miércoles, 7 de noviembre de 2012

Nanuco : Un internacional sin hueco en el Celta.







- Laureano Míguez Suárez  " Nanuco "
- Nacido en A Coruña , el 4 de Febrero de 1939
- Interior derecho
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Racing de Ferrol \ Real Murcia \ Sporting Ciudad.





- Se formó en el Sporting Ciudad de su ciudad natal , ( A Coruña ) , y fue en ese club cuando logró llamar la atención de Santamarina , seleccionador nacional juvenil por España . Con la selección destacó tanto que captó la mirada del presidente céltico Manuel Prieto Pérez , quien decidió contratarlo para la campaña 57\58 . Nanuco había estado probando suerte en el F.C. Barcelona , donde no se pudo quedar al no llegar a un acuerdo económico con el club catalán , según dijo el jugador coruñés al llegar a Vigo .
En su primera campaña fue cedido al Racing de Ferrol , aunque el Celta lo repescó antes de finalizar el curso para que disputase la Copa de España , aunque no llegó a debutar a causa de la eliminación del Celta ante el Athletic Club de Bilbao en la primera ronda de la competición copera .

Al año siguiente ya entró a formar parte de la plantilla céltica , pero no tuvo muchas oportunidades para jugar . En liga disputó sólo dos encuentros , el 25 de Enero de 1959 en Balaídos , en una victoria por 1-0 frente al Sporting de Gijón . Al término de la campaña 58\59, el Real Club Celta ocuparía el último lugar y descendería de nuevo a segunda tras una pésima temporada .
El Celta de aquel año había tenido dos entrenadores , Pasarín y Luis Miró , quienes no contaron mucho con los servicio del coruñés . Nanuco fue el jugador menos utilizado de la plantilla , siendo Marín , Braga y Garbayo los más usados por los técnicos .
En la Copa de España de 1959 , Laureano tuvo algo más de protagonismo que en la liga . El 2 de Mayo de ese mismo año , jugaba con el Celta en el partido de vuelta de los 1/16 de final de la Copa frente al Condal de Barcelona . Pero aún jugaría más partidos en el torneo copero : El desempate frente al Condal y un partido de los 1/8 de final frente al Betis .

En la temporada 1959\1960 , la directiva tuvo que deshacerse de varios jugadores para evitar el embargo del club , cedieron a Antón Las Heras y vendieron a Rojas y Manolín entre otros . En cuanto a Nanuco , no tuvo muchas oportunidades y abandonó el club antes del final del curdo dejando de percibir 153.000 de las antiguas pesetas . El Celta continuaría un año más en segunda división y el interior coruñés ficharía por el Murcia para después regresar al Racing de Ferrol .

En cuanto a su experiencia deportiva con la selección nacional española , Nanuco habría de coincidir con dos jugadores que posteriormente vestirían la camiseta del Celta . Uno era el cancerbero Nacho Cantero y el otro era País .
Laureano disputó el décimo Torneo Internacional de Juveniles de la FIFA , disputado en España en 1957 . Campeonato que disputaron 15 selecciones tras el abandono de Luxemburgo , y España quedó encuadrada en el grupo B junto a Hungría , Polonia y Alemania Occidental .
Nanuco disputó 4 de los 5 partidos de España en el torneo , incluída la semifinal frente a Italia , la cual acabó con 3-0 favorable al conjunto español y la final , en la que España perdió ante Austria por 2-3 en el Santiago Bernabeu . Fue cuando el interior coruñés vivió los momentos más brillantes de su carrera , pese a contar sólo con 18 años de edad .

Tras retirarse , Laureano regentó una lavandería llamada Lavamar con su esposa Montserrat Raspall Torrent , sita en la provincia de A Coruña .
Laureano Míguez Suárez , " Nanuco " , falleció el 4 de Abril de 2010 en A Coruña a los 71 años de edad .



- Fuentes : ( Yo jugué en el Celta , BD Fútbol , Faro de Vigo , Veteranos Racing de Ferrol , Alberto Fernández , Mundo Deportivo y Rememori.com ) 


Oskar Vales: La picardía de Lezama.








- Oskar Vales Varela
- Nacido en Bilbao ( Bizkaia ) , el 13 de Septiembre de 1974
- Defensa
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Athletic de Bilbao \ Bilbao Athletic \ Gatika \ Baskonia.





