martes, 29 de enero de 2013

Lemos y la normativa de los Sub-20 .








- José Lemos Rodríguez
- Nacido en Salvaterra do Miño  ( Pontevedra ) , el 1 de Febrero de 1962
- Lateral derecho
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Real Valladolid \ Porriño Industrial.





- La implantación de la nueva normativa de alinear a jugadores Sub-20 en segunda división A y categorías inferiores , hizo que el Celta de Vigo tuviera que controlar nada menos que a 34 jugadores en el vestuario . Esto ocurriría en la temporada 79\80 , en la cual aparecería Pepe Lemos , procedente de la cantera céltica . Dicha normativa , obligaba a los clubes a alinear inicialmente y como mínimo durante quince minutos , a al menos dos jugadores de menos de 20 años , pudiendo después ser sustituídos . De esta iniciativa se aprovecharían varios jugadores de las secciones inferiores del Celta , entre ellos , Lemos , Noly , Vicente , Salvador , Cal , Genaro y Guisande .

De esta manera , Pedrito , técnico del Celta por entonces , tuvo tiempo a alinear al joven lateral derecho de 17 años , poco antes de renunciar a su cargo de entrenador por no poder controlar aquel poblado vestuario . El 14 de Octubre de 1979 , Pepe Lemos saldría desde inicio junto a Hortas , Canosa , Manolo , Gelo , Santomé , Carlos Lago , Culafic , Mori , Salvador y Juan Del Cura . El de Salvaterra no sólo logró debutar con el Celta aquella tarde , además completaría el partido pese a la pírrica victoria del equipo local , el C.D. Castellón , que gracias al gol de Adalberto se llevaría los dos puntos de aquella séptima jornada .

Lemos durante su etapa como jugador del Celta .
- Sólo una semana más lograría aguantar Pedrito como entrenador del Celta , siendo sustituido posteriormente por Carmelo Cedrún , quien continuaría contando con los servicios del canterano . Es más , poco después , en la décima jornada de liga , Lemos anotaría su primer tanto conla camisola celeste . Marcaría el 4-0 que ayudaría vencer al Getafe Deportivo en Balaídos , y seguiría participando como titular en aquella nefasta campaña en la que el equipo descendería a segunda B , y en la que incluso hizo falta contratar otro entrenador para dominar aquel complicado vestuario . Pero ni Juanito Arza pudo evitar que el Celta perdiese la categoría , habiendo participado Lemos en un total de 22 partidos en los que anotaría el gol que antes me he referido .

Con el Celta en segunda B no duraría mucho , pues con la contratación del técnico yugoslavo Pavic , el Celta no sólo ascendería a segunda rápidamente , además , subirían a primera división tras otras brillante temporada en la categoría de plata .
Fue así como el aún joven defensor celtiña , conseguiría debutar en la máxima categoría española con 20 años de edad . El 5 de Septiembre de 1982 , Pepe Lemos saldría en el once inicial del Celta en el Sánchez Pizjuán formando defensa junto a Gelo , Mina y Santomé . Al igual que en su estreno como jugador celtiña en 1979 , el Celta acabaría perdiendo por la mínima ante un Sevilla poco superior ( 1-0 ) .

Ese mismo año también marcaría su primer tanto en primera división , el cual no valdría para mucho , pues el cuadro celtiña acabaría perdiendo en El Sadar por 4-1 , ante un Osasuna bastante superior . Fue muy breve la estancia del Celta en primera , puesto que al término de aquella campaña 1982\83 , los célticos ocuparían el penúltimo lugar de la tabla , lo que significaría un claro e inevitable descenso .

El equipo pasaría dos años en la categoría de plata española , fue cuando Pepe gozó de más protagonismo , jugando un total de 61 partidos entre las dos temporadas y regresando a primera tras un gran campeonato en el curso 84\85 .
El siguiente año , sería el último de Lemos como jugador del R.C. Celta de Vigo . Jugaría 22 partidos de liga  y el cuadro celtiña volvería  a caer a segunda división . Así pondría fin el de Salvaterra a su etapa como jugador celtiña , después de siete temporadas en las que 181 partidos y anotó 3 goles .

Lemos , el primero por la derecha de pie , permaneció siete temporadas en el Celta .

- El propio jugador compraría su carta de libertad pagando al club tres millones de pesetas , y así , marcharse al Real Valladolid que militaba de entonces en primera división .
En el club de Pisuerga pasaría seis temporadas , y todas ellas en la máxima categoría , participando en un buen números de partidos y siendo un jugador muy respetado entre la afición de Zorrilla .
Tras su bien aprovechada estadía en el Valladolid , José Lemos ficha por un modesto equipo pontevedrés , el Porriño Industrial , donde acabaría colgando las botas finalmente .
Tras retirarse del fútbol en activo , Lemos ha participado en partidos de la Copa Indoor con el Celta , jugando con varios futbolistas veteranos que algún día vistieron la camiseta del Celta al igual que él .

