jueves, 21 de febrero de 2013

Marcial y aquella inútil exhibición ante el Barça .








- Marcial
- Nacido en Pontevedra
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Eiriña.





- Este fenomenal atacante de la primera década de vida del Celta , Marcial , llegó al equipo en 1931 procedente del Eiriña C.F. , al mismo tiempo que lo hacía otro punta , el catalán Cupóns . De aquella , las delanteras las formaban hasta cinco hombres , por lo que la plantilla céltica contó con goleadores de la talla de Ramón Polo , Rogelio , Paredes , Machicha o el argentino Seijas , entre otros .

La Liga española sólo contaba con dos años de vida , y el Celta se hallaba en segunda división peleando por ascender al fútbol de élite donde se hallaban los equipos más grandes de España .
El comienzo de temporada no sería muy bueno para el Celta , que se tendría que enfrentar al Sevilla en tierras andaluzas . Aquel sería el debut de Marcial en competición oficial , formando en el equipo con Lilo , Valcárcel , Capesto , Armando , Carreras , Hermida II , Rogelio , Cupóns , Piñeiro y Polo . La derrota sería totalmente aplastante , los andaluces golearían a un débil cuadro gallego por 4-1 , mal estreno el de Marcial .

El mal inicio liguero no haría que el atacante pontevedrés jugara pocos partidos , pues fue una pieza básica de la zona de ataque celeste , formando habitualmente con los Cupóns , Polo , Rogelio o Seijas . En su primer año sólo hizo un tanto , el cual haría frente al Atlético Madrid , quien derrotaría por 4-2 a los célticos . Y es que Marcial no era uno de los encargados en introducir el balón en la red , más bien era el típico extremo encargado de surtir de balones a los máximos artilleros , servir goles era su especialidad , era en lo que generalmente destacaba .

Su mejor actuación sería en la Copa de España . Ahí es donde Marcial sacaría sus mejores facetas de ataque , sobre todo en las semifinales , donde el Celta había quedado emparejado con el F.C. Barcelona . La otra semifinal enfrentaría al Athletic de Bilbao y Espanyol .
Fue toda una hazaña que el Celta , como equipo de segunda división , llegara a semejante ronda , para además , plantarle cara a uno de los  " gallitos " de nuestra liga  . En el partido de ida celebrado en Las Corts  no hubo color , el equipo azulgrana superaría holgadamente a los gallegos por 3-0 .
Pero en el partido de vuelta el Celta daría toda una lección de fútbol . En el entonces nuevo estadio de Balaídos , el equipo celtiña aguardaba con impaciencia a los catalanes . El campo registró una gran entrada ante lo que sería un partido de máxima expectación , y el fútbol respondió con agradecimiento .
Marcial dio toda una lección de juego : Se hartó de servir asistencias , de crear jugadas peligrosas , de luchar , de rematar a puerta... Él fue quien más inquietaría la meta blaugrana , ayudado aquel día por otro delantero , Nicha , quien también sorprendería al meta barcelonista Nogués .
El buen fútbol gallego llegaría en la segunda mitad , cuando Valcárcel se situaba de extremo y Polo de interior , para así dar mayor protagonismo en ataque a Marcial . Y a los diez minutos de juego llegaría el premio , puesto que el pontevedrés recogería un balón en la defensa catalana y aprovecharía para fusilar con potente chut a Nogués . Tras el gol de Marcial , el público vigués se animaría : " ¡ Éste es el Celta ! " - Gritaba el respetable entusiasmado .


Imagen del gol de Marcial en el partido de Copa ante el F.C. Barcelona .
- Nicha marcaría el segundo , e incluso hubo ocasiones como para meterse en la eliminatoria , pero finalmente no se pasaría del 2-1 . Vencería el Celta , pero sería el club azulgrana el glorioso finalista de Copa . Inolvidable aquel partido del 12 de Junio de 1932 .

Marcial jugaría un año más con el Celta en segunda división , tratando de meterse en primera , con posibilidades pero sin éxito . Marcaría su último tanto con la zamarra celeste en liga el 8 de Enero de 1933 ante el Sporting de Gijón en Balaídos . Otra vez más , Marcial dejaría claras muestras de calidad , sirviendo un gran centro para que marcase Nolete , aparte de lograr su último gol . Lástima que no sirviera para mucho la gran actuación del pontevedrés , pues los asturianos se llevarían el partido por 3-4 , en una tarde de fútbol vistoso y con mucha emoción .

