martes, 27 de marzo de 2012

María Castro... Sin Celta no hay paraíso .

                           



- María Castro Jato , es una actriz nacida en Vigo que se dio a conocer fundamentalmente por la exitosa teleserie de " Sin tetas no hay paraíso " , bajo el guión de otro no tan famoso celtista , Miguel Sáez .
Fue gimnasta en la modalidad de gimnasia rítmica desde los 6 años hasta los 17 , consiguiendo el Campeonato Gallego junto a Nelly Bouso Gasalla y Eva Bouso Gasalla , además de ser campeona de España en la modalidad de pelota en 1996 .
Antes de dedicarse por completo a la interpretación , consiguió la diplomatura en Magisterio de Educación Física y la licenciatura en Ciencias de Actividades Físicas y Deportes por la Universidad de Vigo .
También ejerció como profesora de educación física durante un corto espacio de tiempo .

María Castro como celtista .
- Aparte de ser azafata en Televigo , sus comicios en televisión se basan en el papel de Paula Barreiro de la famosa teleserie gallega , " Pratos combinados " . A raíz de ello , María participaría como presentadora y actriz en mútiples series y espacios de la TVG , combinándolo con trabajos como modelo , actriz de doblaje . en la Publicidad y teatro .
A nivel nacional , participó como actriz de reparto de la primera serie diaria " SMS "  , de La Sexta .
En el 2008 se dio a conocer aún más en territotio nacional por su papel de Jessica en la famosa teleserie de " Sin tetas no hay paraíso " , papel que elevaría su caché como actriz nacional . Ahí interpreta el papel de una mujer atractiva , con ganas de triunfar y persuasiva , capaz de conseguir todo lo que se propone y a la que su ambición le lleva a practicar la prostitución de forma ocasional para satisfacer sus necesidades económicas y mantenerse en un estatus social al cual no pertenece . Una interpretación que fictíciamente le ha llevado a ser la odiada de la teleserie , pero que la lanzó a la fama .
El 16 de Octubre de 2009 , fue ganadora del premio Ondas , algo que sorprendió a la simpática actriz gallega , llegando a ser reconocido por ella misma .
También ha participado en un videoclip del grupo musical de Melocos denominado " Fuiste tu " y con Carlos Baute en el videoclip " Nada se compara a ti " .
Desde el 10 de Enero de 2010 , María Castro representa el papel de Mollie Ralston en la obra teatral " La ratonera "  , de Agatha Christie . Lo cierto es que la joven viguesa tiene manera y ganas y su figura no pasa desapercibida en escena , poco a poco , María se está abriendo un hueco entre los mejores actores de esta nueva generación .

- María aparece en las dos temporadas de " Tierra de lobos " interpretando el papel de Elena y también aparecerá en tercera temporada que ya se está rodando .
Entre sus largometrajes cabe destacar : " Los muertos van deprisa " y " Días azules " . También actuó en la miniserie publicada en Antena 3  " Una bala para el Rey " , interpretando a Laura , una policía judicial . Una carrera ya curtida para su juventud a la vez que prometedora la de esta guapisima viguesa .
En cuanto al Real Club Celta se refiere , como se puede observar en dos de las tres fotos , María luce con orgullo y elegancia la elástica celeste , a la vez que posa con su carnet de socia delante de lás cámaras , con el fin de fomentar el celtismo y adentrar a más aficionados en el bonito mundo que rodea al Real Club Celta , un mundo aún más precioso y celeste con la presencia de María Castro en nuestras gradas .

Adrían González el heredero del " 8 " .









- Adrián González Morales
- Nacido en Madrid , el 25 de Mayo de 1988
- Centrocampísta
- Equipos : Celta \ Getafe \ Racing de Santander \ Gimnástic de Tarragona \ R. Madrid Castilla .




- Un dato anecdótico muy curioso , el hijo del " 8 " llegaba a Vigo en el 2007 para ser entrenado por el " 8 " enemigo de su padre en los míticos clásicos entre Madrid y Barça , casualidades de la vida . Y es que Michel y Stoichkov siempre protagonizaban polémicos enfrentamientos cuando los dos grandes de España se veían las caras , ambos con el  " 8 " a la espalda .

