viernes, 22 de mayo de 2015

Krohn Dehli : El pequeño vikingo de Balaídos.







- Michael Krohn-Dehli
- Nacido en Copenhage ( Dinamarca ) , el 6 de Junio de 1983
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Sevilla F.C. \ Ajax Amsterdam \ Brondby \ RKZ Waalwijk \ Sparta Rotterdam \ Hvidovre I.F. \ Rosenhoj B.K.





- Al despedirse dijo " me llevo al Celta en mi corazón " , pero él es quien ha tocado el corazón de todo el celtismo . Y aunque es un tipo educado , amable y atento , el danés no se ganó a la afición por su simpleza y correcta forma de ser , sino por su espectacular forma de jugar y su enorme compromiso y dedicación al club . De muchos jugadores se puede decir que cuando ya se comprometen con otro club bajan los brazos . Pues este no ha sido el caso de Michael Krohn Dehli . Todos éramos conscientes de su marcha al Sevilla , pero él nunca bajó su rendimiento y se limitó a defender el escudo del Celta como lo hizo desde el primer día que llegó .

Ni el más exigente puede echarle nada en cara a Krohn Dehli  . Nadie puede hacerlo . Desde que se calzó la celeste por primera vez , hasta la última de sus actuaciones , éste " pequeño vikingo " siempre ha sudado la camiseta con honor . Además de su incuestionable compromiso , Michael nos ha hecho disfrutar con un fútbol que se echaba de menos en Balaídos . Todo lo hacía fácil pero hacía lo más difícil . Su forma de tratar el balón era como ver el vuelo de una gaviota perdiéndose por el Atlántico , así de suave y delicado .
Krohn Dehli es el de los pases imposibles , capaz de meter el balón donde nadie lo espera gracias a su impresionante visión de juego . Todo eso es el danés : garra , dedicación , magia , calidad , fútbol , fútbol , fútbol... y más fútbol .

- Nacido en la capital danesa de Copenhage , Krohn Dehli comenzó a jugar al fútbol en el modesto equipo de Rosenhoj B.K. , club procedente de un barrio al sur de Aarhus . De ahí pasaría a jugar en el Hvidovre I.F. y en el Brondby , éste último un club más conocido a nivel europeo . Con tan sólo diecinueve años se desplazó a Holanda para probar suerte en el Ajax de Amsterdam , que por entonces era dirigido por el ex-internacional neerlandés Danny Blind . El archiconocido Ronald Koeman , manager del club , no supo ver las cualidades del joven centrocampista escandinavo , y éste marcho en libertad al RKZ Waalwijk .
La carrera de Krohn Dehli comenzó a cambiar gracias a su incorporación a éste modesto equipo holandés . Debutó en la Eredivise y consiguió hacerse con un hueco en la titularidad . Dos años después fue repescado por aquel equipo que un día desestimó sus servicios , el Ajax . Pero parece que su destino no era jugar en el club más importante de los Países Bajos y finalmente se marchó cedido al Sparta de Rotterdam .

Tampoco contaron con él en su regreso , y éste regresó a su país para volver a vestir la camiseta del Brondby danés . Con el Brondby jugó entre 2008 y 2012 , demostrando una faceta desconocida por la Liga Española , pues Michael demostró su potencial goleador al ser el máximo goleador de su equipo y máximo realizador del campeonato con doce tantos ( temporada 2010\11 ) .
Por fin pudo sentirse importante en un club de nivel , aunque en una liga menor . El pequeño danés se convirtió en el mejor jugador del Brondby y llegó a disputar 123 partidos de Liga , en los que llegó a meter un buen número de goles ( 26 ) .

Por entonces , Michael Krohn Delhi ocupaba el flanco izquierdo y destacaba más por su atino goleador y buenas asistencias que por lo que íbamos a descubrir en la Liga Española . De poco se le conocía en España a éste portento escandinavo que , como mucho , era conocido por sus apariciones con la selección de Dinamarca . Pudimos verle con el combinado nacional danés en la Eurocopa 2012 , celebrada en Ucrania y Polonia . Allí demostró su potencial de ataque marcándole un gol a Holanda y otro a Alemania , aunque Dinamarca no pasaría la fase de clasificación . La suerte del entonces extremo zurdo danés estaba a punto de mejorar .

Krohn Delhi dirige un balón durante un partido de Liga .
- En Vigo fueron vistas sus grandes condiciones , y es que la " era Torrecilla " está descubriendo fabulosos futbolistas que están contentando a la afición viguesa . Krohn Dehli es uno de esos casos .
Llegó a la ciudad olívica a finales del mes de Agosto como un auténtico desconocido . A casi nadie le sonaba ese bajito de ojos claros y cabellos dorados con cara de no haber roto un plato , pero claro está que un futbolista que es fichado en la fecha de aniversario del mismísimo Aleksandr Mostovoi ( 22 de Agosto de 2012 ) , no puede ser malo .
Digamos que no llegó como se fue , pues Michael originaba ciertas dudas al ser desconocido por mucha gente . Sin embargo , se marchó dejando muestras muy notables de un fútbol exquisito , casi recordándonos al ya citado Mostovoi .

No le costó disipar todo tipo de dudas en cuanto a su fichaje . Es más , Krohn fue muy necesario para un equipo que acababa de ascender a Primera División y que aún tenía que tratar de usted a muchos equipos más asentados en la categoría .
Como fue fichado casi sobre la campana , el danés no pudo debutar en la primera jornada de la Liga 2012\13 . Pero no tardaría en hacerlo , y fue para bien del equipo vigués . El 25 de Agosto de 2012 , el vikingo haría su debut oficial en el campo de Anoeta . La Real Sociedad recibía a un Celta inexperto que aún no conocía la victoria y que se plantó en Donostia para buscar un resultado favorable . Krohn fue alineado de inicio por Paco Herrera .

Algunos de los que presenciamos aquel debut en directo teníamos bastantes esperanzas puestas en él . Con el número "23" a la espalda , le veíamos corretear por el campo sin parar , siempre en busca de un balón para tratar de ofrecer sus primeros trucos de magia . Aquel día se vieron algunos destellos y , como no , nos hizo vibrar por vez primera . El Celta pudo empatar un partido que estaba en contra gracias a una asistencia del vikingo , que habilitó a De Lucas para establecer el empate a uno . Finalmente no hubo premio y el conjunto vasco venció por 2-1 , pero al menos se pudo deducir la calidad del todavía extremo zurdo céltico .


- Aquella soleada tarde Krohn Dehli parecía querer transmitirnos un nítido mensaje : " Amigos , os voy a hacer disfrutar " . Poco a poco fue cumpliendo con ese objetivo , así , faenando cual pequeña hormiga . Y eso que aún no se había descubierto esa posición en la que mejor se desenvolvía . Michael es un hombre que fabrica fútbol , el ataque es cosa de otros . Alternó el puesto de extremo zurdo con el de mediapunta o mediocentro organizador . Daba igual donde ponerlo , pues de las botas de ésta figura escandinava emanaba un fútbol mágico... como sí fuera de otra galaxia .

