sábado, 23 de febrero de 2013
Pueyo se quedó a las puertas de primera división.
- Salvador Pueyo Badía
- Nacido en Barcelona , el 2 de Noviembre de 1913
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Espanyol \ Racing de Ferrol \ Penya Vantolrá.
- Salvador Pueyo fue un magnífico delantero del fútbol catalán que acabaría jugando en un Celta que cada vez se acercaba más a primera , estando a punto de vivirlo durante su etapa como jugador celtiña .
Llegó a jugar con el Espanyol de Barcelona en primera división al lado de jugadores de indudable clase como el como Florenza , Bosch , Prat , Redó , Garreta y un viejo conocido del fútbol gallego , Edelmiro .
Con el conjunto perico sólo disputaría cuatro partidos en primera división , pues la alta competencia de los grandes goleadores que se hallaban el en cuadro catalán , hizo que el entrenador Patricio Caicedo apenas contase con los servicios de Pueyo . No obstante , dejaría claras muestras de su facilidad cara al marco rival , anotando cinco goles en sus cuatro intervenciones con el Espanyol . Fue el mejor hombre del partido frente al Valencia en casa , marcando , nada más y nada menos , que tres goles .Y tampoco estaría nada mal su concurso en el derby catalán frente al F.C. Barcelona , pues los pericos conseguirían vencer al eterno rival por 2-1 , ambos goles obra de Salvador Pueyo , que una vez más , sería el protagonista de un partido , seguramente el mejor de su vida deportiva .
En la campaña 1933\34 pondría rumbo a tierras gallegas para fichar por el Racing de Ferrol , donde jugaría solamente un año antes de acabar fichando por un equipo con poca motivación pero con bastante calidad como para subir a primera , el R.C. Celta de Vigo .
El mayor problema del atacante catalán fue llegar a un Celta con grandes delanteros como Visagras , Nolete , Polo , Caramelero , Venancio , Machicha o Gonzalito , éste último hermano de Edelmiro , jugador con el que coincidió en su pasado como futbolista perico .
Realmente , Pueyo había llegado a Vigo para ser sometido a prueba junto con otro delantero , Gontade . El último no conseguiría superar las pruebas y el barcelonés estamparía su firma con el Celta .
Resultó harto complicado hacerse con un hueco en la delantera viguesa , pero en los pocos partidos que pudo vestir la camiseta celeste , dejó su sello en forma de gol en un partido celebrado el 27 de Enero de 1935 , ante el Barakaldo en Balaídos .
El Celta se alineó de la siguiente manera : Pedrín , Cabezo , Valcárcel , Armando , Vega , Esparza , Venancio , Pirelo , Pueyo , Visagras y Toro . El Celta acabaría empatando a uno , algo que acabaría siendo calificado como resultado injusto por parte de la prensa de aquella época , pues el cuadro celeste había sido el claro dominador del encuentro . Aquel día , Salvador Pueyo marcaría su único gol con el Celta en liga . A los 44 minutos del primer tiempo , Toro efectúa un centro que el delantero catalán acabaría rematando de cabeza en la meta barakaldesa .
Aquel Celta casi logra ascender a primera división , pero no pudo lograrlo por su mala participación en la promoción de ascenso , en la que quedaría finalmente emplazado en la tercera posición por detrás de Osasuna y Hércules .
En la Copa no disfrutaría de ningún minuto , además , el conjunto celtiña no pasaría más allá de la primera eliminatoria , tras ser apeado por el Sabadell pese a un buen resultado en casa por 4-2 .
Con el comienzo de la campaña 1935\36 , la que resultaría ser la del ascenso a primera división , Salvador Pueyo sería dado de baja por la entidad olívica .
Pueyo acabaría siendo el fichaje estrella de un equipo de su tierra , pues tras abandonar Vigo , ficharía por el Penya Ventolrá . Tras la Guerra Civil se perdería la pista de este gran delantero que llegó a ser una figura goleadora en primera división y vistió la camiseta celeste .
-Fuentes : ( El Sabio Loco , Faro de Vigo , BD de Fútbol , El Mundo Deportivo , Arefe Mundoforo y La Vanguardia )
viernes, 22 de febrero de 2013
Marcelino : Rozando la gloria con el Portuense .
- Marcelino Núñez Varela
- Nacido en Lugo , en 1940
- Interior derecho
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ C.D. Lugo \ R.C. Portuense \ Constancia de Inca \ C.D. Manchego.