Emeka : Un amistoso frente al Cultural Areas .









- Emeka Cyprian Onwubiko
- Nacido en Igbo  ( Nigeria ) , el 20 de Diciembre de 1989
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Somozas \ Bray Wanderers \ Athlone Town \ Solihull Moors \ Witham Town .





- La familia de Emeka llegó a Irlanda desde Nigeria para buscar refugio en 2002 , recibiendo posteriormente la residencia gracias a la procedencia de un niño nacido en Irlanda . Emeka Onwubiko nació en Igbo ( Nigeria ) y permaneció a la espera de recibir su pasaporte irlandés para poder jugar al fútbol en la República de Irlanda , la cual llegaría en el mes de Abril de 2007 .

Hasta la fecha , el delantero nigeriano se encontraba entrenando con la selección irlandesas hasta recibir la doble nacionalidad , pues no podía ir más allá de ejercitarse con los irlandeses o jugar partidos amistosos . A sus 17 años era considerado toda una estrella por el diario multicultural irlandés  " Metro Eireann " , donde se reflejaban maravillas de él , de su habilidad con el balón en los pies , de su rapidez y una efectividad cara al gol fuera de lo normal .
Su primer club profesional sería en el Bray Wanderers de la primera división irlandesa , en 2007 . De allí pasaría al Athlone Town , donde marcaría sus tres primeros goles , despertando el interés de muchos equipos , entre ellos el filial del Real Club Celta .

Emeka en su única participación con el Celta .
- Pero en España no tendría la suerte esperada . Emeka llegaría con mucha ilusión a la disciplina céltica , con el afán de despuntar en las secciones inferiores del club de Balaídos . Eusebio no dudaría en ponerlo a prueba con el primer equipo , pues el 18 de Enero de 2010 el Celta jugaba un amistoso ante el Cultural de Areas en A Lomba y aquella tarde-noche era el momento ideal para seguir de cerca los progresos del joven delantero nigeriano .
Eusebio , un entrenador muy dado a probar con los canteranos , pendiente de sus obligaciones con el primer equipo , a la vez que atento a las jóvenes promesas célticas , alinearía el siguiente once : Hortal , Carlos David , Sergio Ortega , Catalá , Freiria , Abalo , Michu , Pillado , Danilo y los puntas del filial , Dani Gail y Emeka . Resultaría ser un partido bastante sencillo , en el que los vigueses mostraron sus mejores virtudes en ataque , y consiguieron derrotar al modesto Areas por 0-4 . No sería un debut muy afortunado de cara al gol para los intereses del atacante nacionalizado irlandés , pues ningún delantero consiguió marcar gol en aquel amistoso , los tantos los anotaron Dani Abalo , Carlos David , Pedro Martínez y la joven estrella del fútbol olívico Denis Suárez .

Tras aquel partido de prueba , Emeka no contaría con más oportunidades para vestir de celeste y se marcharía cedido a un equipo modesto de la tercera división gallega , el Somozas , donde tendría un inicio esperanzador , ganando por 4-0 al Fabril y marcando su primer gol . Pero no llegaría más allá con su experiencia en territorio español , pues en el Somozas no alcanzaría la necesaria adaptación para triunfar en en nuestro fútbol y emprendería una nueva experiencia en Irlanda del Norte , fichando por el Solihull Moors .

Este es un caso más de los muchos jugadores africanos que pasaron por las secciones inferiores del R.C. Celta , pues jugadores como Emeka , Ikechi , Kelvin , Madinda o Warden , han militado en las diferentes categorías inferiores del Celta , algunos con más éxito , otros con menos , pero con la mayoría sucede lo mismo y acaban buscándose otro destino , un equipo donde poder relanzar su carrera y así llegar lejos en el complicado mundillo del fútbol .

- Su experiencia en la entidad viguesa no pasaría de jugar en aquel amigable ante el C.D. Cultural de Areas , donde coincidió con jugadores del primer equipo con jugadores de la talla de Ortega , Catalá , Dani Abalo y Michu , éste último un triunfador de la liga inglesa . Quizás Emeka llegó a pensar en tener posibilidades de incluso llegar al primer equipo oficialmente , el cual se hallaba en segunda división en aquella temporada 2010\2011 y buscaba en la cantera jugadores que dieran un nivel superior al equipo , pero no fue el caso de este joven delantero nigeriano , que de entonces tenía 20 años .
Emeka Onwubiko continuó jugando al fútbol con el Witham Town F.C. , en busca de llegar a triunfar más allá de las diferentes competiciones de Irlanda e Irlanda del Norte .
También ha participado con la selección irlandesa , primero entrenando , a la espera del pase , y después interviniendo en varios partidos de carácter no oficial .