Adrián González se crío en Madrid y se inició en el Real Madrid Castilla , donde su padre le dio la oportunidad de debutar con el el equipo en su etapa como entrenador . El joven madrileño es un mediocampista zurdo que igualmente puede jugar como mediapunta o interior . Se formó por todas las categorías del club blanco hasta llegar a debutar con el primer equipo en el 2007 , siendo cuestionado muchas veces por ser el hijo del célebre  "8 " merengue .

- Ha sido miembro de la entidad madridista desde la categoría benjamín . Normalmente ocupa el puesto de extremo izquierdo , aunque como ya he citado anteriormente , puede actuar de interior o en la mediapunta de ataque . Fue a la corta edad de 19 años cuando el jugador firma su primer contrato profesional con el Real Madrid . Tras un año en el que sólo llegó a jugar en seis ocasiones con el Castilla , fue cedido por el club de la capital al Real Club Celta para la temporada 2007\2008 , poniéndose el jugador rápidamente a las órdenes del técnico búlgaro , Hristo Stoichkov .
Pero la promesa madrileña en Vigo no tuvo suerte , ya que no contó con muchas oportunidades junto a Stoichkov ni tampoco con quien le destituyó posteriormente al cargo , López Caro .
Tras jugar sólo 3 partidos de liga y uno de Copa del rey , se fue cedido al Gimnástic de Tarragona , también en la segunda división .
Adrián era un jugador de calidad escondida que en el Celta nunca demostró nada , parecía falto de fuerzas a la hora de realizar centros y se repetía constantenmente con los regates , incluso muchas veces se perdía en su colocación .
En el Nástic comenzó jugando de titular sus primeros partidos , pero a medida que pasaban las jornadas , paso de ser sustituído en las segundas partes , a ser el cambio de refresco de los titulares . Su paso por tierras tarraconenses dejaban claro que Adrián González no estaba preparado para la competición , su fichaje por cualquier equipo no dejaba de ser más que una incorporación mediática .

- No logró despuntar ni en el Celta rodeado de jugadores con vitola de primera división , ni entre jugadores de más bajo nivel anclados en la segunda división . Quizás le pesara bastante ser el heredero de Míchel o posiblemente no tuvo la suerte necesaria para triunfar , poruqe hay quienes aseguraban que el joven madrileño tenía mucho talento , a pesar de que éste no lo demostrara .
Se confirmó su marcha al Getafe C.F. en Abril del 2008 , guardando el Real Madrid una opción de recompra del jugador . En el club getafense coincidiría con su padre como entrenador y su suerte cambiaría en la primera división en su segundo año como jugador del Getafe . En el primer año sólo disputó 5 encuentros , pero en el siguiente fueron 25 incluso haciendo un gol , su primer tanto en la máxima categoría frente al Sevilla en un partido frenético .
A pesar de un mejor rendimiento con el modesto club madrileño , Adrían llegó a ser pitado por la afición del Coliseum de Getafe en varias ocasiones . Estos porblemas con el público , hizo que el presidente Angel Torres declarara la intención de ceder al jugador a algún equipo extranjero o a otro club de la Liga Adelante . Adríán ya había demostrado su descontento al reconocer que no era capaz de jugar con la afición en contra suya , era una situación muy poco llevadera .

Adrián recibe las órdenes de su padre , Michel
en su etapa como jugador del Getafe .
- Adrián González no pudo callar a la afición ni con la titularidad , causa que provocó su salida del club al término de la temporada .
En el verano del 2010 , es traspasado al Racing de Santander , donde busca un hueco en la élite del fútbol alejado del apoyo de su progenitor . Adrián firmó un contrato con los cántabros por dos temporadas , contando en la primera de ellas , con 23 partidos partidos disputados , en muchos de ellos como titular .

Una diabetes priva a Juric de triunfar con el Celta .









- Goran Juric
- Nacido en Nuštar ( Croacia ) , el 5 de Febrero de 1963
- Lateral izquierdo
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Velez Mostar \ Estrella Roja \ NK Zagreb \ Croatia Zagreb \ NK Hervatski \ Yokohama Marinos.