- Medio o interior derecho que comenzó jugando en el equipo de su ciudad , el Club Deportivo Lugo , donde despuntó hasta llegar a fichar por el Real Club Celta en 1961 .
Antes de iniciarse le temporada 1961\62 , el conjunto vigués realizaría primero algunos fichajes de relevante importancia , y tras ellos , se incorporaría a varios valores de la cantera gallega como Ávila , Rori , Cordal o el propio Marcelino . Muchos de los canteranos que poseía el Celta serían cedidos a otros de tercera para ir cogiendo nivel , pero ese no sería el caso de Marcelino , quien sí entraría a entrar en los planes del técnico francés Louis Hon .
Quizás los malos resultados obtenidos forzasen el debut de Marcelino . El primer día del mes de Octubre de 1961 , el Celta se presentaba en las ciudad de As Burgas para enfrentarse al C.D. Ourense con el siguiente once : Cordal , Herminio , Tucho , Igoa , Pepiño , Téllez , Marcelino , Pintos , Edmur , Joaquín y Trigo . Fue un partido a la defensiva y bastante feo . de ahí el empate a cero final .
Pero Marcelino siguió contando para el entrenador y el equipo conseguiría vencer en Balaídos en la siguiente jornada por 2-1 a un Pontevedra que llegaba como líder de la categoría . Y eso que los vigueses jugaron con uno menos desde el minuto 16 a causa de la lesión de Joaquín , y es que de aquella no se solían hacer sustituciones .
Hon afrontaría la " operación juventud " para salvar a un equipo mermado por las lesiones , y Marcelino resultó ser el arma perfecta , pues de los 15 partidos en los que intervino , en tres de ellos conseguiría marcar gol : Uno frente al Sporting de Gijón en El Molinón con victoria gallega por 1-3 , otro para participar en la goleada frente al Burgos en Vigo ( 4-0 ) , y el último para vencer al Indautxu por 2-1 en un difícil choque entre vigueses y bilbaínos .
La participación del joven lucense había resultado decisiva para evitar males mayores del equipo en aquella mala campaña 1961\62 , Marcelino parecía tener un futuro prometedor .
También tendría una actuación bastante importante en los trece partidos que jugó en el siguiente curso con el Celta . Marcaría siete tantos , nada más y nada menos , convirtiéndose en uno de los hombres más importantes del equipo , pese a que el técnico Iñaki Eizaguirre se empecinase en no verlo así . Pero lo cierto es que los números hablaron muy a favor del lucense , ya que sin ser delantero centro , simplemente jugando como enganche , conseguir 7 goles en 13 encuentros fue una hazaña digna de admirar .
Menos minutos le ofrecería el entrenador de la temporada 63\64 , Joseíto , quien sólo le concedería cinco oportunidades en las que el jugador poco pudo demostrar . Es más , sus nulas decisiones y el no contar con jugadores de la talla de Marcelino , le llevarían al técnico a tener problemas con la grada de Río , con la que a lo largo de la temporada tendría sus más y sus menos .
Con el comienzo de la campaña 1964\65 , el presidente del R.C. Celta , Daniel Alonso , decide " purificar " el vestuario para comenzar un nuevo proyecto con el fin de ascender definitivamente a la máxima categoría . Por ello , Marcelino fue dado de baja junto a otros compañeros , y éste se acabaría marchando a Alicante para fichar por el Constancia de Inca , entonces en la segunda división A . Sin duda , el interior lucense fue uno de los jugadores gallegos más desaprovechados por el Celta de Vigo .
![]() |
El Racing Club Portuense en el que jugó Marcelino y con el que hizo historia tras su marcha del Celta . |
- En 1967 , Marcelino llega a Cádiz para jugar en el Racing Club Portuense , donde conseguiría hacer historia con el cuadro andaluz .
En la campaña 1967\68 , el conjunto de Puerto de Santa María casi logra ascender a segunda división , pero el Alavés saldría vencedor de aquel partido de la liguilla de la promoción de ascenso , privando a los andaluces de tocar la gloria y jugar en la misma categoría que el Celta de Vigo .
No conseguiría Marcelino cumplir el sueño del club caditano , y al año siguiente , se marcharía a tierras manchegas para fichar por el Club deportivo Manchego , con quien jugaría durante la campaña 1968\69 .
Los números de Marcelino en el R.C. Celta , se resumen en un total de 33 partidos y 10 tantos . Fueron tres temporadas en las que se le negó toda oportunidad de triunfar con el club de su tierra , sobre todo en la última , en la que Joseíto malogró por completo al centrocampista lucense .