Denis , el gran descubrimiento de Toni Otero .








- Denis Suárez Fernández
- Nacido en Salceda de Caselas  ( Vigo ) , el 6 de Enero de 1994
- Centrocampista
- Equipos : Celta de Vigo \ Celta B \ Porriño \ Manchester City .




- Aunque nunca debutó con el Celta en competición oficial , sí llegó a participar en varios amistosos . Este fantástico mediapunta de Salceda de Caselas es uno de los mejores talentos salidos de la cantera celtiña , y otro de los muchos futbolistas españoles que acabaron emigrando a la liga inglesa .
Denis empezó jugando en O Porriño , donde comenzó desde la categoría de benjamines a jugar con jugadores más mayores que él , pues su calidad le hacía destacar notablemente ante los demás jugadores , algo que supo apreciar Toni Otero , coordinador del fútbol base del Real Club Celta que descubrió al jugador y se lo llevó para la disciplina céltica .

Con edad de alevín , el joven genio vigués comenzaría a hacer mucho ruido con las categorías inferiores del Celta  , debutando con el Celta B a la edad de 15 años en la campaña 2009\10 . Desde entonces daría mucho que hablar , incluso los más duchos de la materia futbolística apuntan a Denis como uno de los mejores jugadores de la selección española en un futuro no muy lejano .

- Debido a su corta edad , no dispondría de muchas oportunidades para jugar con el Celta B , pues en su primera campaña sólo intervendría en cuatro partidos de liga , jugando junto a jugadores de incuestionable calidad como Mateo , Álex López  , Pedro Vázquez y Kevin entre muchos otros . Son épocas en las que se descubren los mejores talentos del fútbol gallego , llegando muchos de los canteranos a debutar con el primer equipo ; unos en amistosos y otros en competición oficial .
Justo en su primera campaña , y con todavía quince años , el entrenador del Celta Eusebio Sacristán le daría la oportunidad de estrenarse con el primer equipo en un partido amistoso frente al Ourense en el viejo Campo de Barreiro , ( partido al que un servidor pudo asistir ) .

Pero aquel 2 de Febrero de 2010 se centrarían más las miradas en los nuevos fichajes celestes , realizados en el recién concluído mercado invernal . Se trataba de poner a prueba al griego Papadopoulos y al argentino Cellerino , dos delanteros que con su aparición empañarían bastante el estreno de una joven promesa y de mayor talento . Pero así de injusto es el fútbol , casi nadie se dio cuenta que aquel día debutaba un niño de cabellos de oro y melena al viento . Sabían quien era , pero a causa de la curiosidad por ver a los nuevos fichajes nadie se enteró de que aquella soleada tarde de invierno debutaba Denis Suárez , un mago del balón que aquel día cumplía un gran sueño al jugar al lado de futbolistas del primer equipo como Bustos , Ortega y las recientes incorporaciones que acapararon todas las miradas de los curiosos que se acercaron a Barreiro aquella tarde .

Denis en uno de sus partidos con el filial del R.C. Celta .
- El partido acabaría con 1-3 para el cuadro de Las Burgas , y por el Celta marcaría el delantero heleno Papadopoulos , lo que hizo desviar más la atención sobre el debut del pequeño Denis .
Pero el mediapunta gallego continuaría trabajando con el único objetivo de crecer y jugar para el Celta en primera división , pues es un auténtico forofo del club de su ciudad , algo que siempre reconoció con total seguridad . En la campaña 2010\11 participaría en once encuentros más , y en algunos amistosos con el técnico del primer equipo Paco Herrera Y ante su enorme progresión como futbolista , no tardaron en aparecer los grandes de la liga española , pues el Celta tuvo que eludir que Denis se marchara al Real Madrid haciendo un considerable esfuerzo económico . Después preguntaría por el joven el F.C. Barcelona , los catalanes llevaban tiempo siguiendo sus pasos y trataron de hacerse con sus derechos federativos por todos los medios , pero fue el Manchester City inglés quien se llevaría al jugador tras pagar casi un millón por hacerse con el mediapunta de Salceda , cantidad que aumentará en función de las actuaciones y presencias de Denis con la entidad  " Cityzen " .

El bueno de Denis Suárez , siempre tan orgulloso de su Celta , exclamó una vez instalado en tierras anglosajonas : " Ojalá hiciésemos aquí el fútbol que hace el Celta " - Y después aseguró seguir al equipo de sus amores desde la distancia : " Sí , veo todos los partidos del Celta . La verdad que hacen un fútbol que a mi megusta mucho . Pero también tienen fallos y todavía su defensa es un poco blanda , aunque va mejorando " .

