viernes, 11 de mayo de 2012

Viñas: Una promesa del juego callejero.






- Agapito Viñas Miguélez
- Nacido en Vigo, el 12 de Marzo de 1942
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Madrid \ C.D. Ourense.





- Rescatemos otra bonita historia de una web amiga , de Yo jugué en el Celta . Agapito Viñas comenzó a jugar al fútbol como la mayoría de los niños de su corta edad en equipos de barrio donde se juntaban unos cuantos amigos e hicieron un equipo al que bautizaron como  " Laguna " , y como de por entonces no habían equipos alevines , infantiles , cadetes ni juveniles federados , pues solían retarse un barrio contra el otro .
En ese transcurrir de tiempo , se le murió su padre , y con doce años se fueron a vivir con una tía que tenían en Madrid , donde volvió de nuevo al fútbol callejero , hasta que un día alguien se fijó en su hermano , y como ya había cumplido los quince años le dijeron , si quería fichar por un equipo juvenil .

- El equipo por el que fichó el hermano de Agapito se llamaba  " Parque Móvil " de Nuevos Ministerios , y a continuación fue él mismo para hacer una prueba y le ficharon .
En el año 1957 le fichó el Real Madrid para jugar en los juveniles , siendo seleccionado para jugar con la Selección Castellana durante tres años , y posteriormente con la Selección Nacional juvenil , participando en el campeonato de Europa que se celebró en Austria .
Al terminar este torneo , saltó al equipo de Aficionados del Real Madrid quedando campeones de España , alternando partidos amistosos con el equipo profesional y entrenando con el equipo profesional , hasta que en el año 1960 el Real Madrid lo cedió al Ourense , que se hallaba en la segunda división española , y donde jugó durante dos grandísimas temporadas , de 1960 a 1962 .
Al finalizar la segunda temporada , se interesó por Viñas el Real Club Celta de Vigo , solicitando su cesión al conjunto blanco , lo que Agapito Viñas autorizó de buen agrado , pues lo que estaba deseando era jugar en el equipo de su ciudad .

Así empezó con el Celta la temporada 1962\63 , de una manera espectacular , pero en la séptima jornada , en uno de los partidos claves se lesionó de gravedad jugando con uno de los equipos que sería competidor para el ascenso , el Racing de Santander . Uno de los jugadores del equipo cántabro , el uruguayo Ramos , le dio una patada por detrás rompiéndole los ligamentos cruzados y los dos meniscos . El Racing se llevó la victoria de Balaídos , ( 1-3 ) , en un partido en el que el colegiado vasco Irasturza , permitió toda clase de brusquedades a los racinguistas .
Viñas fue tratado en Madrid y Santiago , siendo intervenido quirurgicamente por el doctor del Real Madrid , López Quiles y por Sixto en la capital gallega . Quedando mal de la primera operación y sin estar recuperado del todo de la segunda operación , comenzó a jugar aún sin poder hacer el ángulo recto , a medio gas .

Viñas durante un partido con el Celta .
- Fue una mala temporada para el conjunto celeste en cuanto a las lesiones , ya que fueron tantas las lesiones que padecieron los célticos , que en la undécima jornada de liga , el técnico celeste Eizaguirre llegó a contar con tan sólo catorce jugadores , de los cuales tres eran los porteros Cantero , Pistón y Cordal .
Las bajas de Viñas y otros compañeros conllevaron una serie de derrotas en Balaídos , el Celta llegó a perder diez puntos en casa ante rivales teoricamente inferiores .
Antes de aquella horrible lesión , Agapito había jugado los siete primeros partidos de liga marcando su primer gol como jugador céltico en la quinta jornada ante el Sabadell , con victoria por 4-1 para los vigueses . A causa de la lesión , permaneció 23 jornadas sin poder jugar , y así concluyó la temporada 1962\63 para el medio vigués , que continuaría jugando en segunda con el Celta de Vigo .
En el comienzo de la siguiente temporada  ( 63\64 ) , como el Madrid se interesó por el canterano céltico Zunzunegui , como compensación , el Real Club Celta solicitó la propiedad del pase de Viñas , por lo que ficharía de manera definitiva , permaneciendo en el equipo vigués hasta la temporada 1969 , año en el que se consigue el ansiado ascenso .
Sus demás temporadas en Vigo fueron distintas unas de otras , hasta completar un total de 83 partidos disputados en los que anotó 9 goles con la camisola celeste .

