sábado, 4 de abril de 2015

Leila De Souza : Un adiós por bajo rendimiento .







- Leila de Souza Sobral Freitas
- Nacida en Sao Paulo ( Brasil ) , el 22 de Noviembre de 1974
- Pívot
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Panathinaikos \ Washington Mystics \ Santo André \ C.A. Pirelli \ Sao Paulo Guaru .





- Talentosa donde las haya , el final de Leila como jugadora del Celta Vigourbán fue un tanto extraño . Ofreció su mejor cara en la primera de las dos temporadas y media que permaneció en el club , pero su último año no llegaría a terminarlo .
Leila de Souza Sobral Freitas , más conocida como Leila Sobral o Leila De Souza en España , nació en Sao Paulo ( Brasil ) , el 22 de Noviembre de 1974 . De gran envergadura , y con casi metro noventa de estatura ( 1,89 ) , Leila es una gran figura del " basquete " brasileño que posee un brillante currículo desde su formación en el C.A. Pirelli .

La pívot llegó a jugar en clubes como el Panathinaikos griego y Santo André brasileño , además de ser una de las pocas baloncestistas brasileñas que ha participado en la Women's National Basketball Association ( WNBA ) al defender la camiseta de los Washington Mystics .
También hay que destacar su importante papel con la selección brasileña femenina de baloncesto . Con ella alcanzó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 . En el ámbito no olímpico , ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Baloncesto femenino en Australia 1994 ; además , fue campeona del Campeonato Sudamericano de Baloncesto adulto realizado de Bolivia en 1993 , Brasil en 1995 y Chile en 1997 .

En el mes de Septiembre de 2004 , Leila firmó por el R.C. Celta Vigourbán procedente del Sao Paulo Guaru . Solo había una duda a la hora de llevar a cabo su fichaje , y es que la jugadora era una incógnita en cuanto a su estado físico . Después de estar tres años apartada del baloncesto debido a una lesión que sufrió en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999 , Leila de Souza fue convocada para el Torneo Pre-Olímpico de México 2003 y que , aún no estando en aquel momento en las mejores condiciones físicas , ayudó al equipo a garantizar su participación en la Olimpiada de Atenas , juegos en los que consiguió el cuarto puesto tras perder ante Rusia en la lucha por el bronce .

Su amplia experiencia es lo que más convenció al club olívico , y ésta entró a formar parte del equipo dirigido por el renovado Carlos Iglesias . El club vigués destacó dicha experiencia , algo que no le faltaba a esta jugadora brasileña que participó en numerosas ocasiones en campeonatos con su selección desde la categoría cadetes .

En su primera temporada en Vigo , la ala-pívot brasileña fue de menos a más , hasta terminar como la segunda mejor anotadora del equipo y una de las piezas fundamentales para Carlos Iglesias . Junto a su compatriota Ega Garvão formó un poderoso tándem que fue de lo más destacado en aquella campaña 2004\05 .
El buen rendimiento de Leila de Souza motivó tanto a Carlos Iglesias como la junta directiva que presidía Paco Araujo , quienes le ofrecieron la renovación .

La temporada 2005/2006 fue de las peores en la historia del club . Comenzaron bien las cosas ganando la Copa Galicia , pero en la Liga las cosas iban de mal en peor . Las victorias no llegaban, y se finalizaba el año 2005 cuestionando al técnico celtiña .
La actuación de la pívot brasileña fue un tanto discreta , aunque tampoco se pudo destacar mucho de sus compañeras . Aún así , Leila siguió ligada al Celta Vigourbán por una temporada más .

Leila de Souza celebra junto a sus compañeras el título de la Copa Galicia ( 2005\06 ) .

- El rendimiento de Leila fue en decadencia . Ya en la campaña 2006\07 , el bajo rendimiento de las jugadoras extranjeras provocó que el club pasase ciertos apuros . Leila De Souza fue una de las mayores decepciones del Celta Vigourbán , y ésta fue dada de baja el 8 de Febrero de 2007 . El Celta halló la permanencia definitivamente , pero la brasileña no acabaría el curso en Vigo .
La elección de las jugadoras foráneas se convirtió e n uno de los puntos negros del Celta , como así reconocería el presidente Paco Araújo al término de aquella temporada 2006\07 : " El presidente de la entidad soy yo para lo bueno y lo malo , y la elección de las jugadoras foráneas no han sido del todo acertadas ” .

Leila , con una gran experiencia a sus espaldas , dejó clara muestra de su talento en el equipo vigués . Finalizó su carrera jugando para el Santo André brasileño . Así puso fin a sus grandes logros deportivos , siendo una de las pocas jugadoras de su país que han llegado a militar en un club de la poderosa WNBA .





