domingo, 29 de abril de 2012

Mario Bermejo y Orellana dan vida al Celta .








- Ayer se volvió a ver un Celta competitivo , que quiere decir adios a una mala racha a base de goles y mostrando su rabia contenida . Tras el tropiezo del Deportivo y las victorias del Valladolid , Hércules y Córdoba , el conjunto dirigido por Paco Herrera ha demostrado tener sangre fría bajo presión .
El once generó dudas al contemplarse el  " trivotazo " sacado por Herrera . Insa , Bustos y Álex López formaban el trivote y De Lucas junto con Orellana y Bermejo de ariete componían la línea de ataque celtiña , algo que parecía dar buenos resultados de juego hasta el gol del filial barcelonista en el minuto 33 anotado por Kiko Femenia . Aún así el Celta tenía la posesión del balón pero sin llegar a  realizar claras oportunidades en ataque , daba la sensación de verse el mismo partido contra el Hércules en Alicante la semana pasada . La diferencia que hubo respecto a la semana pasada , es que el equipo celeste tenía más el balón y contaba con Mario Bermejo y Orellana , que en más de una ocasión inquietaron la meta defendida por Olazabal .
El Barcelona B aprovechó la única oportunidad que tuvo para adelantarse en el marcador y el Celta comenzó a jugar a la desesperada y muy desordenado en el terreno de juego , hasta llegar el final del primer tiempo .

Orellana fue junto a Bermejo el mejor del partido .
- Cierto es que Bustos anduvo correcto en su posición y que  Álex López tenía más libertad para jugar en ataque , pero la mala actuación de Natxo Insa en el campo y el despiste constante de De Lucas , provocaron cambios al comienzo del segundo tiempo . Joan Tomás y Toni entrarían al campo y el Celta comenzaría a jugar barriendo a los blaugranas en su propio campo . Los de Herrera despertaron a tiempo y comenzaron a divertir al público de Balaídos con bonitas combinaciones y un juego directo , merced a ello , llegó el primer gol celeste . Mario Bermejo se sacó un gran gol de la manga en el minuto 52 , demostrando ser un gran profesional con sangre fría y mucha calidad , aguantando la salida de Olazabal y la defensa para picar el balón y anotar el primer tanto de una remontada que acabaría en goleada .
Los de Herrera jugaban revolucionados , con rabia pero con lo que realmente les faltaba en anteriores compromisos , cabeza . Así fue como cinco minutos después , 505 Bermejo realizaba una gran asistencia para que otro de los mejores del equipo , Orellana , hiciera el segundo gol del partido para el Celta .
El Barcelona B parecía buscar solución a tan aplastante ataque , pero los de paco anduvieron listos en defensa y ordenados en un centro del campo comandado por Cristian Bustos , quien ofreció ayer su mejor cara en todo el campeonato .
Toni no anduvo muy fino cara a puerta , pero junto al catalán Joan Tomás se convirtió en un arma punzante de ataque para los de Eusebio Sacristán , que no podían evitar las numerosas internadas por la banda de los poderosos revulsivos célticos .
Paco Herrera decidió acertar con otro cambio , sacando a Iago Aspas , quien se reivindicó ayer con dos goles y un gran juego . Bermejo se marchaba lesionado del campo , pero con una mercida ovación por su entrega y profesionalidad .

-  Sin Masrio Bermejo en el campo , pero con Iago inspirado , el Celta continuó acosando al conjunto catalán con grandes ataques y efectivos , fue así como Iago Aspas realizó el tercer tanto para la escuadra céltica . En el minuto 67 , el de Moaña supo reivindicarse con un buen gol , aguantando la salida del meta blaugrana y finalizando la jugada con un disparo cruzado tras un gran pase de  " Chaparrito " Orellana .
El Celta gozaría aún de mas ocasiones claras , el coruñés Talentoni y después Fabian Orellana fallaron dos buenas ocasiones para ampliar el casillero celeste , pero por un lado Olazabal , y por otro la madera , evitaron el merecido gol de ambos .
Aunque no tardó el Celta en redondear el resultado , ya que en el minuto 81 , Iagol hizo el cuarto gol para los locales tras una gran asistencia de Joan Tomás , quien una vez más mostró una gran clase de fútbol haciendo un excelente control con el pecho y un pase que sólo saben hacer los jugadores de cierto talento .
La escuadra celtiña siguió llevando peligro a la portería del filial blaugrana , pero no hubo más goles , ni falta que hacía , ya que la afición de Balaídos sólo quería ver si su equipo era capaz de reaccionar algún día , creo que con un 4-1 queda más que justificado , teniendo en cuenta que el Celta de enfrentaba a uno de los equipos que mejor fútbol practica .
En definitiva , tres puntos que saben a gloria y que demuestran que las plazas por el ascenso directo se van a pagar muy caras .