Aquel jugador con atino goleador se fue transformando en una máquina de elaborar buen fútbol . Goles se han visto pocos de él , pero calidad se ha visto toda y ha sabido ganarse a todos los profesionales del periodismo , y por supuesto a su afición , aquella que siempre suspirará por su calidad .
El primer tanto con la elástica celeste lo consiguió un 26 de Enero de 2013 , en Balaídos . Era un día gélido , no tanto como el de su querido país natal , pero muy frío al fin y al cabo . Curiosamente marcó contra el equipo que debutó , en la visita de la Real Sociedad a Balaídos . Krohn Dehli adelantó a los célticos aprovechando una formidable combinación con Iago Aspas e introdujo el esférico en la meta " txuriurdin " . Por desgracia , el conjunto donostiarra volvería a aguar la fiesta del danés empatando un partido que acabaría con el resultado de empate a uno .

Último partido de Krohn Dehli fuera de casa con el Celta .
- En su primera campaña jugaría un total de 34 partidos en los que comenzó a mostrar sus no buenas , sino magníficas maneras futbolísticas , y en la temporada 2013\14 aún se lució más .
El Celta buscaba mejorar los números del ejercicio anterior y se reforzó a conciencia . Al banquillo llegó Luis Enrique para tratar de enderezar el rumbo de un equipo que recientemente había salvado la categoría de santo milagro .
Y el nuevo técnico celtiña lo tuvo claro : " Éste crack tiene que seguir siendo titular " . Y así fue . El asturiano acabó por descubrir más facetas de éste impresionante pasador . él también parecía amoldarse cada vez más al equipo . Hay que tener en cuenta que no es fácil llegar a un país desconocido y comunicarse con un vestuario en el que se hablan varios idiomas , y ninguno parecido al suyo . Aún así , Krohn siempre ha sabido llevarse bien con sus compañeros . Su seriedad y compromiso era contagiado al resto del equipo , y eso comenzó a notarse con el paso de las jornadas . Sus actuaciones fueron vitales , una vez más , para alcanzar el mejor puesto posible en una Liga desconocida para él , pero en la que ya comenzaba a sentirse a gusto . El pequeño vikingo comenzaba a ganarse el respeto de todos , hasta de los más grandes .

Sus 31 partidos jugados fueron la clara muestra de que Luis Enrique era un entrenador que tendía a rotar , aunque el jugador también tuvo algún que otro pequeño bajón físico carente de importancia .
Aún quedaba por verse más fútbol por parte del pequeño , pero a la vez grande , Michael Krohn Dehli . La temporada 2014\15 sería la suya y eso se notaría mucho en los resultados .

Krohn se había convertido en un pasador nato , en un hombre que jugaba y hacía jugar . Su nuevo entrenador , Eduardo Berizzo , también supo notar esa inmensa magia que salía con rutilantes destellos de sus botas . Nadie le pedía milagros a Kohn Dehli , el solito los hacía , y eso se demostró desde la primera jornada .
El Celta cuajó un sensacional inicio de Liga . La llegada de hombres como Larrivey y Radoja , más la gran aportación de los Orellana , Mina , Nolito y Augusto , entre otros , comenzaba a dar sus frutos y el equipo empezó a cosechar magníficos resultados que hicieron creer a la afición en algo más que seguir en Primera División .

- La presencia del danés era más que vital . El motor del Celta casi no carburaba si él no estaba en el campo , o al menos era necesaria su presencia para dar sentido al juego de un equipo que comenzaba a caer en picado en la tabla .
Pero Michael y sus compañeros supieron coger al toro por las astas cuando la cosa se empezó a complicar . El vikingo capitaneó su navío y ordenó a sus compañeros de batalla que continuasen remando con fuerza para no terminar naufragando en los amenazantes puestos de descenso . Incluso en los malos momentos se pudo descifrar el fútbol del danés , y poco a poco la nave fue saliendo a flote para volver a creer en los puestos europeos .
Pero a medida que avanzaban las jornadas , más se temía la marcha del escandinavo . Muchos pensaron en la falta de adaptación a la ciudad , aunque lo cierto es que Krohn ya contaba con 32 años y estaba tratando de engrandecer su figura lejos de Vigo , con un equipo que pudiera aspirar a más en lo deportivo .

El propio jugador supo reconocer que también su marcha era cosa de dinero , pero nadie puede recriminar nada a un futbolista que brega los noventa minutos del partido , por no hablar de lo espectacular que es su juego .
El club quiso convencer al jugador , incluso llegó a ofrecerle cantidades a las que su viabilidad económica no podía llegar , pero pocos clubes pueden enfrentarse al poderío económico de un club como el Sevilla F.C. Pocos recursos quedaban para convencer al vikingo . Ni siquiera le llegó al corazón tener un hijo vigués , nacido por el mes de Enero de 2015 . Así que el último recurso era cosa de la afición .

Los aficionados celtiñas se volcaron totalmente haciendo llamamientos para sorprender al jugador en un inminente encuentro de Liga frente al Elche en Balaídos . Todos los seguidores acordaron corear un " Krohn Dehli quédate " en el minuto "23" de aquel partido disputado el 2 de Marzo , es decir , el 2 del 3 , números que forman su dorsal .
Todo indicaba al positivismo . Como se había pactado , todo Balaídos rogó su renovación en el minuto pactado . El danés se mostró agradecido corriendo más que nunca si cabe , y éste supo recompensar a sus admiradores marcando un tanto que puso al Celta por delante . Por desgracia , el colegiado Velasco Carballo se inventó un penalti que curiosamente tuvo a Michael como protagonista . Resultado final de 1-1 , y una vez más le chafan la fiesta al pequeño vikingo de Balaídos .

Krohn Dehli celebra su último gol anotado como jugador del R.C. Celta , Ese fue el día del número 23 .

- La iniciativa del respetable celtiña no consiguió que el centrocampista nórdico recapacitase , aunque sí fue agradecido anotando ese gol que sirve como despedida cariñosa .
También sirve como agradecimiento su notable rendimiento como jugador del Real Club Celta de Vigo . Krohn Dehli ha luchado por la celeste en cada minuto de partido sin bajar la guardia en ningún momento . Por algo le llaman " el hombre de los 378 kilómetros " , y es que el nórdico es el jugador con más recorrido de la Primera División , algo ciertamente loable si tenemos en cuenta sus 32 años de edad .

En su última campaña como jugador celtiña ha disputado un total de 35 partidos , que sumados a los 65 jugados en sus últimos años y el que disputará por última vez mañana mismo , sumarán un total de 101 partidos .
Ayer se despidió de su afición en una rueda de prensa : " El Celta forma parte de mi vida " - dijo el danés mostrándose triste . Así pone fin a una bonita historia en la que sólo tienen protagonismo Celtas y Vikingos , y a esas tres buenísimas campañas en las que nos ha honrado con su maravillosa forma de hacer fútbol . Ahora le toca a la afición devolverle la despedida al jugador . Este es un triste pero bonito final , asemejándose al final de la película de Mel Gibson : " Braveheart " . El Vikingo se marcha para unas tierras más cálidas que las nuestras , y aún mucho más con respecto a su país natal . Sólo queda ser más caballeros que vikingos para desearle suerte en su nuevo destino... siempre y cuando no sea contra el Celta , claro está .

jueves, 21 de mayo de 2015

Lisa Van Goor : La chica más alta de los guateques .







