martes, 17 de abril de 2012
Eguía : " Pochito " , el delantero de Barakaldo .
- Alfredo Eguía
- Nacido en Barakaldo ( Bizkaia ) , a principios del siglo XX
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Athletic de Bilbao \ Real Madrid \ Barakaldo .
- Apodado " Pochito " , Eguía es de aquellos delanteros vascos de toda la vida que llegó a ser convocado por la selección española y jugó dos temporadas como jugador rojiblanco en el Athletic Club de Bilbao .
Debutó en el mítico Club de San Mamés el 11 de Octubre de 1925 frente al Sestao , ( equipo cercano a la localidad natal del delantero vasco ) , con derrota por 5-0 favorable al conjunto verdinegro .
En sus dos temporadas como jugador de " los leones " , Eguía disputó 4 partidos de copa y 9 del campeonato regional , anotando un total de 7 goles .
Como consecuencia de sus estudios de medicina en la Universidad de Santiago , Eguía se enroló en la disciplina céltica para la temporada 1927\28 . Aquella temporada el Real Club Celta disputó tres competiciones : Un ensayo de liga profesional , en el que desarrolló un excelente papel , y los campeonatos regional y nacional .
En el campeonato regional , el Celta recuperaba el título aquella temporada 1927\28 , con una plantilla repleta de buenos futbolistas como Reigosa , Chicha , Cabezo , Cárdenes , Vega , Morilla , Polo , y el portero Lilo .
Por último , " Pochito " también disputó con el Celta el campeonato de España , donde el conjunto celeste llegó hasta los cuartos de final , cuando fue apeado finalmente por la Real Sociedad .
Terminada la campaña , a comienzos de Junio de 1928 , el Real Club Celta realizó una gira por América , donde participaría en varios encuentros amistosos en Argentina y Uruguay . En aquella gira los resultados fueron negativos : En Buenos Aires perdió dos partidos y ganó otro , en Uruguay perdió los dos que disputó y perdió el último jugado en Rosario . No obstante , aquella gira fue calificada como un éxito deportivo y social .
Al término de la experiencia americana , la plantilla céltica emprendió viaje de regreso a España a bordo del buque " Weser " . Aunque no todos los jugadores partieron rumbo a España , ya que Chicha y Pasarín se quedarían en la capital argentina , y Cárdenes , Espinosa , Valderrama y Eguía se bajarían en el puerto de Tenerife para pasar unos días de descanso en la isla .
- El delantero baracaldés no volvió a defender la camiseta celeste desde entonces , pero algunos de sus mejores años en el fútbol estaban todavía por llegar . La campaña 1929\30 volvió a Bilabao para jugar con el Athletic , y en la temporada 1930\31 jugó en el Real Madrid aunque con escasas oportunidades de lucir la camisola blanca . Tras su corta experiencia en el equipo de la capital , Eguía retornó a Barakaldo para finalizar su carrera con el equipo de su localidad natal .
El 19 de Abril de 1931 , siendo jugador del Barakaldo , fue convocado para disputar un partido con el combinado nacional español en Bilbao frente a Italia , aunque no llegó a disputar minutos en el campo . El partido se disputó en el histórico campo de San Mamés con una selección española plagada de futbolistas vascos , dirigida por José María Mateos .
Alfredo Eguía falleció en Rosario el 1 de Agosto de 1982 .
lunes, 16 de abril de 2012
El " Che " Gutiérrez , fútbol a ritmo de Beethoven .
- Ernesto Gutiérrez Bocono " Che Gutiérrez "
- Nacido en Buenos Aires ( Argentina ) , el 9 de Noviembre de 1927
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Racing de Avellaneda \ Ferrocarril Oeste \ Argentinos Juniors .