EL HÉROE DEL PARTIDO .


- Se puede decir más alto pero no más claro , no hay duda de que 505 Bermejo fue el héroe de ayer , demostró que sigue teniendo grandes dotes de atacante y una sangre fría que era necesaria para hacer lo que este profesional sabe realizar . Un gol y una asistencia , sí , pero eso no es todo , ya que su entrega en el campo , esa rabia con la que celebra los goles , y su compromiso con el Real Club Celta no tienen fin .
Tras desempeñar una gran tarea atacante junto a Orellana , el cántabro sde retiró del campo desfondado . El mismo había solicitado el cambio , ya que no podía continuar en el campo debido a una rotura de fibras que posiblemente le aparte cerca de un mes de los terrenos de juego . Un injusto castigo para un héroe que había encontrado su sitio en el puesto de ataque , ya que venía ejerciendo de mediapunta en casi toda la liga , pero rindiendo siempre a un grandísimo nivel y dejando constancia de su calidad y profesionalidad . Todos estamos agradecidos y esperamos que se recupere pronto , ya que el Celta va a necesitar de sus servicios para lograr el ascenso , y como no , para celebrarlo .
Los servicios médicos del Real Club Celta tendrán que hacerle un reconocimiento para saber el alcance de su desafortunada lesión , se estima que sea entre 3 y 4 semanas , pero habrá que esperar para salir de dudas . De momento sólo puedo decir : Ánimo 505 , recuperate pronto y muchas gracias ! .



GOLES :


0-1 , Kiko Femenia  ( 33´ ) , 1-1 , Mario Bermejo  ( 53´ ) , 2-1 , Orellana  ( 58´ ) , 3-1 , Iago Aspas  ( 67´ ) , 4-1 , Iago Aspas  ( 81´ ) .



AMONESTADOS :


Muniesa por el Barcelona B .



EXPULSADOS : 


Sin expulsiones .



EL CELTA UNO A UNO : 


1. Sergio Álvarez ......... ( 7 ) . Nada pudo hacer ante el gol blaugrana , por lo demás perfecto .
2. Hugo Mallo ............. ( 8 ) . Muy bien en todo , atacó y defendió con inteligencia .
5. Túñez ...................... ( 6 ) . El más flojo en defensa , pero se creció en la segunda parte .
15. Oier ...................... ( 7 ) . Muy activo y muy correcto .
3. Roberto Lago .......... ( 6 ) . Estuvo un poco fallón , pero se vino a más en el segundo tiempo .
14. Bustos ................... ( 8 ) . Gran partido del gladiador , muy bien colocado en el campo .
25. Insa ....................... ( 3 ) . Comenzó bien , pero bajó mucho su rendimiento .
21. Álex López ............ ( 8 ) . Cómodo en el campo y originando peligro .
19. Orellana ................ ( 10 ) . El mejor junto a Mario , un dolor constante para los catalanes .
22. De Lucas ............... ( 4 ) . Muy mal , ayer estuvo perdido .
9. M. Bermejo ............. ( 10 ) . Se desfondó , uno de los ases del encuentro .
20. Toni ....................... ( 8 ) . Le faltó el gol para hacer justicia a su talento .
17. Joan Tomás ........... ( 9 ) . Muy decisivo , mucha clase Goal Tomás .
10. Iago Aspas ............ ( 9 ) . Dos goles más para Iagol , todo un genio .




EL ÁRBITRO : 


- Bikandi Garrido ( Colegio Vasco ) , ( 9 ) . Aunque se lo pusieron fácil dos equipos muy jugones , estuvo muy acertado en casi todo el partido .




LAS MEDALLAS CELESTES : 




EL MEJOR : 












- Junto a 505 Bermejo fue el mejor del Celta ayer , " Chaparrito " Orellana despuntó en ataque e incordió todo lo que pudo hasta marcar incluso un gol .



LICOR CAFÉ :












- Otro de los mejores . Tras atravesar una mala racha cara a la portería , ayer se resarció con dos goles que hacen merecedor a Iagol de unos chupitos de licor café .



RISTRA DE AJOS :












- Sin duda para Talentoni , ya que después de hacer un gran partido , no pudo materializar las ocasiones que tuvo . Fue un difícil papel tener que jugar por la banda derecha y se quedó sin marcar .



HOY NO CENA :












- Se quedó sin cenar por no aprovechar una gran oportunidad . Insa-ciable no estuvo fino ayer pese a tener apoyos en el centro del campo . El trivote funcionó por bien pero faltó el buen rendimiento de Natxo .





Ver resumen del Celta - Barcelona B :














sábado, 28 de abril de 2012

Só ti podes entendelo - Bakarrik ulertzen dezakezu .