- Lisa Van Goor
- Nacida en Yankton - Dakota del Sur , el 13 de Diciembre de 1961
- Pívot
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Real Canoe \ Casa Galicia Kerrygold \ Yankton High School \ Colorado University .





- Nacida en Yankton , en el estado norteamericano de Dakota del Sur ( 13 de Diciembre de 1961 ) , Lisa Van Goor fue una pívot de metro noventa que perteneció al Real Club Celta en la campaña 1986\87 . Sus inicios en el equipo vigués no fueron nada buenos , pero la simpática " torre americana " acabaría por meterse en el bolsillo a la afición viguesa .

A su llegada a España la estadounidense declaró lo siguiente : " Pude ir a Suecia , pero entre comprar botas de nieve o crema para el sol , decidí España " . No era muy común ver una chica tan alta como Lisa Van Goor , con su piel clarita y rasgos de extranjera que llamaban la atención . Ella siempre fue una chica de gran envergadura , por lo que le resultaba complicado relacionarse con los chicos de su época : " A los catorce años era la chica más alta en los guateques y nadie me sacaba a bailar , de ahí mi timidez " -explicó Van Goor para los medios .
Esa timidez fue la que le hizo ganarse a la gente durante su época en España , además de su amabilidad y educación . Lisa tenía unos modales de quitarse el sombrero .

Cursó sus estudios en Yankton High School , donde comenzaría a cogerle el gustillo al baloncesto . Residente en Lafayette ( Colorado ) , Lisa Van Goor comenzó a despuntar en el equipo de su escuela secundaria de Yankton , donde eran conocidas como " Las Gacelas " . Se graduó en Yankton y sus actuaciones en el equipo escolar hicieron de trampolín para llegar al Colorado University , con el que obtuvo buenísimos registros .

Ella se convirtió en la primera y única jugadora en la historia del Colorado en anotar 2.000 puntos y conseguir 1.000 rebotes en su carrera , récord histórico tanto de mujeres como de hombres . También logró la extraña proeza de alcanzar un promedio de " double-doubles " de 18,0 puntos y 10,0 rebotes . Ayudó a llevar a la C.U. a la Gran Octava Conferencia en la década de los ochenta , ya que el AIAW fue absorbida por la NCAA , allanando el camino para la gran conferencia de patrocinar campeonatos de baloncesto femenino . Consiguió convertirse en toda una estrella del Colorado U. hasta que decidió correr sus primeras aventuras deportivas lejos de su país natal .

Fue entonces cuando Van Goor tuvo que decidirse entre Suecia y España , destinos aconsejados por su agente . La altísima pívot de ojos claros se decantaría por nuestro país y llegaría a las Islas Canarias para firmar por el Casa Galicia Kerrygold . Lisa quería playas y de ellas disfrutó , como también gozó de su papel como líder del conjunto canarión . Todo fue bien hasta que la esbelta norteamericana de cabellos dorados se rompió los ligamentos de un tobillo en San Sebastián . No obstante , su nivel con el Kerrygold fue bastante óptimo .

Su gran papel en el Casa Galicia le llevaría a cruzar el charco en 1986 para aterrizar en Galicia , valga la redundancia . Y eso que en Vigo manejaban otras opciones como fichar a su compatriota Yolanda Laney , cuyo fichaje no se haría efectivo tras varias negociaciones . Finalmente , el Celta Citroën sería su destino , uno de los mejores equipos del momento donde coincidiría con su compatriota Kym Hampton . Juntas iban a todas partes y se apoyaron en los buenos momentos... y en los malos , que también los hubo .

Lisa Van Goor homenajeada en un partido .
- Y es que ambas jugadoras atravesaron un mal inicio de temporada 86\87 . Sus comienzos no fueron nada buenos , y tras un partido frente al Alcalá , su estancia en Vigo peligraba seriamente . La junta directiva del Real Club Celta , con José Luis Rivadulla inclusive ,  se reunió con un directivo del club baloncestístico . A éste le dieron un ultimátum , pues el rendimiento de las dos americanas no fue nada bueno hasta entonces : " O mejora eI rendimiento de las dos americanas ( Kim Hampton y Lisa Van Goor ) o , se las pone de patitas en la calle , que para eso se gasta el club sus millones en ellas " . Ese fue el mensaje transmitido por la directiva principal del club , algo que ponía el futuro de Lisa y Kim pendiendo de un hilo .
Ambas jugadoras reaccionaron a tiempo y formaron una pareja de lujo que dio grandes jornadas a la afición viguesa . Por desgracia , no se pudo celebrar con ningún título importante , pero el rendimiento de ambas fue bastante alto , y el club supo agradecerlo . Van Goor fue homenajeada por el Celta en agradecimiento a sus servicios prestados . La estadounidense pudo marcharse de Vigo con la tranquilidad de haber gustado en tierras gallegas . 

Aún con 25 años de edad , Lisa fichó por el Canoe , su último destino español antes de continuar con sus siete años de profesional en el viejo continente . Además de España , Italia y Francia fueron sus otros destinos europeos . Lisa regresó a su país y se retiró del baloncesto en 1992 . Continuó con su tranquila vida trabajando en diversos empleos comerciales y otras tareas . 





- Fuentes : ( Colorado Buffaloes , Diario As , Charlas bajo la canasta , El Mundo Deportivo , CB Islas Canarias y High School Basketball ) .

Anécdotas Celestes : Entrenadores más duraderos del R.C. Celta .




- Es complicado tener en cuenta quién fue el entrenador que más veces ha ocupado el banquillo en competición oficial debido a los cambios de formato de cada torneo en nuestro país . Antiguamente , podíamos encontrarnos diez equipos componiendo la Primera División y ocho la Segunda , por lo que el número de partidos era bastante bajo . También podríamos tener en cuenta los partidos de promoción , por lo que algunos técnicos de otra época podrían sumar entre diez y dos partidos más , dependiendo siempre de la temporada .

En el caso de Ricardo Comesaña -el hombre que ascendió al Celta a la máxima categoría por vez primera en 1936- solamente sumó los 22 partidos que se jugaban por entonces en la campaña 1939\40 . Sin embargo , en la campaña del ascenso ( 1935\36 ) , Comesaña dirigió 18 encuentros de la Liga de Segunda División , a los que habría que sumarle los diez partidos de la promoción de ascenso . Es decir , Ricardo Comesaña sumaría un total de cincuenta partidos de Liga , o cuarenta de Liga y diez de promoción , mejor dicho . Luego están otras competiciones como campeonatos regionales , mancomunados , Copa del Rey , competiciones europeas... Tengamos en cuenta los partidos de Liga para ser más exactos .
En tiempos de la Guerra Civil , las competiciones se paralizaron , por lo que durante tres temporadas no hubo Liga ( 1936\37 , 37\38 y 38\39 ) . Comesaña permaneció como técnico celtiña entre 1935 y 1940 , aunque realmente sólo ejerció en las temporadas 1935\36 y 1939\40 .