- Comenzó su carrera jugando en la segunda división B con el Baskonia en la campaña 90\91 , pero donde comenzó a coger mayor nivel y a forjarse adecuadamente , fue en Lezama , con las categorías inferiores del Athletic de Bilbao . En 1991 iniciaba su particular sueño de llegar al primer equipo rojiblanco , Oskar trabajó duro para progresar e ir subiendo peldaños por las diferentes categorías de Lezama , y así ocurrió . Un año con los juveniles y dos con el Bilbao Athletic fueron suficientes para despertar el interés de Jupp Heynckes , el entonces entrenador del Athletic Club .
En la campaña 1993\94 , Oskar fue convocado para jugar un partido de liga en el Carlos Tartiere frente al Real Oviedo . Corría la jornada 32 y el técnico alemán apostó por Vales de inicio , aunque por desgracia , el club de Ibaigane saldría derrotado por 3-0 ante un Oviedo muy superior , mal debut para el joven bilbaíno .
A pesar de su desafortunado debut en tierras asturianas , Vales volvió a ser utilizado por Jupp Heynckes en algunas ocasiones hasta el final de liga , eso sí , siempre saliendo desde el banquillo .

- La siguiente temporada la comenzó como jugador del filial , pero a partir de la séptima jornada , Jabo Irureta le concedió la oportunidad de jugar de seguido para el Athletic , en cierto modo , fue su descubridor . A pesar de la marcha de Jabo , Vales siguió contando para el nuevo técnico , José María Amorrortu , y jugó muchos partidos y a un gran nivel .
Oskar siempre demostró ser un jugador polivalente , podía pasar de jugar en el centro del campo , a ocupar cualquier lado de la zona defensiva , aparte de poseer esa picardía que sólo habita en grandes centrales .
Esa misma campaña , hasta lograría marcar un gol en la Copa de la UEFA con el club rojiblanco , fue ante el Parma , en un partido épico y de buen fútbol . Aunque lamentablemente , aquel gol no valdría para evitar la eliminación del Athletic en el Ennio Tardini .

Oskar Vales jugaría cuatro temporadas seguidas en el club de sus amores , hasta que éste decidió traspasarlo a un equipo para el curso 97\98 , ese equipo resultó ser el Celta de Vigo . El conjunto vasco se guardaría una opción de recompra de 150 millones de pesetas .
Llegó a Vigo para reforzar el eje de la defensa , al mismo tiempo que llegaba su compañero , el serbio Goran Djorovic , con quien formó una gran pareja defensiva . El entrenador del Celta de aquella campaña era Irureta , que había sido su descubridor en Bilbao , era quien había aconsejado su fichaje , y como era de esperar , debutó en la primera jornada de liga .

Oskar Vales galopa por la banda .
- El 31 de Agosto de 1997 , se iniciaba la liga y el Celta se enfrentaba en Balaídos al Real Zaragoza . Fue un buen debut para Oskar , ya que jugó desde inicio y su paisano , Patxi Salinas , marcaría el tanto de la victoria de una fantástica remontada del Celta . Los maños se habían adelantado avanzado el segundo tiempo , pero los célticos supieron remontar aquel partido con maestría y el choque terminó con 2-1 para el Celta .
Vales ya se había metido a todo Balaídos en el bolsillo , muchos pensaron que sería el nuevo " Patxi Salinas " , ya que el auténtico se retiraría a final de temporada , una temporada que acabó con la clasificación del equipo para disputar la Copa de la Uefa .
Al término de aquella impecable campaña , Oskar había participado en 34 partidos de liga demostrando un gran nivel y entusiasmando a la afición con su saber estar en el terreno de juego .
Javier Irureta se marcharía al final de la temporada , y el Celta afrontaba la 98\99 con ilusión y Víctor Fernández como nuevo entrenador céltico . El conjunto olívico contrataría al defensa central argentino Fernando Cáceres , y ello conllevaría que Vales perdiera protagonismo como central , puesto que el " negro " se entendería a la perfección con Djorovic y se perfiló como titular en la zaga .

