miércoles, 11 de febrero de 2015

Anécdotas Celestes : La conversión del R.C.Celta en S.A.D.




- Una vez logrado el primer objetivo de la directiva presidida por Ignacio Núñez ( el retorno a Primera en el curso 91\92 ) , otro reto importante , y quizá más que el ascenso , iba a suponer conseguir el capital social de 577 millones de pesetas para reconvertirse en Sociedad Anónima Deportiva ( SAD ) , en cumplimiento de la Ley del Deporte de 1990 . Fue una carrera contra el reloj , que costó sangre y lágrimas , pues hasta última hora , y después de una larga gestión decisiva del Concello con Caixavigo , no se lograba reunir la cantidad necesaria , pese a los grandes esfuerzos de directivos y esposas de éstos , empleados , colaboradores , etc .

El 2 de Junio ( el plazo finalizaba el 30 de dicho mes , a las 22 horas ) se ponía en marcha una intensa campaña para la emisión de las acciones , a 10.000 pesetas unidad , teniendo opción los socios a siete títulos en la primera tanda .
La respuesta , en los primeros días , fue decepcionante , y de nada los constantes mensajes de la directiva , autoridades , personas afines al club , instituciones e incluso centros docentes , como los niños del Centro Especial de san Francisco .

Se suscribieron acciones tan rápido como se pudo .
- No faltaron las cenas-baile para recaudar fondos con destino a la adquisición de acciones . Carlos Fontán , entre otros , junto con unos amigos , organizaron en el Hotel Bahía una de estas fiestas , obteniendo 370.000 pesetas de beneficio . Las acciones adquiridas pasaron a los Hermanos de Enfermos Pobres de Teis .
Igualmente , se creó el " Club del Millón " para empresas y personas con solvencia económica dispuestas a comprar acciones por esa cantidad . Faro de Vigo fue uno de los primeros en suscribir los títulos . También el Gran Peña , pese a los enfrentamientos tenidos fechas anteriores por el campo de Barreiro . A la llamada , además de firmas importantes , también acudieron ex-presidentes como Daniel Alonso , José Luis Rivadulla o Antonio Vázquez . Ex-directivos como David Fernández .

El entonces secretario de Estado para el Deporte , Javier Gómez Navarro , con motivo de su intervención en el " Club Faro " , quedaba igualmente sorprendido por la falta de conciencia en la ciudad , pues a falta de veinte días , solamente se llevaban recaudado cien millones de pesetas . " Si yo fuera empresario de Vigo entraría a saco en el R.C. Celta . No entiendo como el pueblo de Vigo no responde " , significaba un extrañado Gómez Navarro .

En tanto , el alcalde Carlos González Príncipe afirmaba que " la solución del Celta está en los ciudadanos " . 
Los pintores Mercedes Ruibal y Xavier Pousa también donarían cuadros para ser subastados , destinándose el dinero a la suscripción de acciones .
Pasito a pasito , el 27 de Junio el Celta ya tenía cubierto el cincuenta por ciento del capital social fijado . Pero quedaba poco tiempo y todavía bastante papel por vender . Muchos socios , incluso , repitieron en la compra de acciones . Las colas de aficionados en Balaídos eran constantes , pero la adquisición de acciones no eran lo suficientemente elevadas como para mostrarse optimistas .

Una situación que obligó a Príncipe a realizar diversas gestiones encaminadas a buscar una alternativa para caso de que llegado el tiempo límite no se alcanzase el capital social suficiente .
Vitrasa , Citroën y Caixavigo también aportaron dinero . Vitrasa tres millones de pesetas , Citroën ochenta y cinco y Caixavigo veinte , pero a través de un convenio con espacios publicitarios en las instalaciones deportivas del Celta , destinando las acciones correspondientes a sus clientes . La suma de estas cantidades supusieron una inyección importante , pero todavía había que conseguir más .

El Corte Inglés y sus empleados también se adhirieron a la causa , aportando tres millones de pesetas . Un niño de catorce años -José Joaquín Rodríguez Paz- retiró del Banco de Galicia sus ahorros ( treinta mil pesetas ) y adquirió tres acciones . También una mujer de avanzada edad , de la zona de Lavadores , pedía dinero a préstamo para comprar , al menos , una acción . Dinero que devolvió tan pronto cobró la pensión .

