sábado, 15 de diciembre de 2012

Prieto: Un gran goleador para el fútbol modesto.






- Juan Manuel Prieto Velasco
- Nacido en Madrid , el 30 de Junio de 1971
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Elche \ Compostela \ Rayo Vallecano \ Levante \ Mérida \ Leganés \ Cacereño \ R.S.D. Alcalá \ A.D. Parla \ Universidad de Las Palmas.





- Juan Manuel Prieto era uno de esos delanteros nacidos para jugar en el fútbol modesto pese a ser todo un " killer " del área pequeña , un ariete fornido ideal para lucir un buen juego de espaldas . Tuvo su época de gloria al participar en la máxima categoría con el Mérida y el Real Club Celta , pero con el equipo vigués no tuvo buenos registros goleadores y eso hizo que su carrera fuera de más a menos .

Comenzó a destacar en el modesto equipo madrileño de la A.D. Parla , allá por la campaña 1989\90 . Gracias a sus buenos progresos ficharía por el C.D. Leganés , ubicado de entonces en la segunda división B . En el Leganés jugaría durante dos temporadas antes de pasar temporada y media en el Cacereño y la otra mitad en el Levante , hasta 1994 .
A partir de ahí su carrera iría al alza , pues en la campaña 94\95 formaría parte de un Mérida de segunda división y con quien lograría el ascenso a la máxima categoría con Sergio Kresic de entrenador y José Luis Mosquera , un jugador con pasado celtiña .
Debutaría en primera con el Mérida en lo que fue el mejor año de su carrera deportiva . Con el conjunto extremeño realizaría 15 tantos en el fútbol de élite lo que hizo que muchos equipos de mayor nivel se fijaran en él .

Prieto como nuevo jugador celeste .
- Mientras el Mérida regresaba a segunda división , Prieto decidió fichar por otro equipo de primera para seguir creciendo futbolísticamente y no estancar su carrera , pero el tiro le salió mal .
Así pues , el tosco delantero madrileño es presentado como nuevo refuerzo céltico en el verano de 1996 , con Fernando Castro Santos como preparador del R.C. Celta . La cuantía de su fichaje sería tasada por 125 millones de las antiguas pesetas .
El Celta contaría con delanteros de mucho nivel : El bosnio Vladimir Gudelj , el hebreo Haim Revivo , el valenciano Juan Sánchez y el sevillano Moisés , un hombre de similares características a las del nuevo fichaje capitalino .
Prieto supo desde el principio que con tan potente delantera lo tendría harto complicado , pero eso no pudo acabar con las ilusiones del jugador , que esperó afanoso el momento de debutar con el Celta de Vigo .

Dicho debut llegó el primer día de Septiembre de 1996 , en un encuentro disputado en el Calderón frente al Atlético de Madrid . Juan Manuel sustituiría al goleador eterno Gudelj en el minuto 15 de la segunda mitad , pero no cuajó una buena participación y nada se puso hacer por evitar la derrota en Manzanares , con 2-0 favorable a los rojiblancos .
En la novena jornada del campeonato liguero marcaría los que supondría su único y último gol como delantero celeste . Sería contra la Real Sociedad de Javier Irureta en el nuevo estadio de Anoeta . El conjunto  " txuriurdin " había golpeado primero con un penalty transformado por el riojano De Pedro , pero un gol en propia puerta del defensa de La Real , Loren , haría que el partido recobrase mayor interés para el cuadro olívico .
Castro Santos daría entrada a Prieto en el campo cuando restaba algo menos de media hora para la conclusión del encuentro , un auténtico acierto , pues el  " tanque capitalino " haría el necesario gol de la victoria para los gallegos , ( 1-2 ) .

Prieto durante un partido de liga ante el Zaragoza .
- Aquel gol significaría tres puntos más de cara a lograr la salvación al final de la campaña 96\97 . Un dato curioso es que Prieto no dispuso de la oportunidad de jugar un partido completo , Fernando Castro Santos no sería generoso con el atacante y sólo le concedería la posibilidad 12 encuentros , todos ellos saliendo desde el banco .
En la campaña 97\98 el Celta reforzaría el equipo con jugadores de mayor nivel , y Prieto sería cedido al Rayo Vallecano , que de entonces militaba en la categoría de plata española , Juan Manuel no volvería a jugar más en primera .
Con el conjunto rayista realizaría una gran campaña marcando once goles , pero al final del curso liguero sería utilizado como moneda de cambio para que el Celta se hiciera con los servicios de otro delantero tanque , Lubo Penev , por lo tanto , Prieto se marcharía al Compostela .