Pero gracias a su polivalencia , el vasco llegó a jugar bastantes partidos , porque se le podía utilizar como lateral o bien como tercer central , se adaptaba a todo lo que su entrenador le pidiera y eso facilitaba su participación en la mayoría de los encuentros .
Me vienen a la cabeza muchos detalles de su picardía , pero lo que mejor recuerdo , es su manera de sacar de quicio al delantero rival con ciertos detalles picarescos . En el partido de ida de la Copa de la Uefa frente al Liverpool , Oskar le propició una pequeña patada a Michael Owen cuando el balón no estaba en juego , seguramente , con la intención de que el inglés le respondiera delante del árbitro y éste lo expulsara .

- Son detalles típicos de defensores que se las saben todas , y así era Oskar , un picarón que utilizaba sus recursos tácticos , físicos e inteligentes , para defender con éxito su área defensiva .
Finalizada la temporada con otro pasaporte para disputar la competición europea y con 24 partidos jugados , Oskar abandonó la disciplina olívica para regresar al equipo de su ciudad , el equipo de su corazón . Se fue de Vigo por la puerta grande dejando un grato recuerdo a la afición celtiña , y continuó su impecable carrera en el Athletic Club manteniendo su nivel hasta el 2005 , fecha en la que puso fin a su carrera... por el momento , puesto que en el 2008 ficharía por el Gatika . Allí le esperaba su ex-compañero Aitor Larrazábal , entrenador del equipo , y jugaría junto a otro ex-céltico , Andoni Lakabeg .
Oskar Vales disputó tres partidos con la selección española Sub-20 y cuatro con la Sub-21 . También participó en dos partidos de la selección de Euskadi de carácter no oficial .


Ikechi : Siete minutos tocando el cielo .






- Ikechi Anya
- Nacido en Glasgow ( Escocia ) , el 3 del Enero de 1988
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Granada \ Cádiz \ Sevilla Atlético \ Celta B \ Watford \ Northampton \ Helesowen \ Oxford City \ Wycombe Wanderers.





- Ikechi es un delantero centro escocés hijo de un padre nigeriano y madre rumana , que desde muy joven marchó a Inglaterra para probar suerte en el país vecino . Probó en equipos de la segunda división B inglesa como el Wycombe , Oxford City o el Helesowen... hasta tratar de prosperar más en su carrera acudiendo a la escuela de un ex-seleccionador inglés , Glenn Hoddle . Dicha escuela estaba situada en Montecastillo ( Cádiz , y Hoddle consiguió que Ikechi jugara un año cedido en el Northampton inglés , donde el atacante escocés consiguio marcar tres goles en seis meses .
De vuelta en Montecastillo , Ikechi jugó varios amistosos ante equipos filiales del Sevilla C.F. , y así es como cautivó a los dirigentes del club hispalense , que le hicieron un hueco en el Sevilla Atlético . Con el filial sevillista llegó a jugar 22 partidos a un buen nivel , pero sin encontrar el camino del gol .

- Tras sus malas relaciones con el técnico del Sevilla Atlético , Ikechi se marcha de Sevilla para enrolarse en las filas del Celta B en el 2010 .
Su adaptación en el filial celtiña fue sorprendente , ya que en pretemporada ya comenzaba a despertar la atención de los curiosos . Gran regate , buena colocación , sabía desbordar adecuadamente y buscar el camino del gol con facilidad . Esos fueron los ingredientes necesarios para captar el interés de la prensa local , y el escocés se convirtió en un referente del ataque vigués , llegando a disputar 35  partidos en la campaña 2010\2011 , en los que logró 8 goles para lograr la permanencia del conjunto vigués filial en la segunda división B .

Los preparadores del Celta B mostraron continuamente el agrado que sentían por el jugador escocés , así como la afición viguesa le aclamaba en cada partido , deseando verle en el primer equipo dada su calidad .
En la pretemporada  ya había tenido la ocasión de jugar algún partido con el Celta para convencer al técnico del primer equipo Paco Herrera , que sí parecía agradarle , pero no tanto como para contar con él para el principal objetivo del club , subir a primera división .
Así pues , Ikechi continuó jugando a un gran nivel hasta lograr que Herrera le convocase y tener su oportunidad con la primera plantilla .

