jueves, 13 de diciembre de 2012

Nené Suárez: Un necesario cambio de aires.






- José Carlos Suárez García  " Nené Suárez "
- Nacido en Vigo , el 4 de Abril de 1957
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Betis \ Racing de Santander \ Gran Peña.





- Nené Suárez es uno de esos jugadores de la vieja escuela gallega de fútbol , de los que se iniciaron en el Gran Peña antes de pasar a formar parte del primer equipo celtiña a finales de la década de los 70 .
Fue un gran centrocampista ofensivo de los que dejaron huella gracias a su gran visión de juego , una clase inconmensurable que siempre le hizo destacar entre sus compañeros , aunque también habría que tener en cuenta sus numerosas polémicas durante su etapa como jugador del Celta , algo que siempre le hizo pensar en desertar del club vigués .

Carmelo Cedrún sería quien le daría la primera oportunidad de debutar con el Celta de Vigo en primera división , un entrenador con carácter pero con buen hacer y enorme visión para esta clase de jugadores salidos de la cantera .

Suárez conduce un balón durante un partido .
- El 12 de Noviembre de 1976 el Celta se enfrentaba al Atlético de Madrid en Balaídos , y Nené Suárez apenas disputaría cuatro minutos de juego sustituyendo a Mori , autor del tanto de la victoria , ( 1-0 ) .
Pero en la sexta jornada ya dispondría de su primera inclusión en el once céltico como titular en Sevilla ante el Real Betis formando con Fenoy , Santomé , Manolo , Navarro , Juan , Antonio Gómez , Poli , Igartua , Castro y Villar . El conjunto gallego saldría derrotado de tierras andaluzas por 1-0 , pero Suárez comenzaría a dejar buenas muestras de su enorme talento .
El día que marcó su primer gol ( 6 de Marzo de 1977 ) , lo hizo por partida doble , ante el Racing de Santander en Vigo . Sus dos tantos supusieron la victoria celtiña por 2-0 , aunque en sus próximas campañas el gol brillaría por su ausencia pese a que tampoco su posición requería tener grandes registros goleadores .

Sus actuaciones en el campo siempre fueron estelares , jugando al lado de hombres como Mori , Ademir , Del Cura , Mercader o el  " Pichi " Lucas , consiguió ascender de 2ºB a primera en tiempo récord , con el yugoslavo Milorad Pavic en el banquillo . En la categoría de bronce llegó a ser un hombre muy importante dentro del equipo , jugando 30 partidos y marcando 13 goles . Pero mejor fue todavía al año siguiente , ( 1981\82 ) , cuando el equipo lograba el ascenso a primera división gracias a la quincena de goles materializada por el centrocampista vigués , que había realizado una sensacional campaña liderando un equipo de jugadores de elevado nivel .

Nené Suárez durante el lance de un partido con el Celta .

- Con el Celta en primera división afrontaría su última temporada como jugador celtiña , harto ya de los abucheos del público y con ganas de cambiar de aire .
Aquella campaña 1982\83 volvió a ser otra vez uno de los mejores jugadores del equipo , además marcó 7 goles en 31 partidos que incomprensiblemente no logró cerrar bocas entre la afición . La polémica persiguió a Nené Suárez durante gran parte de su estadía en el Celta de Vigo , aunque también cabe decir que él mismo hizo méritos para ser criticado en algún momento . Está claro que a veces el público pesa de demasiada exigencia y persecución inexplicable hacia un jugador , y el de Suárez fue uno de esos casos pese a que en su trayectoria con el R.C. Celta resultara bastante buena .
Es más , sin ser un  " nueve " nato , el medio gallego se marchó de la entidad olívica siendo el máximo realizador del equipo en su última temporada , gracias a las 7 dianas conseguidas .

- Tras dejar claro que su intención no era seguir en el Celta de Vigo , en el verano de 1983 fue traspasado al Real Betis por 25 millones de pesetas , de los cuales dos millones se embolsó el jugador según estaba estipulado por la AFE .
En el conjunto bético permanecería tres temporadas en las que no convenció mucho a la afición del Benito Villamarín , pues los andaluces querían un nuevo Cardeñosa , y Suárez resultó decepcionarles .
Posteriormente ficharía por el Racing de Santander , donde tendría un papel destacado sin poder eludir el descenso a segunda división con el cuadro cántabro .
Después colgaría las botas dejando tras de sí un recuerdo agridulce para la afición céltica

Jorge Larena : Directamente del cielo al infierno .