Aquella temporada 1932\33 sería la última de este fantástico atacante gallego , que a causa de la gran competencia que hubo de entonces en la delantera , tuvo que abandonar el Celta y perderse el primer ascenso a la máxima categoría por los pelos .

El hijo de Marcial era un gran amigo íntimo de mi progenitor . Toda la familia vivió en la localidad pontevedresa de Lérez , allí , cerca del estadio donde Marcial hizo sus primeros goles . Su hijo no sólo tenía una gran amistad con mi padre , además compartía anécdotas de fútbol con otros jugadores que vistieron la zamarra celeste como Pirelo , Foro o Barril , todos ellos también formarían filas en el Eiriña en su día , el último incluso jugó a su lado .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , El Mundo Deportivo , Delcelta.com , 10 Celta , María del Pilar Rodríguez De Saa , Bertovt y Galicia Diario de Vigo )

Richard: No pasó de la pretemporada con Pavic.








- Richard
- Nacido en España
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Gran Peña \ C. Juventud Cambados.





- Eran tiempos de mucho movimiento en las filas del Celta de Vigo . Recién descendidos a segunda división B , el conjunto vigués se hizo con los servicios del entrenador yugoslavo Milorad Pavic .
El 19 de Julio de 1980 , se presentaría oficialmente la plantilla céltica en el estadio de Balaídos , y a partir de ahí , el Celta sólo presentaría dos descartes : los jóvenes Kopa y Alaña , quienes se marcharían al filial , con Viñas como entrenador recién nombrado .

Richard llegaría procedente del Club Juventud Cambados , donde había progresado en su puesto como defensor . El Celta realizaría una completa pretemporada , con bastantes partidos amistosos programados e iniciando el stage en Bulgaria .

El 12 de Agosto regresaría la expedición celtiña de su estancia en las ciudades búlgaras de Sofía y Varna . Consideraron como exitosa su experiencia en el extranjero , y a raíz de ello , se prepararían varios amistosos para acabar con los ensayos y empezar con el campeonato de liga . El Celta realizó la siguiente planificación : El día 14 de Agosto , amistoso en Bueu frente al Club Deportivo Beluso . El día 15 , sería el partido en el campo de La Merce en compensación del traspaso del joven Richard frente a su ex-equipo , el Juventud de Cambados . El 17 se jugaría en la villa de La Guardia frente al Sporting Guardés . El 19 contra el Carnota , y después comenzarían los partidos  " serios " de la pretemporada .

Richard había participado en varios de los partidos frente a los equipos modestos para observar su adaptación , pero para partidos de mayor nivel , el club de Balaídos contaría con los jugadores que se perfilarían como efectivos de la plantilla . Fueron encuentros amistosos con rivales de la talla del F.C. Barcelona , el Atlètico Mineiro y el C.S.K.A. de Sofía , todos ellos rivales para el Trofeo Ciudad de Vigo .

El joven cambadés no entraría en los planes de Pavic , y el club decidió bajarlo al Gran Peña , con quien triunfaría de la manera que no pudo hacer con el Celta . Mientras , el primer equipo , completaría una fenomenal campaña , calificada como un " tour turístico "  por España , logrando un fácil ascenso a la máxima categoría .

Richard continuó jugando con el Gran Peña a las órdenes de Agapito Viñas . Junto a los Barciela , Alvelo , Miguel , Siro , Cambeiro y Lemos , realizó una fantástica participación en la Copa del Rey . Aquel equipo plagado de jóvenes talentosos , consiguió eliminar , nada más y nada menos , que a un equipo de primera , el Racing de Santander . Pero tras la fiesta vino la resaca , y en la siguiente ronda quedarían eliminados . Richard participaría en aquella triste eliminatoria , pero cabe decir , que el Elche tuvo que sufrir mucho para eliminar a los gallegos . Fue toda una experiencia para este malogrado defensa que nunca pudo jugar en partido oficial con el Celta , pero al menos sí tuvo sus días de glorias con el Gran Peña .