Ikechi jugando con el primer equipo del Celta .
- Dicha oportunidad llegó el 20 de Marzo del 2011 , en un difícil partido ante el Granada en el Estadio de Los Cármenes correspondiente a la trigésima jornada de la Liga Adelante .
El conjunto vigués buscaba una plaza de ascenso directa para subir a primera , y el rival , que buscaba el mismo objetivo , supo empatar un resultado adverso , dominar el partido y evitar que los de Herrera crearan peligro . Ante la desesperación del entrenador por buscar la victoria , quiso echar mano del joven debutante para volver a adelantarse en el marcador . Ikechi saldría al campo y se mostraría muy dinámico en el campo , pero apenas jugó siete minutos , y poco pudo demostrar en tan corto espacio de tiempo .
El encuentro acabó con empate a uno , reparto de puntos , e Ikechi que debería volver a pensar en buscar otra oportunidad para convencer al " mister " .
Por desgracia para el jugador , no hubo más oportunidades con la primera plantilla , y concluiría la temporada con el Celta B .
En cuanto al Real Club Celta , no consiguió ascender a primera , ya que cayó eliminado en la primera ronda de los play-offs ,  y precisamente frente al Granada .C.F .
Una vez acabada la temporada , el ariete escocés firmó para continuar con el filial , pero no hubo acuerdo final con el equipo en ciertos términos , y el club no tuvo más remedio que darle la carta de libertad . Ikechi había tocado el cielo en aquellos siete minutos que lució el escudo del Celta , quizás pensando en que llegarían más oportunidades , pero aquel partido en Los Cármenes , fue el último que jugó con el Real Club Celta de Vigo .

- Tras su paso por Vigo , Ikechi Anya decidió fichar por el Granada C.F. , equipo que había eliminado al Celta en los play-offs y que posteriormente superó la última ronda para ser equipo de primera división .
Pero Ikechi sólo disputaría amistosos de pretemporada con el club granadino , ya que acabaría siendo cedido al Cádiz , equipo que se hallaba jugando en la categoría de bronce española , y donde Ikechi llegó a convertirse en un ídolo de la afición cadista . El Cádiz acabó primero al término de la temporada 2011\12 , pero no superó los play-offs , y se quedaría a las puertas de subir a la segunda división .
Posteriormente , regresó a Inglaterra para jugar en el Watford .

martes, 6 de noviembre de 2012

Dolfi , el descarte de Aretio .








- José Adolfo López Menéndez  " Dolfi "
- Nacido en La Felguera - Langreo  ( Asturias ) , el 21 de Octubre de 1948
- Extremo derecho
- Equipos : Celta de Vigo \ Real Oviedo \ Real Jaén \ Cultural Leonesa \ Cruz Blanca \ Real Oviedo Vetusta \ Eldense \ Algeciras \ Zamora \ U.P. de Langreo .





- Dolfi comenzó a jugar al fútbol en el Cruz Blanca C.F. juvenil , un equipo de la localidad asturiana Langreo , donde nació este hábil extremo derecho . En el Cruz Blanca se estuvo formando durante dos años , desde 1963 hasta 1965 , antes de fichar por el Real Oviedo juvenil con apenas 17 años .
En la siguiente campaña militó cedido en la Cultural Leonesa por espacio de un año antes de fichar por el Unión Popular de Langreo .
En el Langreo coincidiría con dos grandes jugadores cedidos por el Real Club Celta , Rodilla y Villar . Su cesión en el Langreo no se puede calificar bien , ya que allí sólo disputó un partido frente al Ontinyent . De aquel partido sólo jugó 25 minutos , ya que resultó lesionado y tuvo que salir del terreno de juego .
Posteriormente regresaría al Oviedo para continuar formándose en el Vetusta , el filial del conjunto azulón .

Tras debutar con el primer equipo oviedista , y vista su gran calidad , fue fichado por el Real Club Celta en 1970 , pero no pudo debutar hasta Noviembre de 1971 , ya que José Adolfo tuvo que marcharse a Aaiun ( Sahara Occidental ) para cumplir el Servicio Militar obligatorio .