Pepe Villar junto a uno de sus antecesores , Maguregui .
- El caso más curioso es el de un hombre de la casa de toda la vida : Pepe Villar ( 1966\67 , 69\70 , 75\76 , 77\78 , 85\86 87\88 y 89\90 ) . Él ha sido entrenador del Celta en siete temporadas , pero su número de partidos en Liga ocupando el banquillo es tan sólo de 25 partidos . Esto se debe a su labor como eterno ayudante del club , figurando en muchas temporadas como segundo entrenador y ejerciendo de primero cuando las cosas iban mal y su antecesor abandonaba la plantilla . Villar nuncá llegó a ejercer como primer técnico desde el inicio de una campaña , llegando a ocupar los puestos de César Rodríguez , Roque Olsen , Mariano Moreno , Toni Cuervo , Félix Carnero , García Traid , José María Maguregui y José Manuel Díaz Novoa . Desde luego , el caso del vigués Pepe Villar es el más extraño de todos los técnicos que han ocupado el banquillo celeste a lo largo de la historia .

En los años que no existió el Campeonato de Liga , los entrenadores tampoco duraban mucho en el banquillo . Hombres como el inglés Frank Cuggy , Andrés Balsa o W.H. Cowan , se encargaron del Celta hasta la aparición del campeonato liguero . Fue Moncho Encinas el encargado de dirigir al Celta en sus primeras andanzas por la Liga , entre 1929 y 1931 . El pontevedrés estuvo tres temporadas al frente del equipo vigués , pero en sus dos cursos ligueros sumó un total de 32 partidos , sin tener en cuenta los de la promoción de ascenso a la categoría de plata ( 1930\31 ) .

Si tenemos en cuenta el número de temporadas , éstos serían los entrenadores más duraderos del Real Club Celta : Pepe Villar con siete temporadas , Ricardo Zamora con seis , Juanito Arza y Luis Casas Pasarín con cinco y José María Maguregui , Txetxu Rojo , Víctor Fernández y Baltasar Albéniz con cuatro . Ya con tres temporadas la lista se podría hacer interminable .

A medida que más se fue modernizando el fútbol , más partidos de Liga se llegaban a disputar . Eso hizo que el número de partidos se incrementara para los técnicos de los los últimos tiempos , ya que hoy en día se celebran 38 partidos en cada campaña , que antaño llegaba a ser conformadas por 42 , por aquel caso de " La crisis de los avales " . Desde que se normalizó la categoría máxima , es en Segunda División donde los preparadores dirigen 42 partidos , como fue el caso de Paco Herrera , el técnico más reciente del Celta en Segunda que entre Primera y Segunda llegó a sumar un total de 108 partidos entre 2010 y 2013 .

Entre Paco Herrera y Fernando Vázquez ( 109 partidos entre 2004 y 2007 ) poco han aguantado los entrenadores en el banquillo celeste , debido a la delicada situación que atravesó el club desde su último descenso a la categoría de plata . Muchos técnicos han desfilado y algunos no llegaron a terminar la temporada .

Si tenemos en cuenta el número de partidos por cada entrenador , éstos serían los entrenadores más duraderos del equipo vigués : Víctor Fernández ( 152 partidos de Liga ) , Txetxu Rojo ( 135 ) , Ricardo Zamora ( 126 ) , Luis Casas Pasarín ( 117 ) y Juanito Arza ( 112 ) . Al centenar de partidos llegan bastantes entrenadores .

Ricardo Zamora dirigió al Celta de Vigo durante seis temporadas y presenció 126 partidos de Liga .

- Ricardo Zamora podría ser considerado como el técnico más duradero del R.C. Celta , ya que en sus seis temporadas ( 1946\47 , 47\48 , 48\49 , 53\54 , 54\55 y 59\60 ) presenció 126 partidos de Liga , y eso que en la campaña 1959\60 sólo figuró como míster celtiña para afrontar la fase de ascenso a la máxima categoría . En aquel curso presenció dos partidos de promoción contra el R.Valladolid , tanto en la ida como en la vuelta .

Actualmente se halla Eduardo Berizzo como responsable del vestuario celtiña , que en la presente campaña 2014\15 ha completado sus 38 partidos de Liga . Sólo el tiempo y los buenos resultados podrían convertir al argentino en el entrenador más duradero del R.C. Celta . Hay mucho camino por recorrer .

miércoles, 20 de mayo de 2015

El Test de GolTV : Mateo Musacchio .




- Después de las entrevistas de villarrealistas como Bruno Soriano o Cani , hoy toca dedicarle un tiempo a un canterano argentino de uno de los clubes más en forma de nuestra Liga . Hoy es el día de Mateo Pablo Musacchio , un defensa central con mucho futuro .
Nació en Rosario ( Argentina ) , el 26 de Agosto de 1990 . Llegó a River Plate en 1999 con 9 años de edad . Venía de 25 de Mayo , Club de Martínez y jugó también partidos con Estrella de Maldonado . Con tan sólo 16 años y 3 meses , Musacchio se convirtió en el futbolista más joven en debutar en la Primera División argentina con el River Plate . En aquel curso 2006\07 disputó un total de seis encuentros bajo la dirección del técnico Daniel Pasarella . Sin embargo , con la llegada de Néstor Gorosito al banquillo del club " millonario " , el joven zaguero se quedaría sin sitio .

Aquella fue la razón por la que Mateo Musacchio viajaría a España para entrar a formar parte de la escuela del Villarreal Club de Fútbol . Aún tenía 19 años y mucho porvenir , y el club amarillo le hizo ficha para comenzar a jugar con el filial amarillo .
Con el Villarreal B no sólo demostró sus grandes cualidades defensivas , además marcó tres tantos en los 22 partidos que jugó en la Liga Adelante , lo que le valdría para entrar en los planes de Juan Carlos Garrido .

Tras alternar varios partidos con el filial en la Liga Adelante y convocatorias con el primer equipo , Musacchio ya estaba preparado para debutar en " La Liga de las Estrellas " . Ello ocurrió en la misma campaña 2009\10 . el 13 de Enero de 2010 . Mateo vivió sus primeros minutos ante el Athletic de Bilbao , y a partir de ahí contaría más para el equipo de mayores .

De esta forma , el joven argentino sumaría sus siete primeros encuentros en Primera División al final de aquel ejercicio , y a partir de la siguiente campaña ( 2010\11 ) entraría a formar parte de la plantilla dirigida por Garrido . Poco a poco se fue ganando el sitio en el once titular , ocupando un puesto fijo en la zaga amarilla hasta disputar un total de 31 partidos , muchos de ellos como titular .
Al año siguiente , el Villarreal perdería la categoría , pero Musacchio continuaría siendo uno de los titulares del equipo , llegando a ser una de las piezas vitales para conseguir el retorno del club amarillo a la máxima categoría en el curso 2012\13 . El de Rosario sumó 39 partidos de Liga en los que anotó dos tantos .