En 1999 regresaría al Mérida , con quien realizaría nuevamente once dianas , su último registro importante , pues a partir de ahí comenzaría el declive de su carrera profesional . El conjunto emeritense perdería la categoría y el madrileño ficharía por el Universidad de las Palmas , con quien también descendería a segunda B al término del ejercicio 2000\01 .
Su última apuesta en la categoría de plata sería el Elche C.F. , pero con ellos no jugaría ningún partido , y al año siguiente aún sería peor , pues se quedaría sin equipo y pasaría la temporada en blanco .

En el 2003 entraría a formar parte de la R.S.D. Alcalá , con ellos realizaría la pretemporada y acabaría retirándose del fútbol en el 2004 .

Guillermo : La paciencia del meta suplente .






- Guillermo Rodríguez Gómez
- Nacido en Vigo , el 21 de Marzo de 1910
- Portero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Atlético de Madrid \ Zaragoza \ Castilla C.F.





- Típica historia del guardameta paciente , de aquel hombre que aguarda en el banquillo la oportunidad de salir al terreno de juego para demostrar su valía . Y es que Guillermo Rodríguez fue uno de los primeros porteros de la historia en padecer esa situación a la sombra de Manuel Rodríguez Pazó  " Lilo " , el portero titular del Celta en los primeros años de liga .

Si el rol de portero suplente ha sido complicado a lo largo de la historia del fútbol , cuanto más en aquella época , cuando no existían los cambios a no ser que fuera por lesión del cancerbero , y no en todas las competiciones .
Guillermo llegó al R.C. Celta cuando el equipo quedó encuadrado en la división de equipos modestos de la reciente liga creada y ya se había disputado una edición de la misma , cuando había fallecido uno de los promotores del nacimiento del Celta , Pepe Bar .

En el curso 1930\31 el conjunto olívico hubo de jugar la tercera división para regresar a la categoría de plata jugando contra regionales . De los once partidos que jugó como céltico , en cinco de ellos sustituyó a Lilo , los otros seis los jugó por completo . Muchos de los tantos encajados en los partidos que no participó como titular no se los metieron a él . Sin ir más lejos , cuando saltó al campo el día de su debut , el Celta ya había recibido los tres goles con los que finalizó el partido .
Dicho estreno en competición oficial , se produjo el 5 de Octubre de 1930 , frente al Racing de Ferrol , en el campeonato gallego , en partido disputado en el estadio del Inferniño de Ferrol . En el minuto diez de la segunda parte , resultaba lesionado Lilo , por lo que tendría que sustituirle el debutante Guillermo . El Celta acabó perdiendo el choque entre gallegos por 1-3 .

Al término de aquella campaña 1930\31 , el Real Club Celta conseguiría regresar a segunda división . Hubo un festejo por todo lo alto para hacer honor al ascenso con un menú de doce pesetas por persona . Dicho homenaje fue celebrado en el Hotel Palace un 30 de Abril de 1931 , con un completo menú compuesto por un puré San Germán , merluza en ajada , menestra de legumbres a la española , corderillo lechal asado al jugo , ensalada andaluza , crema de mantecado helada , pastas , frutas , queso , café , cognac Osborne-000 , habanos y vino de la marca Paternina de tercer año . Guillermo pudo disfrutar de este apreciado banquete junto a todos sus compañeros , cortesía del presidente celtiña Alfredo Escobar y unos representantes del Concello .

Retrato del guardameta Guillermo .
- Guillermo gozó de más partidos en la campaña 1931\32 , la última del meta vigués como jugador celtiña . Disputó 9 partidos de la liga de segunda división , con José Planas de entrenador y 22 jugadores a sus órdenes . Ese mismo año disputó su último  " match " ( o partido como se decía antiguamente ) , con el club de Balaídos , concretamente el 27 de Marzo de 1932 , frente al Real Betis en Vigo . Antes de iniciarse la temporada 1932\33 , Guillermo , el eterno suplente de Lilo , abandonaba la entidad viguesa para fichar por el Castilla C.F.
En la campaña 1934\35 , debutaba en primera división con el Atlético de Madrid a las órdenes del preparador inglés Mister Pentland . Aunque no jugó mucho con el conjunto colchonero , consiguió dos títulos de liga , y una Copa de Eva Duarte , ( 1940\41 ) . Disputó un total de 7 temporadas , de las cuales cuatro fueron en primera y tres en segunda , coincidiendo con el cambio de nomenclatura del club tras la Guerra Civil española , ( Atlético Aviación ) . Luego se marcharía al Real Zaragoza donde estaría tres años antes de regresar al Atlético Aviación para jugar durante dos años antes de colgar los guantes a sus 36 años de edad .

La leyenda de este paciente guardameta gallego se escribe con letras gastadas y nostálgicas , de una época en la que no se contaban con muchas opciones para jugar partidos . Su inacabable paciencia le hizo llegar a lo más alto y jugar en la máxima categoría en siete temporadas coincidiendo con la cruel Guerra Civil , la cual paralizó todas las competiciones durante cuatro años .