               ATENCIÓN CELTISTAS DE BILBAO !




- Hoy , sábado 28 de Abril de 2012 , nos reuniremos celtistas de toda Bizkaia para seguir a nuestro Celta en el bar Real Club Celta de Vigo sito en Santutxu , estación de Basarrate a las 19:30 horas .

REAL CLUB CELTA DE VIGO - F.C. BARCELONA B .




SÓ TI PODES ENTENDELO
                   BAKARRIK ULERTZEN DEZAKEZU


... HAZTE SOCIO 



De Ridder : La joya holandesa que robó ilusiones y corazones .






- Daniel De Ridder
- Nacido en Amsterdam  ( Holanda ) , el 6 de Marzo de 1984
- Extremo derecho
- Equipos : Celta \ Ajax \ Birmingham City \ Wigan Athletic \ Grashoppers \ Hapoel Tel-Aviv .





- Cuando llegó a Vigo causó furor entre el público femenino por ser un joven de físico atractivo . Aunque realmente vino al Celta por la gran fama cosechada en su país , tanto por su trayectoria en Ajax como por sus actuaciones con la selección holandesa sub-21 .
Dani De Ridder comenzó a destacar desde las categorías inferiores del Ajax de Amsterdam , cantera holandesa que tantas grandes promesas del fútbol a otorgado a las diferentes ligas europeas . De Ridder es un elegante extremo derecho que podía ocupar ambas bandas , algo que cautivó a la directiva céltica , y que originó el fichaje del holandés por el Real Club Celta de Vigo .
Dani venía de demostrar un buen nivel con el primer equipo del Ajax , debutando en un partido frente al Roda , en la liga de los Países Bajos . Fue un 21 de Enero de 2004 cuando el talentoso centrocampista se estrenaba en la élite del fútbol holandés .

De Ridder en un partido con el Celta .
- El 15 de Mayo del mismo año marcó su primer gol como profesional . Jugó regularmente la segunda vuelta de la liga comenzando nueve partidos como titular e ingresando como suplente en seis oportunidades . Debutó en Liga de Campeones en septiembre y dos meses después marcó su primer gol en la máxima competición europea de clubes ante el Maccabi Tel-Aviv .
No tardó en conquistar un lugar fijo y obtener el apoyo de una exigente afición  " Ajacied " . En Mayo de 2005 , varios periódicos informaron de que andaba cerca de fichar por el Olympique de Lyon galo , también se hacía referencia al interés del Newcastle y Totenham ingleses y de otro Olympique francés , el de Marsella . Pero finalmente estallaría la bomba informativa en el último día de inscripción de fichajes y De Ridder ficharía por el Celta .
En principio se anunció su fichaje por cinco temporadas , pero realmente vino en calidad de cedido para disputar dos campañas con el conjunto céltico .
Su debut se produciría el 25 de Septiembre de 2005 , en un Celta - Sevilla disputado en el estadio Municipal de Balaídos . De Ridder apenas llegaría a jugar doce minutos , ya que debutó saliendo desde el banco , en un partido que finalizó con 2-1 para los vigueses . Ese papel sería el que jugaría durante toda la primera vuelta del campeonato liguero 2005\2006 , sustituyendo siempre a algún compañero y contando con pocos minutos como para poder juzgar el rendimiento de esta joven promesa .
Ya en la jornada 25 , el holandés dispuso de la oportunidad de salir desde el inicio , tal fue su nivel , que llegó a ser titular durante seis jornadas seguidas , en las que se le vio algo más involucrado en el sistema del técnico de Catoira , Fernando Vázquez .

- Pero cuando más adaptado parecía , incomprensiblemente se cayó del once titular , y volvió a ser utilizado como pieza de recambio para las segundas mitades . Fue en el siguiente partido , donde De Ridder hizo su único gol como jugador celeste . El 2 de Abril de 2006 , el extremo holandés soló contó con 22 minutos de juego y fueron suficientes para lograr un gol que sentenciaba al Atlético de Madrid en su estadio , el Celta se llevaba tres valiosos puntos del Vicente Calderón y De Ridder marcaba su primer y último gol como jugador celtiña .
Aún así , Fernando Vázquez hizo ver a la afición que no estaba equivocado , De Ridder tuvo varias ocasiones más para salir de inicio , pero no llegó a convencer ni a la propia afición que anteriormente pedía su titularidad .
El equipo de Fernando Vázquez se clasificó finalmente para la competición de la UEFA , y Dani gozó de oportunidades sin llegar a realizar grandes actuaciones .
Aún así no se podía calificar como mala la temporada del holandés , pero se tenían puestas mayores esperanzas en él por la condición de promesa que trajo consigo al aterrizar en Vigo .