De nuevo en Primera , Musacchio marcaría su primer gol el 14 de Diciembre de 2013 , ante el F.C. Barcelona en el Camp Nou . El equipo villarrealista se hizo fuerte de nuevo en la categoría máxima y Mateo continuaría en una línea ascendente como uno de los mejores jugadores del equipo .

Mateo Musacchio será la trigésimo séptima entrevista de " El Test de Gol Tv " , espacio para el que colabora Fame Celeste . Bien encaminado iba el año para el central argentino , que en sus 14 partidos anotó 3 tantos , pero una escalofriante lesión le hizo despedirse de la temporada 2014\15 . Musacchio se rompió su tobillo izquierdo ante el Getafe y ahora se halla en proceso de recuperación . No obstante , hoy es su día y el argentino responderá con humor a las preguntas las cámaras de Mediapro .

Anécdotas Celestes : La única etapa del Celta en Tercera .




- Medio siglo en Primera División cumplirá el Celta para el año que viene , así como 32 son las campañas que ha participado en Segunda , una en Segunda B y otra en Tercera División , sobre la que trataré hoy . Fue hace muchísimos años , cuando la Liga de Fútbol Profesional solamente cumplía su segundo año , en la temporada 1930\31 .
El equipo había comenzado sus andanzas por la Liga desde la Segunda División , y tras un año , éste descendió a Tercera División , de donde debería salir rápidamente para tratar de cumplir su verdadero objetivo de colarse en la élite de los grandes de España .

Por aquel entonces no existía la 2ªB , y concluido el Campeonato Regional , la Federación Nacional invitó al Celta a tomar parte de la tercera categoría . Pero la junta directiva de Alfredo Escobar se ratificó en su anterior decisión , por lo que para cumplir la temporada , después de quedar eliminado por el Valencia en el Campeonato de España , se conciertan una serie de partidos amistosos que no resultaron muy positivos tanto deportiva como económicamente . Fue entonces cuando la directiva recapacitó y solicitó a la Federación su ingreso en la Segunda División .
Evidentemente , el máximo organismo nacional de fútbol obligó al R.C. Celta a pasar antes por la Tercera División ante la fuerte presión de varios clubes que no estaban dispuestos a ceder a las pretensiones viguesas . Así pues , al Celta no le quedó otra que cumplir con su única y primera participación en Tercera .

Partido de Tercera frente al R.Valladolid .
- El Celta , pues , afrontaría las dos competiciones , o sea : el Campeonato Regional y la Liga de Tercera División ( Grupo I ) . En la primera consiguió un meritorio segundo puesto , en tanto que en la segunda , la que verdaderamente interesaba , se proclamó campeón , lo que le dio opción a disputar la fase de campeones para intentar el retorno a la División de Plata .
El Celta afrontaría ese único año en Tercera enfrentándose a los siguientes equipos : Cultural Leonesa , Real Valladolid , Sporting de Gijón , Racing de Madrid , Nacional de Madrid , Avilés y Racing de Ferrol . Durante las primeras jornadas de competición no se pudo contar con el curso de su mejor delantero , Moncho Polo , que se había lesionado como consecuencia de un encontronazo con el centrocampista Esparza , en el transcurso del partido de Competición Regional contra el Deportivo de La Coruña .

El equipo debutó en Tercera División en Balaídos un 7 de Diciembre de 1930 , frente al Stadium de Avilés , al que goleó por 11-3 . Éste resultado hacía abrigar grandes esperanzas de cara al objetivo marcado por los directivos , técnicos y jugadores .
El resto de resultados fueron con victorias en casa ante Racing de Madrid ( 5-3 ) , Valladolid ( 3-1 ) , Sporting ( 3-0 ) . Cultural Leonesa ( 5-0 ) , Racing de Ferrol ( 3-1 ) y Nacional ( 6-0 ) , y como visitante se ganó a la Cultural Leonesa ( 1-3 ) ; Se perdió fuera contra el Nacional ( 2-1 ) y Avilés ( 2-1 ) ; y se registraron cuatro empates a domicilio contra Racing de Ferrol ( 2-2 ) , Racing de Madrid ( 1-1 ) , Valladolid ( 1-1 ) y Sporting de Gijón ( 1-1 ) .

La fase de campeones para decidir el equipo que debería ascender a Segunda no se inició hasta el 28 de Marzo de 1931 . El Celta tuvo como primer adversario al Barakaldo , jugando el primer partido en el campo de Lasesarre , donde el equipo vigués obtuvo un esperanzador empate sin goles . Pero el Barakaldo respondió en el encuentro de vuelta , disputado en Balaídos , adelantándose en el marcador antes de llegarse al descanso . El siempre pundonoroso Polo salvaría la situación al lograr el tanto de la igualada antes de concluir el tiempo reglamentario .
La Federación Nacional dispone que se juegue un tercer partido en campo neutral , eligiéndose , de mutuo acuerdo , El Parral ( del Nacional de Madrid ) , para donde se desplazaron el 8 de Abril los jugadores célticos con el técnico Moncho Encinas a la cabeza .

Aquel encuentro en Madrid no pudo estar más igualado . Fue necesario recurrir a la prórroga después de que el club vasco empatase a uno a escasos minutos del final del partido . El Barakaldo fue el primero en marcar en la prórroga , pero los célticos acabarían estableciendo el definitivo 3-2 gracias a dos tantos de Cameselle . Ahora sólo quedaba un rival a superar para subir a Segunda : el Recreativo de Huelva .

El equipo vigués tuvo que afrontar la competición de la Copa del Rey mientras se jugaba aquel ascenso . Fue emparejado con el Real Unión de Irún , equipo que pasaría de ronda , ya que el Celta , evidentemente , se hallaba más centrado en recuperar la categoría .

Y así fue , miles de aficionados se daban cita en Balaídos aquel 19 de Abril de 1931 , donde el Celta prácticamente resolvería la eliminatoria . El resultado final fue de 4-0 para los gallegos , con tres goles de Valcárcel ( dos de penalti ) y uno de Cameselle . Decir que en este encuentro el Celta contó con cuatro lanzamientos de penalti , dos de ellos fallados por Cameselle y los otros dos acabaron dentro de las redes defendidas por un viejo conocido de la afición celtiña , Karoly Platko , guardameta del Recreativo por entonces .

Equipo del Celta que participó en Tercera División en aquella lejana temporada 1930\31 .

- En Vigo eran conscientes de la dificultad de superar a los onubenses en su estadio pese al 4-0 favorable en Balaídos . Lo cierto es que no fue nada sencillo . Los recreativistas se emplearon con dureza ante la pasividad del colegiado Pedro Escartín .
Menos mal que el Recreativo solamente pudo llegar al 3-0 , con lo que el Celta de Vigo se proclamaría campeón absoluto de la Tercera División , y por tanto , ascendía a Segunda .

