieron vencedor al equipo vigués en Balaídos , ( 2-0 ) .
Aquella temporada el extremeño fue una de las armas más poderosas de cara al ascenso , participativo y con mucha intuición goleadora , Perera consiguió 7 goles en 14 partidos disputados compitiendo con otros delanteros como : Sánchez , Sava , Canobbio o el griego Zisis Vryzas .
El Celta asciende a primera , y logra fichar en propiedad al delantero pacense , que con la llegada del brasileño Baiano , pasaría a ser un reserva con povas opciones de jugar . En esa temporada , ( 2005\06 ) , Jesús consigue siete goles a pesar de su escasa participación .
Aquel año el Real Club Celta con Fernando Vázquez en el banquillo , logra clasificarse para disputar la Copa de la UEFA .
Jesús Perera vivió en Vigo sus mejores años como jugador profesional , logra jugar2 años seguidos en primera división y contando con más protagonísmo que en el Mallorca .
![]() |
Jesús Perera durante partido de la Copa de la Uefa con el Celta de Vigo . |
Aunque fue en la temporada 2007\08 cuando juega más partidos con el Celta , aunque en segunda división . En 27 partidos logró marcar 15 goles , en un Celta que intentaba regresar a la máxima categoría de la que no pudo salir a causa de una mala planificación .
Perera jugaría su último partido como celeste frente al Alavés en Balaídos el 15 de Junio de 2008 , saliendo derrotados por 2-3 en un partido en el que el Celta ya no se jugaba nada , ya que permanecería en la categoría de plata la siguiente campaña .
En el verano del 2008 , el extremeño forzó su salida del club , en un año en el que el Celta no estaba muy boyante económicamente hablando y tras tener problemas en su último año con diferentes entrenadores . El búlgaro Hristo Stoichkov llegó a apartarle del equipo por mala conducta junto a sus compañeros Lequi y Contreras .
Una vez negociada su salida de la entidad celtiña , Perera pone fín a su relación con el Celta tras 3 años y medio en los que consiguió anotar un total de 26 goles en 81 partidos .
- Perera ya contaba con una buena oferta del Rayo Vallecano que había ascendido a primera división , de ahí a que forzara su salida inmediata , pero con el conjunto madrileño no tendría tampoco suerte y sería cedido al Elche para la temporada 2009\2010 , donde pasaría un año más pero con la pólvora totalmente mojada , Jesús ya no era el mismo y no tenía esa efectividad de cara a portería que siempre le había caracterizado .
A día de hoy el artillero pacense se encuentra en el Atlético Baleares , ha vuelto a Mallorca donde se formó como futbolista pero esta vez para jugar en la segunda división B.
viernes, 23 de marzo de 2012
Sancho Gracia , celtista por antepasados .
- No es para extrañarse si tenemos en cuenta que su familia es de origen gallego , de Ponteareas concretamente . Félix Ángel Sancho Gracia nació en Madrid y junto con sus padres emigraron a Uruguay , país en el que estudió arte dramático y debutó en el escenario .
Tras coger experiencia en Uruguay , Sancho Gracia regresa a Madrid pero para pasar unos días , pero el destino le dio un giro a la vida , ya que le ofrecieron la oportunidad de sustituir a un actor de la compañía de José Tamayo para interpretar Calígula , lo que le llevó a quedarse en España .
Desde entonces hasta el día de hoy , Sancho ha trabajado ininterrumpidamente tanto en teatro , como en televisión .
Algunas de sus participaciones en el teatro fueron : " Fortunata y Jacinta " , " Tiempo de espadas " , " Goya combate de negro " y " La colección " .
En televisión ofreció mucho más de sí , ¿ quién no recuerda aquella exitosa serie de los 70 en la que encarnaba al bandolero Curro Jiménez ? , la serie se llamaba " Avisa a Curro Jiménez " , y comenzó a televisarse en 1978 bajo la dirección de Rafael Romero Marchent .
- La acción de esta teleserie se desarrollaba principalmente en Serranía de Ronda , Curro Jiménez era un bandolero andaluz que realmente existió y Sancho con gran destreza interpretaba su papel . A Curro Jiménez le acompañaban otros personajes : El Algarrobo ( Álvaro De Luna ) , El Estudiante ( José Sancho ) , El Fraile ( Francísco Algora ) , que luego al morir en la serie , fue sustituido por El Gitano ( Eduardo García ) .
Sin duda fue una de las mejores teleseries de la época , que siguió enganchando a miles de hogares ante la televisión , para ver las aventuras de este valiente bandolero andaluz .
En esta teleserie destaco algunos de los importantes actores que aparecieron : Florinda Chico , Alfredo Mayo , Bárbara Rey , José Suárez , Mirta Miller , Eduardo Fajardo , Emma Cohen e incluso una jovencísima Isabel Pantoja .
Esta teleserie fue uno de los mejores papeles de sancho Gracia en la que se hizo bastante famoso y le propulsó a continuar con su exitosa carrera .
En cuanto a su aparición en el cine , podemos destacar las siguientes películas : " El oro de Moscú " , " La chica de los anuncios " , " Simón Bolívar " , " La hora bruja " , " La mirada del otro " , " Muertos de risa " y " El robo más grande jamás contado "... Así hasta completar más de 50 películas en su carrera .
Pero si os hablo de mi experiencia en cuanto al actor , para mí su mejor actuación está en la película de " Los Managers " , donde Sancho da vida a un pésimo cantautor de fuerte carácter que organiza giras junto a una prostituta de Europa del este , compitiendo con unos hermanos dispuestos a triunfar en el mundo de la música , eso hermanos no son otros que Paco León y Fran Perea . En mi opinión , Sancho Gracia desempeña un papel más difícil de lo que parece , y él con habilidad lo borda siendo , bajo mi modesta visión , el mejor de todos los actores en este cómico film .