- Fuentes : ( En Cancha , Federación Española de Baloncesto , Terra , Wikipedia , Celta Baloncesto y El Correo Gallego ) .

viernes, 3 de abril de 2015

Mar Xantal : La magia catalana de un Celta campeón .







- Mar Xantal i Serret
- Nacida en Barcelonés ( Badalona ) , el 8 de Noviembre de 1973
- Ala-pívot
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Caja Canarias \ Jopisa Burgos \ Ado Madrid \ Pío XII \ Segle XXI \ Col-Legi Badalona .





- Nacida el 8 de Noviembre de 1973 , en la comarca del Barcelonés ( Badalona ) , Mar Xantal i Serret es una legendaria ex-jugadera del Real Club Celta de baloncesto que permaneció en el club entre 1996 y 2002 . En sus seis años como céltica , esta sensacional ala-pivot de 1,89 centímetros de estatura consiguió recuperar la grandeza del Celta en el mundo de la canasta . A medida que el Celta se hacía grande en su sección balompédica , el equipo de baloncesto comenzaba una nueva etapa como conquistador de títulos , y Mar fue una gran protagonista de aquel Celta que se añadió a su palmarés dos títulos de Liga ( 1998\99 y 1999\00 ) y otro de Copa de la Reina ( 2000\01 ) , además de quedar subcampeón liguero en la campaña 1997\98 y subcampeón copero en 1996\97 . A esto hay que añadirle también las seis Copas de Galicia consecutivas desde la temporada 1996\97 hasta la 2001\02 . Podemos considerarla una coleccionista de títulos céltica .

Celta Banco Simeón , Ado Madrid , Ciudad de Burgos , Pío XII , Segle XXI , Col-Legi Badalonés y Caja Canarias . Esos son los clubes que la catalana ha defendido a lo largo de su carrera , pero fue en Vigo donde vivió sus mejores años como deportista . Ella vivió el inicio de un nuevo Celta en 1996 y se marchó de la ciudad en el año 2002 dejando un grato recuerdo de su paso por Vigo .

Xantal durante un partido con el Celta Banco Simeón .
- Mar Xantal empezó a jugar a baloncesto a los cinco años en el Colegio Badalonés en su ciudad natal , Badalona . Tras destacar en las competiciones locales , recibe una oferta para formar parte de la " Operación Siglo XXI " , proyecto ideado por la Federación Española De Baloncesto con la intención de preparar a las futuras promesas nacionales para la competición de los JJOO de Barcelona '92 . Ello la obliga a dejar su casa con tan solo 11 años , trasladándose a la ciudad de Manresa y empezando allí su formación como persona y jugadora junto a algunas de las , con los años , jugadoras referentes del baloncesto femenino español como Carlota Castrejana , Betty Cebrian o Marina Ferragut .
Convocada por la Selección Catalana desde sus primeros años , paso a convertirse en una fija con la Selección Española en las categorías inferiores , donde consigue numerosos títulos y reconocimientos personales . A los 19 años debuta con la Selección Absoluta y es parte del primer equipo español que consiguió una medalla de Oro para el deporte español , en el Eurobasket de Italia 1993 . Además , tiene cuatro oros en los Juegos Mediterráneos y otros dos en los torneos de las Seis Naciones . Como podéis observar , Mar Xantal posee un currículum de lo más atractivo y envidiable , digno de admiración y alabanza .

Al margen de los excelentes resultados deportivos , Mar destaca que el baloncesto le ha aportado " absolutamente todo " a su formación como persona , sobre todo el hecho de jugar en equipo , pues la badalonesa siempre demostró ser una genial compañera . Sus padres tenían claro desde el principio que la práctica del deporte para su hija era no sólo una forma de hacer una actividad física , sino otra vía para educarla fuera del colegio .

Pero en lo deportivo hay más que decir sobre esta talentosa baloncestista . Ya en su etapa profesional y tras jugar un año en el BEX ( Madrid ) , equipo del ADO , ficha por el que sería el club de su vida , el Real Club Celta Indepo , ( anteriormente C.B. Vigo ) , donde permanecería doce años , llegando a ser su capitana y con el que logro dos Liga Femenina y una Copa de la Reina , así como numerosos galardones personales , entre los que destaca el de " Mejor deportista gallega del año 1993 " .

Xantal formó parte de un gran Celta que hizo historia entre finales del viejo y comienzos del nuevo siglo . Junto a queridísimas compañeras como Pilar Valero , Laura Grande , Iría Villar y Paloma Sánchez , entre muchas otras , la catalana formó una perfecta escuadra que se alimentaba de grandes títulos y sorprendió al baloncesto español . Por desgracia , siempre hay un fin de ciclo y Mar abandonó " su casa " tras la conclusión de la temporada 2001\02 , cuando aquel gran Celta dejaría de ganar títulos .
El compromiso de las jugadoras nacionales para con el club , tradicional en la historia de éste en las diferentes generaciones que pasaron por él , hizo que prácticamente la plantilla del año anterior se mantuviera en Vigo . Significaba una muestra de agradecimiento hacia el club en unos momentos tan duros como los que estaban viviendo . Después de aquella discreta campaña , la siempre amada Xantal se marchó del Celta dejando atrás mucho cariño y un impecable servicio que la convirtió en una de las mejores jugadoras de la historia del club .