El regreso de la expedición celtiña a tierras gallegas fue apoteósico . El viaje , en tren , lo hicieron los jugadores a través de Portugal , y en la estación de Vigo fueron recibidos en olor a multitud . Allí se congregaron cientos de aficionados , y entre otros , representantes del Concello y el presidente del club , Alfredo Escobar , quien poco después presentaría su dimisión , por lo que hubo que recomponer la directiva también .
Para celebrar el ascenso de la única y exitosa etapa en Tercera División , se festejó una cena en el Hotel Palace de Vigo , el 30 de Abril de 1931 .

martes, 19 de mayo de 2015

Kym Hampton : Baloncestista y cantante .







- Kym Hampton
- Nacida en Louisville-Kentucky ( EE.UU.) , el 3 de Noviembre de 1962
- Pívot
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Caixa Tarragona \ New York Liberty \ Iroquois High School \ Sun Devils .





- El Real Club Celta contó en sus filas con una figura del baloncesto norteamericano que además triunfó como cantante . Kym Hampton , de Louisville-Kentucky ( EE.UU. ) , formó parte del club vigués cuando comenzaban a llegar muchas baloncestistas estadounidenses al baloncesto español . Ella militó en el Celta en la temporada 1986\87 , cuando el club estaba agonizando económicamente .

Nació el 3 de Noviembre de 1962 y creció en Louisville junto a sus seis hermanos . Las cualidades físicas de ésta jugadora fueron herencia de su padre , Charlie Hampton , quien fue un destacado deportista del Central High School . Rodeada por el cariño de su familia , Kym comenzó a sentir pasión por el deporte y en 1976 se unió al equipo de Iroquois High School , donde se puso a las órdenes de Marshall Abstain . Hampton empezó a despuntar en las canchas escolares por encima de todas sus compañeras .
Pero el baloncesto no era lo único que se le daba bien a la norteamericana . Kym también era una gran atleta importante en Iroquois H.S. Conquistó el campeonato estatal de lanzamiento de peso en tres de sus cuatro años como atleta y estableció un récord de 46´4" en su último año ( 1980 ) . También logró buenas marcas en lanzamiento de disco y salto de altura , disciplinas en las que también obtuvo récords .

Kim Hampton durante un partido de Liga con el Celta .
- Pero Hampton se decidió por el baloncesto , un deporte sagrado en su país natal . Después de jugar en el Sun Devils , tras obtener la graduación en la Universidad , Hampton decidió emprender una nueva aventura deportiva y viajó a España para probar suerte en un país muy diferente . Las americanas de antes llegaban a España para jugar a baloncesto , pero sobre todo para vivir una aventura europea . En tiempos , años ochenta , en que pocos podían viajar , conocer España , vivir en Europa , compartir sus costumbres…era algo muy deseable para muchos americanos .
Hasta seis años permaneció en nuestro país , acomodada a nuestras costumbres y el cariño que recibía en nuestra ciudad . Llamaba la atención ver paseando por la Calle del Príncipe a dos jugadoras americanas de distinto color y altísimas , y es que Kym medía 1,88 centímetros . Su compañera de paseo no era otra que Lisa Van Goor , con quien lógicamente pasaba la mayor parte del tiempo y formó parte del Celta en la campaña 86\87 .

Kym Hamton , además de ser una formidable jugadora , era una chica muy simpática . Cantaba bien , y ya antes de llegar a Vigo había grabado algún disco . Venía de hacer una gira por su país . Alguna que otra demostración ya hizo delante de sus compañeras de equipo , y la americana sorprendió a muchos con su talento natural para la entonación . Además , Hampton ya tenía otro disco en preparación , y su gira fue ciertamente exitosa , brillando con luz propia en un conjunto de música moderna .

Pero Kym no era una jugadora “ cantante ” , de esas que se marcan faroles , que no cumplen con sus obligaciones , que no responden a las expectativas… La excelente pívot cuajó una espectacular temporada con el Celta a las órdenes de Julio Bernárdez . Buena anotadora -con una zurda letal- , eficaz defensora y jugadora de muchas tablas . Su aportación fue decisiva para conseguir un meritorio tercer puesto en la campaña 87/88 .
Su talento no pasaba desapercibido para los medios españoles . Hampton fue considerada una de las mejores jugadoras célticas durante sus tres años como componente del club vigués . Llegó al Celta con 22 añitos y pronto supo ganarse el respeto de la gente .

Una de sus mejores actuaciones la dejó en el torneo de la Copa de la Reina , en la campaña 1985\86 .  Se convirtió en la máxima anotadora del campeonato copero y consiguió 29 puntos y 10 rebotes en un partido frente al Coronas tinerfeño . Hampton demostró sus grandes cualidades como pivot , que llevaron a su equipo a la A-1 y que podría llevarlo hasta cotas más altas en las próximas datas .

Pero la cosa fue bien diferente . La temporada 1988\89 fue muy crítica para el baloncesto femenino , pues hasta el último momento se intentó evitar su desaparición . Incluso el equipo llegó a desplazarse a Canarias para disputar su primer encuentro de Liga , pero tuvo que regresar a Vigo antes de jugarlo . La directiva del Celta les había comunicado que no podían afrontar los elevados gastos del baloncesto .
Así se ponía fin a la historia de la sección baloncestística del Real Club Celta , un club que hasta la fecha había conquistado tres títulos de Liga y tres Copas de la Reina . Fue un duro varapalo para la ciudad de Vigo .

Equipo del R.C. Celta en la campaña 1986\87 con Kym Hampton ( segunda agachada por la izquierda ) .

- Hampton continuaría en España y ficharía por el Caixa Tarragona antes de partir a otros países europeos . Pasó cuatro años y medio jugando en la liga italiana . Después probaría suerte en Francia y Japón , hasta regresar a su país natal para jugar en el New York Liberty . Allí seguiría engrandeciendo su figura hasta el año 2000 , momento en el que abandonaría su carrera deportiva con el cartílago desgastado en su rodilla derecha .

No hay duda de que Kym Hampton era toda una estrella del basketball . Sin embargo , lo que más ilusión le hacía a la ex-pívot era triunfar en el mundo de la música . Dotada de una gran voz , Kym ha tocado los caminos de la pasarela e interpretación , pero su destino era acabar en el mundo de la canción . Grabó más discos y se convirtió en noticia para la prensa rosa americana . Dedicó su vida a la música y realizó apariciones televisivas que la dieron aún más a conocer .
Alimentándose todavía de sus sueños como cantante , Kym Hampton fue también una fenomenal jugadora de baloncesto que luchó por los colores celestes durante tres años .





- Fuentes : ( Charlas bajo la canasta , 75 años de historia del R.C. Celta - Faro de Vigo , El Mundo Deportivo , kymhampton.com y wnba.com ) .

lunes, 18 de mayo de 2015

Borja Oubiña: El capitán valiente.