- Fuentes : ( Granpenha.com , Faro de Vigo , El Mundo Deportivo y Delcelta.com )

miércoles, 20 de febrero de 2013

Rori: Entrega y sacrificio para la zaga celtiña.








- Rodrigo Durán Rey  " Rori "
- Nacido en Cambados ( Pontevedra ) , el 1 de Septiembre de 1941
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ U.E. Lleida \ Gran Peña \ Club Juventud Cambados.





- No hacía mucho tiempo que el Celta había descendido a segunda división , y aún quedaría un largo camino por recorrer para regresar a primera . Rori fue uno de los muchos futbolistas de la cantera que pasaron por filas célticas en aquella década en la categoría de plata .
En la campaña 1961\62 , llegaron al club varios valores de la cantera gallega como Marcelino , Ávila , Cordal o Rori . Algunos de estos jugadores , junto a otros fichados en la pasada temporada , habrían de ser cedidos a equipos de tercera para foguearse mientras a otros se les concedía la carta de libertad .

Mientras sus compañeros Marcelino y Cordal gozaban de oportunidades para jugar con el primer equipo , Rori tuvo que conformarse con esperar al siguiente año para jugar con el Celta , firmando su renovación por el club como ya habían hecho algunos de sus compañeros .
Era un jugador con proyección y bastante prometedor , por ello , el Celta quiso retener al joven defensor , que en la campaña 1962\63 disfrutaría de un gran protagonismo en la zaga céltica , jugando sus primeros partidos con el equipo , concretamente 18 .
El técnico Iñaki Eizaguirre , había visto en el joven gallego una gran pieza para componer una zaga sólida junto al vasco Las Heras y Herminio , con quienes formó línea de retaguardia en la mayoría de sus actuaciones .

Dicen de él , que daba gusto verle correr la banda , como sudaba la camiseta , se entregaba , luchaba , sufría... Rori no era un futbolista de mucha técnica , pero suplía sus carencias con las grandes virtudes de brega que poseía , era un guerrillero de zaga .

Ya en el siguiente curso logró convertirse en uno de los fijos del equipo celeste , pues sólo sería superado por Antón Las Heras en cuanto a participaciones . Rori jugaría un total de 25 encuentros , por 28 del vasco . Tal fue su progreso , que también subirían sus pretensiones económicas , al mismo tiempo que aparecían los problemas con el club . Por entonces , la ficha más alta era de 175.000 pesetas anuales . Los mayores conflictos surgieron con Pintos , Herminio y Rori , que se resistieron a renovar sus respectivos contratos , pero sobre los que el Celta ejerció el derecho de retención . Después de no pocas reuniones , y ya casi a comienzos de la temporada 64\65 , los tres entraron en razones y estamparon su firma .

Rori , ( el cuarto por la izquierda en pie ) , ganaría protagonismo en el equipo con el paso del tiempo .

- Rori continuaría teniendo un gran papel con el equipo durante aquella temporada , siendo uno de los más alineados por Joseíto , entrenador céltico de aquel entonces .
Pero con la llegada de nuevos refuerzos en la temporada 1965\66 , Rori no tendría sitio en el equipo , y el club le daría la carta de libertad junto a Sánchez y el guardameta Coché . Tras exitosos años como un referente de la zaga , éste luchador de retaguardia vio como injustamente se le dejaba marchar de la entidad celtiña .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , ABC , El Mundo Deportivo y Delcelta.com ) 

Caride: Un peligroso interior del Fortuna.








- Caride
- Nacido en España
- Interior derecho
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Fortuna Football Club.






- Caride era un interior derecho que se hallaba jugando en el Fortuna antes de la fusión con el Sporting Vigo para dar nacimiento al Real Club Celta . Antes de producirse dicha fusión , este fenomenal atacante ya había jugado gloriosos partidos con el club fortunista .