Posteriormente continuó su carrera jugando un año en el CB. Ciudad de Burgos , para luego pasar los cuatro siguientes en el Club Baloncesto Islas Canarias , club con el que volvió a la Selección Española , quedando terceras en el Eurobasket de Turquía 2005 .

Mar Xantal y sus compañeras fueron homenajeadas en el estadio de Balaídos por ganar el título de Liga 98\99 .

- Tras 21 años de carrera profesional y tras pasar sus tres últimos en el Club Pío XII de Santiago de Compostela en la Liga Femenina 2 , se retiró de la practica activa en el verano de 2010 . Así se concluye la carrera de una extraordinaria baloncestista que siempre dejó su magia catalana allá donde fue . En Vigo se puede dar buena fe de ello .





- Fuentes : ( Federación Española de Baloncesto , El Correo Gallego , Wikipedia , Celta Baloncesto y La Voz de Galicia ) .

jueves, 2 de abril de 2015

Anécdotas Celestes : El mejor once del R.C. Celta .




- En primer lugar , quiero agradecer la participación de todos aquellos celtistas que se han dirigido a Fame Celeste para votar por medio de los foros , Facebook , Twitter , E-Mail , teléfono móvil y la propia página . Este es el primer artículo de " Anécdotas Celestes " en el que participan los lectores y vosotros sois quienes habéis decidido el mejor once histórico del Real Club Celta . Estos son los once hombres más votados por los lectores celtistas : Cañizares , Míchel Salgado , Cáceres , G.Djorovic , Juric , Mazinho , Mostovoi , Karpin , Nolito , Baltazar y Gudelj .

Claro está que la mayoría de los votantes han elegido su once por lo que han vivido , aunque muchos también votaron por lectura histórica , seleccionando jugadores legendarios que también merecen mención . De los 109 votantes , muchos han querido tener en cuenta a los jugadores que más les impactaron en vida . Es por ello que en este equipo elegido por lectores aparecen , en su mayor parte , jugadores de las últimas dos décadas . La era europea del Celta es la que prácticamente ha marcado a la afición , y ello se refleja claramente en el once ganador .

Aquí vemos el once elegido por los todos los usuarios .
- El esquema ganador , o sea , el más votado por los usuarios , fue el 4-4-2 , muy seguido de cerca por un 4-5-1 .
En cuanto a votos totales , cabe destacar la puntuación de Aleksandr Mostovoi , con 98 puntos . Es decir , solamente once personas decidieron no alinear al " Zar " en el once histórico . Al ruso le sigue Mazinho ( 77 puntos ) , Míchel Salgado ( 61 puntos ) , Karpin ( 56 ) , Gudelj y Djorovic ( ambos con 49 ) y Cañizares con 42 votos . Quiero mencionar a fantásticos futbolistas con buena puntuación que , por coincidencia u orden en el esquema , no pudieron entrar en el once ganador : Makelèlè ( 32 puntos ) , Sylvinho ( 29 ) , Gustavo López y el irlandés Hagan ( ambos con 25 ) y Berizzo , Berges y Revivo ( los tres con 24 ) . Todos ellos y muchos más , han sido merecidamente votados por los usuarios . Tampoco quiero olvidarme de jugadores históricos que han sido votados como Pahiño , Miguel Muñoz , Gabriel Alonso , Pasarín , Simón , Ademir , Manolo , Quique Costas , Fenoy o Hermidita . Ellos son hombres que escribieron la historia más lejana del Real Club Celta y también fueron votados , aunque en menor medida , claro está .

Comencemos por la portería . El claro ganador ha sido Santiago Cañizares con sus 42 puntos . Con 18 le sigue Cavallero , 12 Pinto y 11 Maté . Parece que los votantes quisieron ubicar a los tres históricos " Trofeo Zamora " en la parte alta . El madrileño Cañizares gana por goleada en una lista de arqueros en la que también aparecen nombres como los de Fenoy , Dutruel , Falcón , Simón , Capó y hombres más actuales como Yoel y Sergio .

En la defensa hay un claro dominio para el flanco derecho . Míchel Salgado es absoluto dueño de la banda con 61 puntos , seguido de la gran sorpresa , Jonny ( 17 puntos ) , Jorge Otero ( 13 ) , Velasco ( 11 ) y Hugo Mallo ( 9 ) .
La banda izquierda estuvo más disputada . El croata Goran Juric se llevó el puesto por los pelos con 30 puntos , seguido de Sylvinho ( 29 ) , Berges ( 24 ) , Juanfran ( 6 ) y Roberto Lago ( 5 ) .