A falta de 48 horas , y después de movilizarse a infinidad de personas , instituciones , partidos políticos , incrementarse la lista del " Club del Millón " , etc , todavía quedaban acciones por importe de 90 millones de pesetas para cubrir el capital social de 577.500.000 pesetas fijado por el Consejo Superior de Deportes para que el Celta pudiera convertirse en SAD y evitar así su descenso a Segunda División B o , lo que era lo mismo , su desaparición .

Fueron muchos los aficionados que acudieron a las oficinas del club para suscribir acciones .

- Aquellas últimas horas estuvieron llenas de tensión , hasta los periodistas desplazados a las oficinas de Balaídos tuvieron que colaborar cubriendo las correspondientes certificaciones de personas que acudían al SOS del portavoz del club , Francisco Hernández Vallejo .

No faltó tampoco el aliento de la ciudad de A Coruña . La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias también hizo un llamamiento a sus afiliadas para que suscribiesen acciones del R.C. Celta , un gesto que fue elogiado entonces por los celtistas de verdad . Incluso tres socios del Deportivo de La Coruña se acercaron a las oficinas del club vigués para colaborar . También hubo ayuda de toda España a través de entidades bancarias , hubo incluso peticiones de varios puntos de Europa y Sudamérica .

La junta de portavoces del Gobierno Municipal , en reunión extraordinaria , analizaba en tanto la situación del Celta , acordándose una solución viable para caso de que no se alcanzase reunir el total del capital social , solución acordada con el consenso de todos los partidos representados en el Concello , y que al final habría de ser la definitiva para salvar al Celta .
Pese a las angustias , cuatro horas antes de cerrarse el plazo , el Real Club Celta rebasaba ya el capital mínimo necesario para convertirse en Sociedad Anónima Deportiva . El total de lo recaudado ascendió a 599.010.000 pesetas en acciones suscritas , cantidad por encima del mínimo de 577 millones fijado por el Consejo Superior de Deportes .

Aficionados y simpatizantes de toda Galicia hicieron posible que a última hora se reuniera el capital pese a las angustias de anteriores jornadas . Además del gran número de acciones suscritas por ciudadanos y empresas , contribuyó decisivamente a completar el capital social un crédito de 150 millones de pesetas concedido a un bajo interés por Caixavigo , y aunque firmado por los directivos sirvieron como aval las instalaciones deportivas de A Madroa .

- No faltaron las celebraciones tras cubrirse el capital social para la conversión de la Sociedad Anónima Deportiva .

- Minutos después de conseguir la totalidad del capital social , el notario de Vigo , Alejo Calatayud Sempere , firmaba , junto con la totalidad de los miembros de la directiva , la correspondiente escritura de constitución del Real Club Celta en Sociedad Anónima Deportiva para ser presentada inmediatamente en el Registro del Gobierno Civil en Pontevedra y tramitada al Consejo Superior de Deportes .

El final de toda esta intensa carrera acabaría con el descorche de botellas de champán , mientras que Ignacio Núñez no podía ocultar su emoción : " Se ha logrado con el esfuerzo de todos los gallegos " . Así concluía una de las etapas más emocionante del club vigués , pasando a llamarse desde entonces : Real Club Celta de Vigo Sociedad Anónima Deportiva .

Milica Beljanski : Una serbia de regresos .







- Milica Beljanski
- Nacida en Novi Sad ( Serbia ) , el 6 de Mayo de 1983
- Alero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Spartak Subotica \ Crvena Zvezda \ Vojvodina Novi Sad \ Pasta Ambro Taranto \ Basket Cavezzo \ Saint Jacques Sport Reims \ Roma Basket Pomezia \ Toulouse Metropole \ Amicale Steinsel .





- La estancia de Beljanski en el Real Club Celta se reduce a dos etapas diferentes : una en la campaña 2008\09 y otra en la 2010\11 . Mide 1,83 , nació en Novi Sad ( Serbia ) el 6 de Mayo de 1983 y juega de alero . Sus inicios profesionales figuran en el Crvena Zvezda de Belgrado , en su país natal ( 2003 ) , después de formarse en la propia Vojvodina de Novi Sad , club con gran tradición en Serbia . Solamente un año tardaría en vivir su primera experiencia deportiva lejos de casa , pues en el curso 2004\2005 pasaría a formar parte del Pasta Ambro Taranto italiano , donde permanecería un año para después retornar a Serbia . Jugó la temporada 2005\06 en el equipo de su ciudad , Vojvodina Novi Sad , de la Primera División serbia .