- Fuentes : ( Faro de Vigo , BD de Fútbol , Yo jugué en el Celta , 10 Celta , Pueblo Gallego y Alberto Fernández-Estadísticas )


viernes, 14 de diciembre de 2012

Tamas: La representación rumana en la zaga.







- Sebastian Gabriel Tamas
- Nacido en Brasov  (Rumanía), el 9 de Noviembre de 1983
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Dinamo Bucarest \ F.C. Brasov \ Tractorul Brasov \ Galatasaray \ Spartak de Moscú \ Auxerre \ West Bromwich.





- Buen defensor originario de Rumanía , luchador , ordenado , elegante aunque a veces algo despistado . Gabriel Tamas comenzó a jugar al fútbol en las categorías inferiores del F.C. Brasov , hasta pasar a formar parte de la primera plantilla del club en 1998 . Con el primer equipo sólo disputaría un partido y en 2000 ficharía por el Tractorul , también de su ciudad natal .

Tras jugar de manera más regular en el Tractorul de la segunda división rumana , en 2002 se marcha a Bucuresti para jugar en el Dínamo , donde jugaría de forma interrumpida tras su paso por Galatasaray ( 2003\04 ) , y Spartak de Moscú ( 2004 ) . Después regresaría al Dinamo y permanecería hasta 2006 , para después volver a jugar media temporada más en la liga rusa con el Spartak en el 2006 .
Los directivos del conjunto ruso decidieron ceder al rumano al no contar con muchos minutos para su entrenador , y éste emprende su viaje a Vigo .

Tamas durante un partido de liga ante el Levante .
- Al Celta llegaría en calidad de cedido por una temporada . Tamas se uniría al equipo de Fernando Vázquez , que recientemente habían logrado la clasificación para disputar la Copa de la Uefa en la campaña 2006\07 . Jugadores como Pinto , Contreras , Núñez , Baiano , Gustavo López , Canobbio , Oubiña y Nené compartirían vestuario con este central de Brasov .
Se estrenaría con el equipo el 14 de Noviembre de 2006 , cuando acababa de cumplir los 23 años . Sería en la primera ronda de la Copa de la Uefa ante el Standard de Lieja , consiguiendo una victoria por la mínima en tierras belgas , ( 0-1 ) .

En la tercera jornada de liga jugaría sus siete primeros minutos de la Liga BBVA ante el Espanyol en Montjuïc . Entraría al campo en sustitución del central chileno Contreras y el Celta regresaría a Vigo con una derrota por 2-1 en tierras catalanas .
Tras realizar un buen partido de vuelta ante el Standard de Lieja en competición europea , consiguiendo la clasificación para la siguiente ronda , Fernando Vázquez le daría a Gabriel la oportunidad de salir de inicio en un partido de liga . El rendimiento del central rumano pareció seducirle al técnico de Castrofeito y no vaciló a la hora de ofrecerle la titularidad en la llamada " Liga de las estrellas " .

- En la quinta jornada de liga Tamas formaría de inicio en una zaga compuesta por Placente , Jonathan Aspas y Contreras como socio del eje central .El Celta comenzaría perdiendo en El Sardinero ante Racing de Santander , pero finalmente empataría Iriney a comienzos del segundo tiempo suponiendo el 1-1 final . Gabriel Tamas daría buenas sensaciones en aquel partido , tal fue así , que se asentaría en el once titular durante varios partidos .
Este zaguero balcánico tenía bastantes virtudes defensivas , sólo nubladas a veces por algunos despistes y cierta lentitud en algunas jugadas , pero podría decirse que su rendimiento fue más que aceptable en un mal año del conjunto celtiña .
También hay que decir que en dos ocasiones fue expulsado por los árbitros , concretamente ante Recreativo de Huelva y Espanyol , ambos encuentros jugados en Balaídos y con victoria de los visitantes .
Cometió algún acto de indisciplina con el club , como por ejemplo llegar tarde de su concentración con la selección rumana . Eso y las reiteradas salidas nocturnas con algunos compañeros causaron el murmuro constante del público vigués , pese a que su rendimiento no se viera afectado por sus desobediencias .

Con la destitución de Fernando Vázquez y la llegada de Hristo Stoichkov al banquillo céltico , no cambiaría su situación y seguiría contando con la titularidad hasta el final del campeonato . En su única temporada con el R.C. Celta llegó a jugar 29 partidos de liga , una liga que acabaría con el dramático descenso a segunda división . Y Tamas jugó aquel último fatídico partido de liga ante el Getafe , con victoria del cuadro gallego pero con final triste . Todo fue por una coincidencia de polémicos resultados entre Levante - Athletic y Racing - Betis , que levantaron bastantes sospechas por la forma en que se jugaron los encuentros . En el caso del Levante - Athletic llegó a demostrarse con el tiempo que el resultado estuvo amañado , pero eso no devolvería a los de Stoichkov a primera .