Para el puesto de centrales tenemos dos claros ganadores : el serbo-kosovar Goran Djorovic y el argentino Fernando Cáceres , con 49 y 36 puntos respectivamente . Ambos formaron pareja de centrales con el mítico " Eurocelta " de la década de los noventa y comienzo del nuevo milenio . Fue sin duda una de las defensas más seguras de la historia del Celta que contó con la dura competencia de centrales como el irlandés Hagan ( 25 puntos ) , Berizzo ( 24 ) , el histórico Manolo ( 15 ) y Patxi Salinas con 12 puntos . Otros nombres votados fueron los de Sergio Fernández , Quique Costas , Gilberto Yearwood , Pasarín , Eggen , Lequi , Agirretxu , Alejo , Luis Villar , Maraver , Gabriel Alonso , Gaitos , Quinocho y Sanson . Destacar la presencia de nombres actuales como Fontàs , Cabral o Túñez , entre otros .

El esquema ha exigido la inclusión de cuatro centrocampistas , por lo que algunos destacados futbolistas que defendieron la camiseta celeste tuvieron que quedarse fuera . Todos no podían entrar . Los elegidos han sido Aleksandr Mostovoi ( 98 puntos ) , el brasileño Mazinho ( 77 ) , el estonio Valery Karpin ( 56 ) y un jugador actual , Nolito ( 26 ) .
Por poco se quedaron fuera algunos zurdos muy queridos por la afición como Gustavo López ( 25 ) , Haim Revivo ( 24 ) y David Silva ( 20 ) . Otros medios con buena puntuación fueron Makelèlè ( 32 ) , Vicente Álvarez ( 23 ) y los actuales Borja Oubiña y Krohn Dehli , con 17 y 14 puntos respectivamente . Fuera también se quedaron con muy poquitos puntos hombres como Jesuli , Vagner , Miguel Muñoz , Santiago Castro , Ademir , Ratkovic , Andrijasevic , Fabiano , Retamar , Ito , Alvelo , Nené Suárez , Engonga y el croata Boban , además de otros futbolistas actuales como Orellana , Rafinha , Radoja y Augusto Fernández .

En la delantera no hubo rival para el bosnio Vladimir Gudelj , como era de esperar ( 49 puntos ) . El segundo punta elegido fue el brasileño Baltazar ( 18 ) , seguido de cerca por el único " Pichichi " celtiña , Pahíño ( 16 ) , Iago Aspas ( 13 ) , Penev ( 12 ) y Mido ( 7 ) .
Hermidita , Lucas , Losada , Milosevic , Juan Sánchez , Catanha , Jiménez , Baiano , Amarildo , Del Pino , Santi Mina , Cadete y Del Cura... Estos son algunos de los nombres que salieron para la delantera entre las alineaciones que los usuarios habéis publicado .


Cañizares , Míchel Salgado , Cáceres , G.Djorovic , Juric , Mazinho , Mostovoi , Karpin , Nolito , Baltazar y Gudelj . Este ha sido el mejor once votado por los internautas . Supongo que no todo el mundo estará de acuerdo con el once ideal , pero es el que los votantes han decidido y , sinceramente , difícil sería quedarse con solo once hombres de todos aquellos que han vestido los colores celestes a lo largo de la historia y desde 1923 .

Próximamente , y aunque no me gusta mucho hablar de datos negativos , realizaré otra encuesta sobre el peor once de la historia del R.C. Celta . Bajo el mismo procedimiento , tendréis la oportunidad de elegir la alineación menos deseada con todos aquellos jugadores que hayan tenido peor papel que nuestros once protagonistas de hoy . muchas gracias a todos los celtistas por participar y... ¡ Hala Celta ! .

miércoles, 1 de abril de 2015

El Test de GolTV : Nicolás Pareja .




- La trigésima entrevista de " El Test de Gol Tv " nos lleva a Sevilla por tercera vez . Tras las entrevistas del colombiano Carlos Bacca y el vigués y Denis Suárez , hoy nos lega la entrevista de Nicolás Martín Pareja , más conocido como " Nico Pareja " . Joven que guarda cierto parecido con el actor Hugo Silva , nació en Buenos Aires ( Argentina ) , el 19 de Enero de 1984 . Este defensor argentino ya ha militado en dos clubes españoles ( Sevilla y Espanyol ) , y también se ha atrevido con las ligas belga y rusa , jugando para el Anderlecht y Spartak de Moscú .