La verdad es que la carrera de la alero balcánica fue realmente movidita , pues tras volver a Italia en 2006 , donde jugó un año en el Basket Cavezzo , emigró a Francia y fichó por Saint Jacques Sport Reims , con retorno a Italia en aquella misma campaña 2007\08 para fichar por Roma Basket Pomezia . Allí tampoco permanecería mucho tiempo .

Fue al siguiente año cuando acabó por viajar a España . La serbia fichó por el Real Club Celta Vigourbán en el mes de Julio de 2008 , con 25 años de edad . Con Milica Beljanski se completaría una fantástica plantilla con jugadoras de la talla de Gema García , Maja Miljkovic , Dragana Svitlica , Blanca Marcos y Laura Nicholls , entre otras .
La gran baza de Beljanski a su llegada era la enorme experiencia en las ligas europeas , disputando la liga italiana durante tres temporadas con los clubes Taranto , Cavezzo y Roma , así como un pequeño paréntesis en Francia formando parte de la plantilla de Reims , donde apenas participó por problemas físicos .

En su primera etapa , Milica Beljanski disputó un total de 23 partidos ligueros y una media de 22 minutos por encuentro , en los que promedió 3,5 puntos , 3 rebotes y una asistencia , con una valoración de 0,87 . En la Copa de la Reina ofreció su mejor versión y su media anotadora subió a los 7 puntos .

En la segunda vuelta del campeonato estuvo 30 minutos de media en pista por la lesiones de Alba Torrens y Blanca Marcos y se ganaron muchos partidos .
Milica no fue muy anotadora , pero tiene unas cualidades que convencieron mucho en Vigo . Además de su amplia experiencia , Beljanski es una jugadora completa , con buen físico y que ayuda al equipo en distintos aspectos del juego . Es una jugadora a la que sus números no hacen justicia . El equilibrio que aporta a un quinteto en pista es una de sus principales virtudes , pues ayuda a brillar a sus compañeras . Su disciplina así como su entrega son hechos que no han pasado desapercibidos para el cuerpo técnico celtiña . Es muy completo su perfil defensivo , además de ser una alero muy fuerte .

En el siguiente curso abandonó Vigo para fichar por el Toulouse Metropole Basket , retornando nuevamente a tierras francesas . Tanta experiencia adquirida la llevó a participar en el preeuropeo con la selección serbia , disputando los seis encuentros de clasificación , con promedios de 12 minutos en los que aportó 2 puntos y 1 rebote a una competitiva selección balcánica .

Al año siguiente , el Celta tuvo que hacer un tremendo esfuerzo económico para que la serbia volviese a vestir de celeste . La directiva viguesa  agilizó los trámites para que Melica pudiese jugar su primer partido del curso 2010\11 en su regreso a Galicia , por motivo de un encuentro de Liga ante el Soller Bon Dia! .

La alero balcánica Milica Beljanski durante un partido con el Celta Vigourbán . 

- Su amiga y compañera , Dragana Svitlica , fue a recogerla al aeropuerto de Peinador para que la balcánica pudiera volver a sentirse celeste en cuestión de horas . La plantilla fue cerrada con incorporaciones de jugadoras de la casa , que se unirían a la experiencia de grandes baloncestistas como Milica Beljanski , que además de ser buena en la cancha , es muy querida en la ciudad olívica .

Y no podía faltar otro regreso en su expediente deportivo . Concluida la temporada con el Celta Vigourbán , Beljanski decide retornar a tierras balcánicas para fichar por el Spartak Subotica después de cinco años viajando sin parar . Después viajaría a Luxemburgo y jugaría en el Amicale Steinsel . Es de agradecer su rendimiento y compromiso en el Celta .






- Fuentes : ( Diario Atlántico , Faro de Vigo , Federación Española de Baloncesto  y  Celta Baloncesto ) .

martes, 10 de febrero de 2015

Inés Faustino : Una joven base del país vecino .







- Inés Joao Ribeiro Faustino
- Nacida en Aveiro ( Portugal ) , el 29 de Julio de 1992
- Base
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ S.C. de Portugal \ A.D.Vagos \ Sport Algés .





- Uno de los fichajes realizados en el pasado verano para la presente temporada 2014\15 fue el de la lusa Inés Joao Ribeiro Faustino , una sensacional base nacida en tierras vecinas ( Portugal ) , el 29 de Julio de 1992 . Con 1,70 m de altura , la nueva incorporación céltica está llamada a ser una revelación del baloncesto español .