- Jorge Larena-Avellaneda Roig
- Nacido en Las Palmas de Gran Canaria , el 29 de Septiembre de 1981
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Atlético de Madrid \ Las Palmas \ Huesca \ Las Palmas Atlético.





- Típico futbolista que pasa de estar entre los grandes a terminar jugando en categorías menores . Eso fue lo que le ocurrió a Jorge Larena , un futbolista con mucha técnica y gran clase , aunque a veces enturbie su gran juego por ser un jugador de carácter perezoso .
Se formó como futbolista en la cadena de filiales de la U.D. Las Palmas . Continuó con su progresión hasta jugar con el filial amarillo , Las Palmas Atlético , ( anteriormente Las Palmas B ) , donde logró captar la atención del técnico Sergio Kresic , con quien lograría el ascenso a primera división en la campaña 1999\2000 .

Después de tres temporadas sobresaliendo en el primer equipo canarión , Larena acabaría fichando por un " gallito " recién ascendido a la máxima categoría , el Atlético de Madrid , bajo la batuta del sabio técnico Luis Aragonés . En el conjunto colchonero permanecería tres años participando en bastantes partidos y convenciendo a la afición atlética , fueron momentos en los que tocó el cielo .

Jorge Larena llegó al Celta en la campaña 2005\06 .
 - En 2005 tocaría fichar por otro equipo recién ascendido a primera división , el Real Club Celta . El equipo había ascendido de categoría tras la famosa polémica del  " Caso Toni Moral " y buscaba recuperar su puesto entre los mejores equipos de Europa , como ya fuera antes de descender a la categoría de plata española .
Pasaría a formar parte de un equipo bien planificado a las órdenes del técnico Fernando Vázquez , con quien ya coincidiría en su último año en la U.D. Las Palmas y quien había solicitado su fichaje .
Debutaría con el cuadro vigués en la cuarta jornada del ejercicio 2005\06 , un 21 de Septiembre , ocho días antes de cumplir los 24 años de edad . El Celta jugaba ante el Villarreal en el Madrigal y Jorge saldría de inicio formando junto a Pinto , Ángel , Sergio Fernández , Contreras , Jose Enrique , Oubiña , Iriney , Núñez , Silva y Baiano .
Su estreno fue discreto , aunque se notarían los destellos de calidad del canario , que ayudarían al Celta a sumar los tres importantes puntos a domicilio , ( 1-2 ) .

Al término del campeonato liguero completaría una enorme actuación , disputando 26 partidos en los que marcó dos goles , siendo el primero de ellos el 16 de Abril de 2006 en Sevilla ante el Real Betis . El conjunto celtiña saldría vencedor del estadio blanquiverde por 0-2 , gracias a los goles de Jorge Larena y Perera . Su segundo tanto llegaría en la siguiente jornada ante el Real Zaragoza , participando en una contundente goleada en Balaídos .
El R.C. Celta firmaría una excelente campaña que se cerraría con el regreso a la Copa de la Uefa después de sorprender a todo España con un fútbol rápido y efectivo .

- Pero a partir de la temporada siguiente las cosas cambiarían radicalmente , ni Jorge ni el equipo parecían lo mismo con respecto al curso anterior y comenzaría declive del jugador , que pasaría de jugar en buenos equipos de primera división a sumirse en la categoría de plata española .
Su perezosa actitud llegó a desesperar en más de una ocasión al público de Balaídos , que quizás abuchearon al jugador más de la cuenta , cuando en el club habían mayores culpables de la hecatombe deportiva desde la pérdida de categoría .
En su último año con la camiseta celeste disputaría 35 partidos y anotó seis goles , pero no sería suficiente para que el equipo regresara a primera , y tras tres campañas en Vigo , dejaría el Real Club Celta para retornar a la isla y a la U.D. Las Palmas .
Jorge se iría dejando un gran gol para el recuerdo , uno de los goles más dulces de su carrera , el cual firmó un 5 de Noviembre de 2006 frente al Real Madrid de Fabio Capello . Aquel tanto daría la victoria por 1-2 al equipo cuando se acercaba el final de la contienda y habiendo salido desde el banquillo , así lo recordaba Jorge :

" Siempre lo recordaré . Reyes salía con la pelota , Ángel se la robó y llegó al área , me dio un pase atrás y la crucé con toda mi alma desde la frontal del área " .