Tamas , una pieza clave en la defensa de Rumanía .
- Con el descenso a segunda división y una mala situación económica , Tamas regresaría a Rusia para incorporarse a las filas del Spartak de Moscú tras su única experiencia en la liga española .
Gabriel se desvincularía del conjunto ruso y ficharía en 2007 por el Auxerre para probar fortuna en la Ligue 1 francesa . Allí permanecería dos años hasta firmar por el West Bromwich Albion de la liga inglesa en 2010 .
Ha sido internacional en 35 ocasiones con la selección de Rumanía . Su estreno se produjo el 12 de Febrero de 2003 , en un partido contra Eslovaquia .
Fue convocado para participar en la Eurocopa de Austria y Suiza de 2008 , donde se convirtió en un fijo del once balcánico , disputando los tres partidos que jugó la selección rumana en aquel torneo internacional europeo .

Santiago Vázquez: Su miedo aéreo y su calidad.






- Santiago Vázquez Díez
- Nacido en Irún, el 2 de Marzo de 1924
- Extremo izquierdo
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Sociedad \ Racing de Santander \ Gimnástic de Tarragona.





- Con miedo a volar pero sin miedo en los terrenos de juego , Santiago Vázquez era un extremo zurdo a la antigua usanza , con una gran calidad y un desafiante peligro de cara a portería .
Sus comicios fueron en San Sebastián , jugando para la Real Sociedad donde fue pupilo del técnico donostiarra Benito Díaz , también llamado  " tío Benito " . En 1948 el conjunto " txuri-urdin " acabaría descendiendo a segunda división , siendo Vázquez uno de los jugadores más importantes del equipo tras sumar 6 tantos formando ataque con los Castivia , Campos , Gastón y Alsúa entre otros .

No se movería de la máxima categoría en la campaña 48\49 al fichar por el Gimnástic de Tarragona , donde permaneció dos temporadas en las que marcó 9 goles desplegando un gran fútbol , pero volviendo a perder la categoría .

Santiago Vázquez era un auténtico peligro cara a portería .
- En 1950 arribaría en Vigo para fichar por el Real Club Celta para ponerse a las órdenes de Luis Casas Pasarín .
Debutaría el 24 de Septiembre de 1950 ante el Deportivo de La Coruña en Riazor , corría la tercera jornada de liga . Santiago formaría ataque con otro gran Vázquez , ( Juanito ) , Mekerle , Sobrado y Atienza , pero el partido no acabaría bien para los vigueses , que acabarían goleados en Riazor por 4-1 .
Dos jornadas después marcaría su primer tanto con la elástica del Celta ante el Athletic de Bilbao en San Mamés , en un choque en el que los de Pasarín terminaron el partido con otro saco de goles , ( 9-4 ) .

Santiago no volvería a marcar hasta la 24ª jornada , pero su tanto valdría para superar al Racing de Santander en Balaídos , con un ajustado resultado de 1-0 para los gallegos .
La campaña 1951\52 sería la mejor del atacante vasco en toda su trayectoria en las filas del Celta de Vigo . Vázquez anotaría seis tantos en liga , ante Las Palmas , Espanyol , Racing de Santander , Sporting de Gijón y doblete ante el Valencia . El conjunto vigués finalizaría el año en el noveno puesto de la tabla y el irundarra participaría en dos partidos menos con respecto al curso anterior , ( 25 ) .
La campaña 52\53 sería la última del jugador vasco en el R.C. Celta , en la que tendría un menor  protagonismo pese a su gran juego .

Vázquez llegó a marcar 9 tantos en 3 temporadas .
- El ejercicio comenzaría con una gira americana en la que participaron muchos jugadores de la plantilla céltica , Santiago sería uno de ellos .
El Celta marcaría un total de 14 goles en aquellos partidos preparativos en América , y el vasco anotaría uno de ellos .
Pero aquel viaje estuvo lleno de anécdotas de todo tipo . Todos los jugadores llamaban la atención en los lugares donde había hecho escala el avión por su uniformidad y un buen gusto con la vestimenta . En una palabra , causaron sensación . Y entre ellos los había muy divertidos , a las chavalas les atraía cualquier gracia . En aquel vuelo hubo de todo : Bailaron samba , la raspa y la muñeira , vistieron llamativas camisas floreadas , Mekerle con su armónica , Juanín durmiendo todo el trayecto... Pero Vázquez no pareció pasarlo tan bien como sus compañeros , pues fue el más miedoso durante el viaje aéreo , ni las bromas y ánimos de sus compañeros podían hacer olvidar el vuelo al bueno de Santiago .