Internacional con Portugal en categorías absoluta y  de formación , Inés debutó con A.D.Vagos en la máxima categoría y en competición europea en el año 2010 . Esta trayectoria le otorga una cierta experiencia que le lleva con 22 años , a dar el salto al baloncesto femenino español . Destaca principalmente por su dinamismo y creatividad ofensiva ,  y en la pasada temporada se proclamó con su club campeona de la Taça portuguesa , además de disputar con su selección las eliminatorias para  el Europeo Senior de 2015 . Con todos estos ingredientes , la base portuguesa completó una buena plantilla en la que figuran otros talentos del basket femenino como Salomé García , María Araújo , Sara Méndez , Minata Keita e Iria Varela Campo , entre otras .

Vino del país vecino para sustituir a Begoña Pallardó , que era una de las necesarias incorporaciones pendientes para este curso . Fue presentada como nuevo refuerzo celeste en el pasado mes de Agosto del año 2014 . El Celta ganó mayor velocidad con la llegada de la jovencísima base lusa y no se sale del renglón en cuanto a la juventud de la plantilla del Celta Selmark .

En su trayectoria destaca su precocidad porque en 2010 ya debutó en la primera división del baloncesto portugués con el Vagos y, además, llegó a disputar competición europea . La última campaña la disputó en su país , en el Sport Algés , y cambiar de Liga supone un gran salto en su carrera , que seguramente beneficiará en su experiencia como jugadora .

Con la llegada de Inés Faustino , el conjunto de Carlos Colinas cierra su capítulo de incorporaciones destinado a subir un peldaño el nivel de la plantilla con el objetivo de aspirar a los puestos de promoción de ascenso a la primera categoría del baloncesto español . El técnico celeste Colinas analizó así la situación en cuanto al cambio de aires de la joven base : " No va a ser una debutante porque tiene años de experiencia en categoría sénior , pero deberá adaptarse al juego español porque el que se realiza en Portugal tiene algunas diferencias " .

En cuanto a su perfil , el técnico indicó que " tiene margen de mejora y dispone de grandes fundamentos en ataque y es algo peor en las tareas defensivas " . La portuguesa tendrá que trabajar mucho para amoldarse rápidamente a la plantilla del Celta Selmark , no cabe duda .

- Inés Faustino en el día de su presentación con la celeste .
- Con todo lo adquirido hasta ahora , a Inés solo le faltará aprovechar la oportunidad para dar mayor proyección a su prometedora carrera . Ella será la encargada , junto a las otras foráneas Salomé García y Minata Keita , de poner un punto de madurez a un equipo que , una campaña más , vuelve a ser extraordinariamente joven y marcado por las jugadoras de la cantera de la entidad .
La nueva dorsal "17" inicia su nueva experiencia en territorio español con cierta ilusión , además , le será fácil acomodarse en una plantilla en la que reside la juventud , el buen rollo y las ganas de triunfar . Ahora solo se trata de conseguir objetivos y devolver al Celta Selmark a la categoría que realmente pertenece . Un club histórico como este ha vivido grandes tiempos en la élite del baloncesto español y ya va siendo hora de recuperar ese prestigio que se tuvo antaño .
Desde Fame Celeste quiero dar la bienvenida a Inés Joao Ribeiro Faustino y desearle que se sienta como en su casa , que al fin y al lejos no queda tan lejos de su país natal . ¡ Bem-vinda Inés ! .

Merchi Arce : Inicios prometedores con el Celta .




- Durante aquellos magníficos años sesenta en los que desfilaron por filas célticas muchísimos atletas de grandes condiciones , nos encontramos a Mercedes Arce Conde , conocida familiarmente como " Merchi " . Eran tiempos de ilusiones renovadas , con una sección femenina del Celta con pocos años de existencia y que pronto comenzó a presentarnos grandísimas deportistas de la clase de Marisa García Pena , Pilar Sanmartín , María José Fernández o Loly García . En medio de todas ellas estaba Merchi Arce , una excelente y joven atleta cuya hermana , Milagritos Arce , también comenzaba a asomar la cabeza en este deporte . La fábrica celeste de atletismo comenzaría a dar sus frutos .