- Gran jugador que estuvo en el Celta a finales de los 50 . Ernesto era llamado el " Che Gutiérrez " , aunque también le apodaron como el " Rey Petiso " o " Beethoven " . Los apodos nada tenían de exagerado : Gutiérrez era un jugador de enorme talento , ubícuo , fino , luchador... Reunía todas las condiciones para tirunfar en el fútbol . Jugó en Ferro desde 1944 hasta 1946 , para después pasar a formar parte del Racing de Avellaneda donde permaneció 7 temporadas ( 1947\54 ) . Con el Racing disputó 223 partidos y materializó 3 goles .
- Tras la aparición del 4-2-4 se transformó en el número uno de los volantes ofensivos de la época . Quizá en uno de los mejores equipos del Racing Club de todas las épocas , se convirtió en un complemento ideal de muchos de los talentos que por aquel entonces lo acompañaban : " Tucho " Méndez , Rubén Bravo , Llamil Simes , Ezra Sued... Fue un pilar de la " Academia " en la obtención del tricampeonato ( 1949\50\51 ) . Todavía hoy en día es un ídolo para los aficionados del Racing de Avellaneda .
En la temporada 1956\57 , la directiva del Real Club Celta , en su empeño de mantener al equipo en primera cueste lo que cueste , realiza un nuevo esfuerzo económico , y a través de un amigo personal de Alejandro Scopelli , ( entrenador argentino del Celta en aquella época ) , consigue el fichaje de Ernesto Gutiérrez Bocono , la gran estrella del Racing de Avellaneda .
El Celta tuvo que desembolsar 300.000 pesetas para hacerse con los servicios de la estrella argentina , mientras que el " Che " Gutiérrez , como se le conocería más tarde por Vigo , iba a percibir la ficha más alta de todos los componentes de la plantilla : 150.000 pesetas .
El fichaje era algo impensable en aquellos tiempos . Era un futbolista de otra dimensión , de infinita calidad . Gutiérrez de padre malacitano y madre argentina , era pretendido también por el Valencia C.F.
Formando línea media con Ares , el " Che " debuta en la séptima jornada de liga en Balaídos ante el Valladolid . Pero no se pudo conseguir la victoria , ya que el Celta perdió por 1-2 y el conjunto olívico no conocería la victoria hasta la novena jornada .
- Llegados a la novena jornada , con el argentino como figura del partido , el Celta goleaba al Jaén por 4-0 . Gutiérrez jugaría esa temporada 24 partidos anotando dos goles . En Balaídos , el 30 de Diciembre de 1956 , el astro argentino conseguiría ambos tantos frente al Real Zaragoza , los maños salieron goleados de Vigo por 5-0 .
Si embargo en la siguiente temporada , 1957\58 , el nuevo entrenador celeste , Pasarín , no conto mucho con Ernesto , que sólo jugaría 5 partidos en todo el campeonato , y quedaría en libertad una vez concluída la temporada . Tras abandonar la ciudad olívica , Gutíérrez daría sus últimos pasos futbolísticos jugando en Argentinos Juniors .
Tras su retiro de la actividad , tuvo una corta experiencia como entrenador en dupla con José García Pérez en el Racing de Avellaneda .
Fue figura indiscutible con la Selección Nacional Argentina ( 1947\56 ) , donde relevó nada menos que a Natalio Pescia un auténtico ídolo . Ernesto Gutiérrez intervino en 23 cotejos internacionales .
Disputó el torneo de la Copa América en 1947 , donde Argentina ganó por tercera vez consecutiva el campeonato de América del Sur . Ernesto jugó sólo un partido y fue contra el combinado nacional colombiano . En la Copa América 1955 , el medio argentino tuvo más protagonismo disputando cinco partidos y ganando el campeonato . Los rivales que salieron al paso de la selección argentina , fueron : Paraguay , Ecuador , Perú , Uruguay y Chile .
- En 1956 , Argentina quedó subcampeona del torneo americano y Gutiérrez volvió a jugar la totalidad de los encuentros del campeonato frente a Perú , Chile , Paraguay , Brasil y Uruguay .
Ernesto Gutiérrez Bocono falleció en Buenos Aires el 9 de Diciembre de 2006 a la edad de 81 años víctima de un paro cardíaco . Así nos dejaba una leyenda del fútbol argentino , el fino volante ofensivo que jugaba al ritmo de la música de Beethoven .