- Borja Oubiña Meléndez
- Nacido en Vigo ( Pontevedra ) , el 17 de Mayo de 1982
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Birmingham City \ Gran Peña \ R.C. Celta B.





- Borja Oubiña es todo un ejemplo de superación . Es un chico serio , tímido , sensato y un gran profesional que ha defendido los colores del Celta con honradez durante más de diez temporadas . Y es que , ya desde niño , Oubiña ha lucido los colores celestes soñando con llegar lo más alto posible... y no se puede quejar . En su larga etapa como céltico , ha vivido muchos momentos con el Celta : ha jugado en la Champions League , en la Copa de la UEFA , ha conseguido dos ascensos a Primera y ha participado en cinco temporadas de dicha categoría . Sólo las lesiones han podido frenar al valiente capitán celtiña , y es que una rotura de ligamentos en su rodilla izquierda sería un gran lastre a lo largo de su carrera .

Del Gran Peña pasaría a formar parte de la familia céltica en primer año de cadete  , y no tardaría en ascender al filial celeste . Tras superar una rotura de ligamentos cruzados , con diecisiete años de edad , Oubiña pasaría a formar parte del bloque entrenado por Milo Abelleira .
Este elegante mediocampista de carácter defensivo enseguida se haría un hueco en el Celta B , donde coincidió con otros debutantes de la primera plantilla como Israel Delgado , Jonathan Aspas , Iago Bouzón y Jorge Rodríguez .

Oubiña llegó al Celta en el primer año como cadete .
- Con el filial celtiña ascendería a Segunda División B y jugaría por espacio de tres años más , siendo convocado en ocasiones por el primer equipo , con Miguel Ángel Lotina al mando del vestuario . Aquel pequeño niño comenzó a crecer y poco a poco se fue convirtiendo en toda una estrella . Siempre apoyado por el cariño de su familia , en especial de sus padres , Borja ya era un habitual en las pretemporadas del equipo de mayores . Sus grandes cualidades ya se notaban desde lejos y era cuestión de tiempo verle debutar con el Celta en competición oficial .
Y debutó pero a lo grande , justo cuando el equipo estaba en la cima de su historia deportiva debutando en la Liga de Campeones . Su buen hacer en el filial le llevaría a debutar bien pronto en Primera División . Esto ocurrió un 29 de Octubre de 2003 , y 21 días después de debutar en Copa del Rey ante el Pontevedra . El Celta se enfrentaba al Valencia C.F. en Mestalla y el joven Oubiña entró en la convocatoria que sería su puente de estreno en la categoría . Lotina le ofreció la oportunidad de codearse con los Mostovoi , Milosevic , Cáceres y quien años después sería su entrenador , Eduardo Berizzo .
El partido , bastante vistoso en fútbol , concluiría con empate a dos . El joven debutante vigués entraría al campo en lugar de José Ignacio con el objeto de ganar garra y frescura en el centro del campo para atar el valioso empate en tierras valencianas . Más de veinte minutos tuvo Oubiña para disfrutar de sus inicios en la categoría máxima , y aún quedaría mucho por ver de ese chico poco expresivo y de calidad inmensa .

La temporada 2003\04 siempre será recordada por el bueno de Borja Oubiña . pues no sólo conseguiría jugar sus doce primeros partidos en Primera División , además sería uno de los pocos jugadores conocedores de las andanzas del Celta por la Champions League . Debutaría en la máxima competición europea el 4 de Noviembre de 2003 , en Balaídos , ante el Ajax de Amsterdam . A sus 21 añitos , Borja ya se codeaba con los futbolistas más grandes de Europa y lo hizo viendo sus primeros minutos de Champions sustituyendo al mismísimo Mostovoi en el último minuto de partido . El equipo vigués superaría a la escuadra holandesa por 3-2 , una victoria que ayudaría en mucho a pasar de la liguilla .
Inolvidable será ese momento en el que la joven promesa , con el 28 a la espalda , saltaba al campo para saborear sus primeros minutos europeos con uno de los equipos del Celta más históricos .

Oubiña debutando en la Champions League .
- Entrando en muchas convocatorias , Oubiña aún contaría con más minutos en la Liga de Campeones . Tuvo que soportar el mal trago de la eliminación de su equipo , pero consiguió jugar los 90 minutos de un Arsenal - R.C. Celta que sería un gran premio a su brillante progresión . Los de Lotina caerían derrotados por 2-0 y su etapa entre los grandes de Europa se acercaba al final .
No obstante , partidos como éste fueron los que le hicieron madurar aún más , pues Borja siempre fue un chico con los pies en el suelo y una madurez digna de admirar .
El mal momento del equipo por la Liga acabaría con una tragedia inesperada , y el equipo descendería a Segunda División al término de aquella campaña 2003\04 . Fueron momentos amargos para el joven Oubiña pese a haber conseguido debutar con el primer equipo en todas las competiciones . El palo fue bastante duro , pero el Celta necesitaría de las mejores virtudes de su nueva perla viguesa y éste no le fallaría al club de su vida . Poco a poco , el mediocentro fue asumiendo esos galones que le convertirían en el capitán celeste en un corto plazo de tiempo .

Poco duró el Celta en Segunda División . Oubiña se convertiría en una pieza clave dentro del equipo , llegando a jugar una treintena de partidos en los que marcaría su primer gol con la elástica del Celta . Aquel tanto ayudaría a empatar un partido que se había puesto muy en contra merced a un tanto del Tenerife . El canterano fue capaz de marcar el gol del empate cuando el partido estaba muy a favor de los isleños y el Celta acabaría sumando un punto que serviría para acercarse al ascenso a Primera División , algo que acabaría ocurriendo con un Oubiña muy necesario dentro del once titular . A partir de este curso su figura crecería notablemente .

De vuelta a la máxima categoría , el equipo vigués configuraría una gran plantilla que regresaría a las competiciones europeas obteniendo el pase para disputar la Copa de la UEFA . Inolvidable será por siempre aquel golazo que le hizo al Sevilla que ayudó a ganar el encuentro por 2-1 en Vigo . Borja caracoleó entre la zaga sevillista y batió a Palop con una brillante finalización . Aquella fue la guinda a un gran partido realizado por el mediocentro gallego , que en aquella temporada 2005\06 llegó a disputar 36 partidos de Liga , es decir , casi todos .
Su gran actuación en aquel curso no pasaría desapercibida para el seleccionador Luis Aragonés , quien ya convocaría al joven centrocampista para debutar con la selección española antes del Mundial de Alemania 2006 . Finalmente se aplazó su estreno internacional hasta finalizarse la cita mundialista .