A finales del mes de Agosto de 1964 se hicieron unas pruebas atléticas en Balaídos con la presencia de dos ilustres personalidades del atletismo becados en la Residencia Blume de Madrid como Virgilio González  Barbeitos y Francisco Gayoso . Merchi participó en aquellas pruebas debutando como atleta céltica .

La mayor de las Arce estuvo fina en su estreno . La viguesa tuvo un feliz debut en longitud con tan solo dieciséis años . Saltó 3,71 metros y se clasificó en una magnífica cuarta posición . A partir de ahí , superar los cuatro metros sería su siguiente objetivo . En aquella magnífica jornada del deporte , intervinieron otras atletas que después serían más conocidas como la céltica Loli García Pena , Celestina Blanco y Consuelo Izquierdo , entre otras .

Merchi sentía una especial pasión por el deporte . Recibió con entusiasmo y alegría su debut y se preparó a conciencia para continuar compitiendo . Sus modalidades favoritas eran los 100 metros lisos y el salto de longitud , en las que pronto comenzaría a demostrar sus grandes maneras . Nunca tuvo claras sus aspiraciones , ya que la modestia formaba parte de su encantadora personalidad . Sus únicos objetivos eran superarse en cada prueba y disfrutar del atletismo . Para muestra de esa modestia , Mercedes Arce nunca quiso manifestar que su deseo era llegar a competir en Vallehermoso , pero realmente aguardaba el momento de competir en los Campeonatos de España , una aspiración , a priori , para todos los atletas de su época .

Pocas veces pudo ser noticia . Rodeada de portentosos atletas célticos , Merchi pasó más bien desapercibida . Una de sus actuaciones recordadas fue la del Gran Premio de Navidad , a mediados del mes de Diciembre de 1965 . Arce participó en aquel evento junto a sus compañeras del Celta Loly García y Pilar Sanmartín , compitiendo contra un potente grupo de atletas coruñesas y trebolistas .

No fue muy destacada la carrera de Merchi como céltica . Tampoco había el seguimiento deportivo que hay hoy en día , por lo que dedicarse al deporte era más bien cosa de entretenimiento y diversión . No obstante , Mercedes Arce fue una de las pioneras del atletismo femenino del R.C. Celta , algo que ya enorgullece aún más su historia deportiva .


Seila Esencia : La estrella de Hit-La Canción .




- El Celta tiene otra representación en televisión , una jovencita llamada Seila Álvarez , una mc viguesa nacida en Vigo . Proviene de una familia modesta , es auxiliar de enfermería y una gran amante de los animales , pero sobre todo le encanta la música y es aficionada al Celta . En especial , es una entusiasta de la música . Le encanta su profesión pero su verdadera vocación es la música , gracias a ella ha tenido la oportunidad de conocer mundo . Conocida artísticamente como " Seila Esencia " , se está dando a conocer en un programa de Televisión Española llamado Hit-La Canción . Ella representa con orgullo a nuestra querida ciudad .

Con solo trece años empezó a ganar concursos de música y poesía , y a los diecisiete comenzó a formar parte de la banda gallega de Funk-Rock " Phantom club " , con la que ha grabado dos discos . El último " Muchas noches , buenas gracias " cuenta con la colaboración de grandes artistas como Ariel Rot , entre otros .

Seila posa con Santi Mina en A Madroa . 
- Todo su repertorio es propio , con influencias del más puro Funk , Rock o Blues , siempre con un toque pop . Se inspira en las vivencias del día a día , de la gente que le rodea , de la soledad , el amor , la alegría y la tristeza . “ Mi show es sinónimo de fiesta…o eso dicen ” - dice la joven viguesa para TVE .
Es inquieta y extrovertida , le encanta aprender y no estancarse . Seila se siente preparada y capacitada para vivir de la música . Es una voz reconocida en Vigo pero su salto a la fama le ha llegado de la mano de Marta Sánchez y el programa Hit-La Canción . Seila Álvarez,  presenta en Hit-La Canción : " Duermes mientras yo escribo" : que habla de cómo puedes llegar a compartir tu día a día con una persona , viendo lo que es fácil , lo que es difícil y lo sencillo que al final es todo . La artista gallega Marta Sánchez  tuvo un papel importante para que Seila se situase en la final del programa . Se clasificó para la final del talent show de TVE al ser escogido su tema por la cantante Marta Sánchez , quien le dijo : " Seila , estamos muy orgullosos de tu canción " .