Nicolás Pareja fue elegido como balón de oro de los tres jugadores mayores de 23 años en esta competición , después de que el técnico Sergio Batista no haya podido contar con Gabriel Milito ( por lesión ) , Gabriel Heinze , Martín Demichelis , ni Fabricio Coloccini . Los otros dos que lo acompañaron como futbolistas mayores de 23 años fueron Juan Román Riquelme y Javier Mascherano . Vistió la camiseta número 12 en tal torneo que Argentina conquistó . También fue convocado por Diego Armando Maradona en el 2009 para un compromiso internacional ante la selección de Rusia .

Sus primeros pasos futbolísticos los dio como jugador del Argentinos Juniors en el año 2002 . Cuatro años después fue traspasado al Anderletch belga para sustituir a una pieza clave de la zaga , Vincent Kompany  . Allí permaneció dos temporadas hasta llegar a España para fichar por el Espanyol de Barcelona .

En el conjunto catalán fue comparado con un mítico central perico , también argentino , Mauricio Pochettino , quien además coincidió como su entrenador en las filas españolistas . En sus dos años en el club catalán ( 2008\2010 ) , Pareja sumó un buen número de partidos en Primera División , con un total de sesenta . Debutó un 14 de Septiembre de 2008 ante el Recreativo de Huelva , con victoria por 0-1 en El Colombino .

Tras esas dos temporadas -destacando la 2008\09- en la que además consiguió anotar tres tantos- el Spartak de Moscú se fijó en el jugador y Nico se marcha a Rusia , donde permanecería tres temporadas a un aceptable nivel .

En el año 2013 regresa a España para jugar en calidad de cedido en el Sevilla Club de Fútbol . Tan bueno fue su rendimiento en el club de Híspalis que Pareja acaba formando parte del Sevilla en propiedad en el mes de Abril de 2014 . Además , en esa misma campaña 2013\14 , Nico Pareja forma parte del once inicial que se haría con la Europa League el 14 de Mayo , ante el Benfica Portugués . Fue una temporada en la que el argentino participó en 25 encuentros de la Liga Española .

Veintidós partidos lleva disputados en esta Liga 2014\15 , en la que además a materializado un gol , curiosamente ante el Celta de Vigo . Su rendimiento en la Liga BBVA está siendo muy óptimo ya aún le queda mucho por decir en uno de los clubes más importantes del país . Hoy es el turno de Nico Pareja y el Sevilla C.F.

Ega Garvao : Experiencia carioca .







- Soeli Garvão Zakrzeski  " Ega Garvão "
- Nacida en Medianeira - Paraná ( Brasil ) , el 12 de Noviembre de 1977
- Pívot
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Mann Filter Zaragoza \ Ensino Lugo \ U.S Valenciennes \ C.E. Ourinhos \ São Caetano \ Catanduva B.C. \ Unimed Americana .





- Ega es una de la jugadoras brasileñas más famosas por su palmarés , en el que destacan varios campeonatos y subcampeonatos de su país . Además , con la selección brasileña ha sido cuarta en el Mundial de Brasil 2006 , subcampeona de la Copa América ( República Dominicana 2005 ) , bronce en los Juegos Panamericanos disputados en Santo Domingo ( República Dominicana 2003 ) , campeona del Campeonato Suramericano ( Peru 2001 ) , campeona del Campeonato Suramericano ( Ecuador 2003 ) , campeona del Campeonato Suramericano ( Colombia 2005 ) y campeona del Campeonato Suramericano ( Paraguay 2006 ) .

Además de jugar en el Celta Vigourbán , Soeli Garvão Zakrzeski , más conocida como " Ega " , militó en otros equipos españoles como el Ensino lucense o el Mann Filter zaragozano . Nació el 12 de Noviembre de 1977 en Medianeira - Paraná ( Brasil ) . Mide 1,87 centímetros y jugaba en la posición de pívot , y en el escaso tiempo que vistió los colores celestes fue bastante importante en su juego .

Comenzó jugando en el Ourinhos , antes de pasar a formar parte del Unimed Americana a partir del año 2002 , finalista en aquella temporada de la liga brasileira . En la clasificación final del campeonato , Ega acabó en sexta posición con una media de 11.3 puntos y 34 minutos por partido . La brasileña marchó de su país con un envidiable currículum para dar el salto a Europa : bicampeona paulista en 2000 y 2001 con Ourinhos y con Americana respectivamente , subcampeona con Americana en 2002 y 2004; subcampeona del Nacional en 2002 ; campeona paulista en 2003 y , en ese mismo año , campeona del Nacional .
Sus buenísimos cuatro años con el Americana , y esa gran experiencia adquirida a la edad de 27 años , fueron determinantes a la hora de entrar a formar parte del Celta Vigourbán .

Llegó al equipo vigués a finales del mes de Enero de 2005 para ocupar el lugar de la serbia Natasa Ivancevic , quien no llegó a adaptarse correctamente al juego del equipo .
Una vez presentada , la pívot brasileña mostró su satisfacción por llegar a un club histórico como el Celta y aseguró estar lista para acoplarse rápidamente al equipo dirigido por el técnico Carlos Iglesias : " Estoy preparada para jugar en España , algo que quería hacer desde hace tiempo " , señaló Garvão , que se mostró dispuesta a jugar el próximo enfrentamiento ante el Canoe madrileño , pese a llevar unos días sin entrenar .