Desde su llegada , ya en un enfrentamiento amistoso contra el Estrella Roja yugoslavo , supo ganarse al respetable de Balaídos dejando una constancia de una calidad , un poder incisivo y un afán de superación verdaderamente admirables . Hubo que esperar hasta 1972 para verle debutar con la elástica celeste de forma oficial , concretamente el 2 de Enero en un choque liguero frente al Espanyol en la Ciudad Condal . Dolfi gozó de unos minutos al sustituir a Jiménez en el minuto 72 de un partido que acabó perdiendo el Celta por 1-0 .
Por entonces , el técnico andaluz Juanito Arza era el entrenador de un Celta que jugaba la Copa de la UEFA , pero el entrenador celtiña no contaba mucho con el asturiano y sólo le alineo en cinco partidos de aquel curso , así que tampoco gozó de minutos en la única ronda europea frente al Aberdeen , un equipo escocés que apeó al Celta del torneo europeo .

Con la llegada de Pedro Dellacha , la suerte cambio para el extremo de La Felguera . Con el técnico argentino , Dolfi participó en quince encuentros de la temporada 72\73 , llegando incluso a marcar un gol . El 7 de Octubre de 1972 , el Celta se enfrentaba al Castellón en Balaídos , y Dolfi marcó el segundo gol de los vigueses para sentenciar un partido que finalizaría 2-0 . El asturiano fue uno de los mejores jugadores de aquella tarde junto a Manolo .

- Pero con la dimisión del entrenador argentino Dellacha , llegaría Aretio como sustituto , y éste o contaría con Dolfi , y no le alinearía en ningún encuentro de lo que restaba de campeonato .
Al término del campeonato 72\73 , el Real Club Celta salvaría los muebles y no descendería a segunda división , así que como Aretio no apreciaba el talento del asturiano , decidió descartarlo y darle la baja junto con otros compañeros , como fueron los casos de Pedrito y Gost .
En resumen , José Adolfo López jugó un total de 20 partidos y marcó un gol con la elástica celeste .
Tras abandonar la disciplina céltica , Dolfi jugó en equipos como el Real Jaén , Club Deportivo Eldense , el Algeciras o el Zamora Club de Fútbol .
Una vez concluída su carrera deportiva en la ciudad de Zamora , Dolfi siguió residiendo allí y actualmente regenta una tienda de deportes llamada DOLFI SPORT , donde vende una amplia gama de artículos y ropas deportivas .


- Fuentes : ( Asociación de Veteranos del real Oviedo , Yo jugué en el Celta , BD de Fútbol y Faro de Vigo )

Areias: Una cesión poco convincente.






- Miguel Aleixandre Areias Lopes
- Nacido en Porto ( Portugal ) , el 2 de Junio de 1977
- Lateral izquierdo
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Standard de Lieja \ Oporto \ Leixoes \ Os Belenenses \ Trofense \ Ovarense \ Boavista \ Beira Mar \ Juventude Ronfe.




- Areias llegó al Celta en un año que todo eran dificultades , fue un fichaje casi a la desesperada que no resultó muy convincente , aunque tampoco gozó de muchas oportunidades .
Comenzó a jugar al fútbol en un modesto equipo de Portugal , el Juventude de Ronfe , donde comenzó a destacar en el ala izquierda a sus 19 años de edad .

En 1998 ficharía por la A.D. Ovarense , donde jugaría un total de 70 partidos y realizaría un gol . Areias mostraría una gran proyección , con lo cual , llamaría la atención del Beira Mar , donde permanecería por espacio de 4 años , hasta el 2004 . Tras su trabajada experiencia con el Beira Mar , acabaría progresando tanto que uno de los grandes de su país tuvo que hacerse con sus derechos federativos , el Oporto llamaría a Miguel para formar parte de uno de los grandes de Europa .

- Pero con  el Oporto sólo llegó a jugar 9 partidos en el curso 2004\05 , ya que la competencia era dura , por ello , Areias comenzó una etapa de cesiones en distintos equipos . Pasó de jugar en un equipo cercano a Porto , el Boavista , a viajar hasta Bélgica para jugar en un histórico de su liga , el Standard de Lieja . Preud´Homme , entrenador del conjunto belga , no le dio muchas oportunidades . En liga 2006\07 disputó 13 partidos en los que marcó un tanto y también participaría en partidos de la Copa de la UEFA , pero no tendría un papel destacado en el equipo .
De esta manera , Areias sería cedido en esa misma temporada en el mercado de invierno al Real Club Celta . El Celta jugaba bajo la dirección del técnico de Castrofeito Fernando Vázquez y no atravesaba un buen momento . Asedidados por las plazas de descenso , Areias tuvo la oprtunidad de jugar con el conjunto olívico nada más llegar .
El 11 de Febrero de 2011 , Celta se enfrentaba al Real Club Deportivo Espanyol en Balaídos y el defensor luso figuraba en el once junto a jugadores de la talla de Oubiña , Gabriel Tamas , Canobbio , Jorge Larena y el otro debutante del mercado invernal , Habib Bamogo .
Miguel cubría el puesto del internacional argentino Diego Placente , quien arrastraba unas molestias y tampoco convencía mucho a Fernando Vázquez , pero por desgracia , Areias tampoco fue del agrado del técnico de Castrofeito , y el Celta salió derrotado de su feudo por el conjunto perico , que ganó por 0-2 .