Por desgracia , Agapito Viñas no pudo debutar en primera con el Celta , y se vio en la necesidad de tener que retirarse del fútbol por tener la rodilla destrozada con una preocupante artrosis , que a lo largo de los años le llevó a la necesidad de ponerse una prótesis , de la cual quedó magistralmente bien , gracias a las maravillosas manos del que fuera médico del Celta , Javier Babe .

- Tras abandonar el fútbol , comenzaría una larguísima carrera como entrenador que duraría la friolera de unos treinta años consecutivos , pasando por equipos como Alondras , Atlético Riveira , Gran Peña , Arenteiro , C.D. Ourense y diversos equipos de las categorías inferiores del Celta .


- En las anteriores imágenes , a la izquierda vemos a Viñas con la Selección Nacional juvenil , y a la izquierda , ya retirado , observando recortes de su época de futbolista .
Hace apenas tres años , en 2009 , Agapito recuerda con nostalgia anécdotas de su experiencia futbolistica , como por ejemplo los medios de transporte de aquella época :
" La ventaja es que ahora vas por unas carreteras de fábula , Nosotros íbamos en el que llamaban el Cubano y estaba destartalado . En aquellas carreteras cogías un camión de pescado y no había quien lo pasase " . 

Desde luego antes no se vivía el fútbol como ahora , la profesionalidad de históricos jugadores como Agapito Viñas fue siempre intachable , un ejemplo para el fútbol moderno .

jueves, 10 de mayo de 2012

Un " Mundo " de buen fútbol.






- Raimundo Díaz López  "Mundo"
- Nacido en Santa Cruz de Tenerife , el 7 de Enero de 1915
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo.





- El Celta de la posguerra , en los comienzos de la década de los 40 , fue conocido muchas veces por  " el Celta de los canarios " . En aquellos primeros años del conjunto vigués en la máxima categoría , llegaron a juntarse en la plantilla un buen número de futbolistas de origen canario , como lo fueron Fuentes , Victoriero , Sabina , Paco Roig , Del pino y Raimundo Díaz López , también conocido como  " Mundo " .
Seguramente , la presencia de tantos isleños en la escuadra céltica tuvo algo que ver con el técnico Cárdenes , ya que el también ex-futbolista del Celta era de Santa Cruz de Tenerife , al igual que el delantero a quien hacemos referencia hoy .

Mundo llegó al R.C. Celta acompañado de sus paisanos Sabina , Del Pino y Victoriero , antes de comenzar la campaña 1940\41 . Y desde los partidos de pretemporada comenzó a demostrar la clase emanaba de sus botas .
El 29 de Septiembre de 1940 , se produjo el debut de Mundo como jugador céltico frente al Atlético Aviación en el antiguo Metropolitano , en una derrota celeste por 5-4 . En aquel partido el Celta llegó a ir ganando por 1-4 , pero finalmente , el conjunto madrileño acabó remontando el partido y nublando el estreno de Mundo como celtiña . Pese a la derrota , Mundo inició con buen pie la temporada , anotando tres goles en los tres siguientes partidos .

Su primer tanto con el club vigués lo hizo en la goleada por 7-1 al Espanyol , el 6 de Octubre de 1940 . Mundo marcó el primer gol del encuentro en el minuto siete de juego , cuando desviaba un fuerte chut de Agustín y engañaba al portero perico , Amat .

Mundo antes de un partido con el Celta . 
- Posteriormente haría los goles frente al Real Oviedo y el Sevilla , pero tras su buena racha , el delantero canario entró en una fuerte sequía goleadora que duró hasta el final de la temporada 40\41 .
Mundo permaneció durante cuatro temporadas en el Celta de Vigo , todas ellas en primera división , en las que disputó 46 partidos de liga y anotó 7 goles . No parecen números de un gran goleador , pero hay que tener en cuenta que en aquellas épocas las delanteras estaban compuestas por cinco hombres , y este habilidoso atacante , solía jugar más bien desde la banda .
Nunca fue un futbolista indiscutible en la plantilla céltica , no era uno de los fijos en el once , pero siempre jugó un buen número de partidos por temporada , sobre todo si tenemos en cuenta que no había cambios durante el transcurso de un partido por aquel entonces .
En la Copa de España jugó un total de cinco partidos con el Celta , anotando dos goles , ( frente al Valladolid y Barcelona ) , en 1942 y 1943 respectivamente .