Fue un viaje muy productivo para el equipo , pero también tuvo sus consecuencias negativas , ya que el R.C. Celta estuvo a punto de perder la categoría al término de aquella campaña 52\53 , en la que como ya dije anteriormente , Vázquez tuvo una escasa participación , disputando 9 encuentros y marcando sólo un gol . Dicho tanto sería curiosamente marcado ante su ex-equipo , la Real Sociedad y en su estadio de Atotxa . Aquel 14 de Diciembre de 1952 sería también su último partido con la casaca celeste , saliendo derrotados de la ciudad de la bella Easo por 7-3 . Así pues , Vázquez marcaría su último tanto en el último partido que defendió los intereses del cuadro vigués .

- Santiago se marcharía del Celta después de sumar 9 goles en las tres campañas que jugó en primera con el conjunto olívico , de los 61 partidos que disputó . Se marcharía dando paso a una nueva generación de delanteros y después de participar en una nefasta temporada en la que la entidad gallega tuvo que hacer uso de tres diferentes entrenadores : Odilo Bravo , Armando y Luis Urquiri .
Se marcharía de Vigo para fichar por el Racing de Santander y así continuar su largo camino por los diferentes campos de primera división , volviendo a dejar rastros de su enorme olfato goleador , marcando siete goles en las dos temporadas que militó en el club de Sardinero .
Finalmente acabaría descendiendo a segunda división al término del curso 54\55 , como ya le ocurriera con la Real Sociedad y el Gimnástica de tarragona en el pasado.

Sus temores aéreos quedaron en una simple anécdota , aquella aerofobia que le tenía tan preocupado a Santiago Vázquez no le asediaba cuando volaba por el terreno de juego en busca del ansiado gol , fue un gran atacante de los que ya no quedan .



- Fuentes : ( Faro de Vigo , BD de Fútbol y El Mundo Deportivo ) 

Yeray: Principio y final de un sueño en Vigo.






- Yeray Ortega Guarda
- Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, el 14 de Julio de 1979
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Oviedo \ Eibar \ Lanzarote \ Vecindario \ Universidad de Las Palmas \ Pájara Playas \ Santa Brígida \ R.C. Celta B \ Huracán \ S.V. Ried \ Rheindorf Altach.




- El barrio capitalino de La Isleta , cuna de jugadores grancanarios , es el lugar de procedencia de Yeray Ortega . Futbolista de potente zurda , comenzó como interior en el modesto equipo de Las Coloradas , compartiendo la categoría cadete con el Racsa . Su buen hacer desplegado sobre el terreno de juego no pasó desapercibido por la cadena de filiales de la U.D. Las Palmas que se hizo con los servicios del jugador . Posteriormente participó durante dos años en el Huracán , dando el salto al Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la campaña 98\99 .
Con el conjunto grancanario logró ascender a la segunda división española , ahí fue cuando comenzó a despertar serios intereses en clubes de mayor prestigio , como fue el caso de su fichaje por el Real Club Celta de Vigo en 2001 .

Momento de la presentación de Yeray por el Celta
- Sus buenas actuaciones en la división de plata de España consiguieron captar la atención de otros prestigiosos clubes como el Espanyol , Recreativo o el filial del Real Madrid , pero finalmente Yeray se decantó por la oferta de un equipo de moda en Europa , pues el Celta atravesaba uno de los mejores momentos de su historia .
El atacante canario contaba con 22 años de edad , y sólo verle posar con la elástica celtiña ya dejaba clara su ilusión por comenzar un sueño con la intención de triunfar en primera división .
Yeray Ortega estuvo presente en la presentación oficial del R.C. Celta ante un escenario espectacular en Balaídos , que reunía jugadores de la talla de Gustavo López , Cáceres , Karpin , Mostovoi , Cavallero , Luccin , Vagner , Edú... Todo Vigo se preguntaría quién sería ese jugador de origen canario que se hablaba de él como una promesa del fútbol español .

Yeray sabía de sobra lo importante que sería realizar una pretemporada con éxito a las órdenes del entrenador maño Víctor Fernández . Tendría que esforzarse al máximo para hacerse un hueco entre tanto jugador de renombre que compartirían vestuario con él y pronto comenzó a esforzarse para ganarse el sitio en el equipo celtiña .
El primer día de Agosto de 2001 el Celta jugaba un amistoso ante el Ponteareas , un equipo de categoría regional preferente , y el delantero canario vestiría por primera vez la camiseta céltica en un partido en el que el conjunto vigués acabaría venciendo de manera bastante holgada por 11-0 . El técnico habría hecho jugar a 26 futbolistas a modo de prueba y Yeray Ortega resultó ser uno de los mejores futbolistas sobre el terreno de juego .