El volante canario había pasado de ser un estrella principal del once celtiña a ocupar el banquillo totalmente marginado por Fernando Vázquez , algo que no fue fácil para Jorge :  " Fue un año horrible , la peor temporada de mi carrera . Desgraciadamente jugué muy poco y descendimos " . - Recordaba el canario .
Jorge fue uno de los mayores perjudicados del concurso de acreedores del Celta de Vigo , y abandonó la ciudad olívica para ir a peor , ya que abandonaría el fútbol de élite para quedarse en segunda división .

- Después de un total de 83 partidos en los que materializó 8 tantos , Jorge cerraría su capítulo como jugador céltico y permaneció tres años más en segunda división con Las Palmas , donde sería un hombre importante dentro del equipo , un equipo estancado en la categoría de plata .
En 2011 ficharía por la S.D. Huesca , equipo que también milita en la segunda división .
Jorge Larena pasaría de jugar en primera y en competición europea , a ver estancada su carrera en la división del infierno , luchando siempre contra equipos modestos con el recuerdo de su último gol en la máxima categoría .



miércoles, 12 de diciembre de 2012

Toledo: La oportunidad de Laureano Ruiz.




- Ángel Hernández-Sonseca Del Cerro  " Toledo "
- Nacido en Yepes  ( Toledo ) , el 24 de Septiembre de 1956
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Pontevedra \ Racing de Ferrol \ C.D. Getxo \ C.D. Lugo \ Sporting Meicende \ Libunca \ Aspirantes de Santa Mariña.





- Toledo no tuvo un papel destacado más allá de participar en la pretemporada 78\79 y jugar unos minutos de un partido de Copa con el Celta de Vigo , pero vistió la camiseta celeste gracias a la confianza que le dio el entonces entrenador céltico Laureano Ruiz . 
Conocido por el nombre de su ciudad natal , " Toledo " , nació el 24 de Septiembre de 1956 en la localidad toledana de Yepes , para después marcharse al País Vasco y formarse en las categorías inferiores del Club Deportivo Getxo en 1970 , teniendo como primer técnico a Elorza .

Su demarcación habitual era interior o extremo izquierdo , con grandes virtudes como la de poseer un buen disparo con su pierna izquierda y una gran técnica . Al finalizar la edad juvenil es incorporado al primer equipo getxotarra a partir de la temporada 1975 , que por entonces militaba en la tercera división . Permaneció dos temporadas en las que estuvo a las órdenes de entrenadores como García de Andoín o Elorduy .
Ya en la campaña 1977\78 pone rumbo a tierras gallegas para fichar por el Club Deportivo Lugo , donde permanecería sólo un año . Sus progresos no fueron ignorados por el Real Club Celta de Vigo , y en la temporada 1978\79 pasaría a formar parte del Real Club Celta de Vigo .

Se pondría a las órdenes de Laureano Ruiz con 22 años , cuando el equipo había ascendido recientemente a primera división . En Vigo realizaría la pretemporada junto a otros jugadores de mayor nivel como Mori , Manolo , Castro , Santomé , Del Cura , Juan o Vavá . 
Pero Toledo no sólo disputaría amistosos partidos de pretemporada . El 12 de Octubre de 1978 tendría la gran ocasión de debutar con el Celta en competición oficial , en el partido de vuelta de la primera ronda de la Copa del Rey concretamente . 
El choque se disputó en Cangas ante el Alondras , y Toledo sustituiría al canterano José , ya avanzada la primera media hora de la segunda mitad en la que el Celta acabaría venciendo por 0-4 y pasando sin problemas a la siguiente ronda copera .

Tras jugar sus primeros y últimos minutos con el cuadro vigués , Toledo no disfrutaría de más minutos al no contar Laureano con sus servicios , y se marcharía cedido al Pontevedra . Fue un mal año en el que el Celta acabaría cayendo en picado deportiva y económicamente , descendiendo al final de la campaña a segunda división .