- La mala fortuna privó a este excelente lateral zurdo de triunfar en un Celta en el que había hallado su acomodo . Siempre respetado e idolatrado por la afición , Goran poseía grandes cualidades defensivas y en su etapa como jugador celtiña llegó a ser un fijo en el once .
Comenzó jugando en la liga de la antigua Yugoslavia con el Velez Mostar en la temporada 1986\87 , para a pasar después a formar parte de uno de los mejores clubes de origen balcánico , el Estrella Roja de Belgrado .
Tras su gran proyección en el Estrella Roja , Goran Juric pasa a formar parte del Real Club Celta en la temporada 1991\92 , donde el croata demostraría su destreza balcánica en el terreno de juego .
En su primer año como jugador celeste demostró con grandeza la calidad que le avalaba , haciendo un gol y disputando 30 partidos . Su gol con el Celta lo hizo frente al Racing de Santander el 12 de Abril de 1992 , en un claro partido del conjunto vigués en el que goleó sin piedad a los cántabros por 5-0 . El Celta lograría ascender al término de aquella exitosa temporada .

- Con la alegría del ascenso y la participación del croata en la primera división , llegaría la triste noticia que consternaría al celtismo y al propio Goran Juric . El 25 de Junio del 93 , tras un análisis se le detectó una diabetes de grado uno , que alarmó al jefe de los servicios médicos del Club , Genaro Borrás . Tras una reunión con otros doctores especialistas en la materia , el informe fue claro : " Es recomendable que Juric no vuelva a jugar al fútbol , por cuanto va a depender siempre de la insulina " , matizaba el señor Borrás .
" Se trata de una enfermedad crónica , que no le impide hacer una vida normal , pero no para practicar el fútbol . Deberá llevar una dieta y unos medicamentos especiales " , manifestaron en la reunión de médicos .
Juric , conocedor de la triste noticia , indicaba por su parte : " Estoy abatido . En los últimos partidos me sentía mal , no tenía fuerzas . Para mi es una situación muy difícil " .

Dos meses después , la opinión de Goran resultó distinta : " Me encuentro bien y con mucha confianza . Tengo todavía contrato con el Celta y quiero seguir jugando . La directiva no ha hablado conmigo , pero yo hablo con el entrenador , soy optimista " .

Pero después de nuevas analíticas que confirmaron la enfermedad , Juric no volvería a jugar , al menos en el Celta , por los riesgos que podría conllevar . Se planteó su situación y hubo acuerdo entre ambas partes , después de varios enfrentamientos . Lo cierto es que el jugador continuaba presentando síntomas de cansancio , falta de apetito , además de sed y poliuria lo , que le llevó a perder tres kilos .  Al defensor croata se le ofreció un homenaje que lamentablemente no llegó a celebrarse . Como compensación llegó a percibir una importante cantidad de dinero , ( unos 15 millones de pesetas ) , causó baja por enfermedad y abandonó la disciplina céltica con la sensación de no haber podido triunfado como él quería .

- Así ponía fin a una carrera corta en el Celta de Vigo tras dos temporadas , una en segunda y otra en primera división , sumando un total 62 partidos jugados y aquel gol al Racing de Santander en el momento más dulce de su carrera .
Una carrera que parecía haber tocado a su fin , aunque la lucha diaria del jugador y las ganas por practicar su deporte favorito , dejó boquiabierto al mundo del fútbol al contemplar como el croata iba prosperando en otros equipos . Juric se marchó al N.K.  Zagreb en la temporada 93\94 , permaneciendo dos años en el club croata , después pasaría a fichar por el N.K. Hrvatski para después hacerlo por uno de los clubes más prestigiosos de los países balcánicos , el Croacia Zagreb .
En el Croacia Zagreb estuvo jugando a buen nivel durante cuatro temporadas para después marcharse a la liga nipona , donde jugaría con el Yokohama Marinos durante dos años .
Tras su paso por Japón con una escasa participación en el club , Goran Juric decide regresar a su país para retirarse como jugador del N.K. Zagreb . Esta vez el lateral sí decía adios al fútbol con más de 40 años de edad , pero habiendo demostrado una fuerza impresionante tras marcharse resignado del Real Club Celta . Pero es obvio que el club vigués no podía contar con el riesgo de ver a Juric en el Celta , los informes médicos determinaron que el croata no debía jugar al fútbol y lo lógico era llegar a un acuerdo para evitar una situación trágica en la historia de nuestro club .