En el mes de Agosto de 1922 , la plantilla se había trasladado a Barcelona para jugar dos amistosos frente al Europa . En uno de ellos se malograron varias ocasiones , y el conjunto catalán acabaría venciendo por 2-0 . El segundo encuentro sería más vistoso , pues aparte de registrarse un buen número de goles por parte del Fortuna  ( tres de ellos del delantero Salvador ) , también se generaron bastantes ocasiones , siendo Caride uno de los peores jugadores fortunistas , que junto a Cruces , falló numerosas ocasiones de cara a la portería del Europa . La imagen dada por el conjunto gallego fue buena , pero serían nuevamente los catalanes los ganadores del  " match " .

Pero no sólo fueron malas las participaciones del interior gallego . En otra visita , el Fortuna se enfrentaba al Valencia C.F. Los vigueses cuajarían una maravillosa actuación en tierras mediterráneas , ganando al club de Mestalla por 3-4 . Caride sería el que inauguraría el marcador , haciendo el 0-1 para los fortunistas , quienes dominarían claramente a lo largo de la primera mitad del encuentro . Ese gol sería el único hasta la reanudación de la segunda parte . Pese al calor asfixiante , se registraron muchos más goles , y a los jugadores del Fortuna les debió de sentar bien el cálido clima del Mediterráneo , pues finalmente se marcharían con la victoria ante un rival de indudable calidad .
Aquel sería uno de los últimos partidos antes de la fusión entre Sporting y Fortuna , disputado en los últimos días de Julio de 1923 .

En Agosto de ese mismo año , como todos ya sabemos , nace el R.C. Celta de Vigo , y Caride pasa a formar parte de una amplia nómina de atacantes como Ramón González , Correa , Polo , Posada , Reigosa , Salvador , Chicha o Casal . No sería fácil hacerse con un hueco en aquel Celta que captaba la atención de todos los medios de la prensa nacional . Para el ya veterano delantero no habrían muchas posibilidades de lucirse con aquel recién nacido Celta .

Primer equipo del Celta que se formó tras la fusión entre el Fortuna y el Sporting Vigo . Caride fue uno de ellos .

- Caride era un atacante que generaba mucho peligro , y de ello dejaría constancia en uno de los primeros partidos que disputó el nuevo Celta de Vigo , celebrado el 17 de Enero de 1923 .
El conjunto olívico se enfrentaba a un equipo de marineros de una escuadra inglesa atracada en el puerto de Vigo , partido en el que Mr Cuggy debutaba como entrenador . Fue uno de los grandes éxitos del equipo vigués en sus comicios , pues acabaría imponiéndose al combinado británico por tres tantos a cero , goles conseguidos por Caride y Nolasco , éste último por partida doble .

Pero Caride no haría muchos más goles en su corta trayectoria con el Celta , pues en el equipo se hallaban jóvenes delanteros con mayor calidad como Polo , Chicha , Pinilla o Gerardito .
No obstante , tendría tiempo para proclamarse campeón gallego por primera vez en la historia del club , como en anteriores veces había conseguido con el Fortuna .
En la campaña 1924\25 abandonaría la disciplina céltica , habiendo formado parte de los primeros futbolistas que vistieron los colores de nuestro querido club .




- Fuentes : ( Galicia-Diario de Vigo , Faro de Vigo , Historia del R.C. Celta de Vigo y Ciberche ) 

Mouriz : 1981 , muchos jóvenes , escasas oportunidades .








- Carlos Jesús Mouriz Castro
- Nacido en Lugo , el 4 de abril de 1960
- Defensa
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Racing de Ferrol \ Lugo.





- Carlos Jesús Mouriz Castro llegó al Celta en un momento en el que el club comenzaría a fichar por fichar jóvenes que apenas dispusieron de oportunidades para jugar con el primer equipo. Entre algunas altas del verano de 1981, se registraron las de muchos jóvenes valores como Chango, Mina, Cue, Serrano o Mouriz. Éste último, procedente del Club Deportivo Lugo, quien firmaría por el club céltico en los últimos días del mes de junio. Nacido en Lugo, el 4 de abril de 1960, jugaba como defensor.

El Celta venía de proclamarse como brillante campeón de Segunda División B. Ya con las vacaciones de los componentes de la plantilla, directiva y técnicos planificaron la temporada 1981\82, con el objetivo de volver a meter al Celta en la división de oro española.