- Fuentes : ( Gente del Puerto , Faro de Vigo , Arefe Mundoforo y La Vanguardia )
Ribón: Jugar en tiempos revueltos.
- Pedro Ribón Carlón
- Nacido en Valladolid , el 12 de Agosto de 1937
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Oviedo \ Real Burgos \ Cádiz C.F. \ Arandina \ Cacereño \ Júpiter Luises \ Europa Delicias.
- Pedro no llegó en buenos tiempos a la ciudad olívica , pues el equipo llevaba luchando muchos años por retornar a primera división , pasando por participar en cinco promociones sin obtener el éxito deseado . Muchos fueron aquellos futbolistas que vistieron la camiseta del Celta en la difícil década de los sesenta , y muchos se marcharon con más pena que gloria , como fue el caso de este medio volante nacido en Valladolid a finales de los treinta .
Comenzaría a jugar en categoría de primera regional con el Júpiter Luises de la ciudad vallisoletana , de donde pasaría a formar parte de la prometedora cantera pucelana , el filial del Real Valladolid , el Europa Delicias . En 1959 pasaría a fichar por la Arandina , y tras una temporada , el cacereño se hizo con sus servicios , allí permanecería hasta 1962 .
Daría un salto importante en su vida deportiva al fichar por el Burgos , que se hallaba en la misma categoría que el R.C. Celta . Dos años estaría jugando para el Burgos en segunda , compartiendo cancha con los Casuso , Arsenio , Azcárate , Resque y Ferreiro . En el cuadro burgalés conseguiría captar la atención de varios clubes de la liga española , y el Real Oviedo sería el primero en llevarse al vallisoletano .
Jugó por vez primera con el club ovetense en la primera división a las órdenes de Quique Martín , y posteriormente , de Diestro . Pero en aquella campaña 1964\65 , el equipo no lograría eludir los puestos de descenso , y al término del ejercicio descendería a segunda división . Sólo participó un año en la máxima categoría , en la que disputó 22 encuentros con el cuadro asturiano . Después permanecería un año con el Oviedo en segunda , pero ya al año siguiente , cambiaría de destino , el Celta sería su siguiente equipo , con el que mantendría vivas sus esperanzas de regresar al fútbol de élite .
Pero como ya he dicho anteriormente , no corrían buenos tiempos por Vigo , y la desesperación por subir a primera cada vez inquietaba más a los dirigentes célticos , pero sobre todo a la afición .
Su debut como jugador del Celta se produciría el 25 de Septiembre de 1966 . El conjunto vigués se enfrentaba en casa al Gimnástica de Torrelavega , partido que finalizó con resultado favorable a los gallegos por 4-2 .
La tarde de su debut , se estrenaba también el murciano Suárez . En la previa del encuentro , de la tercera jornada de segunda división , el entrenador César confirmaba que debutaban ambos jugadores y que se encontraban en muy buena forma . Ribón formó en el mediocampo celeste con el gran Quique Costas , y las crónicas de la época le concedieron un aprobado en el día de su debut , mientras a su compañero Súarez lo suspendían . El medio vallisoletano hizo un muy buen encuentro , tanto pos su constante brega , como por el pundonor que puso en su cometido , aunque fallase un poco en la entrega .
En su única temporada en el Celta , Ribón disputó trece partidos . No fue titular indiscutible , ni mucho menos , pero siempre fue uno de los primeros recambios utilizados por el técnico César .
El 26 de Marzo de 19667 , Ribón anotaba su único gol como futbolista del Celta , y lo hacía en la goleada por 0-4 ante el Racing de Santander . A los 22 minutos del segundo tiempo , una combinación entre Lito y Abel , termina con un pase de éste a Ribón , que desde fuera del área efectuó un fuerte y raso disparo que supondría el tercer tanto celtiña . Abel , por partida doble , y Suco , completarían la contundente goleada .
![]() |
Ribón en el momento de ser fichado por el Celta |
De cara a la nueva campaña , la restructuración de la liga , obligaba a luchar por la permanencia en segunda , y tras el fichaje de Iñaki Eizaguirre como nuevo técnico , Pedro Ribón resultó ser una de las bajas de la plantilla céltica . Tras dejar el Celta fichó por el Cádiz , y acabó su trayectoria deportiva regresando al Burgos C.F. , que todavía seguía en segunda división al igual que el Celta .
Los números de Pedro Ribón con el Celta se resumen en trece partidos disputados , anotando un tanto , con seis victorias , tres empates y cuatro derrotas .