Después de militar hasta el final del curso 77\78 en la segunda división B con el Pontevedra , ficharía por el Racing de Ferrol , donde permanecería dos temporadas , entre 1979 y 1981 . El conjunto ferrolano buscaba con ansias el ascenso a la categoría de plata española , ( recientemente perdida ) . Pero ni con el técnico Biosca , ni al año siguiente con el que sería futuro entrenador del Celta , Delfín Álvarez , lograría subir a segunda con la escuadra verde .
Toledo , aún a temprana edad , comenzaría a encauzar su vida al margen del fútbol , aunque seguiría jugando en equipos aficionados como el Sporting Meicende de La Coruña , y los ferrolanos de la S.D. Libunca y Aspirantes de Santa Mariña . 

Afincado ya definitivamente en Ferrol , ingresando en la Policía Local , mantiene su actividad deportiva jugando al fútbol sala y después como integrante del equipo de veteranos de la Asociación del Racing y Arsenal .



- Fuentes : ( Faro de Vigo , Historias racinguistas y El Mundo Deportivo ) 


Berizzo: Un gran central que dio mucho que hablar.







- Magnolo Eduardo Berizzo
- Nacido en Cruz Alta - Córdoba  ( Argentina ) , el 13 de Noviembre de 1969
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Cádiz \ Olympique de Marsella \ Newell`s Old Boys \ River Plate \ Atlas de Guadalajara.





- En su Argentina natal era apodado como " Toto " Berizzo , un enorme central , inteligente , duro , rápido , técnico y con excelente colocación .
Nacido futbolisticamente de las inferiores del Newell`s Old Boys , debutó en 1988 y se hizo titular indiscutible a partir de 1990 . Allí permaneció hasta 1993 , para después pasar a formar parte del Atlas de Guadalajara , en la liga mexicana .

A mediados de 1996 regresaría a su país para jugar en uno de los mejores equipos de la liga argentina , en el Club Atlético River Plate . En el pasado del club argentino habían militado grandes defensores como Passarella o Ramón Díaz , jugadores capaces de levantar a los aficionados de sus asientos , y en Berizzo recuperaron aquellas sensaciones tan gratas . Así estaría hasta 1999 , participando en 90 partidos y marcando 3 goles en la escuadra de  " los Millonarios " , demostrando sus grandes condiciones como defensa central .

Eduardo Berizzo durante un partido de liga con el Celta .
- En la campaña 1999\2000 realizaría su primera aventura europea fichando por el Olympique de Marsella francés . En Francia no se adaptaría del todo pese a demostrar su buen nivel futbolístico . Pero Berizzo mostró no estar a gusto en la liga francesa , no se adaptó a ciertos aspectos y regresó de nuevo a Argentina para fichar por el Real Club Celta en el mercado de fichajes de invierno de la campaña 2000\01 .
Víctor Fernández , entrenador céltico , había solicitado un jugador de grandes cualidades defensivas para reforzar la zaga del Real Club Celta , ese no podía ser otro que Eduardo Berizzo , un jugador enorme , con carácter y bastante ganas de triunfar en la liga española .
A su llegada ya comenzó a demostrar que sería un personaje que daría que hablar , ya que harto de su corta estadía en la liga francesa , nos sorprendió con unas desafortunadas declaraciones que reflejó el diario de El Mundo Deportivo en su presentación :

" Me marché de Francia porque vivía entre homosexuales . Lo mismo te tocan un muslo que una nalga para ver si les das una señal " .
" El fútbol francés está lleno de tipos rudos en el campo , pero afuera se les cae la mano " .

Esas y algunas otras declaraciones de cierta índole acompañaron al central argentino en su presentación con el conjunto vigués , palabras que hizo olvidar jugando al fútbol . Debutaría el 3 de Enero de 2001 , en un partido de Copa del Rey ante la S.D. Compostela en el Estadio de San Lázaro , donde cuajaría una sensacional actuación con la victoria del cuadro vigués por 1-3 , lo que daría el paso a la siguiente ronda de octavos de final para los de Víctor Fernández .