El Celta pierde su plaza de ascenso directo .
- Doloroso resultado y duro castigo para los de Paco Herrera . Lo que debió acabar en fiesta , acabó con el Celta fuera de las plazas de ascenso directo . El derby fue lo que muchos esperaban , intenso , emocionante , accidentado , disputado y sobre todo con el mejor fútbol que demuestra por qué ambos conjuntos ocupan puestos altos en la tabla clasificatoria . Ya en el minuto 3 , se adelantaba el deportivo por medio de un gol de Riki , quien causó una actuación polémica al abandonar el campo por lesión y regresar posteriormente al mismo para realizar su particular función teatral . Tras montar la escena teatral , Riki salió definitivamente al banquillo y Oltra dio entrada a Lassad en el campo , autor del segundo tanto deportivista en el minuto 62 del segundo tiempo .
El Celta trató siempre de remontar un partido en el que se apreciaba un Deportivo más ordenado . Borja Oubiña fue bajando su rendimiento , Iago fue sustituido por David Rodríguez y tanto Orellana como De Lucas buscaron sin éxito la portería rival .
![]() |
Álex López controla un balón ante la oposición del rival . |
- Hubiera falta o no , el tanto subió al marcador y dejó perplejos a los jugadores celtiñas , que ante la incredulidad e impotencia causada por el tanto coruñés , observaban como los tres puntos volaban al norte de Galicia . Fue un duro palo para los jugadores , pero aún más para toda aquella afición que se había dejado el alma animando a los suyos .
Los de José Luis Oltra lograron llevarse un difícil partido en un derby que no tuvo dueño hasta la conclusión del partido decretado por Miranda Torres , el colegiado de la contienda . El Deportivo deja al Celta de Vigo fuera de los puestos de ascenso ocupando el tercer lugar de la tabla clasificatoria y con la moral destrozada de cara al siguiente encuentro frente al Hércules en Alicante . Allí nos espera un rival en buena forma que también busca los puestos altos al igual que Celta , Valladolid y Deportivo , éste último ya parece tener pie y medio en primera división tras la importante victoria cosechada en Balaídos .
INCIDENTES EN LOS ALEDAÑOS DE BALAÍDOS .
- Previamente y tras la conclusión del encuentro ocurrió lo que todos esperaban . Como en muchos derbys entre Celta y Deportivo , la nota triste de la jornada la dieron los enfrentamientos entre seguidores de ambos clubes y la policía . El día de ayer se saldó con dos detenidos y varios heridos , entre los que también se hallaron agentes de la policía .
También se registraron muchos daños materiales tanto dentro del estadio como fuera del mismo , aparte de daños ajenos del estadio y peleas en algunos locales cercanos a Balaídos . Se hallaron varios destrozos en la zona que ocuparon los hinchas del Deportivo , lo típico , asientos arrancados y lanzados posteriormente al campo . Al parecer , no hubo que lamentar ningún herido grave entre los afectados de la lucha callejera que mantuvieron algunos aficionados de los dos equipos y los miembros de los cuerpos de seguridad .
GOLES :
0-1 Riki , ( 3´ ) , 0-2 , Lassad ( 62´ ) , 1-2 De Lucas , ( 67´ ) , 2-2 Catalá , ( 82´ ) , 2-3 Borja , ( 90´ ) .
AMONESTADOS :
Orellana y De Lucas por parte del Celta \ Riki , Morel , Colotto y Juan Domínguez por el Deportivo .
EXPULSADOS :
Sin expulsiones .
EL CELTA UNO A UNO :
13. Yoel .............................. ( 6 ) . Tuvo alguna buena intervención durante el partido .
2. Hugo Mallo ..................... ( 8 ) . De lo mejor del partido por parte del Celta .
5. Túñez .............................. ( 7 ) . Uno de los pilares del partido .
15. Oier .............................. ( 5 ) . No parecía el mismo de otras veces .
3. Roberto lago ................... ( 7 ) . Participativo y muy encendido .
4. Oubiña ............................ ( 6 ) . Muy bien al principio , pero fue perdiendo protagonismo .
21. Álex López ................... ( 9 ) . Junto a De Lucas , el mejor .