Su peor año en el equipo , fue el de su última temporada en el club celeste , que acabó perdiendo la categoría en la temporada 1943\44 . Ese mismo año , Mundo jugó sólo 8 partidos , y el equipo vigués sumó la pobre cifra de nueve puntos , lo que provocó el descenso a la categoría de plata .
Terminada la temporada , Raimundo Díaz López , al igual que otros compañeros , decide abandonar el Real Club Celta de Vigo , al no llegar a un acuerdo con la directiva .

miércoles, 9 de mayo de 2012

Richi: La mala suerte se cruzó en su camino.






- Ricardo Álvarez Puig  " Richi "
- Nacido en Coruxo  ( Vigo ) , el 11 de Septiembre de 1984
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Córdoba \ Girona \ Areosa \ R.C. Celta B.





- Era un central de potente chut que se había forjado en la cantera celeste , siendo siempre uno de los más destacados en el Celta B , de los más aplaudidos en Barreiro . Su gran colocación , la calidad que poseía y sus magníficos lanzamientos a balón parado , le convirtieron en una promesa del filial celtiña .
Su desgracia viene marcada porque se convirtió en uno de los mejores jugadores del Celta B demasiado pronto . Si su llegada se hubiese retrasado un par de años , seguramente hoy estaría jugando en el primer equipo vigués .

En los últimos años , el Real Club Celta ha echado mano de la cantera en varias ocasiones . Jugadores como Jota , Iago Aspas , Candela , Hugo Mallo , Túñez , Roberto Lago , Álex López o Toni , han gozado de ocasiones para jugar con el primer equipo , llegando la mayoría a asentarse en la titularidad a día de hoy con el Celta .

Richi efectúa un salto durante un entrenamiento .
- Desde luego su trabajo con el filial céltico fue excelente , coincidiendo con buenas temporadas en la categoría de bronce y jugando a un nivel muy alto . Tras haber jugado en el Areosa , permaneció cinco temporadas en la cantera del Real Club Celta alternando la posición de mediocentro con la de central , en la que se asentó y juega actualmente .
Marcó varios goles y demostró un gran talento para llegar a jugar con el primer equipo , y tras tres buenas temporadas con el Celta B , le llegó la ocasión de debutar con el primer equipo , algo que normalmente debe ser positivo , aunque para Richi fue más bien negativo .
El de Coruxo debutó con el Celta en Agosto de 2007 , en un Celta que debutaba en segunda división , tras su descenso en la campaña 2006\2007 .
El técnico búlgaro , Hristo Stoichkov le alineó como lateral derecho , posición prácticamente desconocida para Richi , por ello no se encontró cómodo durante el transcurso de un partido frente al Córdoba en la primera jornada de liga . El Celta acabó cediendo puntos en casa y el canterano debutando en una competición oficial , fue la última oportunidad para Richi Álvarez , ya que después regresaría al filial celtiña .

Con el Celta B jugaría hasta la campaña 2008\2009 de manera regular , y ya se comenzaba a hablar de su posible fichaje por el Sevilla F.C. para jugar con el Sevilla Atlético , incluso se rumoreaba la posibilidad de que se le hiciera ficha con el primer equipo , aunque una dura lesión destrozó su porvenir .
En un entrenamiento con el filial céltico , se rompía el ligamento cruzado anterior y cuerno posterior de la rodilla derecha , lo que le iba a mantener parado casi toda la temporada , una auténtica desgracia .

- Sin embargo , al año siguiente , y pese a su inactividad en la pasada temporada , le llegó una oferta para jugar en la segunda división , concretamente del Córdoba , y ante la falta de interés del Real Club Celta , decidió emigrar .
Atrás dejaría gratos recuerdos del equipo de su ciudad , donde demostró ser un gran jugador , al menos en la cantera , ya que en el primer equipo careció de oportunidades y de fortuna .
Con el conjuntó cordobés realizó grandes actuaciones , siendo una de las piezas más destacadas del equipo en las dos campañas que jugó con los andaluces , siendo la mejor la segunda de ellas , en la que participó en 32 encuentros de liga haciendo dos goles .
Tras rechazar una oferta de renovación del conjunto andaluz , y unos rumores infundados de su regreso al Celta de Vigo , fichó por el Girona en el verano de 2011 .