Goran Juric también llegó a jugar con la selección de Croacia , participando incluso en el Mundial de Francia jugando con viejos conocidos de nuestra liga como : Suker , Vlaovic , Prossinecki , Jarni y el que después también sería jugador del Celta , Zvonimir Boban .

Goran Juric años después de dejar el fútbol .

Ramón González y la historia de un soborno.








- Ramón González Figueroa
- Nacido en A Coruña , en 1898
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ R. Vigo Sporting \ Deportivo de la Coruña \ Fabril.





- Un escándalo futbolístico rodearía a este joven jugador de 16 años junto a sus compañeros Isidro , Chiarroni y Otero . Un soborno por parte del Real Club Deportivo de la Coruña , impediría que este coruñés jugara con el equipo unos determinados partidos .
Ramón González Figueroa comenzó jugando en el Fabril siempre de interior hasta llegar a debutar con el Deportivo . Entre sus características destacaban la de ser un goleador con unos 20 metros finales inigualables , valiente , con una gran potencia de disparo a la media vuelta y un maravilloso y certero remate de cabeza .
Salía a jugar entregándose completamente y más de una vez logró 3 o 4 goles , frutos de extraordinarios remates . Pseía una gran condición física y sentido del desmarque .

El Real Sporting Vigo de aquella época en la que
militaba Ramón González como jugador rojiblanco .
- En 1918 se marcha a Vigo para jugar en el antecedente del Celta antes de la fusión , el Real Vigo Sporting . Con el conjunto rojiblanco llega a disputar campeonatos de la Copa de España incluso enfrentándose al vecino , el Fortuna , consiguiendo tres campeonatos gallegos para su haber .
Precisamente fue el autor del único gol que le dio la victoria a los sportinguistas en el último partido frente a sus vecinos vigueses , fue el 11 de Marzo de 1923 y el encuentro finalizó con 1-0 para el conjunto rojiblanco .
Esa sería la última vez que se enfrentarían los conjuntos vigueses , ya que cinco meses después llegaría la citada fusión para dar paso al nacimiento del Real Club Celta de Vigo . En ese momento es cuando se produjo la triste historia del soborno del Deportivo a los cuatro jugadores . Antes de iniciar la andadura por el Campeonato de Galicia con el Celta , Isidro , Chiarroni , Otero y el propio Ramón González serían sobornados por el conjunto herculino . La Federación pese a fallar en favor de los vigueses , trasladó el expedienté a la Territorial Gallega , ante la negativa de los futbolistas de regresar a las filas del Celta .

- La Federación gallega dispuso entonces prohibir jugar en el Deportivo de la Coruña a Ramón González y a sus compañeros , aparte de dar un plazo al conjunto coruñés para que hiciese volver a los jugadores al recién nacido Celta .
Poco después , el Deportivo también dirigió un manifiesto sobre la acusación de soborno . Ante tal postura , la Federación Gallega acordó inhabilitar al club herculino y su campo de modo absoluto por toda la temporada , romper con el citado club todas las relaciones e inhabilitar a los cuatro jugadores .
Los jugadores implicados , se dirigieron a la Federación para que les dejase fichar por cualquier otro equipo que no fuese ni el Celta ni el Deportivo , pero la petición fue denegada por la Nacional , quedando el tema totalmente en manos de la Gallega , que en asamblea celebrada el 10 de Noviembre de 1923 , declaró por 15 votos contra 5 , la culpabilidad del Deportivo en todo el " affaire " , aunque eso sí , la descalificación quedó reducida hasta que finalizase la temporada 1923\24 . El Celta se quedaría sin tres de los referidos jugadores , ya que sólo Isidro Rodríguez reconsideraría su actitud retornando al Celta .
Dicho esto , Ramón González no llegaría a disputar ningún partido más con el conjunto olívico , ni siquiera oficial , aunque sí participaría en algunos amistosos , desde la fundación del Celta hasta que se desató el escándalo del soborno coruñés .

Desde 1924 , vuelve a jugar en el Deportivo de La Coruña , hasta 1930 convirtiéndose en uno de los jugadores más emblemáticos del club herculino .
En un partido celebrado en Pontevedra recibió un golpe y permaneció sin conocimiento desde las cuatro y media hasta las diez de la mañana , no volviendo a jugar al fútbol posteriormente .