19. Orellana ........................ ( 8 ) . Uno de las armas más importantes de ataque .
22. De Lucas ...................... ( 9 ) . Sin duda el mejor .
17. Joan Tomás ................... ( 3 ) . Muy mal , totalmente desaparecido y fallón .
10. Iago Aspas .................... ( 4 ) . También de lo peor del partido , no fue el de siempre .
18. David Rodríguez ............ ( 5 ) . Con buena intención , pero sólo aportó frescura .
24. Catalá ........................... ( 7 ) . Aportó el segundo gol y le echó casta .
9. M.Bermejo ..................... ( 7 ) . Su entrada fue importante para el ataque céltico .
EL ÁRBITRO :
Miranda Torres ( Colegio catalán ) , ( 8 ) . Supo llevar bien el encuentro a pesar de las dificultades durante el mismo . Muy acertado con la obra teatral de Riki .
LAS MEDALLAS CELESTES :
EL MEJOR :
- No ofrece dudas , Mister Balaídos DeLucas fue el mejor de un Celta que perdía 0-2 hasta que sus actuaciones en los dos goles dieron el empate al Celta de Vigo .
LICOR CAFÉ :
- Superlópez fue otro de los mejores jugadores del partido , supo dar alas al ataque del Celta , lástima que el resultado no fuera bueno .
RISTRA DE AJOS :
-Yoel no pudo mantener su imbatibilidad , ya que en el minuto tres vio como el balón entraba en su portería sin poder hacer nada por evitarlo , fue el gafado del día .
HOY NO CENA :

- Volvió a tener la oportunidad de jugar de inicio , y volvió a decepcionar a su entrenador . Joan Tomás apenas aportó algo a su equipo .
Ver resumen del Celta - Deportivo :
El presidente del Gobierno... Del Celta .
- Mariano Rajoy Brey nació en Santiago de Compostela el 27 de Marzo de 1955 . El actual presidente del gobierno juró al cargo ante el rey el 21 de Diciembre de 2011 . Es el líder del Partido Popular , y se desempeñó como líder de la oposición parlamentaria durante las legislaturas VII y IX .
Anteriormente , Rajoy ya sirvió como ministro en los gobiernos de José María Aznar en diversas carteras entre 1996 y 2003 , y como vicepresidente del Ejecutivo de 2000 a 2003 . Entre 2003 y 2004 , cuando fue elegido como presidente del PP , desempeñó el cargo de secretario general de la formación .
Mariano Rajoy es nieto de Enrique Rajoy Leloup , uno de los redactores del Estatuto de Autonomía de Galicia en 1932 que fue apartado de la docencia universitaria por la dictadura hasta principios de los 50 . Es hijo del también jurista Mariano Rajoy Sobredo , presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra , ciudad donde creció . Su madre fue Olga Brey López , fallecida en 1993 .
- Licenciado en derecho por la Universidad de Santiago de Compostela , comenzó a preparar las oposiciones de registrador de la propiedad en el último año de carrera y las aprobó al año siguiente . Con 24 años se convirtió en el registrador más joven de España . Fue destinado a Padrón , a Villafranca del Bierzo y a Santa Pola del cual todavía es titular . Con esa misma edad , Rajoy resultó herido en el rostro como consecuencia de un accidente de tráfico . Desde entonces , siempre luce barba para ocultar las cicatrices de las heridas .
Afiliado a Alianza Popular ( AP ) , actualmente Partido Popular , fue elegido diputado en las primeras elecciones autonómicas gallegas , celebradas el 20 de Octubre de 1981 .