Ega Garvão es una completísima jugadora cuya posición natural es la de " cuatro " , ala-pívot , aunque es capaz de actuar en más posiciones . Sin embargo , es como pívot donde la brasileña se siente más cómoda , y ese papel demostró durante su breve estancia en Vigo .

El equipo acaba en quinta posición y accede a la lucha por el título . El rival de primera ronda , el UB FC Barcelona , a la postre , campeón de Liga , no da opción a la especulación y elimina al Celta con un claro 2-0 . En lo que a la Copa de la Reina se refiere el Ros Casares , se vuelve a cruzar en el camino y elimina al equipo vigués en cuartos de final .
En su etapa como céltica promedió 11 puntos y 5 rebotes por partido y en su única temporada con el equipo vigués ( 2004\05 ) .  La pareja de brasileñas De Souza y Ega Garvão , y el buen rendimiento de Cantero fueron notas a añadir al brillo dejado por uno de los grandes descubrimientos de la temporada : la griega Evanthia Maltsi .

Concluyó el ejercicio 2004\05 y la pívot regresaría de nuevo al Ourinhos . Previo paso por el São Caetano , Ega se lanzó a probar por la liga francesa al fichar por el Valenciennes , de donde pasaría a formar filas en el Ensino Porta XI . Un dato curioso , es que la brasileña debutaría ante el Ros Casares de Valencia , equipo al que se enfrentó en la Euroliga con el Valenciennes francés .

El técnico Carlos Iglesias junto a Ega Garvao en el día de su presentación como refuerzo céltico .

- Después de militar un año en el equipo lucense volvería a Brasil para jugar de nuevo en el Americana , de donde pasaría directamente al Mann Filter de Zaragoza  . Allí viviría su tercera etapa española , antes de retornar una vez más a su país natal , donde acabaría su carrera jugando , una vez más , para el Ourinhos y por último en el Catanduva ( 2009 ) .

Soeli " Ega " Garvão , jugadora internacional por Brasil y campeona en muchos torneos , defendió los colores celestes del recién nombrado Celta-Vigourbán durante escasos meses . La brasileña demostró una gran calidad que el equipo precisó en unos años de transición deportiva .





- Fuentes : ( Celta-Vigo Skyrock , Paneil do Basquete Femenino , Federación Española de Baloncesto , Wikipedia , En Cancha y El Periódico de Aragón ) .

martes, 31 de marzo de 2015

Anécdotas Celestes : Un susto en el campo de Coia .




- Durante los primeros años de vida del R.C. Celta muchos equipos viajaron a Galicia para probar al nuevo equipo que tan de moda se estaba poniendo por entonces . Tras la visita de la selección olímpica de Uruguay , a Vigo llegó el Boca Juniors , a principios del mes de Marzo de 1925 , equipo que jugaría dos encuentros amistosos contra el Celta de Vigo en el campo de Coia .

Los argentinos llegaron en un buque que no pudo atracar en el muelle vigués debido a la baja marea . Los jugadores fueron transportados a tierra en pequeñas embarcaciones . La expectación en Vigo era realmente asombrosa . Todos querían ver al Celta midiéndose a toda una potencia del fútbol mundial en Coia . El Celta contó con Rey , uno de los mejores defensores gallegos en sus filas , además del excelente medio ferrolano Cancela , quien por cierto tendría una gran actuación en el segundo encuentro disputado ante la escuadra sudamericana . Rey y Pasarín formarían una defensa de lujo que tratase de evitar los contínuos ataques de Boca , mientras que en ataque actuarían hombres de la talla de Ramón Polo , Chicha o Casal .

Coia registró tan buena entrada que acabó con susto .
- En este partido jugado el 5 de Marzo de 1925 , a punto estuvo de registrarse un lamentable suceso . Aquella expectación que había despertado la presencia en Coia de los argentinos fue tal , que cientos de aficionados de toda Galicia se volcaron en Coia , mientras que los que no pudieron adquirir localidad tuvieron que ver el partido desde los lugares más insólitos . Muchos se subieron al tejado de un galpón contiguo al campo . Tal expectación acabaría en susto para todos aquellos que se citaron en el extinto campo de Coia .
Dirigiría el encuentro el colegiado A.Núñez , del Colegio de Árbitros de Galicia . El Celta saldría de la siguiente manera : Ruiz , Cancela , Balbino , Pepe Hermida , Reigosa , Hermida II , Chicha , Polo y Casal . Por su parte , el Boca Juniors no contó con sus mejores elementos , aunque tampoco desmerecían los que salieron de la siguiente forma : Tesorieri , Bidoglio , R. Muttis , Médici , Vaccaro , A. Elli , Tarasconi , Cerrotti , Garazini , Seoane y Onzari .