- Fuentes : ( Veteranos del Real Oviedo , Alberto Fernández-Estadísticas , Yo jugué en el Celta , BD de Fútbol , Cadistas 1910 y El Pueblo Gallego )
Cruces: Los primeros pasos del Celta.
- Cruces
- Nacido en España
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Vigo Sporting.
- Entre los equipos que más destacaban a comienzos del XIX se hallaban el Real Fortuna Football y el Real Vigo Sporting . En éste último se hallaba Cruces , un vigoroso centrocampista que formó un gran equipo con otros futbolistas de clase indudable como Ramón González , Chiarroni , Gerardito , Otero , Moncho Gil o Queralt , entre otros .
De aquella se citaban grandes equipos de la geografía española con el fin de mantener sus facetas competitivas . Por ejemplo , poco antes de fusionarse el Fortuna y el Vigo , éste último , había participado en varios amistosos en las Islas Canarias , llegando a enfrentarse al Marino F.C. y el Raith Rover escocés .
En 1923 nacería el Real Club Celta , y todos los componentes de los dos equipos vigueses pasarían a formar parte del flamante club de la ciudad olívica , llegando a juntarse nada menos que 64 jugadores en la primera plantilla de la historia del Celta .
Cruces , al igual que muchos miembros del equipo , tendría una competencia bastante dura para hacerse con un hueco en el centro del campo titular , que de entonces lo podían conformar 2 o 3 hombres como mucho : Jacobo Torres , Queralt , Hermida I , Hermida II , Pombo , Máximo , Bienvenido , y muchos mediocampistas serían el obstáculo de Cruces , y Frank Cuggy sería el entrenador elegido para seleccionar a los titulares del conjunto celtiña .
Cruces disputaría alguno de los muchos amistosos que participó el Celta de Vigo : El Eiriña , Racing de Ferrol , el West Ham , las selecciones de Uruguay y Argentina... Todos ellos quisieron poner a prueba a aquel nuevo equipo que pronto comenzaría a competir en diferentes torneos de fútbol oficialmente .
En su primer año , el Celta conseguiría proclamarse campeón de Galicia por vez primera en su historia . Pero Cruces no pasaría más allá de los partidos amistosos , pues como ya he dicho anteriormente , la competencia era excesiva dentro del cuadro gallego .
Pero aún habría una oportunidad más para ver a Cruces en acción . Sería el 24 de Agosto de 1931 , en un partido benéfico en honor a Juanito Clemente , que se hallaba enfermo . Dicha confrontación amistosa , tuvo lugar en La Florida , y Sporting y Fortuna reaparecerían para jugar aquel partido después de ocho años de la fusión . Cruces volvería a formar junto a los Varela , Moncho Gil , Avelino , Queralt , París , Gerardito , Nolasco , Ruiz y Pinilla .
El encuentro sería todo un espectáculo , resultando como ganadora la escuadra fortunista por cuatro goles a tres . Fue un bonito homenaje para Juanito y un partido para volver a ver a aquellos maravillosos futbolistas , ya veteranos , que conformaron en su día la primera plantilla céltica .
- Fuentes : ( La Vanguardia , Galicia-Diario de Vigo , Faro de Vigo , Halacelta.com e Historia del fútbol canario )
Larrea : La era de un Celta muy vasco .
- José Ramón Larrea Elejaga
- Nacido en Basauri ( Bizkaia )
- Defensa
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Indautxu \ Baskonia \ C.D. Vitoria \ Calvo Sotelo .
- José Ramón Larrea Elejaga formó parte de un equipo repleto de vascos sin necesidad de estar en su tierra natal . Se iniciaría en el Club Deportivo Vitoria , de donde han salido grandes futbolistas del fútbol euskaldun como Aramburu , José Luis Echevarría , Quincoces , José Luis Larrea , Vidaurrázaga o Coque .
Tras pasar por las filas vitorianas , Larrea ficharía por el Baskonia , de donde daría el salto a un fútbol de mayor nivel fichando en el verano de 1962 por el Real Club Celta . El equipo buscaba con ahínco un rápido regreso a primera , de donde había caído en la campaña 1958\59 . Tras perder dos promociones consecutivas , ante Oviedo y Valladolid , el Celta , dirigido por el presidente Carlos Barreras Barret , comenzaría a configurar un nuevo equipo con miras al ascenso .
Larrea no llegaría sólo al Celta , pues también arribarían a Vigo dos vascos más : Beitia procedente del Alavés y Abasolo del Indautxu . Pero aparte de estos , el defensor vasco se encontraría con otros dos paisanos : Antón Las Heras y el entrenador , Iñaki Eizaguirre .