En 1982 fue designado director general de Relaciones Institucionales de la Xunta de Galicia . En las elecciones municipales del 8 de Mayo de 1983 , fue elegido concejal del Ayuntamiento de Pontevedra . En el congreso extraordinario del partido del mes de Mayo de 1988 fue nombrado secretario general de AP en Galicia .
En 1983 fue nombrado presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra , cargo que desempeñaría hasta 1986 . En Enero de 1989 se refunda AP en un único partido , que pasa a denominar Partido Popular , del cual hoy es el presidente y también presidente del Gobierno de España .
Mariano Rajoy siempre desveló ser del Celta y también del Deportivo de la Coruña , presumiendo de sentirse muy gallego por ello . Nunca se inclinó más por un club que por otro , siempre aseguró ser por igual de ambos , eso sí , seguramente tenga más predilección por alguno de los dos , aparte de un presunto forofismo por el Real Madrid .
sábado, 14 de abril de 2012
La previa del derby .
- A tan sólo unas horas del derby , Celta y Deportivo han de concentrarse al máximo para afrontar un difícil partido entre eternos rivales . Tras conocerse los resultados de los aspirantes a las plazas de ascenso directo , favorables para el Real Valladolid y Hércules , sería un terrible mazazo perder puntos para los hombres de Paco Herrera . El Valladolid ha vencido con facilidad a una dormida S.D. Huesca por 3-0 , mientras que el Hércules sigue firme fuera de casa , que se llevó los tres puntos de tierras murcianas tras golear por 2-6 al Real Murcia . El conjunto pucelano se hace con la segunda plaza del campeonato a la espera de saber que ocurrirá mañana en " o noso derby " , que se jugará mañana domingo a las 12 : 00 h .
Estadio Municipal de Balaídos .
Domingo 15 de Abril
12 : 00 h .
El POSIBLE ONCE :
- Es más que probable que Paco Herrera alinee , a los once jugadores que vemos en la pizarra . A pesar de que Sergio pareciese un manojo de nervios ante el Cartagena en el pasado partido de liga , Paco ya dejó muy claro que el portero que fuera alineado en Cartagena , sería el titular del derby .
En cuanto a la defensa no ofrece dudas ; Roberto Lago , Túñez , Oier y Hugo Mallo son fijos en los onces y es probable que el técnico catalán no cambie de parecer en cuanto a la zona defensora celeste . En el medio del campo podríamos ver a Borja Oubiña y Álex López , este último viene de cumplir sanción al igual que el chileno Orellana . La línea de ataque será formada por los puntas De Lucas y Mario Bermejo , quedando en la zona más alta del ataque , Iago Aspas . Este es el once previsible que mañana actuará en el derby de Balaídos , salvo sorpresa .
El árbitro : Miranda Torres ( Colegio catalán ) .
- Miranda Torres es el elegido para arbitrar este dificultoso partido entre Celta y Deportivo , un encuentro a priori aguerrido por la ya conocida rivalidad entre ambos conjuntos gallegos .
El colegiado catalán , avalado por la fama de tarjetero , tendrá que tener paciencia para dirigir un difícil choque en el que seguramente haya más de una acción polémica . Habrá que confiar en su profesionalidad para ver un partido sin incidentes ni polémicas y que reine sólo el buen fútbol de dos equipos que se hallan en lo más alto de la tabla clasificatoria .
A superar el partido de la ida .
![]() |
Alex López disputa un balón en la ida . |
En Riazor el Depor ganó in extremis , gracias a un gol de Lassad en los últimos minutos de un partido lleno de tensión . Orellana había logrado empatar el partido a falta de diez minutos , tras el autogol de Jonathan Vila que no pudo evitar que el balón se colase en las redes de la meta viguesa .
Bien es cierto que en aquel partido de ida , Túñez aún no era titular , al igual que Orellana y tampoco Iago era lo que ahora mismo estamos disfrutando de él . Por ello , el Celta de Vigo aparenta creer en la victoria , ambos conjuntos tienen buenas plantillas . Pero el conjunto vigués no se puede permitir perder más puntos en las últimas jornadas , ya que con la victoria pucelana , podrían caer en la tercera posición , eso sí , a falta de la media hora que se debe jugar entre Cartagena y Celta a puerta cerrada el próximo 1 de Mayo .