La siguiente temporada , sería un calvario para el jugador , acosado por las lesiones y por la falta de confianza por parte del cuerpo técnico vigués . Tan sólo pudo disputar tres encuentros en todo el ejercicio 2007\2008 , sumando un total de 34 minutos jugados en total . Si tuviéramos en cuenta el nivel que demostró en algunos partidos de la anterior temporada , quizás se hubiera encontrado un pieza clave del once , pero ese fatídico segundo año , a vueltas con las dichosas lesiones , impidieron triunfar con el Real Club Celta al joven extremo .
Finalizada la temporada , el Celta acaba en puestos de descenso y una vez en la categoría de plata , el club no podía acceder al gasto que conllevaba tener a Dani De Ridder en sus filas , por lo que el holandés regresó a su club de procedencia , para traspasarlo posteriormente al Birmingham City de la Premier League .

De Ridder con la Sub-21 holandesa .
- En el verano de 2008 , el entrenador del Birmingham City , Steve Bruce , abía fichado por el Wigan Athletic , y se llevó al holandés consigo . Pero De Ridder no correría mucha suerte en su nuevo equipo , ya que no dispondría de muchas oportunidades al hallarse en el Wigan el ecuatoriano Valencia , quien cuajó una excelente temporada y marchó posteriormente al Manchaster United .
En cuanto a De Ridder , tuvo que dar un tremendo bajón a su prometedora carrera al fichar por el Hapoel Tel-Aviv , de la liga israelí . Tras jugar en el 2009\2010 con el Hapoel , regresó de nuevo al Wigan Athletic , pero tampoco contó para su entrenador  y apenas jugó un partido en la FA Cup .
En Julio de 2011 cambió de destino al fichar por el Grashopper s suizo .
Dani De Ridder ha brillado notablemente con la seleccion holandesa Sub-21 , con quien fue internacional en 30 ocasiones , y quien le dio esa fama de jugador prometedor en el momento más dulce de su carrera .

Vavá: "La vitamina céltica".






- Antonio Pexegueiro Riveiro  "Vavá"
- Nacido en Porriño  ( Pontevedra ) , el 18 de Agosto de 1949
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Compostela \ Pontevedra \ Santa María Porriño \ Porriño Industrial \ Atlético Pontevedrés \ Monzón.





- Era la sonrisa del Celta en el vestuario , un ser carismático que atraía la buena onda entre sus compañeros , y también un gran profesional dentro de los terrenos de juego .
Siguiendo los pasos de su hermano Gabino , y marcándoselos a su hermano Fel , Vavá comenzó jugando en el equipo de la parroquia de Santa María , que don Eladio Quiroga organizó para enfrentarse a otros seminarios . Lo hacía alimentado por el sueño de llegar a ser algún día futbolista del Atlético de Madrid . Brillaba por entonces entre los colchoneros Edvaldo Izidio Neto , " Vavá " , y los niños del barrio no dudaron en rebautizar al pequeño Pexegueiro con el nombre del astro brasileño para designar brevemente una infinita calidad .

Vavá durante un partido con el Real Club Celta de Vigo .
- Tras jugar en el Porriño Industrial , pasó después por el Atlético Pontevedrés , más tarde como préstamo al Compostela , y finalmente Gustavo Biosca lo recuperó para jugar con el Pontevedra . Cuando se hallaba en el filial ya había causado sensación , cuando en algún amistoso compartiendo jugada con Roldán , Neme , Martín Esperanza y otros ilustres de la época dorada de los granates , y Vavá logró incluir su nombre entre estos ilustres jugadores del estadio de Pasarón .
Al Celta llegó en la temporada 1977\78 , con Toni Cuervo de entrenador . Para algunos era un poco tarde , puesto que otros comañeros de la recordada selección gallega juvenil de mediados de los 60 , ( Manolo , Lito , Búa , Villar... ) , alcanzaron mucho antes el honor de vestir la zamarra celeste . En su momento sonó como fichaje del Sevilla F.C. , pero a sus 27 años se cmprometió con el club de Balaídos , para que su fuerza atronadora en ataque valiese un ascenso , y su simpatía cautivara el corazón del celtismo en todos sus estamentos .

Al Vavá " futbolista " lo recordaremos siempre como el artífice del ascenso de aquel año , perdiéndose sólo un partido en aquella temporada . " La vitamina céltica " , tituló  " La Galicia Deportiva " en un reportaje dedicado al porriñés que había revolucionado al público de Balaídos , partiéndose la cara en todos los puestos de ataque y marcando goles decisivos para la meta soñada , que era el regreso a la primera división .