Mouriz ocupaba la posición de defensa, aunque también sabía desempeñar funciones como medio centro. Venía con un buen expediente de sus anteriores equipos. Se había iniciado en el Comercial, y posteriormente pasó por el Lugo, con el que destacaría por sus enormes progresos.

El Celta ya había estado interesado en el zaguero lucense, pero no había accedido a las condiciones que le ofertaban. Nada más comenzar la pretemporada, ya se registraron las primeras bajas en calidad de cesión. Noly, Sindo y Chas serían los primeros en abandonar la entidad para jugar un año como cedidos en otros destinos. Mientras la plantilla, bajo la dirección del yugoslavo Misa Pavic, se concentraría en Cabeza de Manzaneda como ya era habitual, y Mouriz se ejercitaría junto al resto del grupo.

Aquel verano se disputaron varios amistosos antes de comenzar la temporada. Los encuentros más destacados fueron el XI Trofeo de Ciudad de Vigo, el cual sirvió como presentación oficial del equipo en Balaídos. Otros partidos preparativos para la campaña 81\82 fueron el organizado en Cangas ante la selección de Honduras, y el celebrado ante el Oviedo en Ribadeo, en el Trofeo Emma Cuervo.

La mayoría de partidos amistosos disputados por los pupilos de Misa Pavic no habían ofrecido buenos resultados para esperanzar a la afición céltica de cara a la liga, pero no fue más que un falso espejismo, pues en terminado el campeonato de liga, el Celta de Vigo retornó a Primera División a lo campeón, ocupando el primer puesto en la tabla, seguido por Salamanca y Málaga. La participación de Mouriz con el Celta no pasaría más allá de hacer la pretemporada, pues el zaguero acabaría jugando en el Racing de Ferrol en calidad de cedido.

Lo cierto es que Carlos nunca llegó a jugar con el Celta en competición oficial. Muchos de aquellos jóvenes fueron desaprovechados por el club, llegando a vivir la misma suerte que nuestro protagonista de hoy.

Otra de las camisetas que vistió a lo largo de su carrera fue la de la Ponferradina, equipo al que representó en la categoría de bronce durante una campaña, participando solamente en trece partidos.
Tras una corta carrera en el fútbol modesto gallego, Mouriz inició sus primeros pasos como directivo de club, convirtiéndose en el Secretario Técnico del Club Deportivo Lugo. Desempeñó sus tareas de manera exitosa con el club lucense, y se dice que nunca destituyó a un entrenador, algo realmente loable en estos tiempos del balompié.

Carlos Mouriz es homenajeado en su etapa como jugador del C.D. Lugo.

- Su recuerdo como jugador del Celta no pasará más allá de aquella pretemporada con un equipo que tenía aires de Primera. De una forma u otra, Mouriz fue un héroe más de aquella gloriosa plantilla dirigida por el yugoslavo Pavic.

Sus números en Segunda División B fueron de 151 partidos y el único gol que marcó para el equipo de su ciudad natal. Vivió un triste descenso con el Racing de Ferrol y jamás tuvo la opción de competir en la categoría de plata. Tal vez, las grandes aspiraciones de Carlos Mouriz pasaron por seguir jugando en el Celta.



- Fuentes : ( 10 Celta , Delcelta.com , Faro de Vigo , El Mundo Deportivo y El Progreso )

martes, 19 de febrero de 2013

Navarro : La mejor etapa de los setenta.








- Manuel Navarro Dolz
- Nacido en Alicante , el 29 de Septiembre de 1946
- Lateral izquierdo
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Hércules \ Alicante \ Alcoyano.





- Manuel Navarro llegó justo a tiempo para vivir la mejor etapa del Celta en los años setenta . Coincidió con la primera participación del equipo en la Copa de la Uefa y vivió buenos años en la máxima categoría española , jugando al lado de grandes futbolistas como Alarcia , Manolo , Juan , Lezcano , Castro , Rivera o Doblas .

Su posición en el campo era la de lateral izquierdo , con buen manejo del balón con ambos pies , velocidad y sacrificio en el juego .
Navarro comenzó a formarse con los juveniles del Hércules , para después pasar a jugar en el Alicante Club de Fútbol , donde permanecería durante dos temporadas . Tras sus dos años en el club alicantino , desembarcaría en el modesto Alcoyano , donde permanecería entre 1960 y 1970 . De ahí pasaría nuevamente a pertenecer a la entidad herculana en 1970 , y allí jugaría solamente una temporada . No sería mala su estancia con el Hércules en segunda división , puesto que disputaría una treintena de partidos en los que marcaría un gol .