Ahora a toca esperar para ver un intenso derby en el que vigueses y coruñeses darán todo de sí para seguir enganchados a las plazas directas de ascenso , algo muy cotizado en las últimas dos jornadas .
QUE REINE EL BUEN ROLLO :
- Así quedaron los autobuses en los que viajaron las diferentes peñas celtistas en el pasado derby de Riazor . Lanzamientos de todo tipo de objetos , causaron daños materiales y físicos . Muchos seguidores celtiñas mostraron indignados los objetos que alcanzaron el autocar en el que viajaban a su llegada a Vigo .
Los medios se empecinan en poner máxima alerta ante el acontecimiento que tendrá lugar mañana en Balaídos , algo que no está de más , pero quizás nos hubiera gustado que en el derby de La Coruña se hubiera insistido de la misma manera que se está insistiendo en tierras viguesas . Muchos hechos ocurridos antes de aquel enfrentamiento , hubieran sido interceptados si los medios hubieran anunciado con más insistencia el riesgo que conllevaba aquel derby .

Peña: El jugador más emblemático de Bolivia.
- Juan Manuel Peña Montaño
- Nacido en Santa Cruz de la Sierra - Departamento de Sta Cruz ( Bolivia ) , el 17 de Enero de 1973
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Valladolid \ Villarreal \ Blooming \ D.C. United \ Independiente Santa Fe \ Monagas Sport Club.
- Sin duda el jugador más emblemático de Bolivia en toda su historia con una longeva carrera como defensa central . Internacional con la selección boliviana en la que ha sido uno de los jugadores más importantes de su existencia . Muchos de mi quinta , recordaremos a Juan Manuel Peña , cuando disputó con su selección el mundial de U.S.A. 94 con tan sólo 21 años de edad .
Peña debuta con el Blooming , club de su ciudad de origen , en 1992 . De ahí daría el salto al campeonato profesional colombiano , actuando para Independiente de Santa Fe , con quien jugaría hasta 1995 .
En ese mismo año , el defensor boliviano dio un gran salto en su carrera al aterrizar en la liga española para jugar en el Real Valladolid . Su paso por el club colombiano dejó un recuerdo imborrable entre sus aficionados y recientemente se le ha entregado una camiseta oficial con el dorsal que lucía Peña en el club cafetero , el " 2 " .
- Fue en el conjunto pucelano donde se labró un prestigio en la liga española convirtiéndose en un titular indiscutible durante sus nueve años como jugador del conjunto blanquivioleta y siendo considerado uno de los mejores centrales de la liga española .
Tildado en ocasiones de ser un defensa rudo , especialmente en un incidente en el que Juan Carlos Valerón , jugador del Deportivo de La Coruña saldría lesionado . Peña , sin embargo , no era un defensa agresivo , sino que aprovechaba el poderío de su físico para ganar la posición . En Valladolid formó junto con García Calvo y otros jugadores de la zaga castellana , jugando todos los años un gran número de partidos y siendo valorado por todos los entrenadores que tuvo . En sus 9 temporadas con los vallisoletanos , Peña llegó a participar en 249 partidos sin anotar un sólo gol .
El descenso del Valladolid a segunda división en la temporada 2003\04 , facilitó su traspaso al Villarreal , donde conseguiría tras más de 250 partidos en primera , su primer gol en liga , ostentando aún en la actualidad el record del jugador que más partidos ha necesitado para estrenar su casillero goleador en liga .
La situación en Villarreal fue diferente a la que vivió en tierras vallisoletanas , Peña ya mucho más veterano , se encontraba en un equipo que disputaba habitualmente competiciones europeas y donde la competencia era mucho más dura que en su anterior equipo .