Yeray durante un amistoso con el Celta .
- El juego del joven canario pareció gustar a los diarios deportivos , que recalcaban en sus crónicas la clase del prometedor isleño .
Pero en toda la pretemporada realizada con la escuadra céltica sólo llegó a jugar varios encuentros amigables , sin llegar a convencer al entrenador . De esta manera , Yeray no jugaría ni un sólo minuto de algún partido oficial con el R.C. Celta , sus ilusiones se desvanecían mientras Víctor Fernández iba perfilando la plantilla para afrontar la temporada 2001\02 .
Yeray creyó en sus posibilidades , ya que en el Celta había una importante falta de jugadores zurdos , por lo que sus esperanzas se multiplicaban a la vez que seguía cuajando grandes actuaciones en los pocos partidos que pudo demostrar su nivel . Él había cumplido , había intentado convencer al directo de banquillo celtiña , pero no pudo ser , su destino parecía estar destinado a jugar en el filial del club olívico .
Pero no fue así , ya que viviría una nefasta experiencia en la S.D. Eibar , a donde el jugador se iría cedido junto a los otros descartados por el club , Oláiz y Almunia .
Yeray reconoció que no le sedució nada la idea de jugar con el club vasco , y así ocurrió , pues en el mercado de invierno regresaría a Vigo para afrontar el final de campaña con el Celta B , donde sólo participó en 9 partidos de la segunda división B .
Una vez fuera del club gallego , Yeray recordaba su corta experiencia en el Celta de Vigo :

" Por todos los equipos que he pasado he aprendido lo bueno y malo que tiene el fútbol Por ejemplo , en la parte negativa la experiencia en Eibar ; con Blas Ziarreta fue un desastre , entre otras cosas , me defraudó totalmente tras la cesión por el Celta . Sacrifiqué mi estancia en el Celta por un destino que suponía que iba a ser un enriquecimiento en mi progresión y al final fue todo lo contrario " .

Yeray acabó jugando en Austria .
- Después de su malograda etapa en el conjunto celtiña , regresaría a Canarias para jugar de nuevo en la Universidad de Las Palmas durante un año . Retornaría a tierras gallegas y ser presentado de nuevo con un Celta de Champions a las órdenes de Miguel Ángel Lotina en 2003 , pero acabaría desvinculándose de la entidad olívica tras ser descartado por el entrenador de Meñaka .
Así sería la pequeña y desilusionante aventura de Yeray en Vigo , no sólo no llegó a cumplir sus sueños , además consideró una pérdida de tiempo en su carrera aquella decepcionante estancia en el club de Ipurúa , y también resultó un tanto inútil regresar a Vigo para tener que buscarse de nuevo la vida en otro equipo .
A raíz de su ruptura con el club céltico , Yeray comenzó un largo peregrinaje por varios equipos de la segunda división B : Pájara-Playas , Real Oviedo , Lanzarote y Santa Brígida . Interrumpiría su estancia en la categoría de bronce española para probar suerte en Austria , donde jugaría de forma intermitente , pues después de jugar en el S.V. Ried , volvió a España para jugar con el Vecindario , y otra vez marcharía a la liga austriaca para permanecer un año en el S.C. Rheindorf Altach y acabar otra vez en el Vecindario .




- Fuentes : ( Eseyeray.es , BD de Fútbol , La Voz de Galicia , Oocities y El Mundo Deportivo )


Pazos: El guardián de Cambados.







- Manuel Pazos González
- Nacido en Cambados  ( Pontevedra ) , el 17 de Marzo de 1930
- Portero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Madrid \ Atlético de Madrid \ Elche \ Hércules \ Carabela \ Pasarón de Pontevedra.





- La historia de Pazos podría haber cambiado de no haber sido que el portero del Carabela , ( equipo en el que militó en sus inicios ) , se había lesionado . El joven Manuel , que de entonces actuaba como interior derecho , tuvo que sustituir a su compañero en la portería , a partir de ahí ocuparía la demarcación de guardameta , la que más ilusión le hacía .

Portero antológico que poseía enormes virtudes como la de saltar como una liebre , poseer unas tenazas en sus guantes y una sobriedad increíble bajo palos . También cabe destacar su valentía , reflejos colocación y el tremendo esfuerzo con el que se empleaba en cada partido . De Pazos se decía :
" Contra el líquido elemento , contra el barro , contra el viento , contra su propia defensa , no descansa un momento y sus actuaciones son inmensas " .

El compromiso de Pazos fue total en cada equipo que militó , en todos los clubes por los que pasó fue muy querido , pues este portero gallego dio ejemplo allá donde fue .
Este meta cambadés comenzó a jugar al fútbol en las playas de Ferfiñáns de su querida Galicia natal , y en el campo de A Merced .

Pazos despeja de puños un balón defendiendo al Celta .
- Manolo Pazos , al que años después apodarían en Madrid como  " la maravilla elástica " , tuvo en sus inicios muchos problemas para jugar al fútbol , puesto que sus padres no lo deseaban así y estaban constantemente reprimiéndole . Pero el joven arquero gallego continuó jugando haciendo caso omiso a sus mayores para convertirse en una estrella del fútbol .