Albarrán y su inadaptación .










- Román Albarrán Morató
- Nacido en Vic  ( Barcelona ) , el 2 de Enero de 1963
- Portero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Figueres \ Sabadell \ Barcelona Athletic .




- Román Albarrán fue un portero catalán que llegó al Celta en la temporada 1988\89 , acompañado por Herrera , Amarildo y Espinosa , todos ellos fueron presentados el mismo día junto con Manuel Díaz Novoa , el entrenador .
Se inició como guardameta en el Barcelona Athletic donde destacó para llegar a ser fichado por el Real Club Celta . En la temporada 88\89 llega a Vigo para realizar la pretemporada con los de Novoa , quien también vino nuevo para dirigir al Celta como nuevo entrenador .

Albarrán el día de su presentación junto Espinosa , Amarildo , Herrera y el técnico Novoa .

Román llegó al Celta en un año negro para el celtismo , ya que en 1988 fue cuando Alvelo sufrió un terrible accidente de coche , quedando postrado de por vida en una silla de ruedas y cuando asesinaron a Quinocho . Un año en el que tenía que competir por un puesto bajo palos con Javier Maté y Patxi Villanueva , siendo el primero el titular de la meta celeste .
Su gran físico y los progresos que habría realizado en el filial del Barcelona no podían competir con el portero titular , Maté era un titular consagrado en el Celta y semejaba difícil desbancarle de la titularidad .
Tras realizar la pretemporada con el conjunto celtiña , y no contar con oportunidades para jugar en el Celta , el 16 de Septiembre de 1988 club y jugador llegan al acuerdo de romper el contrato por falta de adaptación del mismo .

- Román sabía de sobra que no contaría con oportunidades para ocupar la portería y optó por no perder más el tiempo , aunque eso supusiera bajar un peldaño en su currículum al marcharse de un equipo de primera para recalar en el Figueres , un club de segunda división pero de aquella con opciones de ascender .
Si lo que pretendía Albarrán era jugar , se diría que escogió una decisión atinada , puesto que Maté aquel año jugó la totalidad de encuentros  , en una temporada en la que el Celta rozó los puestos de UEFA .
A su llegada al conjunto ampurdanés , Albarrán se mostró muy enojado y se dirigió al Celta en unas declaraciones al periódico El Mundo Deportivo  , donde se expresó de la siguiente manera :

" Una serie de problemas constituyendo el hecho de que había quedado con el Celta en una cosa y luego el club quería que fuese otra , motivaran que solicitara a los directivos vigueses la rescisión de mi contrato con la entidad gallega " .


De esta manera , el meta catalán iniciaba una nueva etapa en su carrera en un Figueres con hambre de ascenso a primera . Pero con el club catalán no tendría tampoco suerte , ya que también contó con una dura contrariedad que suponía seguir a la sombra de otros porteros , ya que con los catalanes no jugó ningún encuentro teniendo que abandonar la entidad antes de la conclusión del campeonato 1989\90 . Albarrán permaneció menos de dos años en el Figueres sin contar para el técnico , y eso le llevó a buscarse otro destino .

- Pero su nuevo destino no le causó desplazarse muy lejos ni cambiar de categoría . El arquero barcelonés fichaba por el Sabadell , también perteneciente a la categoría de plata .
Con el conjunto arlequinado tuvo algo más de fortuna , ya que en su primera temporada , ( 89\90 ) , llegó a disputar 4 partidos . Aunque su mejor año , por decir algo , fue el siguiente , ya que disputó diez partidos con el Sabadell , manteniendo su portería a cero en la mayoría de encuentros disputados . Curiosamente , fue titular frente al Celta el 26 de Mayo de 1991 , en la antepenúltima jornada de la temporada de segunda división , donde Román se tomaría su particular venganza y el conjunto catalán vencería por 3-0 en el Estadi Municipal  .
En su último año , Albarrán sólo disputaría dos encuentros y al final de la temporada 1991\92 , decide abandonar la práctica del fútbol para montarse su propia empresa .

lunes, 26 de marzo de 2012

Sales, un fichaje falto de ritmo.