![]() |
Peña trata de controla el balón ante la oposición rival . |
En el 2007 llegaría a Vigo . El Celta de Vigo acababa de descender a segunda división y Ramón Martínez , nuevo director deportivo celeste , y con quien había coincidido en el Real Valladolid , le reclutó para conseguir el ansiado objetivo del ascenso a primera con el Celta .
Su llegada a Vigo fue bien recibida por la afición celtiña , a pesar de su veteranía , pues ya contaba con 35 años de edad . Su rendimiento , sin embargo , fue bastante discreto y nunca se hizo con la titularidad , salvo por las lesiones o sanciones de sus compañeros en la zaga . Además , en su primera temporada en la ciudad olívica , tuvo una compleja lesión en su hombro que le tuvo apartado de los terrenos de juego durante un tiempo y que sólo le permitió disputar 11 partidos .
La llegada de Pepe Murcia , en su segunda temporada como jugador celeste , reforzó su peso en una plantilla que había sufrido muchos cambios tras el fracaso de su primer asalto al ascenso . Así , el boliviano pasaba a convertirse en uno de los capitanes del equipo , junto a Rubén González , a pesar de que ambos iniciaban su segunda temporada en el Real Club Celta .
Tampoco esa temporada conseguía hacerse con la titularidad , aunque sus números mejoraron al completar 22 partidos .
- En la temporada 2008\2009 , Peña fue más protagonista por acontecimientos extradeportivos que propiamente deportivos , estando involucrado en algunos asuntos muy grises que se hicieron públicos , una vez finalizada la temporada . Rubén González y el boliviano habrían solicitado al club una prima por ganar un partido en el que el Celta se jugaba la permanencia en la máxima categoría . Este asunto no ha sido aclarado del todo y los jugadores justifican bajo el paraguas de la representación de toda la plantilla que ejercían como capitanes .
De esta manera , Juan Manuel Peña puso fin a una larga carrera en la liga española , pero con un lamentable final en Vigo .
Finalizada la temporada en el 2009 , el Celta decide no renovar al defensor boliviano , que el 17 de Noviembre de 2009 anunció su retirada . No obstante , en Marzo de 2010 pasó a realizar la pretemporada en México con el D.C. United de la Major League Soccer de lso Estados Unidos , dando la opción de formar parte de la plantilla y seguir en el fútbol profesional .
En 2010 , Blooming quiso contar con sus servicios para encarar la Copa de Libertadores de América , sin embargo las negociaciones no prosperaron .
Finalizado el año 2010 , decide abandonar Whasington para fijar su residencia en Santa Cruz de la Sierra . En el 2011 vuelve por fin al club de sus inicios y de sus amores , el Club Blooming , donde debería jugar su última temporada , pero fallaron las negociaciones de nuevo , y se le concedió la carta de libertad y fichó por el Monagas Sport Club de Venezuela . Posiblemente abandone la práctica del fútbol en el conjunto venezolano para poner fin a su experimentada y larga carrera .
![]() |
J.M. Peña anuncia su futuro adios para los medios bolivianos . |
Su mejor actuació con la selección boliviana tuvo lugar en la Copa América celebrada en su país en 1997 , donde su selección acabó subcampeona del torneo , perdiendo por 3-1 contra Brasil . En las demás participaciones en la máxima competición continental , el rendimiento de su selección fue discreto .Asimismo , participó en todas las eliminatorias mundialistas desde 1994 hasta el Mundial de Sudáfrica , donde disputó tres partidos , el último ante Chile el 10 de Junio de 2009 .
Gausí , una leyenda del Lleida .
- Antonio Gausí Subias
- Nacido en Lleida , el 10 de Diciembre de 1927
- Extremo derecho
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ U.E. Lleida \ Real Madrid \ Zaragoza \ U.D. Levante .
- Antonio , o Antoni Gausí fue uno de los héroes abanderados de la Unió Esportiva Lleida al lograr el histórico primer ascenso a la máxima categoría junto con otros jugadores como : Montserrat , Alsúa , Fustero , Bidegain , Cerveró , Pellicer y los argentinos Valle y Di Paola , entre otros .