Ya en la división de honor comenzó como titular indiscutible para Laureano Ruiz , aunque avanzada la liga , su participación se iba desvaneciendo . El equipo acabó en segunda , y al año siguiente , ( la última de Vavá en las filas célticas ) , en la segunda división B .

- Tras su marcha del Real Club Celta , volvió a su pueblo para regentar una tienda de deportes y matar el gusanillo en el Porriño Industrial , pero con 33 años aún vino a ficharlo el Monzón de Portugal , donde jugó tres temporadas a un altísimo nivel y comenzó sus labores como entrenador . Posteriormente , tanto Vavá como sus hermanos realizaron una gran labor en el fútbol base porriñés .
Al Vavá  " persona " Balaídos siempre lo veneró , porque su sonrisa picarona y su eterna alegría fueron el vivo retrato de la felicidad . Su encanto personal dejó una muesca en todos los jugadores que convivieron con él , y que siguen reconociéndolo como un hombre que ennobleció el concepto del compañerismo . Compartiendo habitación con Canosa , convirtió su estancia en el club en un vivero de anécdotas por su gracia conmovedora , su alegría interminable , su carcajada perenne .





Anxo Quintana del Bloque... Celtista .

                                 


- Anxo Manuel Quintana González , político nacido en Allariz ( Ourense ) . De ideología nacionalista gallega , ha sido el líder del Bloque Nacionalista Galego  ( BNG ) , hasta su dimisión el 14 de Marzo de 2009 . Fue vicepresidente de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009 .
Cursó dos años de medicina en Universidad de Santiago de Compostela y obtuvo la Diplomatura de Enfermería en la Universidad de Vigo . Posteriormente comenzó a trabajar en el hospital Cristal Piñor de Ourense .
Comenzó a colaborar con el nacionalismo gallego en 1977 , en el campo del sindicalismo agrario nacionalista . Participó en la fundación del Bloque Nacionalista Galego en 1982 .

- Se dio a conocer en 1985 , poco antes de las elecciones autonómicas de Octubre de ese mismo año , cuando Quintana y un grupo de militantes del BNG irrumpieron en el plató que el programa de debate de José Luis Balbín , " La clave " , de Televisión Española , había instalado en el Hostal de los Reyes Católicos , en protesta por la no inclusión de representantes del Bloque en el programa . " La Clave " no se emitió aquella semana .
En 1989 ,tras una revuelta popular que expulsó al alcalde popular de Allariz , Quintana fue elegido para sucederle . Anxo , que era concejal en la localidad desde 1983 , permaneció en la alcaldía hasta el año 2000 . Durante su mandato , Allariz ganó el Premio Europeo de Urbanismo , por su labor de rehabilitación del Casco Histórico , y fue considerado como un ejemplo del modo nacionalista de gestionar administraciones . Fue vicepresidente de la Federación Galega de Municipios y Provincias , entre 1995 y 2000 .
También fue designado senador en representación de la Comunidad Autónoma de Galicia en el año 2000 , cargo que desempeñó hasta el 5 de Septiembre de 2005 . Era el único miembro del BNG en el Senado y fue el primer nacionalista gallego en esta cámara desde la transición . Su puesto de senador le dio proyección autonómica y estatal .

Paralelamente , escaló puestos en su partido , siendo nombrado coordinador de la Ejecutiva Nacional del BNG entre 2002 y 2003 y finalmente Portavoz Nacional el 23 de Noviembre de 2003 , cargo que ocupó hasta el 2009 , y en el que sucedió al carismático Xosé Manuel Beiras .

Anxo Quintana y el presidente Mouriño ante el Celtómetro .
- Fue el candidato del BNG a la presidencia de la Xunta de Galicia en las elecciones de Junio de 2005 . Gracias a la coalición entre el Partido Socialista de Galicia-PSOE  ( PSdeG-PSOE ) y BNG , accedió al gobierno liderado por Emilio Pérez Touriño , el 2 de Agosto de 2005 , en el que ocupó la vicepresidencia durante la legislatura completa en lo que se denominó  " Bipartito Gallego " .  Sin embargo , en las elecciones de 2009 , el BNG perdió un escaño y el Partido Popular recuperó la mayoría absoluta , lo que hizo que Anxo Quintana abandone el gobierno de la Xunta de Galicia .
A raíz del resultado electoral , presentó su dimisión el 14 de Marzo de 2009 , y anunció no presentarse de nuevo al puesto .
Anxo Quintana posó junto al presidente del Real Club Celta , Carlos Mouriño , para inmortalizar la imagen de su celtismo ante el famoso  " Celtómetro " , donde anteriormente posaron muchos otros personajes celestes de cierta fama .
Aún así , reconoció ser celtista en más de una ocasión . Ahora que se aisló de sus compromisos políticos , podrá ir a ver al Celta a Balaídos con más tranquilidad .


viernes, 27 de abril de 2012

Silvia Jato : La diva de Pasapalabra es celtista .