- Su debut oficial con " La Roja " se produciría el segundo día de Septiembre de 2006 , ante la selección de Liechtenstein . Cabe aclarar que Borja ya había formado parte de la selección española en la categoría Sub-16 , antes de entrar a formar parte del Celta B .
Su figura crecía a pasos agigantados a la vez que el club se iba acercando a una de las etapas más pobres de su historia . Al término de la campaña 2006\07 el equipo descendía a Segunda División , cayendo además en una profunda crisis que casi provoca la desaparición de la entidad . Poco había que reprocharle a uno de los jugadores más comprometidos de la plantilla . Oubiña disputó un total de 30 partidos , en los que anotó un tanto frente al Nàstic de Tarragona .

El Celta trató de iniciar un rápido regreso a la máxima categoría , pero debido a la terrible crisis económica que azotaba al club , la directiva se vio obligada a vender jugadores muy necesarios . En el caso de su gran figura Oubiña , el Celta decidió cederlo con opción de compra al Birmingham City . El capitán celtiña solamente jugaría la primera jornada de Liga ante el Córdoba C.F. , y finalmente puso rumbo a Inglaterra para debutar en la Premier League , donde comenzaría su particular mal fario .

- Borja sólo participaría en dos partidos con su nuevo club inglés , y entre ambos partidos no sumarían ni veinte minutos . En el minuto doce de juego , Oubiña sufre un encontronazo con Dirk Kuyt , lo que produjo la rotura de los ligamentos de la rodilla izquierda . Aquella lesión marcaría el resto de su carrera deportiva . Aquella maldita lesión no le permitiría volver a ser el mismo .
El Birmingham presionó todo lo que pudo para romper el contrato que tenía con el chaval , y éste acabaría retornando a su tierra para comenzar un largo proceso de recuperación . No fue fácil aquella triste etapa . Los problemas de su rodilla le obligó a pasar por quirófano una y otra vez . Oubiña tuvo varias recaídas e incluso se llegó a pensar en una pronta retirada . Sólo una correcta recuperación , la paciencia del club y la fuerza de voluntad del jugador haría que éste volviese a vestir de corto para defender al equipo de sus amores sobre los terrenos de juego . La situación no fue fácil para él , y tampoco para los suyos .

Tras un largo esperar de 438 días , Borja Oubiña volvería a defender oficialmente la camiseta del Celta . Sería en el Estadio Insular frente a Las Palmas , el 6 de Diciembre de 2008 . Por desgracia , el gran "4" celeste volvería a recaer y esa maldita lesión le obligaría a volver a pasar por el quirófano . Su estancia en el Celta ya era una incógnita .
La temporada 2009\10 la pasó en blanco debido a su lesión y todo indicaba a una pronta retirada del jugador , que por aquel entonces contaba con 27 años de edad .

En la temporada 2010\11 tan sólo disputa cuatro partidos coincidiendo con la recta final del campeonato . El Celta rozaría el ascenso aquel año con Paco Herrera en el banquillo , y cuando más necesitaba su club el retorno de su gran capitán , éste no volvería a fallarle .
El equipo vigués insistiría en su retorno a la máxima categoría en el curso siguiente y Oubiña consiguió recuperar la forma con el paso de las jornadas . Herrera fue echando mano de su pupilo para que éste aportase la calidad que otros no aportaban . Oubiña disputó 28 partidos de Liga que sirvieron para coger confianza y colaborar en el ascenso del equipo al término de aquel ejercicio 2011\12 .

Oubiña cayó una y otra vez en la misma lesión .
- Oubiña y el Celta volvían a sonreír . Por un buen tiempo , Vigo pudo disfrutar del valiente capitán de nuevo en Primera División . Borja se consolida en el once titular y realiza una gran temporada que aseguraría la permanencia del club en la categoría . Disputó 36 partidos a muy buen nivel y volvió a sentirse goleador ante el F.C. Barcelona . Aquel empate a dos en Balaídos marcaría el correcto camino a la salvación... y así fue .
Con Luis Enrique en el banquillo también continuó siendo un jugador clave . El Celta finalizaría la temporada 2013\14 en una situación holgada de cara a la permanencia y Borja disputaría 25 partidos de Liga en los que marcaría su último gol en Primera División ante el Almería . Aquel partido lo ganaría el equipo vigués con facilidad ( 3-1 ) . Todo invitaba al optimismo . El Real Club Celta apuntaba cada vez más alto y el mediocentro continuaba acumulando partidos en la categoría máxima , siempre con la misma profesionalidad y un gran compromiso .

Pero una vez más se cruzarían los problemas físicos con el jugador . Su rodilla izquierda continuó dándole guerra y esto le privaría de jugar en toda la campaña 2014\15 , en la que el capitán coincidiría como pupilo con quien antaño fue su compañero de césped , Berizzo .
Borja fue sometido a una artroscopia en la rodilla izquierda , la cual consistía en una limpieza articular con extracción de cuerpos libres , según informó el médico del club Juan José García Cota . Tras aquel tratamiento , se declaró que el futbolista debería pasar cuatro meses de baja para su correcta recuperación .

Como siempre , desde el club se confiaba en su plena recuperación . El propio jugador trabajó duro para recuperarse a tiempo y así unirse al equipo en el menor espacio de tiempo . Las cosas se complicaron bastante y Oubiña parecía no recuperarse . Incluso fue tratado con un tratamiento consistente en un artilugio diseñado por la NASA , es decir , una cinta antigravitatoria que permite correr con menos peso del que una persona tiene y que se conoce con el nombre de Tapiz Rodante Anti-Gravedad Alter-G .
Nada fue suficiente para recuperar correctamente al jugador , y conscientes de que su contrato se cumplía al término del curso 2014\15 , se decidió poner fin a la carrera de Borja Oubiña a finales del mes de Abril de 2015 . Para no romper veinte años de relación con el jugador , el club le propuso un cargo para cuando éste finalice su contrato deportivo .

Borja Oubiña ha permanecido en el club veinte años y ha disputado un total de 217 partidos entre Primera y Segunda División .

- Pese a sus frecuentes lesiones , Oubiña ha jugado un total de 217 partidos entre Primera y Segunda División que le acercan a los jugadores que más partidos han disputado con la camiseta del Celta : Manolo ( 462 ) , Juan ( 294 ) , Pepe Villar ( 239 ) , Gustavo López ( 238 ) y el ruso Mostovoi con 235 partidos . En cuanto a goles , el capitán ha marcado cinco tantos , cuatro de ellos en la máxima categoría y uno en Segunda . Así concluyen once temporadas con el primer equipo en las que Borja Oubiña ha prestado sus servicios .

Quienes le hemos visto crecer y jugar , le recordaremos caminando tímido y cabizbajo hacia su querida madre para entregarle su camiseta , un precioso gesto que Borja acostumbraba a hacer tras la conclusión de cada encuentro . También le recordaremos por su fiel compromiso con el club y esa seriedad que le caracteriza . Pero sobre todo le recordaremos por haber sido otro histórico capitán que ha pasado casi toda su carrera en el Real Club Celta .
Y aprovechando que Borja Oubiña estuvo de cumpleaños en el día de ayer , desde Fame Celeste quiero felicitarle con cariño y desearle lo mejor en su nuevo cargo dentro del club . ¡ Feliz cumpleaños y muchas gracias capitán ! .