- Denis aseguró en más de una ocasión que no era su intención salir del club celtiña , pues fue la entidad la que quiso traspasarlo con el objeto de sanear las cuentas de una empresa que estaba sumergida en una profunda crisis económica . El propio Denis aseguró no descartar su regreso al Celta algún día , pero aún estaba dolido por tener que haber emigrado a Inglaterra en lugar de quedarse en su tierra jugando para el Celta : " Si fuese cedido , me gustaría volver . En el momento en que tenían que apostar por mi , no lo hicieron , por los motivos que fuese . Así que volver y demostrar que puedo jugar ahí sí que estaría bien " .
El caso es que el Celta vendió a Denis por salvar su castigada economía , algo que un gran sector de la afición no entendió por muy mal que fueran las cosas . Mientras , el joven centrocampista se prepararía para debutar como jugador celeste pero lejos de su tierra , con el Manchester City . Debutaría en la cuarta ronda de la Carling Cup frente al Wolverhampton Wanderers , y dejaría grandes destellos de calidad en sus primeros 23 minutos como jugador del cuadro " cityzen " , donde coincidiría con otro ex-jugador del Celta y campeón del mundo con España , el canario David Silva .




- Fuentes : ( Noticias Celta , Airfútbol , BD de Fútbol , Futuras Estrellas Desconocidas y Tú Opinas )

lunes, 28 de enero de 2013

Lede y " la sociedad de los Pablos " .








- Pablo Lede Caldas
- Nacido en Poio  ( Pontevedra ) , el 24 de Julio de 1990
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Celta B \ Sporting de Gijón B .





- Pontevedrés de nacimiento , Pablo Lede es un pivote defensivo amueblado con mucha calidad y no exento de gol que comenzaría a pulirse en las categorías inferiores del R.C. Celta antes de llegar al equipo filial que militaba en segunda B desde hace ya años . Desde los últimos años de la década de los noventa , el Barreiro y A Madroa han visto pasar grandes promesas que , tarde o temprano , acabarían teniendo la posibilidad de debutar con el primer equipo aunque no fuera en partido oficial : Couñago , Oubiña , Borja Burgos , Iago Aspas , Túñez , Hugo Mallo , Yoel , Denis , Jota... Pablo se une a una larga lista de infinidad de canteranos , para todos los puestos , gustos y sabores , que han llegado a jugar con el primer equipo , algunos incluso triunfando .

Pablo comenzaría a formar parte del Celta B en la campaña 2009\10 , pero antes de ello , tendría la ocasión de debutar junto a Mouriño ,  otro compañero del juvenil , equipo en el que venía formándose de entonces . Fue en un partido de la pretemporada 2006\07 , en una edición del trofeo Ciudad de Vigo en la que el mediocentro vería cumplidos sus sueños de compartir vestuario junto a futbolistas de la talla de Oubiña , Larena , Baiano , Nené o Placente .

Lede durante un partido con el Celta B  , en Barreiro .
- Ese 8 de Octubre de 2006 , Lede pisaría por primera vez el estadio de Balaídos para jugar con los mayores ; joven , aún sin pulir , pero eléctrico y con buenas maneras , el medio pontevedrés sustituiría al delantero extremeño Chus Perera para disputar sus cuatro primeros minutos rodeado de jugadores de primera . El Celta acabaría venciendo por 4-3 al Boavista portugués en un partido vistoso y ante bastante público , que aquel día vería corretear al joven pivote del Celta Juvenil . Aquel Celta de Fernando Vázquez no sólo era un equipo de primera , además ese mismo año retomaría sus ocupaciones europeas en la Copa de la UEFA .

Lede continuaría trabajando para cumplir sus sueños , y como ya dije anteriormente , en el verano de 2009 pasaría a formar parte del Celta B , donde con 19 años de edad , comenzaría a jugar al lado de su mejor socio en la línea de medios , el otro  " Pablito " , Pablo Pillado . Con él formaría una gran conexión dentro del filial celtiña , llegando a jugar casi los mismos partidos y comenzando a causar sensación entre los curiosos que asistían al Campo de Barreiro . Y es que ambos jugadores se compenetraban muy bien y se estaban poniendo de moda con el paso de los años .
Como dije anteriormente , Lede era un centrocampista dotado de muy buenas condiciones y con mucho olfato de gol , pues pese a sus pocas intervenciones en su primera campaña con el Celta B , llegó a marcar cuatro tantos en los doce partidos que intervino .

Además , Lede tenía el cartel de de haber sido internacional con las secciones inferiores de la selección española , que sumado a sus grandes cualidades técnicas , hicieron creer que llegaría muy lejos con el Celta de Vigo . Pero la situación acabaría siendo muy diferente a la esperada . Muchos fueron los entrenadores que pasaron por la entidad olívica desde la oportunidad concedida por Fernando Vázquez : Stoichkov , López Caro , Pepe Murcia , Eusebio , Herrera... Pero a pocos de ellos llegaría a convencer .