El día se había presentado propicio para auspiciar la magna jornada deportiva : la temperatura agradable y el sol espléndido . No obstante , al tratarse de un día de labor , la ciudad presentaba el aspecto característico de las grandes festividades , notándose la afluencia de forasteros que acudían de las poblaciones cercanas a la ciudad dispuestos a no perder detalle de aquel esperado encuentros entre gallegos y argentinos .
Otros más entusiastas concurrieron a Vigos desde otros puntos más lejanos del territorio español y portugués . La cancha de Coia en donde debía efectuarse el gran enfrentamiento se encontraba profusamente engalanada con banderas españolas y argentinas presentando un elegante y precioso aspecto .

Las instalaciones fueron llenándose rápidamente . En las casas próximas al campo y desde cuyos techos se podía seguir el desarrollo del partido , se ubicaron numerosos aficionados que no habían logrado penetrar en el campo a cuyos recursos no les permitían abonar el boleto de entrada .

En una de las casitas más cercanas a la cancha se habían instalado espectadores los que , llevados de su entusiasmo , no se percataron del inminente peligro corrían . No obstante , pese a crujir en diversas ocasiones  el techo en el que se hallaban , permanecieron en él , hasta que , cuando ya habían transcurrido veinte minutos del partido , el techo cedió ante el peso excesivo que soportaba y se derrumbó .
La confusión y el pánico que produjo el derrumbamiento fue indescriptible . El estrépito de los escombros al caer , el griterío de los que presenciaron la catástrofe y los lamentos de los heridos , fueron advertidos por el público del estadio , lo que dio motivo para que se suspendiera momentáneamente el juego , pues los primeros rumores circulantes hacían suponer que habían sido más de veinte personas y los heridos graves eran más numerosos todavía . Muchos de los afectados fueron jóvenes de entre 14 y 18 años de edad .

Pese al escándalo y la preocupación por el accidente acaecido , y tras casi una hora de suspensión del partido , se pudo verificar más tarde que las proporciones del mismo no fueron tan graves como se supuso en un principio . Felizmente , solo hubo que lamentar dos heridos graves y varios leves con pequeñas lesiones . La gente que asistió al partido , y los propios jugadores , colaboraron en todo lo posible para ayudar a todo perjudicado por aquel alarmante suceso . Por suerte , todo quedó en un susto y se pudo continuar con el espectáculo futbolístico .

Todos colaboraron para ayudar a los heridos y , casi una hora después , pudo reanudarse el partido .

- Al margen de aquel pánico generado por el accidente , el partido continuó a partir de aquel minuto veinte . El domino argentino fue muy notable y el Boca Juniors acabaría imponiéndose por 1-3 ante la escuadra celeste dirigida por el inglés Frank Cuggy . El Celta sucumbiría ante el poderío sudamericano por tres goles a uno , siendo Moncho Polo el autor del tanto celtiña . Los goles del Boca fueron anotados por Cerrotti (2) y el habilidoso extremo Onzari .

Hubo revancha entre gallegos y argentinos . El Celta conseguiría batir al club de la Bombonera por 3-1 , con dos goles de Juanito Clemente ( ambos de penalti ) y otro de Polo . Por suerte , esta vez no se registraría ningún accidente en Coia , quedando como anécdota lo ocurrido en el anterior encuentra . Fue un final feliz para aquellos compromisos entre Boca y R.C. Celta .





- Fuentes : ( El Pueblo Gallego , Historia del R.C. Celta - Faro de Vigo y Fame Celeste . Fotos de Berto Villamarín y Faro de Vigo ) .




lunes, 30 de marzo de 2015

Carmen Llamas : O pala o escuela .







- Carmen Llamas Pernas
- Nacida en Vigo ( Pontevedra ) , el 25 de Abril de 1993
- Escolta
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Maristas El Pilar .





- A Carmen Llamas Pernas le ocurrió como a cualquier otra joven jugadora que en su momento debe elegir entre estudiar o dedicarse de lleno al baloncesto . Y no sería por falta por falta de " novios " , pues la calidad de esta prometedora escolta nunca pasó desapercibida para los demás clubes . Por desgracia , el baloncesto femenino no cuenta con el mismo respaldo económico que el masculino u otros deportes como el fútbol , y Carmen tuvo que centrarse en sus estudios para ganarse un futuro más estable y seguro .