Pero la temporada 62\63 no pudo comenzar de una manera más decepcionante , pues los célticos perderían en la jornada inaugural de liga ante el Atlético de Baleares en Balaídos por 0-2 . Larrea debutaría con la zamarra celeste formando junto a Cantero , Las Heras , Herminio , Pepiño , Marín , Pintos , Zamorita , Gómez , Téllez y Beitia .
No fue una buena tarde para la defensa gallega en la que actuaba nuestro protagonista , los baleares provocarían errores defensivos que determinarían el resultado final de un encuentro que provocaría los primeros murmullos de la afición viguesa .
Pero en las dos siguientes jornadas , el cuadro celtiña calmaría los nervios de la afición ganando fuera de casa al Indautxu ( 0-2 ) y al Baskonia en Vigo ( 2-0 ) . Aunque también aparecieron los constantes errores arbitrales , con actuaciones parciales y escandalosas , como fue precisamente la de un colegiado vasco , Irasturza . El Celta perdería en Balaídos por 1-3 frente al Racing de Santander , e Irasturza permitió toda clase de brusquedades a los montañeses , llegando a lesionar de gravedad incluso al céltico Viñas .
No conseguiría alcanzar su ansiado objetivo el conjunto vigués , pues acabaría ubicado en la sexta posición de la tabla , en una temporada en la que Cantero y Las Heras serían los jugadores más regulares . Eizaguirre contaría con Larrea en tan sólo nueve ocasiones pese a que el Celta solamente contara catorce jugadores casi toda la liga . También Larrea sufriría alguna lesión , pero de escasa importancia .
El entrenador Eizaguirre decide no continuar en el equipo , y a raíz de ello , sus paisanos Abasolo y Larrea abandonarían también las disciplina céltica tras ser dados de baja por el club .
Abasolo y " Joserra " casi se vuelven a encontrar en el mismo equipo , pero justo el mismo año en que Larrea ficha por el Indautxu , su antiguo compañero en tierras gallegas abandona la entidad bilbaína . En el cuadro indautxutarra entrenaría a las órdenes de Manuel De Nicolás y Baltasar Albéniz , el último ya había entrenado al Celta años atrás , otra coincidencia que va de vascos celestes .
Después pasaría a fichar por el Calvo Sotelo , entrenado por el madrileño José Manuel Llopis . Durante tres campañas defendió los colores del club de Puertollano , que de aquella militaba en la Segunda División española .
- ( Web del Indautxu , Euskomedia , Faro de Vigo , Arefe Mundoforo y Delcelta.com )
Japonés : Los primeros tiempos del fútbol gallego.
- Japonés
- Nacido en España
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Racing de Ferrol .
- Corrían los primeros tiempos del fútbol gallego cuando Japonés ya militaba en el Racing de Ferrol . Antes de fichar por el recién creado Celta , formaba parte del club departamental , donde coincidió con los Taboada , Cancela , Lucho , Ramiro , Touriño , Varela , Belmonte o Morado , entre otros .
De aquella , el Racing fue citado para participar en numerosos partidos amistosos , como era de costumbre . Vivió como nacía la primera directiva ferrolana y participaría en varios partidos hasta ser llamado por aquel Celta que acababa de nacer y contaba con más de 64 futbolistas en su plantilla .
Japonés no pasaría de ser un efectivo más , pues en el equipo se hallaban futbolistas de la talla de Bienvenido , Balbino , Juanito Clemente , Polo , Casal , Chicha , Hermida , Pombo , Torres o Reigosa . No sería fácil hacerse con un hueco en aquel equipo con jugadores muy destacados procedentes del Fortuna , Sporting Vigo y otras incorporaciones del fútbol gallego , pues la competencia era dura , y todos querían formar parte de aquel equipo moderno , el más representativo de la ciudad olívica .
Se disputarían bastantes partidos amistosos con motivo de probar a la totalidad de la plantilla : Encuentros ante la selección argentina , la uruguaya , una escuadra inglesa de marineros , el West Ham , Eiriña y hasta el ex-equipo de Japonés quiso jugar contra el Celta , el Racing ferrolano , donde se encontraba su ex-compañero Cancela , quien también jugaría en alguna ocasión con el conjunto vigués .
También se organizaría un choque entre un equipo A y otro B del Celta , y la mayoría de los jugadores fueron sometidos a las mil y una pruebas del técnico inglés Frank Cuggy , quien optaría por los jugadores que mayor agrado le causasen .