- Fernando Sales De los Cobos
- Nacido en Sevilla, el 12 de Septiembre de 1977
- Interior derecho
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Sevilla \ Valladolid \ Levante \ Hércules \ Albacete \ Betis B \ Alcorcón \ Isla Cristina.





- Fernando Sales , un interior derecho de muy buena fama que llegó al Celta con falta de ritmo de competición . Las esperanzas depositadas en su fichaje se acabó convirtiendo en una decepción más .
Se inició en la cantera del Real Betis hasta llegar al conjunto onubense de Isla Cristina donde comenzó a destacar notablemente . Tras su estancia en clubes de Andalucía , Fernando ficha por la U.D. Levante , de la segunda división española . En tierras levantinas disputa 40 partidos en dos temporadas marcando 7 goles , sus progresos eran evidentes y el Real Valladolid se hizo con sus servicios .
En el club blanquivioleta permanece entre las temporadas 2000-2004 , allí marcaría una época siendo un jugador indiscutible y llamando la atención de muchos clubes de primera y segunda división , pero fue el Sevilla quien se hizo con sus derechos federativos .
En el conunto hispalense no goza de tanta titularidad como en otros clubes , ya que el Sevilla contaba con una gran plantilla . Sales acabó mal su etapa con la entidad sevillana , y acabó denunciando al club por despido improcedente tras ser despedido a causa de no contar para la plantilla .


Fernando sales en uno de sus escasos partidos como jugador celeste .

Sales se hallaba en el paro pero recibiendo numerosas ofertas , alguna que otra de primera . También lo intentó traer el Alavés , pero su estado en proceso concursal le impidió hacerse con el jugador andaluz .
El Celta aprovechó la situació para incorporar a Fernando en sus filas , a petición del entrenador sevillano López Caro , que insistió en la contratación del interior .
De esta manera , Fernando Sales llega al Celta en el mercado de invierno con la esperanza de meterse en puestos de ascenso , algo que se antojó harto complicado por la falta de compromiso de algunos jugadores , ya que la plantilla era de las mejores que militaban en la segunda división , y Fernando aún subía más el caché de un equipo que no levantaba cabeza .

Sales no tardó en hacerse con un hueco en la titularidad , ya que Antonio Nuñez , había bajado su rendimiento en exceso . Con trabajo y esfuerzo , el sevillano habia ganado fondo físico , y poco a poco contaría con más oportunidades de jugar , hasta la destitución de López Caro .
El cargo del andaluz lo ocuparía quien era el segundo de Stoichkov hasta que éste lo sustituyera , Antonio López , a partir de ahí , Fernando contaría con menos minutos .
Tuvo más oportunidades con el cuarto técnico , y es que en la temporada en la que estuvo afincado en Vigo , ( 2007\08 ) , el Celta precisó de cuatro entrenadores para cursar la temporada . Alejandro Menéndez sería el último de los técnicos del Real Club Celta , quien daría la oportunidad al interior sevillano de resarcirse , pero la gran forma de Antonio Núñez en ese  momento , le tapó las posibilidades de contar con más minutos .


 El Celta , inmerso en el proceso concursal no podía hacerse cargo de la elevada ficha del jugador al final de temporada , con lo que el sevillano tuvo que buscarse otro destino .

- Tras su marcha de Vigo recala en el Hércules de Alicante , donde permanecería durante un año jugando 24 partidos y marcando dos tantos en la segunda división . De esta categoría no se movería , ya que después se iriá al Albacete Balompié para acabar en las filas del modesto Alcorcón .

De haberse hecho con su ficha el conjunto celtiña , tampoco hubiera ganado mucho , ya que Sales no era el mismo de antes , ya no era aquel talentoso interior derecho que cuajó cuatro excelentes temporadas en el Real Valladolid .


Nené , la clase brasileña .










- Anderson Luis De Carvalho  " Nené "
- Nacido en Sâo Paulo ( Brasil ) , el 19 de Julio de 1981
- Extremo izquierdo
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Espanyol \ Alavés \ Mallorca \ Santos \ Palmeiras \ Mónaco \ Paris Saint Germain \ Etti Jundiaí.