                         


- Silvia Jato Núñez es una guapa presentadora de televisión y modelo que nació en Lugo . Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad CEU San Pablo de Madrid .
Silvia inició su carrera como modelo . Elegida Miss Galicia , participó en el certamen de Miss España en 1989 , donde fue elegida Miss Nacional ( Primera Dama de Honor ) y Miss Fotogenia . En 1990 participó en el certamen de belleza Miss Internacional , uno de los tres mayores certámenes de belleza mundiales , y se convirtió en la segunda española en ganar la corona , 13 años después de la primera vencedora . En 1991 fue Primera Dama de Honor Miss Europa , certamen en el que también obtuvo los galardones de Miss Fotogenia y Miss Simpatía , vamos , que Silvia lo tenía todo , mujer completa donde las haya .
En 1990 comenzó su carrera profesional en el mundo de la televisión en TVG , ( Televisión Autónoma Galega ) , como presentadora del programa  " Sabor a ti " . Un año después , presentó en esta misma cadena el especial fin de año  " Sabor a 92 " , " La gala pro-Bosnia " y  " La gala Santiago de Compostela , capital cultural europea del año 2000 " .

Silvia jato , cinco años en Pasapalabra .
- En 1995 , Silvia Jato llega a las cámaras de Antena 3 Televisión , donde hizo la presentación del canal Antena 3 Internacional , así como la " Gala de Nochevieja " . Poco después presentó en TVG la gala de moda " Pazo de Mariñán " , y un año después la segunda edición de esta misma gala .
En 1997 comenzó a trabajar como redactora del programa de Antena 3 , " En Antena " y posteriormente " Noche de Impacto " , junto a Carlos García Hirschfeld . En 1999 presentó  " Mírame " durante una temporada , y más recientemente  " Pelopicopata " , y " Los Más " , junto a Arturo Valls .
Pero sin duda alguna , el programa que más éxito y fama le otorgó , fue el afamado concurso de " Pasapalabra " , que presentó entre los años 2000 y 2005 . Silvia fue la imagen de este gran concurso televisivo , donde derrochó simpatía y aportó grandes tardes a los televidentes .
En 2006 finaliza su contrato con Antena 3 y firma por Telecinco , donde permanece un año presentando durante unos meses el programa vespertino  " Allá tu " , sustituyendo a otro gallego y celtista , Jesús Vázquez .

Ha sido nominada en dos ocasiones , ( 2003 y 2004 ) , a los Premios ATV , como mejor Comunicadora de Programas de Entretenimiento , y en tres ( 2001 , 2002 y 2003 ) , al TP de oro como Mejor Presentadora .

Silvia es una de las madres más bellas de la televisión .
- En Mayo de 2007 participó como monologuista del programa de " El club de Flo " , en La Sexta . poco después fue fichada por Televisión Española , ( TVE ) , donde realizó su único trabajo para la cadena sustituyendo a Inés Ballester en la presentación del magazine  " Por la mañana " , en el verano de 2007 .
Contratada por la cadena Cuatro en 2008 , Silvia presentó  " Fifty Fifty " , desde el mes de Junio . Posteriornente dio a luz por tercera vez en 2009 , y regresó al trabajo para presentar el famoso programa de la TVG ,  " Luar " , junto a Xosé Ramón Gayoso .
En 2010 , presentó un concurso musical en las autonómicas titulado " Generación de estrellas " . Un año después , en 2011 , se encargó de conducir el concurso de  " Trivial Pursuit " , para Veo7 Televisión , para después hacerse cargo del concurso de Telemadrid  , " Metro a Metro " , a partir del 2 de Marzo de 2012 .
Silvia Jato se convirtió en una de las madres más guapas de la televisión , dando nacimiento a sus tres hijos entre los años 2003 y 2009 .
En cuanto a su condición de celtista , Silvia Jato Núñez reconoció seguir al Celta en alguna entrevista concertada a los medios .



Tito Vilanova, una perla de la cantera blaugrana.






- Françesc Vilanova Bayo
- Nacido en Bellcaire D´Empordá  (Girona), el 17 de Septiembre de 1969
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Mallorca \ Figueres \ Gramanet \ Lleida \ Elche \ Badajoz \ Barcelona Athletic.