Desde su marcha de Vigo , se ha enfrentado varias veces al Real Club Celta , y siempre ha econocido su interés por regresar al equipo vigués.

- Si algún día le llega esa oportunidad , podrá demostrar lo que muchos de los que seguían sus actuaciones en Barreiro pensaban , que era un central con mucho futuro en el primer equipo , ya que la mala fortuna no le dejó triunfar como es debido .
Las dificultades económicas de la entidad olívica , ha permitido que muchos jóvenes canteranos cumplan el sueño de jugar a día de hoy con el primer equipo , seguramente , si Richi hubiera coincidido con todos ellos en el primer equipo , la historia sería diferente .







Larga espera para un sólo punto .








- El partido acabó como se dejó el pasado 7 de Abril , empate a uno y un punto para cada equipo , que al Celta le sirve para acercarse al segundo clasificado y al Cartagena para hundirse aún más en la tabla... Según como se vea . 
El partido se celebró a puerta cerrada como se había planificado , y ambos conjuntos iniciaron el encuentro con prisas , aunque más por parte de los célticos , que a causa de sus numerosas bajas , tuvieron que colgar varios balones al área para ver si sonaba la gaita y entraba algún balón . Cabe destacar el trabajo de Quique De Lucas y Joan Tomás , que fueron los más activos junto a Bellvís , quien dispuso de la mejor ocasión céltica cuando quedaban menos de cinco minutos para la conclusión del encuentro .

De Lucas fue el mejor de los célticos .
- También Braulio gozó de una inmejorable ocasión para adelantar en el marcador a los cartagineses , pero el partido terminó de la misma manera que se reinició , y habrá que esperar la valoración de este punto obtenido en Cartagena . Desde luego podría haber sido mejor , pero está claro que un Celta sin delanteros , poco puede hacer en ataque , así que tampoco se puede infravalorar este empate .
Podemos hablar de una jugada en la que Goal Tomás recibe un manotazo en la cara , la cual quedó sin ser sancionada . La pregunta ahora es ¿ que hubiera sido del resultado si pita esa falta al borde del área con De Lucas en el campo ? - El caso es que Pino Zamorano no la pitó , aunque si se acordó de amonestar al mejor hombre de hoy sobre el campo , De Lucas . 
El partido llegó a su término con un corner a favor del Celta que el colegiado no dejó ejecutarse . Reparto de puntos en el Cartagonova y esperemos que se aprenda de esta clase de errores indignantes , que sólo llevan a perder el tiempo , que tal y como va la liga , es oro .

- Quizás Paco Herrera se haya acobardado con el cambio de Roberto Lago por Toni , pero tampoco es que el coruñés aportase algo a esos 31 minutos en juego , por no olvidarnos de que no había mucho que sacar al campo , ya que Mario 505 Bermejo no estaba en condiciones suficientes como para saltar al terreno de juego .
Ahora sólo queda pensar en el enfrentamiento con el Alcorcón en Balaídos , y no olvidar que si ganamos , dormiremos el sábado en puestos de ascenso , a la espera de lo que ocurra en Zorrilla entre Valladolid y Hércules .
El Partido , como podemos apreciar en la imagen , acabó con el mismo resultado que con el que se suspendió el partido , con lo cual , el Celta podía haberse ahorrado el viaje y las molestias . Que no haya dudas , si aquí hubo un perjudicado , ese fue el Real Club Celta de Vigo .





GOLES :

0-1 Mario Bermejo , ( 3´ ) , 1-1 Toni Moral , ( 49´ ) .



AMONESTADOS :

Manu Torres y Toni Moral por parte del Cartagena , Oier , Oubiña y De Lucas por el Celta de Vigo .



EXPULSADOS :

Antonio Gómez , preparador físico del Cartagena .