Pablo jugaría varios amistosos a lo largo de su estancia en la disciplina céltica , ante equipos modestos , equipos con nombre , e incluso , equipos de origen exótico , como fue el caso del conjunto chino de Beijimg Guoan , contra quien también gozaría de unos minutos a las órdenes de Paco Herrera , quizás el técnico que más confió en él .

Pero por desgracia , no disfrutaría de ningún partido oficial , y tras tres temporadas en el Celta B , en el verano de 2012 , y con el descenso del equipo a la tercera división , la directiva olívica decidió deshacerse de varios valores de la cantera , como serían los casos del gran guardameta Manu Táboas y nuestro protagonista , Pablo Lede .
El siguiente destino del mediocampista pontevedrés sería otro equipo filial , esta vez ficharía por el Sporting de Gijón B , donde se pondría a las órdenes del mítico ex-jugador , y entonces entrenador , Abelardo Fernández .

Lede llegaría a otro filial que milita en la segunda división B y con la esperanza de relanzar su carrera deportiva con 22 años de edad , y así lo hizo ver el propio jugador : " Voy a Gijón por la filosofía de cantera , intentando aprovechar esta oportunidad " - Y no son desacertadas las declaraciones del pivote gallego , pues la escuela de Mareo es una de las mejores que trabajan con jóvenes promesas del fútbol español  .




- Fuentes : ( La Voz de Galicia , lne.es , Diario As , BD de Fútbol y Celtavisin ) 

Cosme Vázquez y su amplio árbol genealógico.








- Cosme Vázquez Subiabre
- Nacido en Mondariz  ( Pontevedra ) , el 15 de Enero de 1904
- Interior izquierdo
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Madrid \ Atlético de Madrid.





- Aparte de pertenecer a la  " familia celeste " , Cosme era un hombre con una familia bastante amplia . Hoy no puedo hablar sólo de fútbol , pues este delantero de Mondariz no sólo fue uno de los primeros jugadores del Real Club Celta , además , se estima que pertenezca a una de las familias más extensas de España tal y como decía él mismo en vida .
Hijo de Emelina Subiabre Peña , de nacionalidad chilena , conocida cariñosamente como " La Bis " . Hermano de Josefina , Juan , Emelina , Juan Felipe , Maria Teresa , Rita , Eulalia , Genoveva , Tomás , Socorro , Maruja , Emilia y Jesús Vázquez Subiabre , la mayoría de ellos con sus primogénitos , mientras que Cosme fue uno de los hermanos que no tuvo hijos . Un árbol genealógico espectacular , pues su madre , aparte de los 14 hijos , hasta perecer en el mes de Septiembre de 1973 con cien años de edad , contaba con 49 nietos , 161 bisnietos y 5 tataranietos , algo realmente admirable .

- Su padre era Juan Vázquez Carrera , un comerciante español asentado en Villa Imperial , que en 1987 partió junto a Emelina y sus hijos a la ciudad olívica . Toda una historia familiar la del pontevedrés Cosme Vázquez , que era un estudiante de ingeniería , carrera que abandonaría para dedicarse a dar patadas a un balón , eso sí que era pasión por el fútbol . Enseguida destacó por su capacidad goleadora , por ejemplo , en la Copa del Apóstol de Santiago de Compostela , en Noviembre de 1925 . Luego de jugar por un breve espacio de tiempo en el Celta de Vigo , , ficharía por el Atlético de Madrid . En la temporada 1925\26 se proclamó campeón regional y estatal con el equipo madrileño . Precisamente , Cosme marcó el gol de la victoria en la prórroga de la semifinal frente al Celta , partido celebrado en el Estadio de Mestalla el 9 de Mayo de 1926 .

Se decía por entonces desde la capital española , que al tratarse de un jugador gallego , la afición del Celta trató de hacer presión sobre el atacante pontevedrés a través de viejas amistades y cartas para que no jugara contra sus paisanos . Pero Cosme acabó participando en el encuentro enfrentándose a los Queralt , Balbino , Casal , Pinilla , Rogelio , Pasarín y demás ex-compañeros . Y no sólo disputaría dicho encuentro , pues además marcaría el tanto de la victoria , ( 3-2 ) .
después regresaría a la disciplina viguesa en 1928 , justo a tiempo para formar parte de la expedición celtiña que viajaría a América para realizar una gira de amistosos .