Al Celta llegaría en 1971 , justo cuando el equipo venía de realizar una sensacional campaña en la que se lograba el pase para disputar la Copa de la Uefa en sus apenas cincuenta años de historia . Rápidamente se pondría a las órdenes de Juanito Arza para debutar en primera división con el R.C. Celta .

El equipo del Celta en sus noches europeas . ( Manuel Navarro es el quinto por la izquierda de pie ) .

- Su debut llegaría en la primera jornada de liga de la campaña 1971\72 . El 5 de Septiembre de 1971 , el Celta recibía en Balaídos a todo un equipo de élite , el Atlético de Madrid . Los vigueses superarían a los atléticos en juego y resultado , pues el partido finalizaría con 2-1 , y Navarro ya era uno de los que más destacaban en la zaga céltica .
Después llegaría el debut de Manuel en Europa con el cuadro vigués . Sería en el encuentro de vuelta de la primera eliminatoria ante el Aberdeen escocés , quien acabaría apeando al Celta de la competición europea . El 0-2 en el partido de ida en Balaídos , y el 1-0 en tierras gaélicas sentenciarían a los de Juan Arza , y Navarro no volvería a jugar más partidos en competiciones europeas .

En la temporada 1972\73 Navarro sería , junto con Castro , el único jugador de la plantilla que habría de disputar todos los partidos de liga , jugando todos los partidos completos excepto dos , ante el Coruña y ante el Granada , en los que fue sustituido .
Los únicos goles del lateral alicantino con el Celta llegaron en la siguiente campaña , donde habría jugado todos los partidos de no haber sido por una inoportuna lesión nada más comenzar un Celta - Barcelona , lo que le obligó a perderse tres encuentros . El primero de sus tantos sería frente al Racing de Santander , en un partido que acabaría con empate a uno . Su segundo gol sería en el estadio de Balaídos ante el Sporting de Gijón . Un gol importante que llegaría a tres minutos de la finalización del tiempo reglamentario y que deshacía el 0-0 reinante .

La temporada 74\75 no sería buena a nivel colectivo para el Celta , y sería el peor de la estancia de Navarro . El Celta caería en puestos de descenso tras seis años gloriosos en la máxima categoría . Manuel sería expulsado en la séptima jornada ante el Real Madrid , en un choque en el que los madrileños remontarían el resultado por tres veces , con tres tantos de Pirri que dejarían el definitivo 3-3 en el luminoso . Navarro no volvería a disputar ningún partido con el Celta hasta cuatro meses después .

- No tardaría mucho en regresar a primera división el conjunto celtiña , ya que lograba el ascenso en el primer intento . Navarro participaría en 28 partidos de aquella importante temporada 75\76 . Al año siguiente , el defensor afrontaría su último curso en el club de Balaídos , justo cuando el equipo volvería a perder la categoría .
En total sumarían 139 partidos con la camiseta celeste , en los que anotó aquellos dos goles en su mejor temporada .
Tras rematar contrato con el Celta , retornaría a su tierra natal para retornar de nuevo al Alicante . En 1981 , tras cuatro años en la categoría de plata con el club de su ciudad , Manuel Navarro colgaría las botas .
Una vez retirado de los terrenos de juego , entrenó a diversos equipos de categoría regional mientras residía plácidamente en Alicante .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , La Vanguardia , BD de Fútbol , Yo jugué en el Celta , Manuel Navarro y su hijo Adrián ) 

José : ¡ Un estreno espectacular ! .








- José López Rodríguez
- Nacido en Valdoviño ( Ferrol - A Coruña ) , el 22 de Marzo de 1942
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Espanyol \ Racing de Ferrol \ Europa \ Granada \ Real Murcia \ Sant Andreu .