EL CELTA UNO A UNO :


1. Sergio Álvarez ............. ( 5 ) . Poco pudo hacer en el gol , pero apenas tuvo trabajo ayer .
2. Hugo Mallo ................. ( 6 ) . No fue ni de lo peor ni de lo mejor .
5. Túñez .......................... ( 5 ) . Un error suyo casi les cuesta un disgusto a los de Herrera .
24. Catalá ....................... ( 6 ) . Correcto . De los más activos .
16. Bellvís ....................... ( 7 ) . Poco tiempo en el campo , pero de lo mejor .
4. Oubiña ........................ ( 5 ) . En baja forma , no debió ser alineado .
14. Bustos ....................... ( 5 ) . Más entrega que otra cosa .
25. Insa ........................... ( 4 ) . Aportó poco al juego del Celta .
20. Toni .......................... ( 4 ) . No inquietó a la defensa cartaginesa .
22. De Lucas .................. ( 7 ) . El mejor de un partido con escasos minutos.
17. Joan Tomás .............. ( 7 ) . Metió peligro tanto ayer como hace un mes .
9. M. Bermejo ................ ( 8 ) . Marcó el gol , pero ayer no estaba listo para jugar .
3. Roberto Lago ............. ( 5 ) . No convenció hace un mes .
15. Oier .......................... ( 6 ) . Ayer no jugó , pero estuvo discreto cuando lo hizo .
10. Iago Aspas ............... ( 4 ) . El peor en el cómputo global del partido .




EL ÁRBITRO : 


- Pino Zamorano  ( Colegio manchego ) , ( ? ) . No pondré nota alguna al colegiado del encuentro , aunque si se tragó una peligrosa falta sobre Joan Tomás al borde del área , sin ignorar lo exagerada que fue la tarjeta a Quique De Lucas .





LAS MEDALLAS CELESTES :




EL MEJOR :








- Fue el autor del gol que vale un punto para los de Herrera . Ayer no pudo jugar , pero esperamos verlo ante el Alcorcón , ya que estaba en estado de gracia .



LICOR CAFÉ :









- Se merece un licor café por dejarse la piel en cada encuentro , y ayer Bellvís Presley fue de lo mejor sobre el campo , todo un ejemplo .



RISTRA DE AJOS :









- Para De Lucas , que fue el gafado de ayer tras recibir la cartulina amarilla que le obliga a perderse el próximo encuentro frente al Alcorcón .



HOY NO CENA : 











- Poca culpa tiene respecto al partido de ayer , pero Iagol no dio pie con bola en el partido del mes pasado , con lo cual , hace un mes no debió irse con el estómago lleno a la cama .






Ver resumen del Cartagena - Celta :




martes, 8 de mayo de 2012

A treinta y un minutos del ascenso directo .








- El Real Club Celta afronta esta noche a las 21:30 el encuentro más largo de la segunda división . Los de Paco Herrera pueden regresar a puestos de ascenso directo a la conclusión del encuentro si logran materializar un gol en los 31 minutos que quedan por jugar tras el incidente acontecido el pasado 7 de Abril en el estadio Cartagonova .
Como ya es sabido , el encuentro se disputará a puerta cerrada y los célticos cuentan con bajas importantes , Mario Bermejo y David Rodríguez que no poduieron viajar con el equipo al encontrarse ambos lesionados y en proceso de recuperación .
Así las cosas , el Celta es el mayor perjudicado , no sólo por las importantes bajas , sino también por el largo viaje que han tenido que realizar , para jugar poco más de media hora en Cartagena .
Sobre las 22:00 de esta misma noche , conoceremos el resultado final del choque entre Cartagena y Celta , y a la misma vez , sabremos que posición ocupará el cuadro vigués tras cerrar al fin la jornada 33 .
El partido será dirigido por el colegiado Pino Zamorano del Comité castellano-manchego , quien había suspendido el encuentro por aquel lanzamiento de objeto de un presunto seguidor cartaginés .
Posiblemente el Cartagena se alinee con : Reina bajo palos , Manolo Gaspas , Chus Herrero , Raúl  Goni y Kijera en defensa . La zona de medios estará ocupada por Mariano Sánchez , Collantes , Héctor Font y Lafuente , mientras que Toni Moral y Braulio ocuparán la delantera blanquinegra .
Por el Celta , Herrera presuntamente alineará a : Sergio defendiendo el marco celeste , respaldado por Hugo Mallo , Túñez , Oier y Roberto Lago en defensa . Insa , Bustos , Oubiña , Toni ocuparán el centro del campo y De Lucas y Joan Tomás ejercerán de improvisados delanteros .
Habrá que ver si el invento de ataque de Paco Herrera sale bien , de momento , el técnico catalán ha fallado poco en sus sustituciones , esperemos un buen resultado para los intereses celtiñas .