A ella no le faltaban atributos para acabar triunfando en este deporte , ya que su preparación baloncestística fue más que sobresaliente . Nacida en Vigo , el 25 de Abril de 1993 , la escolta Carmen Llamas se inició en 2003 jugando para el Maristas El Pilar , hasta conseguir entrar de lleno en las categorías inferiores del Celta . Como muchas de aquellas ilusionadas niñas de la cantera del celtiña , Llamas fue creciendo y pasando por las diferentes categorías del club hasta gozar de sus primeras oportunidades con el equipo de mayores , donde se hallaban figuras de la talla de Stakneviciene , Jordana , Pina , Valero o Sliskovic , jugadoras ya muy expertas en la Liga Femenina .

Carmen Llamas durante un partido de la Copa Galicia con el Celta .
- Corrían los primeros días del mes de Septiembre de 2009 . La jovencísima Carmen Llamas participaría en su primer entrenamiento con el primer equipo junto a su compañera del segundo equipo , María Centeno . Física y balón compartieron protagonismo en el primer entrenamiento de la temporada del Celta Indepo . También se hallaba por allí una de las más firmes promesas del club , Leyre Carrascosa , pero esta se encontraba levemente lesionada .
Tanto cambio y las apreturas económicas llevaron al club a tomarse el próximo ejercicio liguero con precaución . Su primera misión sería sumar las victorias necesarias para certificar la permanencia y a continuación pensar en cotas mayores . La primera tarea fue acoplar a tanta jugadora nueva . Para eso se diseñaron una docena de partidos en los que participó la joven escolta de 1,74 centímetros Carmen Llamas . Una de sus primeras actuaciones con el primer equipo fue en la Copa Galicia 2009 , en la que el Celta se proclamó campeón con cierta brillantez .

Tras ir ganando minutos con el primer equipo , entrenado por Miguel Méndez , llegaría la temporada oficial 2009\10 . Para el recuerdo quedará el debut de Llamas en la Liga Femenina 1 . Ocurrió un 5 de Diciembre de 2009 , ante el Asefa Estudiantes , en el Pabellón de As Travesas , El equipo celtiña consiguió doblegar al quinteto madrileño por 70 a 62 . Carmen disputaría sus primeros minutos en Liga y colaboraría en la victoria de su equipo . Llamas y Delgado disputaron los minutos finales con un " cinco " poco habitual que pondría la guinda al pastel .

Gracias a aquella victoria , el Celta Indepo conseguiría lograr el segundo objetivo que desde la directiva pusieron al principio de la temporada . El primero era ganar la Copa Galicia , y el segundo conseguir siete victorias que le aseguraran la permanencia , un año más en la categoría . El último objetivo se conseguiría aquel frío de día de Diciembre en el que la joven escolta  viguesa viviría sus primeros minutos de Liga .

De esta forma , Carmen Llamas pudo participar en ambos objetivos marcados por el club al participar tanto en la Copa de Galicia como en la Liga Femenina . La mala noticia es que el Celta no conseguiría clasificarse para la Copa de la Reina en aquel gran año en el que se pudo aspirar a mucho más que a obtener la permanencia holgadamente .

Carmen no conseguiría un promedio muy destacado , ya que contó con escasos minutos en los tres partidos que disputó con el Celta en temporada regular . Eso sí , la joven pro,esa conseguiría debutar en la élite del baloncesto femenina , siendo además una perla muy codiciada de la que se esperaban grandes cosas .
Finalizada aquella temporada 2009\10 , con un Indepo aún ambicioso , todo apuntaba a que la viguesa Llamas iría adquiriendo un papel más importante dentro del equipo pero , por desgracia , ésta no formó parte de la primera plantilla del Celta Indepo 2010\11 .

Carmen Llamas ( de naranja ) posa con un galardón en el Trofeo Ciudad de Vigo , el cual disputó con el primer equipo .

- La razón por la que la canterana no continuase en el Celta no fue por desgana o por su marcha a otro club . De hecho , muchos clubes de Galicia trataron de hacerse con sus servicios pero , como he señalado al principio , a veces uno debe mirar por su futuro . Carmen Llamas decidió centrarse en sus estudio y optó por dejar un deporte que se le daba muy bien . No es que el baloncesto femenino dé para vivir de manera sobrada , y nunca se sabe lo que puede pasar , por lo que la decisión de la escolta es totalmente respetable . Carmen se marchó a Santiago para estudiar y buscarse un porvenir más seguro que el del baloncesto . La jugadora tuvo bien claro a la hora de elegir entre pala o escuela , como diría aquella canción del cantante celtista Alberto Comesaña .

Sus escasos minutos como jugadora en el primer equipo le valieron para codearse y jugar junto a otras grandes figuras femeninas del baloncesto español . Desde luego , Carmen Llamas siempre fue una jugadora muy admirada por todos , querida pos sus compañeras y valorada por los técnicos del equipo vigués .





- Fuentes : ( La Voz de Galicia , Federación Española de Baloncesto , Celta Baloncesto , Faro de Vigo , Muévete Basket y Fame Celeste ) .