- Aquel 7 de Junio , la plantilla céltica , junto al directivo Manuel Núñez y el técnico escocés Mister Cowan , partiría al continente americano a bordo del trasatlántico germano  " Werra " , y Cosme sería un pasajero más de los que viajarían para hacer patria por América , el continente de su querida madre .
Se calificó la gira como un auténtico éxito en lo deportivo y lo social , los célticos fueron recibidos en el puerto de Buenos Aires por miles de gallegos que aclamaron al Celta como bien merecía . Fueron 60.000 espectadores los que se congregaron en la capital argentina para ver actuar al conjunto vigués en su primer partido ante un combinado porteño . El Celta jugaría tres encuentros en Buenos Aires , ganando uno y perdiendo los otros dos . Después viajarían a Uruguay para disputar dos encuentros , en los cuales saldrían derrotados . También perderían su última disputa , frente al Rosario con su equipo titular . Y hasta ahí duraría la bien aprovechada gira americana , que pese a las derrotas , se estimó un balance muy positivo por diversos motivos extradeportivos . Pero sobre todo , el organigrama  técnico se fue muy agradecido por las muchísimas muestras de cariño recibidas por los gallegos residentes en Argentina .
En el buque  " Weser " emprendió el Celta el viaje de regreso a España , aunque no lo hicieron todos los jugadores , pues algunos quedarían en Argentina y otros se bajarían en el puerto de Tenerife para pasar unos días de ocio en las preciosas islas Canarias .
Aún no finalizaría la relación de Cosme Vázquez con el Celta de Vigo , donde jugó en dos etapas diferentes , dejando muestras de sus habilidades de cara a la portería .

El interior gallego regresaría a Madrid para volver a calzarse la camiseta rojoblanca , y así llegar a tiempo para debutar en la recién creada Liga Española , ( 1928\29 ) . En su primera campaña como colchonero anotaría 15 goles en 17 partidos , y después acabaría fichando por otro grande de España , el Real Madrid . Cosme protagonizaría una de las fugas más sonadas de la época al marcharse al conjunto blanco junto a su compañero Luis Olaso .

Cosme durante la gira por América .
- En 1931 retornaría a su tierra para volver a formar filas con el Real Club Celta con ya 28 años . Debutaría con el cuadro vigués en segunda división formando un poderoso ataque con Ramón Polo , Vicente Cupóns y Reigosa , llegando a marcar sus dos últimas dianas con la zamarra celeste : una ante el Real Murcia en Balaídos , con 3-1 para los gallegos , y otra frente al Cataluña , cosechando un valioso empate a tres en feudo ajeno . También anotaría en un partido de Copa . Sin embargo , el Celta eludiría el descenso por los pelos y llegando a ocupar el penúltimo puesto en la tabla clasificatoria , siendo el Cataluña el equipo perjudicado que perdería la categoría .
Tras abandonar la práctica del fútbol , fue directivo y delegado del Atlético de Madrid y continuo su vida en la capital de España , lugar donde fallecería a los 72 años de edad y sin haber tenido primogénitos que dieran un mayor volumen al increíble árbol genealógico de los Vázquez-Subiabre .




- Fuentes : Subiabreangelfire.com , Colchonero.com , Faro de Vigo , Wikipedia  y ABC )

Manel : Tras los pasos de su progenitor .








- Manuel Fernández Anidos   " Manel "
- Nacido en Ferrol  ( A Coruña ) , el 9 de Mayo de 1972
- Interior derecho
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Elche \ Racing de Ferrol \ C.F Narón \ Cerceda \ Viveiro \ Celta B \ Ferrol B.





- Hijo del mítico Fernández Amado , ex-jugador del Celta de Vigo en la lejana década de los setenta , Manel trató de emular los pasos de su progenitor cargando con el peso de la gran huella que dejó en el fútbol español . Manuel Fernández comenzó a jugar al fútbol en " Os Amigos "  , hasta llegar a jugar con los juveniles del Racing de Ferrol a comienzos de la década de los noventa .

Tras haberse forjado en el filial ferrolano , entró a formar parte de la cantera del Celta de Vigo , en la cual no duraría mucho gracias a su rápida evolución . Ya desde su llegada , éste delgaducho centrocampista comenzaría a asomar la cabeza en la primera plantilla del Real Club Celta , llegando a disputar amistosos con el primer equipo en alguna ocasión y bajo la supervisión del entrenador vizcaíno Txetxu Rojo .
El ferrolano tenía calidad , era desequilibrante en el uno contra uno y pisaba el área con facilidad para crear peligro ante las temerosas defensas de los equipos rivales .