Pero el protagonismo de Japonés en el equipo no fue muy destacado , pues apenas disputó partidos ante la dificultad de compañeros con mejores virtudes . Pronto se irían encajando las piezas base del equipo , y el centrocampista no sería una de ellas , más bien uno de los últimos recursos al que acudir . Eso sí , sería uno de los componentes de aquel nuevo Celta que conquistaría su primer título , el primer Campeonato gallego , en el que participaban el Unión Sporting , Eiriña , Deportivo de La Coruña , y su anterior equipo , el Racing ferrolano .
- Fuentes : ( Veteranos del Racing de Ferrol , Arefe Mundoforo , La Vanguardia , La Voz de Galicia , Lamasdono ,Faro de Vigo y Galicia-Diario de Vigo )
jueves, 21 de febrero de 2013
Cal: El momento de los Sub-20.
- José Cal Atán
- Nacido en Pontevedra , el 3 de Junio de 1959
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Celta Juvenil.
- José fue uno de los muchos jóvenes españoles que sacó beneficio de una nueva ley impuesta por la LFP en 1979 . Dicha ley dictaba que todos los equipos de segunda división y categorías inferiores estaban obligados a sacar de inicio dos futbolistas Sub-20 en cada partido de liga , pudiendo ser después sustituido pasado los primeros quince minutos de juego .
Cal pudo disputar seis partidos en segunda con el Celta de Vigo gracias a esa nueva norma , llegando a debutar el 2 de Septiembre de 1979 ante el Racing de Santander en Balaídos . El medio pontevedrés y Guisande serían los juveniles alineados aquella tarde , jugando al lado de los Manolo , Fenoy , Santomé , Ademir , Mori o Canosa .
El Celta se adelantaría en el marcador en el minuto cuatro de la primera parte por medio de Mori . El técnico Pedrito sustituiría a Cal junto a Manolo en el descanso , dando entrada a Luis Villar y Gelo para cerrar líneas e impedir que el Racing empatase el partido . Pero finalmente no saldrían bien los planes del preparador andaluz , puesto que a cinco minutos para el final , el racinguista Cabral conseguiría establecer el definitivo empate a uno en el marcador .
Aquel partido sería decepcionante para la afición olívica , que vería como siete días después , el árbitro catalán Díaz Agüero machacaría literalmente al Celta al expulsar a tres hombres , Canosa , Paco Vidal y al canterano José Cal , que vería como por vez primera le expulsaban en partido oficial con el primer equipo .
La situación celeste comenzó a ser alarmante tras la derrota en Palencia . El Celta ya acumulaba cinco jornadas y sólo había conseguido vencer al Algeciras y por la mínima .
Cal jugaría todos los partidos de aquel dramático inicio de liga , y la situación no era nada favorable . Incluso la afición llegó a acusar a los jugadores de reirse del respetable . poco después , Pedrito presentaría su dimisión . Pero antes de ello , alinearía al joven mediocampista en lo que sería su última oportunidad de demostrar su valía .
El joven pontevedrés jugaría su último partido con el primer equipo ante el Deportivo Alavés , en el estadio de Balaídos . Aquel 7 de Octubre , José jugaría solamente 29 minutos , pues acogiéndose a la ley , Pedrito no dejó pasar mucho más de aquellos 15 minutos estipulados para poder sustituir al joven canterano . Pedrito daría entrada al brasileño Ademir en lugar de Cal . Cambio exitoso , pues el sudamericano anotaría el 2-0 para los vigueses . Pero el partido dio un cambio radial a falta de doce minutos para la conclusión del encuentro , pues la escuadra alavesista lograría empatar incomprensiblemente el partido , ( 2-2 ) .
José había jugado solamente los seis primeros partidos de liga , y tras la marcha de Pedrito del banquillo , ni Arza , ni Carmelo Cedrún le darían la oportunidad de resarcirse . El Celta continuaría con su nefasta dinámica y acabaría descendiendo a segunda división B . Un dato curioso , es que Cal nunca acabaría un partido por completo , pues en el que de más minutos dispuso , fue en aquella dramática jornada ante el Palencia , en el que jugó 69 minutos . El resto de encuentros se ciñeron a no pasar de jugar la primera parte , el centrocampista nunca logró convencer al entrenador para completar un partido .
- Fuentes : ( Faro de Vigo , Arefe Mundoforo , BD de Fútbol y El Mundo Deportivo )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)