- Areias disputó los 90 minutos del partido , pero ese fue su primer y último partido con la celeste , ya que Vázquez no volvió a contar con él , y prefirió seguir usando a Placente .
Con la llegada del entrenador y ex-jugador búlgaro Hristo Stoichkov no cambiarían mucho las cosas . Con Stoichkov jamás fue alineado y su estancia en el club olívico no pasaba de ser más que simples entrenamientos en las instalaciones de A Madroa con sus compañeros . Las días del lateral portugués en el Celta estaban contados , así como los días del Celta en primera división , que al final de la temporada perdería la categoría en un final más que polémico .
A pesar de que el rendimiento de Placente no era bueno , Areias no dispuso de oportunidades para mostrar el talento que lució en la liga lusa con el Beira Mar o el Ovarense , de modo que finalizado el curso regresaría a su club de origen , el Oporto .
Miguel Areias continuaría su interminable peregrinaje por diversos equipos , su siguiente destino era Os Belenenses en la campaña 2007\2008  , donde tampoco tuvo muchas oportunidades y solamente jugó cinco partidos en todo el año .
Al año siguiente ficharía por el Trofense , donde participó en catorce partidos sin convencer demasiado al cuerpo técnico . La carrera del luso parecía que daba sus últimos coletazos , ya que desde su estancia en el Beira Mar , sus registros son muy pobres : Con el Oporto disputó 9 partidos , con el Boavista 10 , con el Standard belga 13 , con el Celta 1 , con Os Belenenses 5 y 14 con el Trofense , quien no quiso ejercer la opción de compra del jugador .
Tras jugar un año en el club de Trofa , Areias pasó a fichar por el Leixoes en el 2010 , con quien disputó  sólo 9 partidos en su primer año , tratando de hacer olvidar a Brayan Angulo , quien cubría el lateral izquierdo del conjunto de Matosinhos hasta su llegada .

Areias en un partido contra el Celta .
- Queda la duda de saber como hubiera rendido Areias en el Celta si no se hubiera encontrado en una situación deportiva tan delicada , pero por su trayectoria futbolistica queda claro que tampoco hubiera gozado de muchas ocasiones para vestir la zamarra celeste . Así pues , Areias ha disputado sólo 90 minutos en un partido difícil por las circunstancias de una nave a la deriva que aquel año acabó bajando a segunda división española .

Gonzalo : Uno de los " invictos " .







- Enrique Gonzalo Pérez
- Nacido en Badalona , el 27 de Marzo de 1951 .
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Espanyol \ Terrassa \ Burgos \ Badalona \ Hospitalet \ Mataró.





- Contribuyó a un épico ascenso a primera división con el Real Club Celta . Fueron 19 jornadas sin conocer la derrota que bien valieron la subida de categoría , y Enrique Gonzalo participó en parte de aquella gran racha céltica .
Como uno de los grandes futbolistas que salió del Badalona , el 16 de Mayo de 1985 , se le rendía un merecido homenaje con un partido entre el Badalona y Espanyol . Aunque su modestia no le permitía aceptar su rol en aquel encuentro de despedida :

" A mi esto del homenaje me da un poco de vergüenza , pienso que en el Badalona hay gente con más méritos que yo para ver reconocida públicamente su labor " - Exclamó el catalán un día antes de la cita . Quique era así de generoso , y en gran parte estaba muy agradecido con su homenaje .