Con el conjunto ilerdense debutó en primera división el 10 de Septiembre de 1950 , curiosamente frente al Celta de Vigo en los Camp D´Esports de Lleida . Antonio jugaría todo el encuentro pero ni el nis sus compañeros pudieron evitar la victoria del conjunto vigués por 2-3 .
En el conjunto " Blau " sólo permanecería hasta esa misma temporada , ya que el Real Madrid se fijó en sus enormes virtudes como extremo derecho . Desde su ascenso con la U.E. Lleida , Gausí disputaría ocho temporadas en primera división con diferentes equipos a un gran nivel futbolístico .
- Con el Real Madrid alcanzó una alta ficha de 150.000 pesetas en la temporada 1951\52 . Sin embargo , no tuvo suerte en club blanco debido a la dura competencia que tuvo que padecer en su misma posición . Molowny y Joseíto impidieron triunfar al extremo catalán , que sólo pudo vestir de blanco en una ocasión frente a la Real Sociedad en Chamartín .
En la temporada 1953\54 , el R.C. Celta traspasó a Atienza al Real Madrid , lo cual supuso una importante inyección económica para el club olívico , pues además de recibir 600.000 pesetas , también contó con la cesión del extremo derecho Antonio Gausí .
Su debut con el Celta en liga , se produjo el 13 de Septiembre en 1953 en Balaídos , y en su primera temporada jugó 23 partidos de liga anotando 4 goles , el primero de ellos el 6 de Diciembre de 1953 ante el Valencia .
Tras su primer año de préstamo en Vigo , se mantuvo durante un total de 5 temporadas en en Celta , anotando 21 goles de 114 partidos de liga en primera .
Durante su estancia en tierras gallegas , Antonio aprovechó para sacar la carrera de Filosofía y Letras en Santiago de Compostela , algo no muy habitual en los jugadores de fútbol de aquella época . La cercanía entre Vigo y la capital gallega , fue precisamente uno de los motivos que le indujeron a aceptar la oferta del Celta cuando estaba en el Real Madrid , en contra de las que le hicieron otros clubs , tal vez en mejores condiciones económicas pero que hubieran supuesto aplazar por algún tiempo los estudios al no tener ninguna universidad cerca .
Antes de iniciarse la temporada 55\56 , se le renueva el contrato con el conjunto vigués en base a la cláusula de retención , por lo que el Celta hubo de pagarle una ficha de 125.000 pesetas, cantidad estipulada por las normas federativas . En la mitad de esta misma temporada , el jugador ilerdense realizó el Servicio Militar en Marruecos .
Tras una brillante temporada céltica ( 1957\58 ) , con Pasarín de entrenador , los jugadores del Celta despertaron el interés del resto de clubes de la primera división . Así se producía un trueque entre el Real Club Celta y el Real Zaragoza , llegando a Vigo Mayoral y Garbayo , a cambio de los traspasos del lateral Cortizo y el extremo Antonio Gausí .
![]() |
Antonio Gausí junto a su esposa a la que conoció en Vigo . |
Su carrera en primera concluyó en Zaragoza , donde militó por espacio de dos campañas como jugador zaragocísta y percibiendo el mejor contrato de su vida . El Barcelona , que diez años atrás había estado a punto de ficharle , se interesó por él , pero Gausí , romántico donde los haya y en una época en la que el mundo del balón era muy diferente al de ahora pensó que " con 30 años como voy a ir al Barça " , enrolándose en la disciplina del Levante de segunda división .
Posteriormente regresaría al Lleida donde aún disputó la temporada 1962\63 , para después colgar las botas en el club que le vio nacer , y donde se hizo una leyenda .
Tras abandonar su vida deportiva , desarrolló un amplio historial como dirigente de la U.E. Lleida , siendo directivo entre los años 1967\68 y 1977\81 . Culminó su labor en el club ilerdense ocupando la presidencia de la entidad en tres etapas diferentes , 1981\84 , 1985\86 y 1998\2002 .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)