- El  "Tito" Vilanova fue una perla salida de la cantera del Barcelona que no llegó a triunfar debidamente en el fútbol español , y todo ello a pesar de esa calidad que escondía en sus botas , ya que Françesc era un jugador de mucha clase que con sólo tocar la pelota se hacían notar sus maneras .
Comenzó a forjarse en las categorías inferiores del F.C. Barcelona , donde coincidió con Pep Guardiola , aunque no llegó a jugar en el primer equipo , con lo cual fichó por el Figueres .
En el modetso equipo catalán , vivió una experiencia inolvidable al jugar la promoción de ascenso a primera  en la temporada 1991\92 frente al Cádiz .
En aquel Figueres compartió vestuario con jugadores destacados como Toni Jiménez , " Tintin " Márquez , Gratacós , Albert Valentín y Alejo , quien también ficharía por el Celta posteriormente .

Vilanova como jugador céltico .
- Vilanova tenía aires de triunfador , armado de una gran capacidad técnica , gran visión de juego y una buena colocación en el terreno de juego . Su principal problema era que no era muy dado a la lucha por el balón , más bien era un jugador con poca capacidad de reacción , que lucía su gran clase por momentos . Quizás por ello , este excelente mediocentro no llegó a sobresalir en la liga española .
Sus grandes actuaciones con el Figueres , donde además de por su calidad técnica destacó por ser un especializado lanzador de faltas , no pasaron desapercibidas para el Real Club celta , campeón de la categoría de plata en esa misma temporada . Así , Vilanova sería una de las muchas incorporaciones que realizaría el conjunto olívico de cara a la temporada 1992\93 .
Como ya he comentado anteriormente , también se traería del Figueres al compañero de Tito , Alejo Indias , pero éste aterrizó en Vigo ya avanzada la temporada .

Este talentoso centrocampista catalán , permaneció en el Celta durante tres temporadas , en un equipo que supo mantener el tipo en la máxima categoría durante todo lo que restaba de la década de los 90 . Pero Vilanova fue uno de esos jugadores de relación amor-odio con la afición viguesa , sus constantes enfrentamientos con el público de Balaídos los contrarrestaba con buenos partidos , aunque ocasionalmente .
No tuvo sin embargo demasiadas oportunidades con el técnico vasco Txetxu Rojo , ni con el argentino Carlos Aimar , entrenadores con los que coincidió durante se etapa en el R.C. Celta de Vigo .

- Su mejor temporada como celeste fue la primera , en la que jugó 19 partidos , aunque sin anotar un sólo gol . Eso sí , tuvo más minutos y jugó mejor que en sus siguientes dos años .
Su debut se produjo en un derby en Riazor , en el que el Celta salió derrotado por 2-0 . Vilanova sólo jugaría 44 minutos , en los que falló un penalti a cuatro minutos para concluir el encuentro . Tito no tendría el debut deseado , era un jugador con el arte de saber lanzar a balón parado , pero aquel día todo salió mal .
De sus 19 partidos en la temporada 92\93 , Tito Vilanova jugó 6 como titular , el primero de ellos fue en la segunda jornada de liga frente al Valencia en Balaídos , con empate a cero final .
La temporada siguiente , ( 93\94 ) , fue la peor de su estancia en Vigo , ya que sólo llegó a disputar un encuentro en la penúltima jornada del campeonato frente al Osasuna en Balaídos , partido que acabó en goleada , 4-0 . Aquel día jugaría los únicos cinco minutos de una temporada que finalizó con tristeza a causa de la derrota en la final de la Copa del Rey en el Vicente Calderón . Vilanova participaría en una de las eliminatorias de aquel exitoso Celta en competición copera , frente al Talavera .

En su última campaña no jugó muchos más partidos que en la anterior , ya que sólo disputó la última parte del campeonato de liga , en concreto 6 jornadas . Pero sí tuvo la ocasión de marcar su primer gol con la camisola celtiña , y este llegó el 30 de Abril de 1995 , frente al Real Oviedo en el Carlos Tartiere . El partido finalizaría con empate a dos , y Vilanova fue despidiéndose poco a poco de su etapa en Vigo , ya que sólo participaría tres partidos más de los seis que jugó en todo el campeonato 94\95 . Su último partido fue contra el Sevilla F.C. , en el Sánchez Pizjuán , donde el Celta sacó una valiosa victoria por 2-3 .

Tito Vilanova durante un partido con el Celta .
- Tras la falta de oportunidades en el Celta de Vigo , tuvo que buscarse otras alternativas para lucir esa calidad escondida . Fichó por equipos de segunda como el Badajoz , Mallorca , Lleida y Elche , antes de acabar su carrera en el Gramanet .
Carlos Pérez fue el delegado del Real Club Celta en la época en la que Tito militaba en el club . Al igual que muchas personas , Carlos le recuerda como una persona grata , educada y sin altivez alguna . Sí que era un hombre muy serio y reservado , pero con una educación exquisita y bastante respetuoso .
Unas de las anécdotas que cuenta el exdelegado es recordando aquellos viajes en autobús en los que el guardameta Maté organizaba las partidas de tute y Atilano reunía a varios compañeros en el fondo para jugar a los chinos :  " Tito no se arrimaba . Nunca le gustó el bullicio . Se quedaba a parte o como espectador . Prefería charlar . Hablábamos de fútbol , de coches o de golf . Te escuchaba , te preguntaba y matizaba muy bien sus palabras . Era muy ameno . Aquellos viajes juntos me resultaban incluso instructivos " . - Recordaba Carlos Pérez .