- Lo de José si que fue entrar en el Celta con buen pié , pues nada más llegar , formó de titular y marcó el gol de la victoria en la primera jornada de liga .
En el mercado de fichajes del verano de 1964 , el Celta se hacía con los servicios de este centrocampista gracias a un trueque en el que el Celta aportaba al delantero Polito , al mismo tiempo que se comprometía a disputar un partido amistoso en Ferrol frente al club departamental en compensación por la exitosa operación .

El conjunto vigués acumulaba más de un lustro en la categoría de plata española , ansiando un rápido regreso a primera división , algo que parecía imposible debido a la mala fortuna que atravesaba el club en los últimos años . Aparte de José , llegaron muchas incorporaciones : El meta Ibarreche , Goyarán , Castro , Suco y Mario fueron de los fichajes más sonados en aquella campaña 1964\65 , en la que el Celta de Vigo formaría un equipo bastante competitivo , con opciones de ascenso .

Casi a mediados del noveno mes del 1964 , se producía el debut de José con la zamarra celeste . El Celta inauguraba el campeonato de segunda división ante el Osasuna en Balaídos . No sería un partido fácil , y sólo se pudo contar con un tanto , el que marcó el joven centrocampista José . Gracias a su gol , el club de Balaídos sumaría los primeros positivos de la temporada , las cosas no podían comenzar mejor , tanto para el equipo como para el nuevo jugador , que se había estrenado de forma espectacular logrando la victoria por 1-0 frente a la escuadra rojilla .

Pero fue un comienzo engañoso , pues el equipo quedaría al término de la liga ocupando el quinto lugar en la tabla . Y es que cuando iban transcurridas cinco jornadas de liga , el presidente céltico , Daniel Alonso , tuvo que verse obligado a dar  " un tirón de orejas " a los jugadores debido a los malos inicios . Un año más , el equipo se quedaría con las ganas de alcanzar su objetivo , una vez más el Celta se vería sumido en la segunda división .

José había marcado el buen camino con su exitoso estreno , pero los resultados no llegaron , y hasta el mismo jugador iría perdiendo protagonismo dentro de la plantilla . De todos modos , consiguió jugar un buen número de partidos , concretamente , fue utilizado en dieciocho ocasiones por Joseíto , entrenador del Celta por entonces . También sería el gol de su estreno el único tanto que marcaría como jugador celtiña , pues tampoco era José un jugador con facilidad goleadora .
Fue uno de los muchos jugadores que han militado en el Celta tras militar el Racin Club de Ferrol .

José durante un partido como jugador celtiña .
- Con el comienzo de la temporada 1965\66 , sería dado de baja por el club tras la contratación del nuevo técnico Rafa .
Fichó por el Europa y después por el Espanyol . Con el conjunto perico debutó en Primera División y allí se mantuvo hasta 1969 , cuando fichó por el Granada . Tras dos años en el club nazarí , José fichó por el Real Murcia , donde se iba a convertir en un jugador muy importante , retrasando su posición a la de defensa , y convirtiéndose en el capitán del club pimentonero .  " El capitán de la regularidad "  le llamaban .
En la campaña 1974\75 retornó a Catalunya para jugar en el Sant Andreu , en segunda división , donde con 31 años desempeñó una completísima actuación . Al año siguiente vivió un curioso caso , y que se habrá dado pocas veces en el fútbol español . De cara a esa campaña 75\76 , solicitó la baja al Sant Andreu para ejercer como secretario técnico en el Real Murcia . Y es que José pensó que sólo le restaban dos temporadas para rendir a buen nivel en el fútbol profesional , y el conjunto murciano le había ofrecido un trabajo dentro del club durante tres campañas , y pensó que en Murcia podría abrirse un nuevo camino como técnico .
Sin embargo , la mala trayectoria del club murciano obligaría a que José volviera a calzarse las botas por petición del Real Murcia , y éste no vaciló en ningún momento y regresó a los terrenos de juego para ayudar a una entidad con la que se sentía muy identificado . Ese sí sería su último año como futbolista .

Tras su retirada , y todavía muy joven , se pasó a los banquillos , y dirigió a equipos gallegos como el Deportivo y el Racing de Ferrol . José ya había abandonado su carrera como futbolista y cumplió con sus expectativas como director de los banquillos .




- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , Historia del R.C. Celta de Vigo , Yo jugué en el Celta  y Faro de Vigo )