El bueno de Félix Ángel superó un cáncer de pulmón en el 2001 y ahora se enfrenta a otro cáncer , este de vejiga . Pero al actor de origen gallego no le falta respaldo , ya que sus tres hijos siempre están con él y le apoyan . Uno de ellos , Rodolfo , sigue sus pasos en el teatro y en el cine , todos recordaremos su papel en la teleserie de " Al salir de clase " , en el que hacía de un joven futbolista con un padre que siempre le apoyaba , el papel del padre lo hacía Carlos Sobera .
- En cuanto a sus raíces , Sancho siempre reconoció que sus antepasados eran gallegos , y que él se siente como tal . En una entrevista de Vigo Film Office , el actor declaró lo siguiente respecto al tema en cuestión :
" Mi familia es gallega , y yo soy casi gallego , es más , hablo el idioma sin ningún problema . Por eso la idea de realizar un trabajo en Galicia , la siento mi tierra " .
Y esque Sancho es el codirector del I Festival Internacional de Rías Baixas .
En la imagen vemos al actor en el recinto exterior del balneario de Mondariz muy sonriente . Es un lugar que Sancho visita frecuentemente para descansar como es debido .
Y en cuanto a su faceta celtista , Sancho Gracia ha sido visto en varias ocasiones en el estadio de Balaídos presenciando partidos como un espectador más y no es de extrañar , ya que como bien dice , se siente gallego , ¿ y a qué gallego no le gusta el Celta ? , ahí queda esa pregunta .
Sobrado, un miembro de la "Delantera eléctrica".
- Eduardo Sobrado Vázquez
- Nacido en Madrid , el 20 de Abril de 1926
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Madrid \ Betis \ Racing de Santander \ Manchego \ Segoviana \ Daimiel \ Toledo \ Ferroviaria \ O´Donell \ Pacífico \ Berbés.
- En una de las etapas más dulces en la historia del Real Club Celta , hace aparición este joven madrileño procedente de la segoviana , tras llevar una experiencia por clubes de origen manchego , Toledo , Daimiel y el Manchego .
Conocido en sus inicios como " Yayo " , Sobrado comenzó jugando en el Pacífico y después pasó aformar parte del Ferroviaria . El Toledo , O´Donell y Daimiel fueron sus siguientes destinos hasta llegar en la temporada 45\46 al Deportivo Manchego , donde destacaría jugando con Jaro ,defensa que jugó en primera división con el Racing de Santander y el Real Jaén .
Del Manchego pasaría al Gimnástica Segoviana , hasta que antes de comenzar la temporada 47\48 , Ricardo Zamora , entonces entrenador del Celta , consideró necesario ampliar su plantilla . Fue así como el conjunto vigués contrataba en Segovia al madrileño Sobrado , jugador que también tenía ofertas del Atlético de Madrid , Oviedo , Granada y Córdoba .
![]() |
De los que están en pie , el quinto por la izquierda es Eduardo Sobrado Vázquez . |
El 5 de Diciembre de 1948 , Zamora le hizo debutar frente al Athletic de Bilbao en San Mamés . El Celta perdió , pero Sobrado mostró sus grandes dotes como atacante metiendo su primer gol .
En la siguiente campaña , Ricardo Zamora deja su cargo de entrenador que ocuparía el ex-jugador Pasarín . Se consolidaría una delantera que marcaría una época , denominada " la delantera eléctrica " , formada por Mekerle , Atienza , Hermidita , Vázquez y Eduardo Sobrado .
Fue el año de la eclosión del interior madrileño que realizó 9 goles en 25 partidos de liga . Fue una gran era en la que el Celta de Vigo llegó a mandar en la clasificación durante las cuatro jornadas de liga y manteniéndose en la parte alta de la tabla incluso a falta de cuatro jornadas para el final del campeonato .
Una mala racha relegó al Celta a la séptima posición de la liga .

En su última temporada , ( 50\51 ) , aún sería mejor que las anteriores , pues anota 12 goles en 21 partidos de liga y además fue convocado para jugar con la selección española , donde jugó su único partido como internacional , el 17 de Junio de 1951 , en el estadio Rasunda , ( Estocolmo ) frente a Suecia . El partido acabó sin goles y Sobrado formó delantera con los Basora , Zarra y Gaínza .
Durante su estancia en Vigo , sus compañeros le apodaban " el chato " , y alguno de ellos , como Juanín , llegó decir que era el mejor jugador de la plantilla de aquella época de esplendor .
Sun buenas actuaciones como jugador celeste , tubieron una gran repercusión y antes de darse por concluída la temporada 1950\51 , Sobrado junto a su compañero Alonso se incorporaron al Real Madrid para participar directamente en la Copa de España de ese mismo año .
Las cantidades de la operación nunca se llegó a decir , y además de dinero , el Celta se llevó la cesión de Pablo Olmedo , otro gran delantero que daría grandes tardes de fútbol .
Sin embargo no pudo repetir sus grandes actuaciones en el Madrid como lo había hecho en Vigo , y tras dos años sin contar apenas para el entrenador , se marcharía al Racing de Santander y después al Real Betis en segunda división .
Fue por lo tanto en el Real Club Celta , donde Sobrado lució su mejor fútbol y su facilidad goleadora , anotando 23 goles en 50 partidos de liga . De su etapa en Vigo , fue donde consiguió ser llamado por la selección española cuando formaba parte de aquella legendaria " delantera eléctrica " .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)