- Su debut en liga vino en la decimoséptima jornada , el 7 de Enero frente a la U.D. Las Palmas en Balaídos . Formaría en defensa con Velasco , Juanfran y en pareja como central junto a su compatriota Fernando Cáceres , aunque el partido no acabaría con buen resultado para el interés de los vigueses , puesto que el conjunto canario se llevaría una victoria de Vigo por la mínima , ( 0-1 ) .
Pese al mal estreno en competición liguera , Berizzo fue cogiendo un protagonismo en el equipo titular , el cual se ganaría a pulso , comandando el vestuario y aportando lo mejor de sí como ya hiciera en River .
Su compromiso y calidad eran indudables , rápidamente se ganó el cariño de la afición de Balaídos , luchando en cada partido como si fuera el último , demostrando su valía en los terrenos de juego , siempre ordenado en defensa , siempre atento al juego del rival .
Su primer tanto con la camiseta celeste llegaría en la quinta jornada del curso 2001\02 , en un derby disputado en Riazor ante el Deportivo de La Coruña , choque que finalizó con empate a dos , un punto para ambos conjuntos .

Pero su gran proyección en el equipo se vio obstaculizada por una mala lesión . En un partido disputado en Son Moix frente al Mallorca , el " Toto " se rompió el peroné al disputar un balón con el mallorquinista Luque , cuando negociaba su renovación con el Celta . Ahí es cuando Berizzo demostró su profesionalidad ante los medios :

" No voy a recurrir a la sensibilidad de las personas en un tema como éste " - Dijo el central argentino en cuanto al riesgo de perder la renovación con el club , pues después del informe médico se perdería el resto de la temporada .
Pero la directiva quería seguir contando con sus útiles servicios , así que Eduardo continuó ligado al club tres temporadas más .

Tras su retirada del fútbol Berizzo se hizo entrenador
- Durante su estancia en el R.C. Celta vivió momentos gratos y otros un tanto amargos . Jugó la final de la Copa del Rey de 2001 , pero la perdió , disputó con el Celta la Champions League pero después descendió a segunda división .
Otra de sus famosas declaraciones cuando las cosas iban mal en la campaña 2003\04 llegaron a finales de Marzo de 2003 , cuando el Celta atravesaba una de sus peores situaciones y nada se podía hacer por evitar que el barco se hunda :
" Hasta el murmullo nos mete goles " - Expresaba el internacional argentino .
Así era  el " Toto " , un jugador con carácter , un tipo que no se cortaba un pelo a la hora de decir las cosas , pero siempre bajo el manto de la sinceridad .
Cumplió su quinto año con el Celta en segunda división después de jugar un total de 101 partidos en liga en los que anotó cuatro goles , y se marchó al Cádiz para finalizar su carrera como futbolista en primera división .

Berizzo fue internacional absoluto por Argentina en 22 ocasiones , y una vez retirado del fútbol en activo , comenzó su carrera en los banquillos , entrenando a Estudiantes de La Plata en su país , y más tarde al O`Higgins de Chile .




- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , BD de Fútbol , Wikipedia , Elpaís.com y Diario AS ) 

Liz II : El costalero del Celta .

                                        



- Antonio Díaz Gil   " Liz II "
- Nacido en Sevilla , el 10 de Mayo de 1934
- Extremo derecho
- Equipos : R.C.  Celta de Vigo \ Sevilla \ Cádiz \ Granada \ Xerez \ Coria.





- No emparentar con Camilo Liz , otro jugador del Celta de la década de los 40 , quien también militó en el Cádiz C.F. Antonio era conocido como Liz II por el segundo apellido de su padre , que tenía dos hijos futbolistas , una generación criada en la cantera sevillana . De hecho , su hermano Manuel coincidió en el Sevilla F.C. con él ocupando la banda izquierda mientras que Antonio jugaba como extremo izquierdo .

Comenzó en las categorías inferiores del club de Híspalis antes de pasar a jugar en el Coria y Granada . Después jugaría en el Cádiz durante dos temporadas en calidad de préstamo , entre 1956 y 1958 . En su primer año se vio envuelto en un escándalo en un partido de liga en el que el club gaditano visitó al Puente Genil , ( al final de la primera vuelta ) . En un encontronazo con el meta rival , éste queda lesionado . En principio no parecía grave , pero tras las informaciones dadas por el club cordobés , la Federación expulsa a Liz para todo lo que resta de temporada .