El programa de Televisión Espñola brinda a compositores alejados del gran público la posibilidad de que un cantante consagrado interprete uno de sus temas . En cada programa ocho autores compiten por lograr el favor de alguno de los dos artistas invitados para impulsar sus carreras .

Su estilo , lejos de los remilgos , es agresivo y su técnica propia de una mc que a ojos de los que la van conociendo posiblemente sea una de las mejores mc de estos ultimos años en el panorama nacional . Con 22 años de edad sacó su primera referencia ” Pasen y vean ” con el sello Licor Kafe producido íntegramente por El Puto Coke .
Algunos de los temas que recoge " Pasen y vean " son los siguientes : " Muller galega tripeira " , " Reyes " , " Caminaba sola " y " Por escribo un blues " .

Al margen de sus trabajos realizados hasta ahora , cabe centrarse en la gran oportunidad que se ha encontrado Seila Esencia para promocionarse . Hoy , 9 de Febrero , se celebrará la final de Hit-La canción , y muchos vigueses se han movilizado y han realizado una concentración en apoyo de la compositora y cantante viguesa de cara a las votaciones . Son muchas las muestras de apoyo con las que cuenta nuestra " mc celeste " , es un orgullo para la ciudad y esta debe apoyarla en su paso por el programa musical .
Ella misma se encarga de ganar apoyo . La joven compositora se ha dado una vuelta por las instalaciones deportivas de A Madroa para buscar el apoyo de los jugadores del Real Club Celta . Después aprovechó para sacarse fotos con ellos a la vez que utilizó su imagen para hacer una campaña de votación .

En las redes sociales ya están colaborando con Seila , imagen de nuestra ciudad y aficionada al Celta . Fame Celeste no va a ser menos y desde aquí pediré colaboración para nuestra estrella del programa Hit-La Canción . ¡ Ánimo Seila y a por todas ! .
 A continuación os dejo el vídeo del programa Hit-La Canción en el que nos presentan a nuestra compañera . Porque somos un equipo , ¡ votemos a Seila Esencia ! #unidosporseila .

Anécdotas Celestes : Un soborno inexistente .




- Parece que Jerez de la Frontera es una ciudad propicia para la polémica de cara al ascenso en cuanto al Real Club Celta . El último caso que conocemos es el de Toni Moral , en el que el club vigués se vio perjudicado a la hora de celebrar su ascenso a Primera por alineación indebida ante el C.D. Xerez , que supuso tres puntos menos que el Celta se había ganado en el estadio de Chapín . El Celta tuvo que ganarse su ascenso en la última jornada ( temporada 2004\05 ) .

En este caso hubo un desenlace favorable al club vigués , con el Jerez Industrial de por medio en lugar del C.D. Xerez . Misma ciudad y polémica al canto de cara al ascenso en la campaña 1968\69 .
Al Celta le costaría , nada más y nada menos , que diez años regresar a la élite del fútbol español , y si es por la mala intención de algunos , hubieran sido más . En aquel curso 68\69 , cuando todo transcurría con normalidad y el Celta se veía cada vez más cerca de Primera División a medida que transcurrían las jornadas , estalla una auténtica bomba , A raíz del partido disputado en Jerez , el 2 de Marzo de 1969 , partido en el que el cuadro vigués se impuso por 0-2 ante el Jerez Industrial , surgió la polémica .

Tras dicho encuentro , todos los medios informativos a nivel nacional denunciaron un presunto soborno a José Antonio Fernández Blanco , portero del Jerez Industrial , soborno en el que se intentó implicar al Real Club Celta de Vigo .

El referido Fernández había puesto en conocimiento de su presidente , Eduardo García Pérez , horas antes del partido ante el club vigués , que dos personas le habían ofrecido 300.000 pesetas en su domicilio " para que el domingo contra el Celta deje de ser un honrado profesional " .
Un juez especial de la Federación fue nombrado para resolver el polémico caso , en el que el R.C. Celta exigió , con toda energía , que quedase limpio el nombre del club , por cuanto no había intervenido jamás en algo tan sucio y falto de profesionalidad . El máximo mandatario celeste , Ramón De Castro Fariña , insistió en no saber nada del asunto ante los medios nacionales , alegando que el Celta había ganado limpiamente al Jerez Industrial .

A medida que se fueron esclareciendo los hechos , se supo que las dos individuos que se personaron en el domicilio de José Antonio Fernández eran dos jugadores pertenecientes al otro equipo de la ciudad , el Jerez Deportivo . Los acusados de este polémico embrollo fueron el vasco José Benito Yániz Goñi y el pontevedrés de O Rosal Celso Villa Ferreira " Villita " .