La imagen de Tito Vilanova era la de un ser extremadamente elegante . Siempre fue delgadísimo , jugando le sobraba pantalón . Tal es así que su elegancia rozaba la de un modelo que se dedica a las pasarelas , según bromeaba Carlos con el catalán . Tito siempre tuvo claro su futuro :  " No sé si seré un crack como un jugador , pero cuando acabe me gustaría continuar vinculado al fútbol " .

El caso es que Vilanova era un fino mediocampista , técnico y muy limpio . Quizás le faltó la continuidad necesaria para triunfar en el fútbol , o al menos en el Celta . En sus tres campañas de celeste sólo pudo lucir su talento en 26 partidos de Liga , mas pudo lucir su calidad antes de dedicarse a los banquillos .

Vilanova en uno de los entrenamientos con el R.C. Celta .

- Una vez retirado de su actividad como jugador de fútbol profesional , comenzó su particular experiencia en los banquillos . El Palafrugell fue su primera experiencia como técnico , donde empezó con mal pie al no poder eludir el descenso del modesto equipo a la primera catalana . Posteriormente pasó a trabajar en los despachos del Figueres y Terrassa .
Después llegaría al Barcelona B de la mano de Pep Guardiola . Ambos se conocían de su pasado como jugadores filiales del club blaugrana y tenían buena amistad . Juntos ascendieron al primer equipo para realizar cuatro fantásticas campañas con la escuadra culé , con Guardiola como primer entrenador y Vilanova como estratega de Pep . Saborearon las dulces mieles del triplete con los blaugrana en la temporada 2008\2009 , algo realmente histórico .

El 27 de Abril de 2012 , Francesc Vilanova es llamado para ejercer de primer entrenador del F.C. Barcelona , tras decidir Pep Guardiola que no seguiría en los banquillos del Camp Nou .

Tito como entrenador del Barça .
- Su debut como técnico blaugrana en competición oficial se produce el 19 de Agosto de 2012 , en un partido de Liga ante la Real Sociedad que remató con un resultado de 5-1 favorable a los culés . Pese a perder la Supercopa de España ante el Real Madrid , consiguió ganar sus seis primeros partidos de Liga , algo que hasta la fecha sólo habían logrado cuatro entrenadores del Barcelona . Posteriormente pasó a la historia al firmar el mejor arranque liguero del Barça y el mejor comienzo de la historia en Liga .
En Diciembre de 2012 la recaída de un cáncer en la glándula parótida que se había tratado el año interior le obligó a suspender temporalmente su labor como entrenador . A pesar de este contratiempo , el equipo completó la mejor primera vuelta de la historia de la Liga Española  ( 18 victorias y un empate en 19 encuentros ) .

Se reincorporó al trabajo el 2 de Abril de 2013 , después de un duro tratamiento en Nueva York , durante el cual se mantuvo en contacto con el equipo por medio de Jordi Roura .

Conquistó el campeonato de Liga 2012\13 en el año de su debut como entrenador barcelonista y fue reconocido con el Trofeo Miguel Muñoz , al mejor técnico de la Liga .
El 19 de Julio de 2013 dejó el banquillo blaugrana al recaer de nuevo e iniciar un tratamiento que le impidió triunfar como entrenador en el Barcelona .
Tito siguió ligado al fútbol durante su largo tratamiento , infórmandose del progreso de su equipo , dirigido entonces por el argentino Tata Martino . Pero desgraciadamente no pudo vencer el partido más importante de su vida , y la enfermedad acaba venciendo al valiente técnico catalán , que el 25 de Abril de 2014 perece en el hospital de Quirón ( Barcelona ) , tras una nueva recaída .

Todo el fútbol lloró el fallecimiento de Tito Vilanova , pero especialmente en Bellcaire D´Empordà ( su localidad natal ) , y en las ciudades de Barcelona y Vigo , donde se le rindieron tristes y merecidos homenajes a quien luchó con valentía defendiendo los colores de sus clubes , como también lidió por superar una larga enfermedad que acabó apagando su vida . Vilanova murió con tan sólo 45 años de edad , dejando tras de sí todo un ejemplo de brega y labor .





- Fuentes : ( Faro de Vigo-Carlos Pérez , Wikipedia , El Celta y su Historia y BD de Fútbol ) .