Al año siguiente , para evitar confusiones o posibles provocaciones , a pesar de que el Puente Genil ya no participaba en la segunda división , el jugador cambió su nombre deportivo de Liz  II a Díaz , ( eran otros tiempos en los que recavar información o encontrar fotos no era tan sencillo como hoy en día ) .

En la campaña 1959\60 llegaría a Vigo a través de una operación en la que el guardameta Manolín era traspasado al Sevilla , por lo que Gómez y Liz II recalarían en el Real Club Celta de Vigo .
Era un difícil año en lo económico en el que la directiva olívica tuvo que vender jugadores para evitar el embargo del club y ficharlos a buen precio , sumidos en la segunda división española . En principio entrenaron bajo las órdenes del entrenador argentino Lúpiz, quien ejercitaba a la plantilla en la playa hasta ser negado por la Federación , y después sustituido por otro entrenador en consecuencia , Baltasar Albéniz .
Liz no debutó en la primera jornada con el equipo , pero ya en la siguiente , no sólo se estrenó como jugador celtiña , hasta marcó un gol que ayudó a vencer al Barakaldo en Balaídos ( 3-1 ) , cuando corría la segunda jornada de liga .

Aquel sería su último gol con la casaca celeste de los cinco partidos que jugó con el cuadro vigués en su único año en la ciudad olívica . Coincidió con buenos jugadores en el Celta : Zamorita , Pais , Bayo , Carrera , Escobar , Olmedo , Igoa , Padrón , Marín.
No consiguió ser uno de los más destacados , pero sí llegó a vestir la camiseta del Celta durante la temporada 1959\60 , formando en la línea de ataque céltica , donde sólo podemos rescatar un buen partido del andaluz , en el que marcó el tercer tanto de los gallegos mediante una jugada personal... Menos da una piedra , se solía decir .

Tras su paso por el R.C. Celta regresaría a tierras andaluzas para fichar por el Xerez , donde permaneció durante un año en tercera división , concretamente en la campaña 1960\61 .
Más tarde regresaría a Triana para ejercer de costalero profesional en su ciudad natal junto a otras personalidades .

Liz fue un destacado miembro de la Asociación de Veteranos del Sevilla F.C.

- Antonio Díaz  " Liz II " fue un destacado miembro de la Asociación de Veteranos del Sevilla F.C. , y en la campaña 2012\13 , en los prolegómenos del Sevilla - Deportivo de La Coruña , recibió junto a otros de sus compañeros de la década de los cincuenta un cálido homenaje en el césped del Sánchez Pizjuán . La figura de Liz II trascendía los límites futbolísticos , porque conocida era su implicación en su Triana natal , que le reconoció este pasado verano otorgándole la distinción de Trianero de Honor de 2013 . " Todo fueron elogios , hoy me han dado la enhorabuena por la calle al menos quince personas " , afirmó el exjugador al diario ABC de Sevilla .

Liz falleció el 5 de Abril de 2014 . Su velatorio tuvo lugar en el tanatorio de la SE-30 . Recibió un oficio religioso en su recuerdo en la trianera Capilla de los Marineros de la calle Pureza . Siempre quedará para el recuerdo aquellas palabras que Antonio le decía a su entrenador :  " Le dije al entrenador del Sevilla que salir de costalero servía de entrenamiento " . Ser costalero era todo un honor para este gran profesional del fútbol .





- Fuentes : ( Faro de Vigo , Cadistas 1910 , ABC hemeroteca , BD de fútbol y El Mundo Deportivo )

Villanueva: Una larga espera para estrenarse con el Celta.






- Francisco Villanueva Medina
- Nacido en Marcilla  ( Navarra ) , el 27 de Julio de 1965
- Portero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Levante.





- Una vez leí la historia de un joven que emigró de Navarra a Vigo para cumplir el sueño de jugar con el Celta , un equipo del que era seguidor , este muchacho no era otro que Patxi Villanueva . No consigo recordar a la perfección donde leí esta historia , pero jamás la olvidé por lo meritorio y admirable que me pareció .
Villanueva realizó las pruebas como portero en el Real Club Celta , las cuales pasó con éxito y comenzó a jugar con las categorías inferiores del club . En 1985 se pondría a las órdenes del técnico del primer equipo Félix Carnero , aunque no gozaría de ninguna oportunidad para ponerse bajo palos en liga .