Gonzalo el día de su homenaje .
- Gonzalo comenzó a destacar en los juveniles del Badalona , permaneciendo posteriormente dos años en el primer equipo . Del Badalona pasó al Espanyol , donde chocó con la incomprensión de los técnicos y fue cedido al Real Burgos . En la campaña 71\72 cuajó una gran temporada debutando en primera división , debut que fue precisamente frente al Celta  en El Plantío el 1 de Octubre de 1972 . Aquel partido acabaría con empate a cero y Quique comenzaría a saborear las mieles del fútbol de élite .
Cumplió el Servicio Militar en Melilla antes de ser cedido al Real Club Celta por el Espanyol en la campaña 1975\76 .
Gonzalo llegaría al Celta junto al meta argentina Fenoy , Pepe García y el vasco Igartúa , quien vendría del Athletic de Bilbao ya avanzada la liga .
El conjunto vigués pretendía el ascenso a la máxima categoría , algo que al principio del curso no parecía viable . Pero con la marcha del técnico Mariano Moreno y la llegada de Carmelo a los banquillos , el Celta comenzó a jugar un mejor fútbol llegando a permanecer invicto 19 jornadas seguidas y alcanzando el ascenso al final del curso .
El debut de Gonzalo con la elástica celeste se produjo el 7 de Septiembre de 1975 en la primera jornada de liga frente al Osasuna en Balaídos , partido que acabó con 2-0 favorable a los vigueses .

En total , Gonzalo disputó 15 partidos como jugador celtiña , siendo el Celta - Sant Andreu su último partido saliendo como suplente . En su quincena de participaciones con el club vigués , Quique nunca llegó a marcar un gol , pero pudo festejar el ascenso a primera con sus compañeros .
A pesar de la amenaza que hizo pública el entrenador céltico Carmelo , exclamando que ninguno de sus delanteros volverían a jugar fuera de Balaídos , dicho juramento nunca se cumplió , y el nivel de los atacantes cambió produciéndose aquella fenomenal racha de partidos sin perder , pero Gonzalo sería el perjudicado de todo ello .

- Como anécdota de un viaje con el Celta , Quique recuerda una de las locuras del cancerbero argentino Fenoy regresando a Vigo en tren :
" Volvíamos en tren a Vigo de noche y en éstas que se estropeó la calefacción . Hacía un frío que pelaba y el " loco " Fenoy se decidió a quemar todo lo que ardiera . La nochecita de humo que nos dio no la olvidaré nunca " . - Comentaba el catalán sobre aquel viaje desde Burgos .
En principio , al año siguiente tenía contrato en vigor , pero finalmente se le concedió la baja .
Después ficharía por el Terrassa para la temporada 1976\77 , que de entonces militaba en la segunda división española . Allí jugó durante tres años a un gran nivel hasta acabar jugando en el Mataró y Hospitalet . Tras finalizar contrato con el Hospitalet , Quique volvería a vestir la camiseta del Badalona hasta que se retiró del fútbol en activo .
Tras colgar las botas se dedicó a entrenar equipos catalanes de categorías menores .
Gonzalo llegaría a reconocer que la única razón por la que había dejado Vigo , fue por causa del presidente céltico Antonio Vázquez . Según el delantero catalán , el máximo dirigente céltico no se portó nada bien con él .



- Fuentes : ( Faro de Vigo , BD de Fútbol , Yo jugué en el Celta , Fuerzaperica.com y Mundo Deportivo )


Castro: El talento de Mugardos.







- Santiago Castro Anido
- Nacido en Mugardos ( A Coruña ) , el 16 de Mayo de 1947
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Racing de Ferrol \ Barcelona \ Arsenal C.F.





- Su equipo favorito era el Barça , su ídolo , Luis Suárez y sus mejores virtudes , olfato de gol , mucha garra , velocidad y una gran combinación de las dos piernas . Santiago castro comenzó a jugar en el Arsenal C.F. ferrolano , con quien lograría el ascenso a la tercera división española en 1966 . Después recalaría en el Racing de Ferrol , donde comenzó a destacar muy pronto y consiguió despertar la atención del F.C. Barcelona , el equipo que más le gustaba y su principal meta . Con el Racing y a las órdenes del técnico Satur Grech , jugaría por espacio de dos años manteniéndose en la categoría de plata hasta fichar por los blaugranas .
De modo que en la campaña 1967\68 , el joven ferrolano logra cumplir su mayor sueño y se convierte en jugador blaugrana . Aunque debido a que tenía que cumplir sus obligaciones con el Servicio Militar en Cartagena , su debut como jugador culé tuvo que aguardar .