Militó en el Carabela de su Cambados natal y también en el Pasarón de Pontevedra antes de fichar por el Real Club Celta en 1951 , donde se convertiría en una figura del equipo con el paso del tiempo .
A sus 18 años de edad , Pazos tuvo que elegir entre la oferta del Pontevedra o la del Celta . Pero las 10.000 pesetas en concepto de ficha , las 1.500 pesetas de sueldo mensual y la categoría del club olívico le ayudaron a a decidirse sin pensarlo mucho . Además , si Pazos lograba jugar más de seis encuentros en su primer año como céltico la ficha ascendería a 40.000 pesetas , unos emolumentos irrechazables .
En el momento de sellar su estampa con el Celta de Vigo , Manuel recibiría un adelanto de 2000 pesetas , por lo que sus padres ya comenzarían a ver con buenos ojos la afición del cambadés por el deporte rey .
En su primer año en el club vigués tendría como entrenador a Pasarín , quien en la sexta jornada de la liga 1951\52 le daría la oportunidad de debutar bajo palos en Balaídos ante el Atlético de Madrid . Después también jugaría otros cinco partidos frente al Valencia , Valladolid , Real Sociedad , Sporting de Gijón y Barcelona , pero no llegaría a superar el margen de más de seis partidos y no cobraría los incentivos señalados en caso de superar el límite de encuentros .

Al término de su primer año con el cuadro vigués , actuaría bien defendiendo el marco celeste , eso sí , jugando pocos partidos ante la dura competencia de dos buenos porteros ; Marzá y el gran Simón , éste último el portero titular .

Pazos es retirado del campo tras lesionarse de gravedad
- En la campaña 52\53 comenzaría a coger mayor protagonismo en el equipo a partir de la séptima jornada , en un estupendo partido ante el Málaga en el que los vigueses saldrían victoriosos gracias a las actuaciones de Pazos , ( 3-1 ) .
Pero en la jornada siguiente la mala suerte de cruzaría en su camino y se lesionaria en un partido disputado en el viejo Metropolitano ante el Atlético de Madrid .
Aquel 2 de Noviembre de 1952 , el Celta lucharía contra viento y marea para vencer a un incómodo rival lejos de casa . En una jugada en la que el cambadés se lanza a los pies del delantero atlético Juncosa para evitar lo que podría haber sido un gol , sufrió una aparatosa lesión que asustó a los 22 jugadores que se hallaban en el césped del Metropolitano y a todos cuantos presenciaban el choque entre madrileños y gallegos . Pazos comenzó a sangrar de forma abundante , teniendo que ser trasladado en ambulancia con toda urgencia al sanatorio Nuestra Señora de Guadalupe de Madrid , donde se le pronosticó fractura de los dos maxilares , mandíbula , paladar y nariz , además de una luxación de clavícula .
El portero leso sería sustituído por el portero suplente , Simón , como ya fuera en el debut del propio Pazos cuando se jugara frente al Atlético en Balaídos , casualidades del fútbol .
En aquellos sólo se podía hacer sustitución en caso de lesión de un guardameta , como ocurrió en este caso , pues los cambios de jugadores de campo no estaban permitidos .

Por fortuna para el joven meta gallego , y pese a lo aparatosa que fue su lesión , en dos meses estaría ya recuperado , y a partir de la decimotercera jornada volvería a entrar en los planes del técnico Odilo Bravo , quien lo alinearía como portero titular hasta el final del campeonato liguero . Manuel Pazos volvería a volar defendiendo el marco del R.C. Celta para alegría de todo el celtismo y la suya propia .

- Finalizaría la temporada 52\53 con 20 participaciones ligueras y un decimotercer puesto en liga para el equipo . Sus grandes intervenciones no pasarían desapercibidas para los equipos grandes , y pronto se marcharía al Real Madrid , con quien ganaría un título de liga al lado de los Zárraga , Miguel Muñoz , Luis Molowny , Roque Olsen , Di Stéfano y Paco Gento .
Realizaría una breve parada en Alicante en 1954 para jugar en el Hércules durante un año antes de recalar en uno de los equipos que más años defendió la portería , el Atlético de Madrid .
En el conjunto colchonero militaría siete campañas con un sensacional rendimiento , convirtiéndose en todo una leyenda del fútbol gallego al sumar dos Copas de España y la primera edición de la Recopa de Europa .
Después de contar con pocas participaciones en la portería atlética en sus dos últimos años , en 1962 ficharía por otro equipo con el que militaría otros siete años , el Elche C.F. Allí también realizaría grandes campañas hasta el año de su retirada del fútbol con 38 años de edad , " la maravilla elástica " colgaría los guantes tras casi 20 años como profesional del fútbol .