Javier Maté era el portero titular , quien resultaría lesionado de gravedad , y Chuco fue quien se encargaría de ocupar su puesto , ya que Patxi se hallaba cumpliendo con sus obligaciones en el Servicio Militar , algo que haría esperar su estreno con el Celta .

Villanueva tapona un balón ante el ataque rival .
- Seguiría ligado al club mientras cumplía con sus obligaciones estatales , hasta regresar a Vigo y conseguir debutar con el Celta en la campaña 1987\88 . Era en la última jornada de aquella campaña , un 21 de Mayo de 1988 , y Villanueva sería alineado como portero titular al no jugarse nada el Celta en aquel año en el que casi se lograría la clasificación para disputar la Copa de la Uefa .
Pepe Villar premiaría la espera de Patxi alineándole junto a Atilano , Hagan , Maraver , Rodolfo , Otero , Vicente , Gustavo , Julio Prieto , Mosquera y el Pichi Lucas . Su debut no pudo ser más positivo , ya que el Celta vencería al Sevilla a domicilio y su casillero se mantendría a cero , ( 0-3 ) .
Villanueva habría logrado estrenarse en la máxima categoría con el conjunto vigués , pero no dispondría de más oportunidades en las tres siguientes campañas , aguardando con paciencia una oportunidad a la sombra de un gran portero como Javier Maté . Siempre tuvo una paciencia sin límites , contemplando los partidos desde el banquillo sin disponer de un sólo minuto hasta 1991, aún así , su comportamiento fue todo un ejemplo .

En la campaña 91\92 se haría con la titularidad del equipo , cuando éste militaba en segunda división . Pero en ese primer año realizaría un gran trabajo encajando 26 tantos en 38 partidos , y el Celta lograría ascender a la máxima categoría con Txetxu Rojo como entrenador .
El técnico vasco continuaría en el banquillo celtiña en la campaña 1992\93 , pero Patxi no seguiría como portero titular tras el fichaje de Santiago Cañizares y se vería una vez más relegado al banquillo , jugando tan sólo dos partidos en todo el campeonato liguero .

- El ejercicio 93\94 sería aún peor para los intereses del meta navarro , que vería como Cañizares se proclamaba " Zamora " tras ser el portero menos goleado del campeonato junto a Liaño , mientras que él no dispuso de ninguna ocasión para cubrir el amrco celtiña .
Al año siguiente cambiarían las cosas a causa de la marcha de su compañero al Real Madrid y Villanueva recuperaría protagonismo jugando 27 partidos a las órdenes del técnico argentino Carlos Aimar .
Por desgracia , su suerte cambiaría en los siguientes años , primero Prats y después el galo Dutruel taparían toda posibilidad de cubrir la portería del Real Club Celta , llegando a jugar sólo dos partidos entre 1995 y 1997 .
Su último partido sería el 25 de Mayo de 1997 , en fechas parecidas a las de su debut con el cuadro celeste . Y al igual que en el día de su estreno , Patxi Villanueva jugó fuera de casa , saldría imbatido y el Celta victorioso , casualidades de la vida . Pero no sería como titular , ya que Dutruel resultaría expulsado tras pitar un penalty el colegiado Fernández Marín . Villanueva se marcharía a lo grande del Celta , pues atajaría el lanzamiento desde el área de castigo , otorgándole los tres puntos al equipo en el que militó casi toda su carrera tras el 0-1 conseguido en Zorrila ante el Real Valladolid .

Así se cerraría su capítulo como portero del conjunto vigués y comenzaría una nueva etapa en tierras mediterráneas , ya que firmaría por la U.D. Levante en la campaña 1997\98 . Con el club levantinista jugaría 36 partidos , pero el equipo acabaría perdiendo la categoría para acabar en segunda división B , y Patxi decidió abandonar el fútbol , que ya arrastraba una enfermedad en su pierna izquierda , la cual le hizo perder masa muscular .