Manel conduce el cuero en el estadio de Balaídos
- Su calidad era innegable , no cabe duda , se notaban los genes del gran Fernández Amado y aquella electricidad que tambié heredo de él , pero en el Celta de Txetxu Rojo no era fácil abrirse hueco , jugadores como Engonga , Vilanova o el veterano Vicente reducían las posibilidades del joven centrocampista gallego , que además contaría más adelante con otro oponente de notable calidad , el croata Andrijasevic . Pero la ilusión nunca le faltó , y viajo con el equipo a Holanda para realizar la pretemporada con el primer equipo , y meses después , le llegaría la gran oportunidad de debutar con el Celta en primera división . A las puertas de las fiestas navideñas , el 19 de Diciembre de 1993 , Manel gozaría de 23 minutos saliendo desde el banquillo en lugar del defensa maño Oliete . El ferrolano debutaría ante todo un Barcelona en el Nou Camp , jugando al lado de los Berges , Gudelj , Engonga , Cañizares , Losada y Jorge Otero , entre otros . En esos 23 minutos no pudo demostrar mucho , pues los lógicos nervios se habían apoderado de sus músculos e inteligencia y no se detectaba la necesaria soltura para sorprender al rival . Finalmente el conjunto culé acabaría ganando por una victoria pírrica por 1-0 , aguantando un gol marcado por el danés Laudrup desde el primer cuarto de hora .

Aquella sería el debut y la despedida de Manel en competición liguera , pues Txetxu no contaría más con sus servicios y lo único que le quedaba al joven interior era ser espectador de los partidos del equipo , desde el banquillo o bien desde el graderío . También sería espectador de la final de la Copa del Rey , no sin haber disputado antes alguno partidos de la competición copera , pues Manel jugaría ante el Talavera y Albacete tanto en la ida como en la vuelta . Dicha final la perderían los vigueses ante el Real Zaragoza en la tanda de penaltys , y una vez finalizados los capítulos de liga y copa , el medio gallego se desvincularía de la entidad celtiña , en la cual también había jugado su padre pero con mayor éxito .

Regresaría al Racing de Ferrol para jugar en segunda B , y después haría lo propio con el Elche C.F. , logrando un ascenso a segunda y descendiendo de nuevo a la categoría de bronce . Su estancia en Alicante fue de ida y vuelta , puesto que en 1998 retornaría una vez más al equipo que le vio nacer futbolísticamente , el Racing , y donde permanecería hasta 2003 .
Con el conjunto ferrolano participaría dos temporadas en segunda B y tres en la categoría de plata . Manel gozaría del protagonismo que no se le había dado en el Celta de Vigo , eso sí , en categorías menores .


- Tras su bella experiencia con el cuadro verde , el interior diestro comienza a jugar a un fútbol de otro nivel , pues ficharía por el Cerceda de la tercera división , donde permanecería un año antes de fichar por otro modesto de tercera , el Viveiro . En la temporada 2006\07 regresaría a Ferrolterra para jugar los dos últimos años de su vida deportiva con el Narón , y en 2008 anunciaría su retirada del fútbol .
En su último año en activo , Manel se había hecho famoso a nivel nacional por su presencia en multitud de programas de televisión de la cadena de Telecinco , en los que participó como amigo personal del concursante de Supervivientes Patxi Salinas , con quien posee una gran amistad de su estancia en el R.C. Celta .
Retirado del mundo del fútbol como jugador , Manel ejerció como secretario técnico del Narón C.F. en la campaña 2008\09 . Cargo que compatibilizaba con diversos negocios particulares de hostelería como el restaurante  " La abadía de los 200 monjes " , sito en la Carretera de Castilla de Narón .




- Fuentes : ( Historias Racinguistas , BD de Fútbol , El Mundo Deportivo y 12 años de Historia del Celta y su afición )

Dituro y aquella convocatoria cercana al ascenso .








- Matías Ezequiel Dituro
- Nacido Bigand - Provincia de Santa Fe  ( Argentina ) , el 8 de Mayo de 1987
- Portero
- Equipos : Celta de Vigo \ Alavés \ Celta B \ Almagro \ Independiente Bigand F.C. \ I.D.C. Nacional de Iquitos \ Douglas Haig .





- Guardameta argentino con pasaporte italiano que se formó en el Club Independiente de Bigand , equipo de su ciudad natal .  " Mati " o " Viejo " , como le llamaban sus amigos ,pasó a fichar por el San Lorenzo de Almagro en 2003 , y allí estuvo formándose hasta el 2009 , año en el que regresa de nuevo al Independiente .
Tras una breve estancia en el equipo de sus amores , Dituro decide emprender una aventura lejos de su país , y en 2010 ficha por el Nacional de Iquitos de la liga peruana . Allí no logra estabilizarse y tras una temporada cruza el charco para jugar en la liga española , sueño de muchos futbolistas sudamericanos .

De esta manera , Matías se convierte en el nuevo refuerzo del Deportivo Alavés para la campaña 2010\11 . El club de Mendizorroza se hallaba en segunda división B y con serios problemas económicos , y el objetivo era tratar de ascender a segunda división para , al menos , ir recuperando su categoría deportiva .