Una vez retirado fijaría su residencia en Elche y regentaría un bar justo en frente de Altabix .
Pazos llegó a ser internacional B con la selección española debutando en Valencia contra Luxemburgo , aunque también llegaría a jugar para la selección internacional A .



- Fuentes : ( Elchec.f.es , BD de Fútbol , El Mundo Deportivo y Faro de Vigo ) 

jueves, 13 de diciembre de 2012

Gilberto Yearwood: El mejor futbolista de Honduras.






- Gilberto Jerónimo Yearwood
- Nacido en San Pedro Sula-Cortés (Honduras), el 15 de Marzo de 1956
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Valladolid \ Elche \ C.D. Tenerife \ Real España \ C.D. Motagua \ C.D. Olimpia.





- Por su elegancia , liderazgo , y calidad dentro del terreno de juego ; además de haber conseguido muchas cosas importantes con las selecciones nacionales catrachas . Gilberto Yearwood es considerado el mejor futbolista hondureño de todos los tiempos . Jugó en algunos equipos españoles antes y después de participar en el Mundial de España 82 : Elche , Valladolid , Tenerife y Celta de Vigo , siendo un jugador importante dentro del vestuario de cada equipo gracias a su buen fútbol y mejor comportamiento .

Yearwood se inició jugando en el cuadro  " Alacranes " del barrio Suyapa en San Pedro Sula . Luego fue becado por el colegio de La Salle de la misma ciudad .
El señor Nicolás Chaín fue quien posteriormente recomendó a este jugador al Real España , donde el entrenador José De la Paz Herrera dio el visto bueno para su adquisición . Esto llevaría a Gilberto a convertirse en uno de los jugadores más jóvenes en debutar en la liga nacional hondureña en aquellos tiempos . Con sólo 17 años se convertiría en campeón de la liga nacional con el Real España , formando parte de aquella hazaña del conjunto aurinegro .

Podemos observar a Yearwood formando con el Celta en la campaña 84\85 , (  cuarto de pie por la izquierda ) . 

- En 1977 aterrizaría en Alicante para firmar por el Elche C.F. , donde jugaría durante un espacio de tres temporadas a un nivel sorprendente , una en primera y dos en segunda a las órdenes de entrenadores como Roque Olsen , Juan Carlos Lezcano , Heriberto Herrera , Moruca y Arsenio Iglesias .

A partir de 1980 entraría a formar parte del Real Valladolid después de conocerse el interés de otros equipos como Real Madrid y Zaragoza . Sería su etapa más dulce en España , coincidiendo con su participación en el Mundial de España 82 con su selección .
Tras tres años en tierras vallisoletanas , continuaría su periplo en la liga española , jugando con el C.D. Tenerife en segunda división hasta firmar por el Real Club Celta en 1984 .

El Celta sería su última apuesta de la liga española , coincidiendo con el equipo en la categoría de plata española bajo el mandato en el banquillo de Félix Carnero . El técnico vigués haría buen uso del defensor catracho , haciéndole participar en 30 partidos de liga junto a otros grandes jugadores como Alvelo , Arteaga , Marián , Maté , Atilano , Camilo y Lucas entre otros .
Su debut vendría en la primera jornada de la liga 1984\85 , un 2 de Septiembre cuando el conjunto gallego se enfrentaba a la U.D. Las Palmas en Balaídos . El partido finalizaría con 1-2 para los canariones y Gilberto no tendría un buen día formando en defensa con Atilano , Lemos y Gelo .

Gilberto Yearwood como entrenador .
- En la cuarta jornada marcaría su primer tanto , y es que Yearwood era un gran lanzador desde el punto de penalty , y de esta manera marcaría el único tanto del partido , otorgándole la victoria al Celta en Vigo , frente al Cartagena .
Aquel gran año en el que el Celta alcanzaría el ascenso a la máxima categoría , el central hondureño marcaría cinco tantos , cuatro de ellos de penalty . Pero lo más importante fue la cariñosa huella sellada en la ciudad olívica , su única temporada en Vigo fue extraordinaria .
Con el cuadro vigués finalizaría su larga estadía en la liga española , para en 1985 regresar a Honduras y a su anterior equipo , el Real España .
Sus dos últimos equipos fueron el C.D. Motagua y el C.D. Olimpia , así en 1990 colgaría las botas para ejercer en los banquillos como entrenador , encargándose de varios equipos de la liga hondureña .

En cuanto a su experiencia como internacional , Yearwood fue convocado por Rodolfo " Popo " Godoy a la selección hondureña juvenil , con la cual participó en el Pre-Mundial de Puerto Rico . Disputó el Mundial de España 82 teniendo un gran papel dentro de la selección catracha cuando jugaba en la liga española .




- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , El Heraldo , Wikipedia y BD de Fútbol )