Nadie pudo entender el extraño interés de estos jugadores por hacer daño al Celta , pues el Jerez Deportivo no se hallaba por entonces en Segunda División , categoría en la que estaban Jerez Industrial y Celta . Tal vez , el daño quisieron provocarlo para la entidad vecina , pero con ello pudieron perjudicar a un club honrado que se había ganado su derecho a jugar en Primera .

Finalmente , el Celta pudo jugar tranquilamente en Primera División , en la temporada 1969\70 .

- Sobre este tema , poco se esclareció , por suerte por parte de la Federación , si bien el nombre del Real Club Celta quedó limpio . Fue un caso bastante polémico que provocó un fuerte revuelo en torno a la entidad olívica , pero con un desenlace favorable pese a las injustas acusaciones vertidas que bien pudieron costar el ascenso .

Finalmente , por el bien del fútbol , el Celta de Vigo pudo regresar a la máxima categoría tras diez años en Segunda División . Aquella implicación de soborno no pudo vencer al fútbol y el celtismo pudo disfrutar de un equipo de Primera .

lunes, 9 de febrero de 2015

Baltasar Silveira : Campeón céltico de cross en 1968 .




- Comparado con otros atletas de su época , Baltasar Silveira pasó más bien desapercibido , pero ahí donde lo veis , este sensacional corredor fue campeón de cros en 1968 junto a otros compañeros célticos . A lo largo de su carrera , eclipsaron sus actuaciones prestigiosos atletas de la talla de Ramón Magariños , Rafael García , Carlos Pérez o Javier Álvarez Salgado , entre otros . Pero tiene que quedar constancia de lo espléndido que era Baltasar , que desde sus inicios sorprendió a muchos allá donde compitió .

Sus actuaciones destacaron , sobre todo , en la modalidad de campo a través . A comienzos del año 1965 ( 11 de Enero ) , Silveira ya demostró todo su potencial en una carrera de campo a través celebrada en el Parque de Castrelos de Vigo . Aquel día se reunieron centenares de personas para ver competir a juveniles e infantiles , entre los que se hallaban buenos atletas como Salvador Guimeráns y el propio Baltasar Silveira .
Con gran puntualidad , los infantiles iniciaron la jornada . El recorrido fijado tenía un largo de mil metros . Más de treinta muchachos , al sonar la salida , se lanzaron veloces para colocarse en vanguardia .

En aquella pugna ganaron las primeras posiciones los seis mejores atletas , entre los que hubo duelo cerrado hasta muy cerca de la meta . De la dísputa salió vencedor Salvador Guimeráns , al que siguieron el trebolista Ramón Cea y su compañero Baltasar . Los tres muchachos demostraron tener el mismo valor , pues la diferencia de tiempo entre ellos fue bastante escasa . Fue la primera gran aparición de Silveira .

También brilló un mes después , en el segundo Trofeo Carlos Pérez , el cual acabó siendo conquistado por el Real Club Celta . Guimeráns volvería a quedar primero , demostrando un saber ganar impresionante . Pero no quiso alejarse mucho de él nuestro protagonista , y una vez más acabó en segundo lugar , por delante de los trebolistas Santiago Cabello , Ramón Cea y Rodrigo Rodríguez . Fue una espléndida jornada en la que sobre todo destacaron las jóvenes féminas célticas , con María Dolores García " Loly García " en cabeza .

Pero pronto supo superar Silveira a su compañero , y fue en la prueba de los 1000 metros lisos del Trofeo González Barbeitos , celebrado en Balaídos el 27 de Septiembre de 1965 . Baltasar superó por poco a Guimeráns en un espectacular codo a codo que entusiasmó al público .

Pero no hay duda de que el día  más triunfal de Baltasar Silveira fue el acontecido en el Campeonato de España Júnior de Cross de 1968 . Ocurrió en Madrid , en la Casa de Campo . Junto a Rafael García , Alfredo Suárez Canal y Ramón Sánchez Ferreira , nuestro protagonista consiguió convertirse en campeón de España de campo a través . Aquel día escribiría su mejor página histórica como componente celtiña . Fueron años mágicos en los que el Real Club Celta era claro dominador en estas pruebas de cross , y Silveira formó parte de una de sus gloriosas victorias .