- Fino extremo izquierdo con mucha clase que sólo permaneció en Vigo una temporada , la 2006\2007 . Sus inicios como futbolista fueron en el Etti Jundiai , un equipo de la ciudad brasileña de Sâo Paulo . De este pasó a jugar al Palmeiras , donde fue progresando notoriamente en poco tiempo , para pasar a fichar por el Santos donde lograría una media goleadora muy alta , y esque Nené tenía una gran facilidad para marcar .
En el 2003 se vincula con el Mallorca para probar suerte con el viejo continente , pero el brasileño no tuvo suerte en la isla , ya que no dispuso de muchas oportunidades para jugar . Con el conjunto mallorquín haría dos tantos , uno al Celta de Vigo y otro al Real Zaragoza .

Tras su paso por el Mallorca , Nené ficha por el Alavés de Dimitri Piterman , donde sería recibido como una estrella de la segunda división española en la que también estaba el Celta en ese momento .

Nené en un partido de liga con el Celta .

Nené realizaría una gran temporada con el Alavés anotando 12 goles y logrando el ascenso a primera división , su olfato goleador estuvo afinado y destacó con creces en la categoría de plata . Con la ilusión de jugar en la máxima categoría española , el extremo brasileño hizo 9 dianas en el campeonato 2005\2006 , aunque no servirían para evitar el descenso a segunda del conjunto gazteitarra , con una afición enojada con el máximo mandatario Piterman , pidiendo su dimisión .
Al final del caótico descenso , Nené coge sus maletas y viaja a Vigo para fichar por el Real Club Celta de Vigo . El conjunto celtiña tuvo que realizar un gran esfuerzo económico para contratar al carioca que venía con mayor experiencia y más adaptado a nuestra liga . El céltico Toni Moral y 4´5 millones de euros fueron necesarios para poder contar con la incorporación del futbolista paulista , quien ya contaba con un mayor caché en la liga española .
Jugaría todos los partidos de la temporada , pero con diversidad de opiniones entre el público celeste , algunos parecían contentos con su trabajo , y otros le tachaban de individualista .



A medida que pasaban las jornadas , Nené fue mostrando una mejora en su rendimiento que le llevó a ganarse el respeto de la afición , consiguiendo grandes goles y bastante decisivos . Pero a pesar de sus grandes actuaciones , el Celta cada vez se acercaba más a los puestos de descenso , siendo ello su destino al final de la temporada , una temporada que el brasileño en la que materializó 8 goles .
También pudo disputar la Copa de la UEFA con el Celta de Vigo , realizando un precioso gol en una eliminatoria frente al Spartak de Moscú .
Una vez finalizado el campeonato liguero , varios clubes se interesaron por contratarle , el Getafe y el Olympiakos griego fueron los más cercanos a su fichaje , hasta que llegó el A.S. Mónaco , que fue quien se llevó a Nené para disputar la liga francesa , costándole la operación 7 millones de euros que se embolsaría la entidad céltica .
En el club del Principado se haría titular y dueño indiscutible de la banda izquierda , pero con su coeficiente goleador bastante disminuído con respecto a etapas anteriores . El Mónaco realizaría una temporada muy mediocre aquella temporada .

- La temporada 2008\2009 , Nené regresaría a la competición española . El Espanyol de Barcelona se haría con los servicios del extremo paulista en calidad de cedido . Con el conjunto catalán sólo realizaría 4 goles en 35 partidos , era evidente que el atacante había reducido considerablemente su faceta goleadora , aunque no su fino toque de balón .
Finalizada la liga con los  " pericos " , Nené regresa a Mónaco y realiza una excelente temporada en la liga francesa , donde recuperó su gran habilidad goleadora completando la cifra de 9 goles en el campeonato galo .
El 12 de Julio de 2010 se hizo oficial su fichaje por el París Saint Germain que se lo llevó a la capital francesa por 5 millones de euros .
Durante su estancia en el fútbol francés , Nené formuló unas palabras un tanto desagradables respecto a la que fue su liga en el pasado :

" En el fútbol francés se gasta menos , pero pagan a sus jugadores a final de mes . Los clubes franceses tienen buena salud , mientras que los españoles están en la mierda " .

De esta manera despotricó Nené sobre su antigua liga llenando de alabanzas a la francesa , como refleja la página web de marcador.com  .