Villanueva se convirtió en entrenador de porteros .
- Tras retirase del fútbol en activo , comenzó su nueva aventura en el R.C. Celta como entrenador de porteros , dirigiendo al primer equipo y enseñando a los porteros los trucos más útiles para cubrir la portería , algo que él mismo hizo durante más de una década ligado al club , en los que jugó 70 partidos de liga .
También solía jugar el torneo Indoor con otros veteranos del Celta , como Gudelj , Ratkovic , Otero , Salva , Caínzos , etc...
Cuando Patxi era una joven promesa en el Celta de Vigo , llegó a convertirse en el portero de la selección internacional de la categoría juvenil .

martes, 11 de diciembre de 2012

Alvarito: Un legendario jugador y un ejemplo de coraje .







- Álvaro Núñez Marcial  " Alvarito "
- Nacido en Vigo , el 21 de Diciembre de 1912
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Murcia




- Histórico entre históricos , todo pundonor y amor a los colores , un jugador de tiempos pasados que ocupaba las pobres líneas de medios que solían usarse en aquellas épocas .
Alvarito inició su etapa como futbolista en tiempos de la posguerra , en 1939 . Fue uno de los once jugadores en vestir la camiseta celeste por primera vez en la máxima categoría en aquel partido de liga frente al Zaragoza en tierras mañas , un 3 de Diciembre de 1939 .
Márquez , Rivas , Varela , Emilio , Alvarito , Pirelo , Venancio , Cons , Nolete , O´Donell y Toro . Ese fue el primer equipo que inauguró la primera división con el Celta de Vigo , y Alvarito jugaba en su posición como centrocampista derecho , demostrando su valentía y honradez en los terrenos de juego , en un partido en el que los gallegos salieron derrotados de Zaragoza por 3-2 .

Alvarito , un jugador de gran valentía .
- En la campaña 40\41 jugó sólo 7 partidos , pero ya en la siguiente , fue uno de los hombres más importantes del equipo , disputando 23 partidos junto a jugadores tan importantes como Roig , Agustín , Mundo , Fuentes , Deva , Nolete y Sabino entre otros . En esa misma temporada marcó su único gol en liga en su trayectoria como jugador celtiña . El 1 de Marzo de 1942 cerraría un partido con muchos goles , en el que gracias a su tanto , el Celta se llevaría la trabajada victoria en Balaídos ante el Espanyol tras marcar el definitivo 4-3 .
El conjunto vigués finalizaría la campaña 41\42 como quinto clasificado , siendo Alvarito uno de los jugadores más importantes del equipo .
El resto de su estancia en el club de su ciudad la pasaría jugando con fuerza y valentía , como siempre había hecho , hasta la campaña 1943\44 , en la que el Celta perdería la categoría y finalizaría su etapa con la entidad viguesa después de sumar un total de 75 partidos de liga y un gol .
Un partido para el recuerdo sería el disputado en Chamartín frente al Real Madrid durante la campaña 1939\40 . Un encuentro bastante bronco en el que se produjeron bastante choques malintencionados , siendo el medio gallego uno de los peores parados en una pugna aérea con el madridista Sauto . En este choque ambos jugadores quedaron conmocionados a causa del fortísimo golpe , y Alvarito tuvo que ser trasladado a una clínica para que se el explorara mediante un reconocimiento médico . El resultado , Alvarito sufriría una fractura del maxilar superior derecho , y el Celta acusaría su baja , pues saldría derrotado de la capital española tras ir ganando por 0-1 .
Esta es una muestra del coraje que poseía Alvarito , un jugador con brega y entrega , de aquellos tiempos en los que los jugadores no fingían caídas , de esos futbolistas que según tocaban suelo se levantaban ipso facto para no perder el hilo de aquellos disputados encuentros en tiempos remotos .

- Después de cinco temporadas defendiendo con denuedo la elástica del Celta , Alvarito viajaría a la otra punta de España para firmar por el Real Murcia , con quien jugaría dos temporadas más en primera división . Pero con el club murciano no disputaría muchos partidos , su actuación no sería muy destacada y sólo participaría en once partidos de liga durante toda su estadía en el cuadro pimentonero .
Alvarito fue un hombre importante dentro de los terrenos de juego , acompañado de otros grandes jugadores que tuvieron el honor de vestir la camiseta céltica en el debut del Celta de Vigo en la primera división con el ilustre entrenador Don Ricardo Comesaña como director del banquillo .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , Yo jugué en el Celta y BD de Fútbol )