- El ansiado debut del joven ferrolano llegaría en la jornada 27ª de la temporada 68\69 , frente al Córdoba en el Arcángel , en un partido fatal para los intereses blaugranas , ya que el conjunto andaluz vencería por 2-1 causando la gran sorpresa .
También dispondría de minutos en la Recopa de Europa , ante el F.C. Köln y el Slovan de Bratislava .
Tuvo mejor suerte en la siguiente temporada , ya que en 17 partidos de liga logró sumar un tanto frente al Atlético de Madrid en el Camp nou  , que no valdría para mucho , ya que los madrileños acabarían ganando por 1-2 , y al final del curso se convertirían en los campeones de la liga 1969\70 . Ese mismo año , también disputaría 5 partidos de la extinta Copa de Ferias .
Entonces llegó el día en el que el F.C. Barcelona se interesó por Quique Costas , ello implicaba que el Celta se hiciese con los derechos federativos de Santiago Castro y 11 millones de pesetas .
Pero Costas aún no dejaría el Celta hasta fin de la temporada 70\71 , mientras que a Castro le dio tiempo a debutar con el Celta antes de que comenzara la siguiente . Y su debut no pudo ser más óptimo , ya que aquel 21 de Marzo de 1971 , el interior ferrolano lograría la sentencia de un Celta - Real Madrid que supondría el 2-0 definitivo en Balaídos .

Aquel Celta entrenado por Juanito Arza , lograría por primera vez en la historia la clasificación para la Copa de la UEFA , campeonato europeo que nacería precisamente ese año .
Comenzaría la " temporada de Europa " , y Castro se convertiría en uno de los fijos del once participando en 28 encuentros , en los que llegó a anotar un tanto frente al real Burgos en El Plantío , por desgracia , su gol no valdría para remontar el 3-2 final favorable para los burgaleses .

- En cuanto a la competición europea , Castro no disfrutó ni siquiera un minuto de los dos partidos de la primera ronda por encontrarse lesionado . Lesión producida en Sevilla , en el partido de liga frente al Betis correspondiente a la segunda jornada del campeonato . El Celta sería apeado de la competición por el Aberdeen escocés y el de Mugardos no se estrenaría en la UEFA con el conjunto olívico .
Su rendimiento en el Celta fue más que loable , había quien decía que era incansable , que se tiraba todo el partido corriendo sin apenas notar fatiga alguna en su rostro , aparte tenía una calidad inmensa con el balón en los pies .
En cuanto a goles , su mejor temporada fue la 73\74 , en la que materializó ocho dianas y marcando en victorias importantes ante el Real Madrid , Athletic de Bilbao y Zaragoza . Pero el siguiente año no fue tan bueno para el equipo , ya que a pesar de sus cinco goles en 33 partidos , el Celta acabaría perdiendo la categoría en una mala temporada para olvidar .
A partir de ahí , el equipo de Balaídos comenzaría una extraña etapa de equipo ascensor , que finalmente acabó con el equipo en la categoría de bronce en la campaña 1979\80 . Fue una despedida amarga para el jugador , el equipo había caído en picado y debería afrontar la segunda división B sin uno de los mejores jugadores de la década de los 70 .
Tras diez años vistiendo de celeste , Castro dejó atrás una vida deportiva en la que demostró ser un auténtico profesional del balón , un pulmón en el centro del campo y todo un mago con el esférico en los pies . Santiago formó parte de una gran generación de futbolistas de aquella década : Costas , Juan , Lezcano , Almagro , Del Cura , Rodilla , Fenoy , Mori , Manolo... El Celta había vivido dulces momentos en la élite del fútbol y el ferrolano fue testigo directo de ello .

Castro en el momento de firmar por el F.C. Barcelona .
- LLegó a disputar 276 partidos de liga con el Celta , en los que firmó 31 goles en sus diez años como jugador celtiña .
Tras dar finalizada su carrera como futbolista , más tarde formaría parte del cuerpo técnico de las categorías inferiores del Real Club Celta de Vigo . Quizás no triunfó en el Barcelona como hubiera deseado , pero sí triunfó con el Celta , fue un jugador de alta importancia para el club y la afición .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , Veteranosracingdeferrol.org y BD de fútbol )