Dituro ejercitándose con el primer equipo .
- En Vitoria competiría con el meta catalán Montero por hacerse con un sitio en el once tipo alavesista , pero el argentino contaría con pocas ocasiones para defender el marco del cuadro  " patatero " , llegando a ser alineado en tan sólo ocho partidos .
Al año siguiente , y con 24 años de edad , ficha por el Celta B para realizar la campaña 2011\12 , con Fonsi Valverde ocupando el banquillo del filial celtiña . El cancerbero argentino se había comprometido por un año con la entidad olívica , con opción de extender su vinculación por tres temporadas más si las cosas fuesen por su cauce y el jugador lograse convencer al cuerpo técnico celeste .
Pero por desgracia , Dituro no llegaría en el mejor momento del Celta B , pues ese año atravesaría varios baches que llevarían a la destitución del entrenador y un baile de porteros un tanto caótico , por no hablar del descenso a tercera división al término del campeonato liguero .

Pero rebobinemos al principio . El Celta B se hallaba en la categoría de bronce y contaba con bastantes futbolistas de un futuro prometedor : Madinda , Jota , Pillado , Jordán , Johny y Soto , entre otras perlas más . Y Dituro pasaría a competir por el puesto de portero con Manu Táboas y la estrella juvenil Rubén Blanco . Pero fue el argentino quien comenzaría jugando primero , y en la primera jornada ya aparecería en el once inicial elegido por Fonsi Valverde . " Viejo " debutaría en Barreiro ante un poderoso Lugo que acabaría recreándose a domicilio con una goleada por 1-4 , y Dituro no tuvo un gran día , pues sus fallos bajo palos harían murmurar a los aficionados que se habían acercado a apoyar a los  " cachorros " celtiñas , aunque también hay que decir que la defensa no estuvo muy acertada .
En la siguiente jornada tendría otra desastrosa actuación y volvería a salir bombardeado por el Atlético de Madrid B en el Cerro de Espino , otra vez 4-1 , y otra vez con crasos errores del joven meta argentino .

- Los ocho tantos en dos partidos fueron suficientes para que Valverde apostase por Táboas , pero tampoco le atraería la otra alternativa y al joven gallego lo acabarían cediendo al Sporting B , viniendo en su lugar un meta más experimentado , Queco Piña , quien por su edad no podría subir nunca al primer equipo .
Dituro había estado alternando la titularidad con Táboas y el joven Rubén Blanco , pero éste último caería lesionado y el Celta se vio obligado a contratar a Piña para hacerse cargo de la titularidad , relegando al banquilo a Matías .

Pero las coincidencias con la lesión de Rubén , la edad de Piña y una expulsión de uno de los porteros del primer equipo , Sergio , harían que el argentino fuese convocado por el técnico del primer equipo , Paco Herrera . Fue una carambola de coincidencias a la que se uniría la duda de si Yoel , ( el otro portero del primer equipo ) , pudiera acabar el partido entero , pues venía de una lesión bastante larga .
Fue así como sorprendentemente Dituro tuvo que viajar como segundo portero a Tarragona para jugar ante el Nástic , y con bastantes posibilidades de debutar a causa del estado de forma de Yoel . El Celta se jugaba el ascenso en la penúltima jornada del campeonato y el nerviosismo se apoderaba de la afición céltica , la cual no confiaba mucho en Matías por sus actuaciones con el filial .
Finalmente no hubo que echar mano de los servicios del argentino , una lástima para el jugador y pura calma para los aficionados , que además se adelantaron en celebrar un ascenso que aún no era matemático pese al 1-2 conseguido en tierras catalanas .

- Pero si se pudo celebrar a lo grande en el siguiente partido , que tras empatar a cero en casa frente al Córdoba se aseguraban la segunda plaza de ascenso a primera .
Mientras , Matías Dituro se quedaría a las puertas de su gran estreno con un Celta con aroma a primera , Yoel había aguantado perfectamente los noventa minutos y dejaría con las ganas al canterano , que no volvería a gozar de más oportunidades , ni para ser convocado por el primer equipo , ni para jugar con el Celta B , con quien había disputado 15 encuentros en un desastroso año en el que el equipo descendió a tercera división .
La entidad olívica no renovaría a Dituro , y éste abandonaría España para regresar a su país . En principio hubo rumores sobre su posible vuelta al fútbol peruano , pero fue el Douglas Haig argentino quien apostó con más fuerza por la contratación de un portero que a punto estuvo de cumplir su sueño de jugar en un equipo con aires de primera .

Sin haber participado en importantes amistosos con la primera plantilla , y simplemente habiendo visto un partido desde el banquillo esperando la oportunidad de debutar , Dituro acaparó la prensa gallega durante unos días , sin querer fue el protagonista de aquel partido cercano al ascenso .




- Fuentes : ( Noticias-Celta ,Gloria o Devoto , Wikipedia , BD de Fútbol , Marca , Pro y Contra y Moiceleste )