Puhalak: Un mediapunta yugoslavo que fracasó en Vigo.






- Antal Puhalak
- Nacido en Subotica  (Serbia - Antigua Yugoslavia), el 9 de Junio de 1963
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Spartak de Subotica \ Hadjuk Split \ F.K. Sarajevo \ Kispest Honved.





- Antal Puhalak comenzó jugando en el Hajduk Split de Croacia antes de regresar a su ciudad natal para jugar con el Spartak de Subotica , donde destacó notablemente .
El Real Club Celta acababa de perder la categoría en la campaña 1989\90 , y planificó la temporada fijándose en este técnico mediapunta serbio . La tónica del mes de Mayo de 1990 , estuvo marcada , en Vigo , por el intento de la Lazio italiana en ceder a Amarildo , y la falta de acuerdo con  " Pichi " Lucas , quien había permanecido 13 temporadas en el club vigués .
El que llegaba sin embargo a Vigo en aquellas fechas era Antal Puhalak , que venía jugando en Spartak de Subotica , y estaba recomendado Luka , quien había sido preparador físico del técnico serbio en el Celta , Milorad Pavic .

Puhalak sólo disputo un total de 9 encuentros en aquella temporada , siendo su estreno como jugador celeste el 2 de Septiembre de 1990 ante el C.D. Málaga en La Rosaleda , en un partido que finalizó con empate a uno correspondiente a la primera jornada de liga .
Los demás rivales contra los que llegó jugar con el Real Club Celta fueron por el siguiente orden : Xerez , Eibar , Sestao , Salamanca , Palamós , Lleida , Levante y Murcia . Contra el Real Murcia jugó como suplente , en el resto , Puhalak había salido desde el inicio .

Su único gol lo hizo frente al Palamós , el 6 de Octubre de 1990 . El Celta salió derrotado como visitante del Estadio Municipal de Palamós por 3-2 y a partir de ahí no realizaría más goles , llegando a abandonar el club tras su último encuentro como céltico en Balaídos frente al Real Murcia , cuando ya había transcurrido la mitad de la temporada .

Puhalak en el Spartak de Subotica .
- En su último partido , había entrado al campo más allá del minuto quince sustituyendo al defensa Jorge Otero , ya que el Celta buscaba remontar el 0-1 que tenía a favor el conjunto pimentonero , por ello Maguregui lo metió en el campo . Aunque finalmente , lejos de remontar , el Real Murcia marcó el segundo gol y sentenció el partido de una nefasta temporada 90\91 .
Puhalak de marchó de Vigo sin poder triunfar en la liga española , y regresó a la Antigua Yugoslavia para jugar con el F.K. Sarajevo , donde permaneció año y medio antes de retornar al Spartak de Subotica , donde jugó gran parte de su carrera .
Posteriormente , se lanzó a la aventura y viajó a Hungría para jugar con el Kispest Honved magiar . Allí permaneció durante un año sin destacar en absoluto y una vez más volvería a su ciudad natal para jugar de nuevo con el Spartak de Subotica .
En España sólo pudo hacer un gol en sus 9 partidos , en un Celta que se hallaba en la segunda división y que no regresaría a la máxima categoría hasta lograr el ascenso en la temporada 1991\92 , bajo la dirección del entrenador bilbaíno , Txetxu Rojo .


Oscar Díaz: Otro fichaje engañoso.






- Óscar Díaz González
- Nacido en Madrid , el 24 de Abril de 1984
- Interior derecho
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Mallorca \ Recreativo de Huelva \ Alcorcón \ Xerez \ Elche \ R.M. Castilla.





- De Óscar Díaz se pueden pensar dos cosas tras su año de cesión en Vigo : O careció de suerte en el Celta o realmente no daba la talla . Aún así no fue el único fichaje decepcionante de la temporada 2008\09 , otros como Renán , Danilo , Verpakovskis , Edu Moya o Fajardo , tampoco convencieron a la afición celtiña .
Labró sus inicios en las categorías inferiores de la A.D.A. Alcorcón , un modesto equipo madrileño con el que llegó a jugar en el primer equipo en la temporada 2004\05 en la segunda división B .
Con el Alcorcón mostró un gran nivel y fue llamado a formar filas en el Real Madrid Castilla , donde no tuvo mucha suerte .

Óscar Díaz celebra un gol con el Celta .
- Tras su desilusionante etapa en el filial blanco , ficharía por el Elche , que al igual que el Castilla se hallaba en la categoría de plata española . En Alicante permaneció dos años , siendo mejor el primero que el segundo , aunque logró despertar el interés de un equipo de primera , el Real Mallorca , quien se hace con sus derechos federativos en la campaña 2008\2009 .
Al considerarse en el club balear que Óscar era una inversión de futuro , se decide cederlo al Real Club Celta de Vigo , que se hallaba por segundo año consecutivo en segunda división y preparaba un ambicioso proyecto para subir a primera , algo que se antojó harto complicado .

Su debut con el Celta llegó en la primera jornada del ejercicio 2008\09 , el 30 de Agosto de 2008 . El Celta perdía en Balaídos frente a un humilde Girona , que aprovechó una de las pocas ocasiones de las que dispusieron para hacer gol y llevarse los tres puntos .
Óscar siguió contando como titular , ya que comenzó mostrando buenas maneras ayudando a un preciso ataque formado con jugadores como el argelino Ghilas y el brasileño Dinei .
El técnico cordobés , Pepe Murcia , depositó mucha confianza en el madrileño , que con el paso de las jornadas , en un Celta que parecía dar sensaciones de ascenso , comenzó a bajar con notoriedad su nivel , algó que también lo acusó el equipo .

- Su primer gol lo hizo en Balaídos frente al Hércules , en un partido ganado por 2-1 para los vigueses y aún con claras opciones de subir a primera .
Pero el conjunto celtiña sufrió un tremendo bajón y Pepe Murcia acabó cesado , llegando como nuevo entrenador Eusebio Sacristán , quien no daría muchas oportunidades a un Óscar Díaz diferente al de la primera vuelta .
Su segundo y último gol con la elástica celeste lo marcó ante el Levante en Balaídos y el partido finalizó con empate a dos .
El interior derecho madrileño apenas contó con más minutos desde entonces . Los vigueses convirtieron una temporada con aires de ascenso , en una salvación  " in-extremis " de bajar a la categoría de bronce .
Óscar no demostró tener un gran nivel salvo en aisladas jornadas , en un equipo que se servía de un gran ataque pero que no acabó donde muchos esperaban , más bien al contrario , el final de temporada fue feliz porque un joven Iago Aspas salvó los muebles , pero por lo demás , fue un campeonato bastante negativo .

Óscar Díaz jugó su último partido ante el Xerez en Balaídos en la última jornada de liga , el 20 de Junio de 2009 , partido en el que sólo dispuso de 22 minutos para despedirse de la afición viguesa .
En su año en calidad de préstamo , marcó 2 goles en 34 partidos , y acabó siendo muy criticado por un gran sector del respetable de Balaídos , su nivel no había convencido a nadie .

- Finalizada la temporada , Óscar regresa al Real Mallorca , con quien disputa la primera división española , aunque en Enero de 2010 se marchó cedido a un equipo de la segunda división , el Recreativo de Huelva . Allí disputó 16 partidos sin realizar goles y certificando su escaso nivel y marchándose a final de temporada para recalar en el Xerez Deportivo , equipo al que llegó con la carta de libertad en la mano .
Quizás su mayor problema en Vigo fueron las expectativas causadas inicialmente por su fichaje . Pudo carecer de fortuna , pero lo cierto es que cuando Eusebio cogió las riendas del equipo , Óscar se cayó de la titularidad porque no aportaba nada al ataque céltico , un ataque que junto a los Trashorras , David Rodríguez , Dinei  y Kamel Ghilas , llegaron a causar sensación en los inicios ligueros , algo muy diferente a lo que aconteció al final de la campaña 2008\2009 .